AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
a full la fabrica. no se cerro nada al contrario. ya tenian protocolo del año pasado. . el 28 alas 16 hs . presencial la asamblea. es chiquito ahi monte maiz. igual no creo que vaya .no me queda muy lejos. veremos. hasta el 23 se puede presentar el certificado. alguno va del foro? macanuda la chica que hable. la secretaria de la dueña 
Re: AGRO Agrometal
alguno salio a dar algo estos dias. como si fueran a cerrar las fabricas. eso si no voy a la asamblea. hayq empezar a quedarse en casa. hayq sacar permisos para viajar etc. nose igual falta. la semanaq viene calculo q se puede presentar el certificado. voy aver
Re: AGRO Agrometal
JonSnow escribió: ↑ Ojalá lo hagas y mantengas tu posición por un tiempo que veas razonable para vos como inversor, yo tengo bastante más y sigo comprando menos pero sistemáticamente, claramente es fácil de deducir por el tiempo que le dedico a analizar la Empresa y buscar información. Hace unos años con Mirgor en $ 140 vendí toda la posición justo antes de la gran suba, un timing malísimo porque la había comprado más de un año antes, incluso tuve que salir de a poco para encontrar la punta compradora, me llevó más de 2 semanas. Con esa experiencia, ahora prefiero perder antes que cometer el mismo error, pero no invierto así en una empresa del panel general ni para salir en un mes ni para ganar un 20 %.
Siempre fundamento mis opiniones con videos, notas o números del Balance, lo anterior es un historia personal y que justifica en parte mi forma de ver las cosas en Agro en este momento.
No pienso largar una por 2 o 3 años minimo, estamos en piso de mercado en Argentina, puede caer mas? Si, pero seguiremos comprando a la baja para promediar. Es mi unica posicion en Argentina, lo demas esta todo afuera, esperando para seguir rotando hacia empresas Argentinas con el correr de los meses.
Re: AGRO Agrometal
Ojalá lo hagas y mantengas tu posición por un tiempo que veas razonable para vos como inversor, yo tengo bastante más y sigo comprando menos pero sistemáticamente, claramente es fácil de deducir por el tiempo que le dedico a analizar la Empresa y buscar información. Hace unos años con Mirgor en $ 140 vendí toda la posición justo antes de la gran suba, un timing malísimo porque la había comprado más de un año antes, incluso tuve que salir de a poco para encontrar la punta compradora, me llevó más de 2 semanas. Con esa experiencia, ahora prefiero perder antes que cometer el mismo error, pero no invierto así en una empresa del panel general ni para salir en un mes ni para ganar un 20 %.
Siempre fundamento mis opiniones con videos, notas o números del Balance, lo anterior es un historia personal y que justifica en parte mi forma de ver las cosas en Agro en este momento.
Re: AGRO Agrometal
La comparación contra el dólar es dificil porque la gran mayoría de las acciones argentinas están destruidas. Me entusiasma Cresud que se corta sola y esta recuperando precio porque el mercado ve el excelente momento del agro.
Si el Covid no corta la producción, por el momento es una ventaja estar en un pueblo chico del interior del país, los números serán muy importantes y el precio puede ponerse un poco mejor si usan la caja en beneficio de los accionistas. Veremos que hace la Dirección de la Empresa, capacidad le sobra para entender lo que sucede.
Re: AGRO Agrometal
Si ahi encontre es el 29, yo ya tengo 100 mil papeles, seguire llevando este mes
Re: AGRO Agrometal
La convocatoria a la Asamblea, o al menos el título que pusieron en Rava, dice que es presencial. Si buscas la nota en la página de la CNV en la información recibida de la Empresa podes ver los detalles.
En el año 2017 la empecé a comprar en $ 7/ $ 8 y cuando pasó los $ 20 la vendí. Llegó a cotizar en el Merval, siendo la acción del año e incluso existe un video en internet donde Rosan Negrini, medio en broma medio en serio, se lamenta no haber comprado y dice que cotizaba a $ 50. En esa época eran menos acciones, 75.000.000 y hoy son 100.000.000. Siempre el grupo de control, la familia Negrini, tuvo y tiene el 54 %, el resto esta en la Bolsa.
Lo más importante no es a que precio llegó a cotizar porque eso depende del mercado, lo que existe hoy es una Empresa totalmente diferente, solamente se debe comparar el cierre 2017 vs. 2020, ver el precio promedio de los equipos, la utilidad bruta de cada uno, el margen neto del 2020 que es mejorable porque no estará la pérdida de Brasil ni la muy importante que viene de las diferencias de negativas por los anticipos de clientes que se bajaron sustancialmente. Para este año solamente tener en cuenta más 20 % de equipos presupuestados y en su mayoría ya vendidos, ajustables por dólar oficial, y si incorpora algo más de tecnología, como en 2020, a mayor precio que solamente la evolución del dólar.
Ardilla, tengo algún cuadro realizado con números, cuando pueda lo subo y lo explico. Todo sale de los Balances y de la información de la propia Empresa. Justifica, desde mi punto de vista, el enorme valor en las condiciones actuales del mercado de las sembradores (tiene el 20 % sin competencia importada), el precio lo pone el mercado.
Re: AGRO Agrometal
La Asamblea esta prevista para el 29 de Abril. En principio con la utilidad del 2020 deberían recomponer la situación patrimonial, básicamente las reservas, por las pérdidas del 2018/19. Según la Memoria no esta previsto ninguna distribución de dividendos. Los que asistan claramente tendrán a la vista el excelente momento de Agro con ampliación de instalaciones, incorporación de personal y una nueva máquina que han podido retirar del Puerto, estaba desde el 2019.
Re: AGRO Agrometal
Cuando hay asamblea?
Re: AGRO Agrometal
jon snow.asi mañana pido el certificado .
Re: AGRO Agrometal
37 pesos con dolar de 16.valia en el 2017. es asi? en moneda constante que vale 10 veces menos? cuando es la asamblea que voy a tratar de ir .hay tiempo para presentar el certificado=? hay q ir a donde. a cordoba? o es virtual. gracias.
Re: AGRO Agrometal
https://www.agroclave.com.ar/maquinaria ... 52657.html
"Este nuevo informe no hace más que reafirmar lo que venimos viendo en el último tiempo, es decir, que los productores y contratistas encuentran dificultades para adquirir tractores y cosechadoras, que son las inversiones de mayor valor. Ante esta situación, deciden renovar el capital de trabajo más accesible, como son los implementos y las sembradoras”, aseguró Reynaldo Postacchini, presidente de AFAT (Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores)."
Agro tiene el 20 % del mercado de las sembradoras en Argentina. Los equipos importados históricamente han sido poco representativos y con la política de Gobierno son casi “0”.
Historicamente el mejor año ha sido el 2017 con 2.224 sembradoras pero el 2020 lo superó con 2.511, esto a nivel general. En el caso específico de Agro ha vendido 394 equipos, básicamente por un primer trimestre muy malo con solamente 19 ventas, y dos paradas de planta por Covid, por esta razón quedaron al cierre del año 100 máquinas reservadas sin entregar porque no se terminaron de producir. 394 + 100 = 494, 20 % del mercado. Por declaraciones de la Presidente Enero 2021 ha continuado la tendencia siendo el mejor Enero en la historia de Empresa.
En el 2017 el papel llego a valer $ 50 que a cantidad de acciones equivalentes serían $ 37.50 de hoy, pero la comparación no es razonable porque estamos hablando de otra empresa luego de las inversiones realizadas. Claramente el mercado en general era mucho mejor que el de ahora pero no la situación particular de Agro, que entiendo este año deberá mostrar con los sucesivos balances todo su potencial.
"Este nuevo informe no hace más que reafirmar lo que venimos viendo en el último tiempo, es decir, que los productores y contratistas encuentran dificultades para adquirir tractores y cosechadoras, que son las inversiones de mayor valor. Ante esta situación, deciden renovar el capital de trabajo más accesible, como son los implementos y las sembradoras”, aseguró Reynaldo Postacchini, presidente de AFAT (Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores)."
Agro tiene el 20 % del mercado de las sembradoras en Argentina. Los equipos importados históricamente han sido poco representativos y con la política de Gobierno son casi “0”.
Historicamente el mejor año ha sido el 2017 con 2.224 sembradoras pero el 2020 lo superó con 2.511, esto a nivel general. En el caso específico de Agro ha vendido 394 equipos, básicamente por un primer trimestre muy malo con solamente 19 ventas, y dos paradas de planta por Covid, por esta razón quedaron al cierre del año 100 máquinas reservadas sin entregar porque no se terminaron de producir. 394 + 100 = 494, 20 % del mercado. Por declaraciones de la Presidente Enero 2021 ha continuado la tendencia siendo el mejor Enero en la historia de Empresa.
En el 2017 el papel llego a valer $ 50 que a cantidad de acciones equivalentes serían $ 37.50 de hoy, pero la comparación no es razonable porque estamos hablando de otra empresa luego de las inversiones realizadas. Claramente el mercado en general era mucho mejor que el de ahora pero no la situación particular de Agro, que entiendo este año deberá mostrar con los sucesivos balances todo su potencial.
Re: AGRO Agrometal
ojo con bioceres y cado. x si alguno le sirve. 
Re: AGRO Agrometal
le venderemos alguna sembradora al grupo san jose? unjoint venture con carlos casado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 999 invitados