GCLA Grupo Clarín
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
Re: GCLA Grupo Clarín
Re: GCLA Grupo Clarín
Re: GCLA Grupo Clarín
La Cotización hoy es de 171,15.
----------------------------------------------
Actual $160
La paciencia es todo
-----------------------------------------------------------------------------------
Re: GCLA Grupo Clarín
Como puntos salientes: En publicaciones digitales e impresas se siguió consolidando la suscripción digital, incorporando en el año a “Diario Olé” y con 17000 suscriptos pagos, con respecto a los diarios y revistas se focalizó en lo coleccionable. En Programación y Distribución de contenidos destacan el “permanente” liderazgo de Radio Mitre y “La 100” En cuanto a la televisión, mencionan que Canal 13 ha incrementado su prime time en el 4T 2021. El grupo, en conjunto con Prisma, continúa dando impulso a BIMO, una billetera dedicada a servicios electrónicos, en la cuenta con notificaciones de descuentos y programas de beneficio 365.
Las ventas suman de $ 40149 millones, similares montos al 2020. El costo de ventas arrojó $ 23905 millones, un ahorro del -5,1% interanual. El margen de EBITDA ajustado dio 15,2%, en el 2020 fue 12,2%, la diferencia a favor se deduce de mayores ventas de publicidad y reducción de costos en términos reales. Las existencias fueron por $ 2794 millones, subiendo 59,8%, donde se destacan los “productos y derechos fílmicos” en más de 450%.
En segmentos de ingresos, se divide en: Producción y Distribución de contenidos (52,7% de las ventas) con una suba del 10,5%, impulsado en mayor venta de publicidad en ARTEAR y Radio Mitre y mayores ventas en el negocio de automovilismo. Impresión y publicación (41% del total) con una caída interanual del -12% por desinversiones en el negocio postal (Unir) y menor circulación e impresión. Otros (administrativos y corporativos) sube 12,1%
Los resultados por inversiones asociadas acarrean un saldo a favor de $ 447,6 millones, un descenso del -48,8%, por aportes de capital a BIMO. Otros ingresos y egresos dan un positivo de $ 12,5 millones, en 2020 fue un déficit de $ -1842,7 millones, por “desvalorización” Polka y otras. Otros datos adicionales: la circulación promedio baja un -18%, la participación de publicidad bajó -0,4%. Las páginas vistas caen -15,7%, las móviles -20,5% y los suscriptos digitales suben 55,1% (el 70% paga). El prime time baja -6% y el total time baja -2,5%.
Los gastos por naturaleza dieron $ 29905 millones y ahorran un -4,8%. Se destacan: la baja de remuneraciones (46,4% de los gastos) en -1,3%, honorarios por retribuciones (10,8%) mantienen la línea e incobrables bajan -60,4%. La dotación es de 4519, reduciéndose -5,4%.
Los resultados financieros dan un negativo de $ -2673 millones, en 2020 dio negativo por $ -1528 millones, principalmente por brecha negativa de RECPAM. La deuda financiera bruta es de $ 1690,8 millones, decreciendo -34,6%, siendo el 77,8% en dólares y el 95% vence en 2022. El flujo de efectivo suma $ 4284 millones, 1,8% mayor que el 2020, y un aumento de $ 45,5 millones, en 2020 disminuyó $ -339 millones. La ratio de deuda es negativa de -0,42x
Se realizó la venta hacia Tango Sport Team SRL, por un monto de U$S 0,96 millones. El 18/04 se celebrará la Asamblea ordinaria, lo cual el directorio propone destinar los resultados a recomponer la Reserva legal y absorber pérdidas de ejercicios anteriores.
La liquidez baja de 1,61 a 1,53. La solvencia va de 1,15 a 1,32.
El VL es de 202,9. La Cotización hoy es de 171,15. La capitalización es 13443,7 millones.
La ganancia por acción es $ 9,73. El Per es de 17,59 años.
Re: GCLA Grupo Clarín
Re: GCLA Grupo Clarín
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
Es up 2022 y 2023
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
03/02/22
Iprofesional
Acciones sugeridas
Por el lado de las acciones, Olivieri detalla que muestran un Merval en dólares de unos 400 puntos, una cifra muy lejana a la reflejada hace unos tres años atrás, cuando supo estar en 1.700 puntos.
Y agrega: "Hay valores de empresas ridículos y con una fuerte participación en los mercados. Otras se han sostenido en valores más razonables, como los casos de Aluar, Loma Negra o Siderar".
Además, entre las acciones que no mantuvieron su valor y pueden tener un comportamiento ascendente, Olivieri menciona a los papeles de Grupo Clarín, Pampa, TGS y Molinos, entre otras, cuyos posicionamientos hacen pensar al mercado en valores "totalmente diferentes a los actuales ante un contexto favorable".
Re: GCLA Grupo Clarín
Escribi eso en el pizarron una y otra vez ... ok!!!
- Adjuntos
-
- vistes el loco tenia razon.jpg (19.15 KiB) Visto 1239 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, cai.hernan10, candado8, Capitan, Carlos603, chinohayunosolo, Chumbi, come60, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Fercap, Funebrero, Gafito, gilgames, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, jjt, jose enrique, ljoeo, Luq, MatiasMonte, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nebur2018, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, pipioeste22, PiraniaPersonal, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Profe32, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Tipo Basico, uhhhh, Yebeaux, Z37A, zafari, zippo y 1291 invitados