fabio escribió: ↑ Si, hoy muchos insisten que van a devaluar el oficial estos días, yo no lo creo, porque no tiene sentido..devaluar y seguir con el cepo, por lo tanto, tampoco va haber crédito hipotecario..por largo tiempo, habrá que esperar otro gobierno, como el anterior para poder otra vez tener hipotecarios masivos
Lo del gobierno anterior terminó también mal! Hubo algo de créditos hipotecarios baratos (similares a un alquiler) solamente al inicio de la puesta en marcha del sistema (el UVA). Pero también se agotó.
No hay magia ahí ni fórmulas algorítmicas que la reemplacen. Es simple. Para que exista crédito hipotecario no debe haber inflación. No hay buenos mecanismos de indexación. Nunca son la panacea. Y debe además haber ahorro a largo plazo en moneda nacional. En Argentina no hay de las 2. Nadie pone pesos ni dólares en los bancos. Si pone pesos, jamás a plazos mayores a 30 ds. El crédito hipotecario jamás va a existir así. Será siempre escaso, caro y accesible para muy pocos, como casi siempre sucede en Argentina. Es la consecuencia de hacer todo mal durante décadas.
