PATA Import. y Export. de la Patagonia

Panel general
gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gringo de devoto » Jue Ago 05, 2021 12:18 pm

la más beneficiada con el nuevo reparto de la Hilton

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gringo de devoto » Jue Jul 22, 2021 6:07 pm

lo que puedo ir llevando de 32,5 para abajo, llevo. Puchitos, te dan 100 papeles por ahí, y bueh...

gravestone
Mensajes: 79
Registrado: Vie Jun 22, 2007 12:09 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gravestone » Jue Jun 03, 2021 9:37 pm

163 supermercados

120 locales propios
Solo con los propios a 100 palos de mkt cap
830 lucas verdes cada local

Solo el terreno vale el triple en varias locaciones!! Regalada mal

gravestone
Mensajes: 79
Registrado: Vie Jun 22, 2007 12:09 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gravestone » Jue Jun 03, 2021 10:37 am

te espero en 40 fale
Y ahi van a tener que aguantar la atropellada

PATA es ganar

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gringo de devoto » Jue Jun 03, 2021 9:59 am

ardilla1 escribió: anda pagar cado. espero noerrarle. :wink: pata me gusto 30 años la tuve esta empresita o mas. del año 87 .pepita de oro el 21. jaaaa

ya tengo completita la cuota de Cado, Fale, volvé al Río :115:

sebara
Mensajes: 5641
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor sebara » Mar Jun 01, 2021 2:06 pm

gringo de devoto escribió: q está pasando por acá? :bebe:

el balance fue una m.... o por lo menos lo que se espera no es atractivo.

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor ardilla1 » Mar Jun 01, 2021 11:38 am

gringo de devoto escribió: q está pasando por acá? :bebe:

anda pagar cado. espero noerrarle. :wink: pata me gusto 30 años la tuve esta empresita o mas. del año 87 .pepita de oro el 21. jaaaa

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gringo de devoto » Mar Jun 01, 2021 11:33 am

q está pasando por acá? :bebe:

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gringo de devoto » Lun May 31, 2021 3:43 pm

Más de un palo $, sigue con mucha liquidez en mínimos

sebara
Mensajes: 5641
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor sebara » Dom May 30, 2021 7:05 pm

El ejercicio 2020/21 acumula un saldo positivo de $ 836,1 millones, el 3T 2020/21, en particular da, $ 606 millones. El 2019/20 acumulaba $ 2631,9 millones y el 3T 2019/20 acarreó $ 308,2 millones

Las bajas de los resultados positivos se dan, principalmente, por: la retracción general de la economía, sumado al contexto de pandemia, donde las restricciones impuestas por los municipios respecto del acceso de clientes a los locales, el desplome de la actividad turística y petrolera, y el alto ausentismo por el que se vieron afectadas en todas las plantas, sobre todo en el 1T 2020/21. Además, ha afectado en Supermercados, el Programa de “Precios máximos” impuestos por el Gobierno Nacional.

Los ingresos por ventas y servicios acarrean $ 91368,8 millones, una caída anual del -4,3%. Los costos operativos alcanzan los $ 67153,2 millones, un ahorro del -1,1% respecto al 3T 2019/20. El margen de EBITDA sobre Ventas es de 1,9%, el 3T 2019/20 era 4%. Las existencias de inventarios/activos biológicos al cierre imputan $13301,7 millones, un 12,3% más que en el inicio. El 3T 2019/20 la suba era de 4,7%.

Por segmentos se cuenta que: los supermercados (87,3% de la facturación total) un descenso del -3,6% interanual. Frigoríficos (11,9% del total) bajan un -7,6% en el interanual. Administración de tarjetas de crédito (0,8%) cae un -29,9%, donde los incobrables forman parte del 38% del total, el 3T 2019 era 36,5%. Hubo una baja del -28,3% en cantidad de operaciones en supermercados (el peor en 4 años) y los check-outs (cajas) bajan un -6,4%.

Los gastos administrativos y comerciales acarran $ 23428,4 millones, un ahorro del -5,2%. Los gastos laborales tuvieron un ahorro del -5,6%, esto se debe fundamentalmente a que los aumentos otorgados por paritarias estuvieron por debajo del nivel de inflación. Otros ingresos/egresos saldan un negativo de $ -115 millones, el 3T 2019/20 fueron un positivo de $104,2 millones, por caída en el nivel de ingresos por alquileres.

Los resultados financieros, incluido el RECPAM, acumulan un saldo positivo de $ 1166 millones, un descenso del -16,6% respecto al 3T 2019/20, por menor resultado por exposición monetaria (RECPAM). La deuda financiera y bancarias acumulan $ 6875,4 millones (un alza en nueve meses del 1,4%), la deuda en moneda extranjera (euros, real, dólar) forma parte del 82,2% del total, la mayoría es en euros, con un saldo de 51,72 millones de euros (con Cooperative Rabobank). El flujo de efectivo es de $718,1 millones, un -82% menos que el 3T 2019/20, por diferencias en flujos por actividades operativos

Se refinanció la deuda con Cooperative Rabobank U.A. donde se amortiza el capital en 13 cuotas iguales y consecutivas a partir de abril de 2022, donde la última en teoría es en abril del 2025. Encontrándose en otro brote de la pandemia, impactando en el normal desarrollo de la actividad supermercadista, no se vislumbra un crecimiento de las ventas. Se apuesta mucho a las ventas on line de Mayo, en el marco de “Hot Sale”. En frigoríficos no se espera una mejora significativa, dado que los precios en Europa aún no han mejorado en virtud que se ha retrasado el consumo.

La liquidez pasa de 1,35 a 1,50. La solvencia de 0,81 a 0,84.
El VL es de 42,96. La cotización es de 30,8 pesos. La capitalización es de 15400 millones
La ganancia por acción acumulada es 1,67. El PER proyectado es de 13,81 años.

gravestone
Mensajes: 79
Registrado: Vie Jun 22, 2007 12:09 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gravestone » Vie May 07, 2021 10:37 pm

Esto va a mkt cap de 300 palos verdes.



De nada (mandà malbec)

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gringo de devoto » Jue Abr 22, 2021 4:19 pm

Se llevan todo entre 30 y 32. Algunas sumé

gravestone
Mensajes: 79
Registrado: Vie Jun 22, 2007 12:09 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor gravestone » Jue Abr 15, 2021 6:46 pm

COMPRO Y ACUMULO....ALL DAYS............A 400 DE MKT CAP CHARLAMOS..............BESOS

sebara
Mensajes: 5641
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor sebara » Vie Abr 09, 2021 4:19 pm

El ejercicio 2020/21 acumula un saldo positivo de $ 203,6 millones, el 2T 2020/21, en particular da, comienza con $ 160,1 millones. El 2019/20 acumulaba $ 2056,9 millones y el 2T 2019/20 acumulaba $ 1755,3 millones

Las bajas de los resultados positivos se dan, principalmente, por: la retracción general de la economía, sumado al contexto de pandemia, donde las restricciones impuestas por los municipios respecto del acceso de clientes a los locales, el desplome de la actividad turística y petrolera, y el alto ausentismo por el que se vieron afectadas las plantas. Además, ha afectado en Supermercados, el Programa de “Precios máximos” impuestos por el Gobierno Nacional y en el sector Frigoríficos, sufrió la caída de los precios internacionales

Los ingresos por ventas y servicios acarrean $ 54669,7 millones, una caída anual del -4,2%. Los costos operativos alcanzan los $ 40377 millones, similar al 2T 2019/20. El EBITDA/Ventas es de 1,85%, el 2T 2019/20 era 4,7%. Las existencias de inventarios caen un 0,5%. El 2T 2019/20 habían aumentado un 10,3%.

Por segmentos se cuenta que: los supermercados (86,7% de la facturación total) un descenso del -1,65% interanual. Frigoríficos (12,5% del total) bajaron un -16% en el interanual. Administración de tarjetas de crédito (0,8%) cayó un -21,3%. Hubo una baja del -32,5% en cantidad de operaciones en supermercados y los check-outs (cajas) crecieron un 0,3%.

Los gastos administrativos y comerciales acarran $ 141,6 millones, un ahorro del -4,3%. Los gastos laborales tuvieron un ahorro del -4,9%, esto se debe fundamentalmente a que los aumentos otorgados por paritarias estuvieron por debajo del nivel de inflación. Otros ingresos/egresos saldan un negativo de $ -34,8 millones de pesos, el 2T 2019/20 acumulaban un positivo de $ 81 millones.

Los resultados financieros, incluido el RECPAM, acumulan un saldo positivo de $ 272,1 millones, un descenso del -69% respecto al 2T 2019/20, por menor resultado por exposición monetaria (RECPAM). La deuda financiera y bancarias acumulan $ 6384 millones (una alza semestral del 6,3%), la deuda en moneda extranjera (euros, real, dólar) forma parte del 84,4% del total, la mayoría es euros con un saldo de 51,72 millones de euros (con Cooperative Rabobank). El flujo de efectivo es de $1672,4 millones de pesos, un 25,6% más que el 2T 2019/20, por diferencias en actividades de financiación

En las perspectivas: Respecto al negocio supermercadista se espera un repunte en las ventas en algunas ciudades donde la compañía tiene presencia, especialmente en la actividad agropecuaria y por la actividad petrolera, y la evolución será paulatina. También se tendrá una mirada prudente por el contexto pandémico y se prestará atención a los aumentos otorgados por paritarias del sector. En cuanto a los Frigoríficos (exportador), se vislumbra una leve recuperación en marzo, como consecuencia de la posible mejora en los precios internacionales de la carne, que logrará compensar en parte el aumento del costo de la hacienda.

La liquidez pasa de 1,32 a 1,48. La solvencia de 0,77 a 0,78.
El VL es de 36,96. La cotización es de 32 pesos. La capitalización es de 16000 millones
La ganancia por acción acumulada es 0,41. El PER proyectado es de 69,3 años.

sebara
Mensajes: 5641
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia

Mensajepor sebara » Lun Dic 21, 2020 3:31 pm

El ejercicio 2020/21 (01/07/2020 al 30/06/2021) comienza con un saldo positivo de 39 millones de pesos, el 2019/20 comenzaba con 270,9 millones de pesos.

Como puntos salientes, se resolvió en la asamblea la distribución de 130 millones de pesos en concepto de dividendos, es decir, 0,26 pesos por VN$1. Se lanzó laanonimaonline, para que el cliente pueda comprar desde la casa en más de 20 ciudades.

Los ingresos por ventas y servicios acarrean 24419,5 millones de pesos, es decir, una caída anual del -1,9%. Los costos operativos alcanzan los 18012,7 millones una alza de 3,3%. El EBITDA/Ventas es de 1,61%, el 1T 2019/20 era 2,52%. La rotación de inventarios promedio es de 4,71 (cada 77,5 días), el 1T 2019/20 era de 4,54 (cada 80,4 días)

Por segmentos se cuenta que: los supermercados (85% de la facturación total) un descenso del -1,65% interanual, impulsado por las restricciones impuestas por el acceso a los clientes a los locales y el desplome de la actividad turística y petrolera. Frigoríficos (14,1% del total) aumentaron un 2,82% en el interanual por aumento en las exportaciones, aunque impactado por la caída de precios internacionales. Hubo una baja del -37% cantidad de operaciones en supermercados y los check-outs (cajas) crecieron un 0,3% en el interanual.

Los gastos administrativos y comerciales fueron por 6216,8 millones de pesos, un ahorro del -7,8%. Los gastos laborales tuvieron un ahorro del -10,1%, esto se debe fundamentalmente a que los aumentos otorgados por paritarias estuvieron por debajo del nivel de inflación. Otros ingresos/egresos saldaron 24,8 millones de pesos, una disminución del -61,1%, principalmente por bajas de ingresos en alquileres y ajuste retroactivo en la tasa de seguridad e higiene.

Los resultados financieros, incluido el RECPAM, acumulan un saldo positivo de 69,52 millones de pesos, un descenso del -73% respecto al 1T 2019/20, por menor resultado por exposición monetaria (RECPAM). La deuda neta que acumula 17913 millones de pesos (una alza trimestral del 11,7%), con vencimientos en el último trimestre del 2020 del 63,8% del total, la deuda en moneda extranjera (euros, real, dólar) forma parte del 29,3% del total, la mayoría es euros con un saldo de 51,72 millones de euros (con Cooperative Rabobank). El flujo de efectivo es de 723,4 millones de pesos, un 158,35% más que el 1T 2019/20.

En las perspectivas ante el marco de incertidumbre económico-financiero, la empresa cree estar dando pasos hacia el camino correcto. Si bien esperan un repunte para el nivel de ventas y en la rentabilidad bruta, asociado a la paulatina eliminación de las restricciones impuestas por la pandemia y a los cambios en el programa de precios máximos. Esto se verá compensado con el incremento de costos laborales como consecuencia de los acuerdos con sindicatos (bonos de fin de año y gratificaciones extraordinarias). Frigorificos ven recuperación a mediano plazo.

La liquidez pasa de 1,35 a 1,48. La solvencia de 0,7 a 0,79.
El VL es de 33,17. La cotización es de 37,9 pesos. La capitalización es de 18950 millones
La ganancia por acción acumulada es 0,08. El PER promediado es de 37,64 años.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], riverito, Semrush [Bot] y 894 invitados