BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
Tenga muy buenas noches estimado Sr stolich,,,para mi es sensillio no habra acciones para nosotros ni tampoco bajara el precio ,,,BOLDT se fusiono con un solo fin y dice ,,,""se emitirán acciones de valor nominal $1 y de un voto por accion,
"" íntegramente atribuidasas los accionistas TPSF """ ,,esto quiere decir que nosotros no entramos en juego ,, "" la pregunta del millon ,,,porque el 1ro de mayo ' ? justamente para que no se especule con el precio ,,,ya que lo mas probable es que el precio se dispare ,,este arreglo de $3,82 tiene mas que ver con lo contable y la extrategia financiera y fiscal con el fin de no revelar el verdadero blanqueo precio del activo ,,,,""" por algo el precio se mantuvo tan bajo """ le dejo la nota completa ,,para que la pueda ver ,,,que explica la otra parte ,,, le dejo las 2
1.- ABSORCIONES: Es la negociación entre dos empresas, una de las cuales desaparece. Las una subsiste conservando el nombre, su estructura administrativa, aumentando su capital y acrecentándose basándose en financiación externa o con recursos propios. Dependiendo de los términos de la negociación, puede pagarse en acciones o en dinero a los dueños de la empresa adquirida.
2.- FUSION: En este caso, una tercera empresa surge como fruto de la negociación y desaparición de las otras dos; esta nueva empresa asume los derechos y las obligaciones de las empresas que se disuelven (sin liquidarse) y las cuales formaran un patrimonio unitario. Así, al unir sus fuerzas podrán perseguir objetivos que por si solas no podrán lograr con la misma eficacia. Por ej KOW-HOW
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En términos muy generales, la operación consiste en una sumatoria de activos y pasivos. En determinadas situaciones constituye la gran alternativa para resolver debilidades graves de una empresa aprovechando las fortalezas de la otra y viceversa. Por ejemplo, una compañía puede tener el “Know how” pero no el mercado, la otra, tener éste y no aquel. Si se llega a un acuerdo de fusión, la nueva tendrá ambas fortalezas y podrá operar con las ventajas así obtenidas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con el Know How se obtiene exclusividad para utilizar y mantener la propiedad industrial sobre un proceso u objeto. De esta forma, se usa como una gran ventaja competitiva al hacer el producto más valioso.
Es importante considerar que el proceso en cuestión ha de ser algo novedoso y distinto.
Características
La información ha de ser guardada para mantener el secreto frente a terceros fuera de la compañía. La empresa ha de ofrecer todas las herramientas posibles para mantener el carácter secreto de la información
El procedimiento (o elemento) denominado como Know How ha de tener atractivo comercial, es decir, el resto de competidores han de tener interés real por adquirir ese Know How
Términos relacionados
Si soy accionista de una empresa y es absorbida por otra ¿Qué ocurre?
Ya a los sumergidos en este mundo de las inversiones, es muy probable que hayan visto la fusión de ITAÚ con Corpbanca, o que hayan observado hace unos años atrás cuando VTR absorbía a Metropolis Intercom y así un sin de sucesos interesantes que ocurren en este mercado, pero una pregunta que muchos puede ser que se hagan es ¿Qué ocurre si yo soy accionista? En este artículo responderemos brevemente.
Si soy accionista de una empresa y es absorbida por otra ¿Qué ocurre?
Si soy accionista de una empresa y es absorbida por otra ¿Qué ocurre?
Antes de responder la pregunta, es importante contextualizar en que sucesos se pueden dar, y estos son los siguientes:
Fusión de Empresas: En el caso que una empresa se fusione con otra, ambas por mutuo acuerdo llegarán a un valor razonable (un valor de tasación) y en base a este precio se determine la participación de la sociedad adquirida con la que adquiere, y de ser así se le entregarán nuevas acciones, ejemplo: Si la empresa A adquiere a la empresa B para formar una nueva empresa que llamaremos AB y el valor de B es de $100 y el de A es de $200, a cada accionista de la empresa A se le entregarán dos acciones de AB, para mantener el porcentaje de participación. En este caso los accionistas no necesitarán efectivo para poder adquirir acciones y esto presenta la ventaja que es un modelo justo, dado que en base a los precios de mercado se determinan las acciones que cada parte recibirá. Solo genera la desventaja que la participación individual de cada accionista disminuirá, dado que el capital estará distribuido entre más gente.
Comprar la totalidad de las acciones: En este suceso consiste en que la Empresa A compra la totalidad de las acciones de la empresa B y se puede dar la posibilidad que continúe B como una filial de A, o sino que la sociedad B sea diluida para dar paso a la sociedad A. En este caso los porcentajes de participación se mantendrán mientras quienes se hagan responsables sean los accionistas o que la sociedad A utilice sus fondos y reservas para comprar acciones sin que necesiten una ampliación de capital y que este sea financiado por nuevos accionistas. Si se da el caso que nuevos accionistas se hacen cargo de adquirir la sociedad B, nuevamente el porcentaje de participación de los accionistas de A, disminuirá, dado que consolidado el capital aumenta pero distribuido en más accionistas.
Como se dan cuenta, en ambos casos y en un mix inclusive, ocurre algo que responde nuestra consulta y que se desarrollará en las conclusiones
Si soy accionista de una empresa y es absorbida por otra ¿Qué ocurre? Conclusiones
Como conclusión, es que las acciones siguen perteneciendo a sus accionistas, solo cambia el título de la acción, es muy importante enfatizar en esta idea porque es de motivo de especulación y usando la desinformación, se pueden generar situaciones de caos tales como “Perderé mis acciones”, “No tengo acciones mejor vendo ahora, preferible perder un poco a todo” entre otros. Hay que estar muy atentos, dado que nada negativo pasará más que una variación en los porcentajes de participación, pero también se puede ver como una oportunidad de inversión si es que se sabe manejar de manera apropiada.
Re: BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
Si soy accionista de una empresa y es absorbida por otra ¿Qué ocurre? Conclusiones
Como conclusión, es que las acciones siguen perteneciendo a sus accionistas, solo cambia el título de la acción, es muy importante enfatizar en esta idea porque es de motivo de especulación y usando la desinformación, se pueden generar situaciones de caos tales como “Perderé mis acciones”, “No tengo acciones mejor vendo ahora, preferible perder un poco a todo” entre otros. Hay que estar muy atentos, dado que nada negativo pasará más que una variación en los porcentajes de participación, pero también se puede ver como una oportunidad de inversión si es que se sabe manejar de manera apropiada.
-
green arrow
- Mensajes: 3902
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: BOLT Boldt
LUCHOCHEVY escribió: ↑
No lo veo la verdad.Para mi vendieron la empresa por papeles y vendieron la posición.Te parece que una empresa va a tradear su capital en papeles,de bolt?que no mueve 10k dólares x día y gestionar la operatoria.Si tuvieron la liquidez no se pondrían a tradear,o al menos buscarían otro papel.
-
LUCHOCHEVY
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar Jun 13, 2017 1:13 am
Re: BOLT Boldt
LUCHOCHEVY escribió: ↑ Lo de Morixe fue otra cosas. Se hizo una suscripcion a $14 ($13 era el valor de suscrpcion+$1 valor x entrar sino recuerdo mal) para ampliar su capital y podia entrar td el mundo.
Aca es una absorcion y se emiten acciones para pagar y absorver ese capital.
Ahora y esto corre x mi cuenta; Boldt arreglo con el grupo torre d santa fe pagar con acciones a un valor d 3.80 y si mañana los q firmaron q recibian "X " papeles a un valor d 3.80 y quieren vender, mañana lo podran hacer pero al valor d 2.90 ( cierre de viernes) osea van a recibir un 31% menos del valor nominal.
Salvo x ej. q en el grupo q recibio papeles haya gente q ya tuviera papeles d boldt y durante todo este tiempo fue vendiendo y ahora esos mismos papeles lo recompra mas abajo. Conclusion , se quedaron con un ppc mucho mas bajo mas lo papeles recibidos x la absorcion.
Disculpen q piense así pero es la unica manera q me cierra este movimiento d fusion y la cantidad de papeles q ,desde q salio la fusion se pone a la venta y pisan cotizacion....
-
LUCHOCHEVY
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar Jun 13, 2017 1:13 am
Re: BOLT Boldt
El..Ronin escribió: ↑ No nos dan nada porque no ponemos nada, Los dueños de TPSF son los que entregan su empresa.
Si va a subir o bajar la cotizacion depende............. esto es como un aumento de capital, Morixe creo que hizo uno hace poco, no recuerdo la fecha para ver que paso con la cotizacion............. pero supongo que no es igual en todas las empresas .
Lo de Morixe fue otra codas. Se hizo una suscripcion a $14 ($13 era el valor de suscrpcion+$1 valor x entrar sino recuerdo mal) para ampliar su capital y podia entrar td el mundo.
Aca es una absorcion y se emiten acciones para pagar y absorver ese capital.
Ahora y esto corre x mi cuenta; Boldt arreglo con el grupo torre d santa fe pagar con acciones a un valor d 3.80 y si mañana los q firmaron q recibian X papeles a un valor d 3.80 y quieren ver, mañana lo podran hacer pero al valor d 2.90 ( cierre de viernes) osea van a recibir un 31% menos del valor nominal.
Salvo x ej. q en el grupo q recibio papeles haya gente q ya tuviera papeles d boldt y durante todo este tiempo fue vendiendo y ahora esos mismos papeles lo recompra mas abajo. Conclusion , se quedaron con un ppc mucho mas bajo mas lo papeles recibidos x la absorcion.
Disculpen q piense así pero es la unica manera q me cierra este movimiento d fusion y la cantidad de papeles q desde q salio fusion se pone a la venta y pisan cotizacion....
-
LUCHOCHEVY
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar Jun 13, 2017 1:13 am
Re: BOLT Boldt
El..Ronin escribió: ↑ No nos dan nada porque no ponemos nada, Los dueños de TPSF son los que entregan su empresa.
Si va a subir o bajar la cotizacion depende............. esto es como un aumento de capital, Morixe creo que hizo uno hace poco, no recuerdo la fecha para ver que paso con la cotizacion............. pero supongo que no es igual en todas las empresas
Lo de Morixe fue otra codas. Se hizo una suscripcion a $14 ($13 era el valor de suscrpcion+$1 valor x entrar sino recuerdo mal) para ampliar su capital y podia entrar td el mundo.
Aca es una absorcion y se emiten acciones para pagar y absorver ese capital.
Ahora y esto corre x mi cuenta; Boldt arreglo con el grupo torre d santa fe pagar con acciones a un valor d 3.80 y si mañana los q firmaron q recibian X papeles a un valor d 3.80 y quieren ver, mañana lo podran hacer pero al valor d 2.90 ( cierre de viernes) osea van a recibir un 31% menos del valor nominal.
Salvo x ej. q en el grupo q recibio papeles haya gente q ya tuviera papeles d boldt y durante todo este tiempo fue vendiendo y ahora esos mismos papeles lo recompra mas abajo. Conclusion , se quedaron con un ppc mucho mas bajo mas lo papeles recibidos x la absorcion.
Disculpen q piense así pero es la unica manera q me cierra este movimiento d fusion y la cantidad de papeles q desde q salio fusion se pone a la venta y pisan cotizacion....
Re: BOLT Boldt
v1r7u4l16 escribió: ↑ Lo que se venía hablando... Hoy BOLDT estampo la firma de absorción de Torre Puerto Santa Fe.
Fuente: https://www.gamingintelligence.com/es/f ... dt-fusion/
Por lo que dice esta nota entiendo lo mismo que El..Ronin, las acciones emitidas son solo para accionistas de TPSF.
- Adjuntos
-
- fusion.png (674.08 KiB) Visto 1108 veces
Re: BOLT Boldt
Lo que vas a ver disminuido entiendo yo es el porcentaje de tu participacion en la empresa no el valor tus acciones.
Ejemplo solo por tirar un numero cualquiera : Si antes tenias el 10 % ahora vas a tener el 9.87 % de la empresa.
Re: BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
El..Ronin escribió: ↑ No nos dan nada porque no ponemos nada, Los dueños de TPSF son los que entregan su empresa.
Si va a subir o bajar la cotizacion depende............. esto es como un aumento de capital, Morixe creo que hizo uno hace poco, no recuerdo la fecha para ver que paso con la cotizacion............. pero supongo que no es igual en todas las empresas .
Hola Ronin, discrepo en el "no ponemos nada". El que tiene tenecia de Bolt verá disminuido su valor por ampliación de capital, obviamente se absorbe a TPSF con lo bueno y lo malo. Luego tenemos que ver que hacen con esas acciones nuevas...yo ya lo he comentado, la empresa vende acciones desde hace tiempo por eso estos valores. Después no he tenido oportunidad de hacer cálculos de cuanto es el valor de Bolt teniendo en cuenta la cantidad de split que hizo (sin contar esos desdoblamientos)...si alguno lo tiene por favor que lo facilite para saber a cuanto tendría que estar hoy la acción.
Yo sigo insistiendo, Bolt vale 4 pesos y era antes de la absorción de TPSF, por lo que ahora tendría que hacer nuevos cálculos.
Lo que todavía no logro entender es porque se hizo la absorcióna 3,82...para mí hay un tema impositivo.
Abeja comenta que es el 1 de mayo, y tenemos entendido que si...pero ya fue oficial hace algunos días, por lo que debería estar corriendo ese aumento de capital. Bueno muchachos, buen domingo para la eterna juventud
Re: BOLT Boldt
Si va a subir o bajar la cotizacion depende............. esto es como un aumento de capital, Morixe creo que hizo uno hace poco, no recuerdo la fecha para ver que paso con la cotizacion............. pero supongo que no es igual en todas las empresas .
Re: BOLT Boldt
El..Ronin escribió: ↑ Por lo que lei es Fusion por absorcion, Boldt absorbe a TPSF que se disuelve.
El capital de TPSF se incorpora al de Boldt (se suman ambos y son un solo capital), se emiten acciones de Boldt para darles a los dueños de TPSF. A los accionistas "viejos" de Boldt nada.
"Se supone" que con este nuevo capital que se incorpora se generaran mas ganancias, si luego el mercado ve que no genera ahi deberia caer la cotizacion.
IMO.
se emiten acciones de Boldt para darles a los dueños de TPSF. A los accionistas "viejos" de Boldt nada
gracias Ronin eso quería saber, porque en algún momento creo haber leído que nos daban a.nosotros también y tenia la duda
Re: BOLT Boldt
Por lo que lei es Fusion por absorcion, Boldt absorbe a TPSF que se disuelve.
El capital de TPSF se incorpora al de Boldt (se suman ambos y son un solo capital), se emiten acciones de Boldt para darles a los dueños de TPSF. A los accionistas "viejos" de Boldt nada.
"Se supone" que con este nuevo capital que se incorpora se generaran mas ganancias, si luego el mercado ve que no genera ahi deberia caer la cotizacion.
IMO.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], carlos_2681, CARLOSO, chango_dx, chinohayunosolo, Chuckymania, Chumbi, Citizen, davinci, dewis2024, Diablo7, el indio, EL REY, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, gerardo1967, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, guitarrista, GUSTAVOLB, heide, j3bon, jerry1962, jose enrique, juanjo29, lalot, Majestic-12 [Bot], Matu84, mcastell, MisterX, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, pepelui, Pirujo, pollomoney, Profe32, RICHI7777777, riskiewinner, Robespierre, Roque Feller, sebara, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, the shadow, Viruela, zippo y 1237 invitados