SEMI Molinos Juan Semino

Panel general
Accuphase
Mensajes: 2485
Registrado: Jue Abr 29, 2021 11:45 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Accuphase » Vie Oct 22, 2021 12:12 pm

El..Ronin escribió: no vas a durar ni 60 horas y ya te vas a cansar :115:

:mrgreen: naaa olvidate..en mi cabeza es como plata que no tengo, estaría muy bueno poder ocultar posiciones en las plataformas...

El..Ronin
Mensajes: 18588
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor El..Ronin » Vie Oct 22, 2021 11:48 am

Accuphase escribió: con esto inicie un experimento...lleve algo para no venderlo nunca hasta que tenga 60 años, si es que llego jajajja, a ver cuanto crece en el transcurso de 30 años en dolares :lol:

no vas a durar ni 60 horas y ya te vas a cansar :115:

Accuphase
Mensajes: 2485
Registrado: Jue Abr 29, 2021 11:45 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Accuphase » Vie Oct 22, 2021 11:19 am

con esto inicie un experimento...lleve algo para no venderlo nunca hasta que tenga 60 años, si es que llego jajajja, a ver cuanto crece en el transcurso de 30 años en dolares :lol:

sebara
Mensajes: 5072
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor sebara » Mié Oct 13, 2021 3:52 pm

Comienza el ejercicio 2021/22 (01/06/2021 al 31/05/2022) con un resultado positivo de $ 13,1 millones, siendo un -57% menos que el 1T 2020/21, principalmente por una brecha negativa de casi $ -16 millones en saldos financieros.

Como puntos subrayados: En la asamblea del 29/09, se decidió absorber el quebranto acumulado de $ -99,6 millones, por la aplicación total de la Reserva legal y parcial de la cuenta “Ajuste de Capital”. Además, se llegó a un acuerdo por la venta de un campo de Adricar S.A por la suma de $ 23 millones, cuya formalización sería en el mes de octubre.

Las ventas alcanzan los $ 1196,7 millones, siendo una suba de un 21,5% en el interanual. Los costos de ventas dan $ 1087,3 millones, un alza del 27% anual. El %EBITDA sobre ventas es de 5%, el acarreado en el 1T 2020/21 era de 7,57%. Los inventarios resultados se valúan en $ 471,3 millones, bajando un -27%, consecuencia de la reducción de compras, por el alto precio del trigo. En 1T 2020/21 subían 17,5%, donde las materias primas que bajan un -54,5%.

La venta de trigo hoy es, prácticamente, el único segmento que se ocupa la empresa. La facturación al exterior es el 48,8% del total, y sube un 16,1%, El precio commodity del trigo crece un 16,6% (de U$S 193 a U$S 225). Los resultados generados por la “liquidación” de Adricar SA, vendiendo algunos bienes incluidos en los rubros maquinarias y rodados, son un superávit de $3,2 millones, siendo un 127,3% más que el 1T 2020/21.

En cuanto al volumen de la producción, el mismo sube un 7,5%, interanual. Los volúmenes de ventas totales suben un 18,7%, retomando a niveles “normales”, aunque hay un atraso en el precio de venta a nivel local. Se despacha al exterior el 65,6% y sube el 17,2%, el despacho local, por su parte, aumenta un 21,6%.

Los Gastos por naturaleza acumulan $ 301,4 millones, una suba del 6,1%, se destacan: los sueldos, jornales y comisiones (36,2% de los gastos) con un ahorro del -2,4%; energía, combustibles, etc (19,4%) suben un 28,3%; Gastos de Conservación y mantenimiento (14,4%) suben 29%. El ratio de eficiencia es de 25,2%, el año pasado era 28,8%.

Los saldos financieros dan un negativo de $ -10,9 millones, el ejercicio pasado era un positivo de $ 6,2 millones, por diferencia de cambio, y parcialmente compensado por RECPAM. Los préstamos suman $ 250,6 millones, una suba del 10% desde comienzo del periodo. Las cuentas por pagar suman $ 323,9 millones, una baja del -18,5%. El flujo de caja es $ 148,3 millones, con un aumento de $ 119,6 millones. El 2020/21 tenía $ 72,2 millones y bajó $ -25,6 millones.

La empresa continua con la suspensión de la hidroeléctrica propia, a través del Ministerio de Santa Fé por “daño ambiental”, y cuyo valor residual del activo es de $238,4 millones y con aumento de costos de producción mensuales por $ 4,7 millones, y cuyo último informe fue rechazado. Por otro lado, se prevé complicada la campaña 2020/21, por imposibilidad de trasladar los costos a precios y la limitación de la bajada en el Rio Paraná, centrando la salida hacia el Sur de Buenos Aires. La Recolección comienza en Noviembre y depende de las lluvias.

La liquidez sube de 2,22 a 2,28. La solvencia sube de 1,71 a 1,74.
El VL es de 8,84. La cotización es 5,66. La capitalización es de 1083,3 millones
La ganancia por acción acumulada es de 0,07.

El..Ronin
Mensajes: 18588
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor El..Ronin » Jue Sep 30, 2021 10:16 am

pepe2021 escribió: gracias Sr.Ronin es Ud,un gaucho. LASTIMA QUE LAS DECISIONES QUE SEAN PESIMAS E INJUSTAS LAS DECISIONES, con todo para honorarios de la flia. y que creo debiera ser penada, por cargar toda la perdida al minoritario

Si tambien se aprobaron anticipos de honorarios para directores :|

Pd: No tengo muy presente el ultimo balance, pero no alcanzaron las reservas para absorber la ultima perdida y tocaron la cuenta "ajuste de capital" ............despues de eso ya viene la cuenta "Capital". De haber ganancias en este ejercicio primero va a haber que recomponer las reservas........por lo que a los dividendos se los ve como algo lejano, salvo que venga un super balance.

pepe2021
Mensajes: 481
Registrado: Mar May 04, 2021 8:54 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor pepe2021 » Jue Sep 30, 2021 8:44 am


gracias Sr.Ronin es Ud,un gaucho. LASTIMA QUE LAS DECISIONES QUE SEAN PESIMAS E INJUSTAS LAS DECISIONES, con todo para honorarios de la flia. y que creo debiera ser penada, por cargar toda la perdida al minoritario

El..Ronin
Mensajes: 18588
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor El..Ronin » Mié Sep 29, 2021 10:23 pm

pepe2021 escribió: por favor alquien que conozca lo resuelto en la asamblea de hoy?

Sintesis
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/394772.pdf

:|

pepe2021
Mensajes: 481
Registrado: Mar May 04, 2021 8:54 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor pepe2021 » Mié Sep 29, 2021 5:22 pm

por favor alquien que conozca lo resuelto en la asamblea de hoy?

jloviedo
Mensajes: 875
Registrado: Jue Feb 14, 2008 2:46 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor jloviedo » Jue Sep 16, 2021 12:52 pm

Lito Pin escribió: La suba de SEMI de hoy fue porque estaba muy postergada respecto a las demás de su tipo.
Además de eso, las recientes lluvias en la zona central y las que seguirán en los próximos días, resultan oportunísimas para una producción récord de trigo como se estima.
Con un gran volumen de cosecha, el saldo exportable no se vería afectado por medidas intervencionistas del gobierno.
Y si aumentan las retenciones al trigo, lejos de perjudicarla la beneficiará por el mayor diferencial cambiario respecto a las retenciones a la harina y sus derivados.
Finalmente, avisó que el juicio que la tiene como actora tendrá favorable resolución en la justicia , aunque no se reflejará en el resultado del próximo cierre ejercicio sino en el siguiente.
:arriba: :arriba: :arriba:

Me comentás a qué te refieres con lo del juicio?

El..Ronin
Mensajes: 18588
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor El..Ronin » Lun Sep 06, 2021 1:28 pm

ProfNeurus escribió: Termine de salir de semi... veremos cuando entramos again

Bien.

Y donde acumula el quetejedi :106: pero es papel para tener paciencia

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor ProfNeurus » Lun Sep 06, 2021 1:22 pm

Termine de salir de semi... veremos cuando entramos again

Lito Pin
Mensajes: 142
Registrado: Dom Sep 24, 2017 9:43 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Lito Pin » Jue Sep 02, 2021 6:24 pm

La suba de SEMI de hoy fue porque estaba muy postergada respecto a las demás de su tipo.
Además de eso, las recientes lluvias en la zona central y las que seguirán en los próximos días, resultan oportunísimas para una producción récord de trigo como se estima.
Con un gran volumen de cosecha, el saldo exportable no se vería afectado por medidas intervencionistas del gobierno.
Y si aumentan las retenciones al trigo, lejos de perjudicarla la beneficiará por el mayor diferencial cambiario respecto a las retenciones a la harina y sus derivados.
Finalmente, avisó que el juicio que la tiene como actora tendrá favorable resolución en la justicia , aunque no se reflejará en el resultado del próximo cierre ejercicio sino en el siguiente.
:arriba: :arriba: :arriba:

Dantef2
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 08, 2020 6:05 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Dantef2 » Jue Sep 02, 2021 4:51 pm

Si que es raro es raro, hoy se las llevan a palada oculto en 6 ....

notescribo
Mensajes: 358
Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am

Mensajepor notescribo » Mié Ago 25, 2021 2:30 pm

Ufff si, realmente muuuuuuuy loco, una típica argentineada, cero transaparencia.

Almirante
Mensajes: 26
Registrado: Lun May 27, 2019 11:30 pm

Re:

Mensajepor Almirante » Mié Ago 25, 2021 1:02 pm

Hola, como parte de la desidia argentina en 2017 aplicable en 2018 se permitió ajuste x inflación y afip aplica un viejo esquema y la contabilidad otro viejo esquema, diferentes entre si. Es muy muy muy loco para contadores, para la afip, para las empresas y para el público. Pero así es.
notescribo escribió: Perdón por mi ignorancia pero no entiendo como es posible que sobre un mismo ejercicio haya dos balances con resultados tan dispares: uno para la AFIP que indica una ganancia de 238 millones y otro para nosotros con una pérdida de 92 millones.



Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 901 invitados