MOLI Molinos Río de la Plata

Panel general
montesano
Mensajes: 145
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Mensajepor montesano » Vie Mar 11, 2022 3:07 pm

No a la dólar Contado con Liqui. Sí al dólar Café con Leche. Marca Arlistán.

montesano
Mensajes: 145
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Mensajepor montesano » Vie Mar 11, 2022 3:06 pm

Hoy cierra a la baja y fuerte. Ya está todo arreglado. Y si no baja fuerte hoy es porque lo acabo de escribir. Si hubiera sabido compraba todo criptomonedas y un poco también de dólar CCL es decin nuevo dólar Café con Leche que en breve se anunciará.

montesano
Mensajes: 145
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Mensajepor montesano » Vie Mar 11, 2022 3:01 pm

Parece que soy demasiado importante para Rava. Pongo un comentario y se vuelven todos locos. Tranquilos, por favor. Si puede bajar este año, agradecido. Igual no tengo casi nada acá en BCBA. No a la guerra. Somos todos ucranianos. ¡Yo también!

montesano
Mensajes: 145
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Mensajepor montesano » Jue Mar 10, 2022 1:54 pm

Muchas Gracias Sebara por tu informe. Coincido. Falta sólo dar cuenta de la propuesta de dividendos en efectivo de casi 1000 millones de pesos y reconocer que tener este activo es a largo plazo, ya que su cotización siempre está lejos de la realidad.

sebara
Mensajes: 5068
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor sebara » Mié Mar 09, 2022 3:39 pm

Cierra el ejercicio 2021 (Nº 92) con un saldo a favor de $ 2828,7 millones, siendo un incremento del 7,3%, aunque con menores márgenes operativos y menor ingreso.

Aspectos destacados: La caída de ingresos, según la consultora Kantar, cae por menor consumo de alimentos en este periodo un -12,6%. El consumo per-cápita ha sido el menor de los últimos 22 años. La empresa compensó estas falencias con un estricto control de gastos. Además, hubo bajas en el costo financiero y la desaceleración de la devaluación del dolar. El 01/12/2021 se realizó la fusión con “La Salteña”, donde el consolidado muestra una suba del 3% en el PN.

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 66572 millones, una caída del -4,3% en el interanual. Los costos de ventas dan $ 48963,3 millones, un ahorro del -4,8% comparado con el ejercicio 2020. El margen de EBITDA sobre ventas alcanza el 7,3%, En 2020 fue 8,7%. Las existencias al final del periodo imputan $ 18128 millones, una variación positiva de 11,4%, el 2020 la variación fue 16,9%. Las materias primas crecen 8,3% desde comienzos del 2021.

El segmento más importante que es el de los alimentos (91,8% del total) se facturó un -5,2% menos que 2020, y las exportaciones (9,4% de la facturación) crecieron 30,5%. Las bodegas suben 7,1%, y las exportaciones (17,2% de la facturación) suben 2,3%. Los resultados en negocios conjuntos dieron $ 197,7 millones, un -14,2% menos que 2020, donde Viñas Cobos S.A creció 18,9%, impulsado con la incorporación de Vinculum; Novaceites un -56,4% menos.

En volúmenes de producción: se produjeron un -7,5% menos alimentos que el 2020 (el más bajo en 5 años). Las bodegas, por su parte, se elaboraron un 4,8% más cajas (el más alto en 4 años). Se despacharon un -8,3% menos de alimentos que el 2020, se exportaron un 5,3% del volumen total y estas subieron 2,3%. Bodegas se entregaron un -2,8% menos que 2020 y se exportaron (16,9% del despacho) un 10,9% más cajas que el ejercicio pasado.

Los Gastos por naturaleza dan $ 24619,6 millones, un ahorro del -7,3%, economizando en: sueldos, jornales un -12,3%, fletes y acarreos -2,4%, impuestos -8,6%. Por su parte, las indemnizaciones suben 36,2%. La dotación bajó de 2399 a 2233 empleados (es decir un -6,9% menos). Otros ingresos/egresos dan déficit de $ -608,5 millones, 2020 dio superávit de $ 756,7 millones, por venta de inmueble el año pasado por U$S 20 millones.

Los saldos financieros y posición monetaria dan un positivo de $ 2437,4 millones, un 80,2% más que, principalmente por diferencia positivas en RECPAM. Las deudas financieras neta es $ 10436,4 millones, bajando 21%. Las tasas promedio en pesos es 36,3% y en dólares 6,6% El saldo en moneda extranjera es un saldo negativo de $ -8578,2 millones, un aumento el déficit en -64,1%. El flujo de efectivo es de $ 399,6 millones, con un aumento de $ 7,5 millones, en 2020 la posición era $ 392 millones, con una disminución de $ -1016,2 millones

Para el próximo ejercicio comienza en un contexto complejo e incierto, a la baja sostenida del consumo y a las regulaciones sobre los precios. La guerra Ucrania y Rusia puede influir en el abastecimiento de trigo (Rusia) y aceite de girasol (Cuenca de Mar Negro epicentro del 80%)

La liquidez va de 1,33 a 1,35. La solvencia va de 0,52 a 0,63.
El VL es 96,78. La Cotización es de 137,75. La capitalización es de 27745 millones.
La ganancia por acción es de 14,04 pesos. El per promediado es de 6,73 años (incl. dividendos)

El..Ronin
Mensajes: 18588
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor El..Ronin » Vie Mar 04, 2022 5:22 pm

Guaso ...asesinos.

sebara
Mensajes: 5068
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor sebara » Mar Nov 30, 2021 11:52 am

El acumulado del 2021 tiene un saldo a favor de $ 2343,6 millones. El 3T 2021, en particular, dio un déficit de $ 1252,7 millones. Estos montos son un -8,5% y un -19,9 menor comparado con el acumulado del 2020 y en particular con el 3T 2020 respectivamente.

Aspectos destacados: La caída de ingresos, según la consultora Kantar, cae por menor consumo de alimentos en este periodo, parcialmente compensado por un estricto control de gastos, la baja del costo financiero y la desaceleración de la devaluación del dolar. Fisxcr calificó a la deuda “AA-(arg)” subiendo desde “A+”, donde se argumenta por la mejora en sus costos y una significativa reducción de su deuda financiera, con adecuada liquidez y buena flexibilidad.

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 46858,1 millones, una caída del -7,9% en el interanual. Los costos de ventas dan $ 33657,7 millones, un ahorro del -9,1% comparado con el 3T 2020. El margen de EBITDA sobre ventas alcanza el 10,1%, El 3T 2020 era un 10,7%. Las existencias al final del periodo imputan $ 17264 millones, una variación positiva de 16,9%, el 3T 2020 la variación fue 8,7%. Las materias primas crecen 14% desde comienzos del 2021.

El segmento más importante que es el de los alimentos (92,6% del total) disminuyeron en montos un -9,4% y las exportaciones (son el 9,1% de la facturación) crecen un 26%. Las bodegas suben un 19,3%, y las exportaciones (son el 19% de la facturación) suben 19,2%. Los resultados en negocios conjuntos dan $ 165,2 millones, un 0,9% más que el 3T 2020, donde Viñas Cobos S.A facturó un 33,9% más que el 3T 2020 y Novaceites un -40,5% menos.

En volúmenes de producción: se produjeron un -13,9% menos alimentos que el 3T 2020 (el más bajo en 4 años). Las bodegas por su parte se elaboraron un 13,3% más cajas (el más alto en 4 años). Se despacharon un -14,8% menos de alimentos que el 3T 2020, se exportaron un 5,1% del volumen total y estas bajaron un -10,3%. Bodegas se entregaron un 1,2% más que el 3T 2020 y se exportaron (18% del despacho) un 19,6% más cajas que mismo periodo del 2020.

Los Gastos por naturaleza dan $ 16768,3 millones, un ahorro del -9,8%, economizando en: sueldos, jornales y cargas sociales un -16,4%, fletes y acarreos un -9,3%, impuestos -12,4%. Por su parte, las indemnizaciones suben 322,4%. Otros ingresos y egresos dan un saldo negativo de $ -109,5 millones, el 3T 2020 daba un superávit de $ 786,2 millones, por venta de inmueble el año pasado por U$S 20 millones.

Los resultados financieros y posición monetaria dan un negativo de $ -3645,4 millones, el 3T 2020, acarreaba un déficit de $ -2702,4 millones por menor resultado en títulos con valores. Las deudas financieras brutas suman $ 1307 millones, bajando un -19,8% al inicio del 2021, las tasa promedio en pesos es de 33,4% y en dólares 5,7%. El flujo de efectivo es de $ 184,3 millones, con una disminución de $ -171,5 millones, el 3T 2020 la posición era $ 357,4 millones.

El próximo periodo se presenta en un contexto complejo e incierto, por la persistente caída del consumo y el incremento sostenido de los costos, sumados a las nuevas medidas de Precios Máximos, profundizando el desequilibrio entre los precios restringido y aumento de insumos.

La liquidez baja de 1,42 a 1,34. La solvencia va de 0,52 a 0,55.
El VL es 87,07. La Cotización es de 119. La capitalización es de 23968,4 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 11,64 pesos. El per promediado es de 23 años (por dividendos distribuidos $ 6,45 por VN)

Lito Pin
Mensajes: 142
Registrado: Dom Sep 24, 2017 9:43 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Lito Pin » Vie Nov 12, 2021 5:54 pm

De una mirada del balance de no más de 1 minuto, digo que me gustó, pese a la caída de ingresos por venta, :arriba: :arriba: :arriba:

empome
Mensajes: 6003
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor empome » Mar Nov 09, 2021 11:45 pm

vuela

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor ProfNeurus » Dom Sep 05, 2021 11:05 am

El..Ronin escribió: ah la tenias desde mayo.......largo plazo :106: .......no yo la trabajo a corto un par de veces a la semana In y Out.

Si si, fijate en mis gráficos siempre avión amarillo compra, avión negro venta.

El..Ronin
Mensajes: 18588
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor El..Ronin » Dom Sep 05, 2021 10:43 am

ProfNeurus escribió: Si tal cual... pero ya pensando en un nuevo partido. Este lo cerramos con Ganancia al bolso y a otra cosa, porque venia de 72.

ah la tenias desde mayo.......largo plazo :106: .......no yo la trabajo a corto un par de veces a la semana In y Out.

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor ProfNeurus » Vie Sep 03, 2021 7:35 pm

El..Ronin escribió: Hay que seguirla o va a los 117 o vuelve a los 92 . :100:

Si tal cual... pero ya pensando en un nuevo partido. Este lo cerramos con Ganancia al bolso y a otra cosa, porque venia de 72.

El..Ronin
Mensajes: 18588
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor El..Ronin » Vie Sep 03, 2021 7:31 pm

ProfNeurus escribió: Yo largue el otro día todo a esos valores tambien... lo que pasa es que despues se cae el volumen y te cuesta un Peru salir.

Hay que seguirla o va a los 117 o vuelve a los 92 . :100:

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor ProfNeurus » Vie Sep 03, 2021 7:26 pm

El..Ronin escribió: Yo lo estaba tapando en cercanias (98 , 98.10 )...pero me bañaron y le llegaron a dar un poco a ese, ...............luego vendi medio regalado a 101 y chirolas :x
Lo que la desperto sobre el cierre fue la suba de morixe...

Yo largue el otro día todo a esos valores tambien... lo que pasa es que despues se cae el volumen y te cuesta un Peru salir.

El..Ronin
Mensajes: 18588
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor El..Ronin » Vie Sep 03, 2021 7:19 pm

juanse escribió: Se ve que en 97 la están sosteniendo,será la misma empresa?
El punto es que si el fallo era al revés hubiera volado

Yo lo estaba tapando en cercanias (98 , 98.10 )...pero me bañaron y le llegaron a dar un poco a ese, ...............luego vendi medio regalado a 101 y chirolas :x
Lo que la desperto sobre el cierre fue la suba de morixe...


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, ElCorredorX, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], pacorabit, Ra's al Ghul, Semrush [Bot], Stalker y 732 invitados