alzamer escribió: ↑ Dije entredicho.
Se debe a que si alguna cripto moneda es aceptada como medio de pago por algún país, esta criptomoneda -y no las otras- pasa a tener un uso independiente de las demás, o en otras palabras, pasa a tener una escasez medible independientemente de las otras.
Eso es condicional.
Si no ocurre o se ve que no va a ocurrir, entonces la realidad es que la oferta de las diversas criptomonedas es infinita , y por lo tanto tienden a valer CERO.
la moneda no es moneda porque sea aceptada por un pais. ni tampoco dependen de su oferta. no depende de su nivel de emision. hay mas dolares emitidos que todas las criptomonedas juntas. la moneda es un concepto abstracto de intercambio..bitcoin es una moneda desde que la usaban dos gatos locos, solo que no valia nada, porque la usaban dos gatos locos...pero no todas las cryptos deberian llamarse monedas hasta que no cumplan las condiciones de ser moneda ahi esta el error
si voy al almacen dudo que me acepten moneda de ruanda. simplemente porque se la cambias a magoya y te la metes en el toor. prefiero que me den cryptos, que hay un mercado viable y accesible donde puedo cambiarla por otros bienes u otras monedas. y sin embargo el franco de ruanda es una moneda de curso legal y el bitcoin no.
como ya lo he dicho, estas partiendo de la falacia de que valga cero porque hay muchas criptomonedas. bajo esa premisa el dolar vale cero y el peso argentino vale cero...si de las dos monedas y de todas las fiats del mundo pueden emitir todo lo que quieran, ni siquiera las tienen que imprimir.
que la acepte ecuador no la hizo mas medible ni que antes ni que el resto