SEMI Molinos Juan Semino
Re: SEMI Molinos Juan Semino
El acumulado del 2020/21 es $ 3,1 millones, y el 3T 2020/21, particularmente, arroja un déficit de $ -12,8 millones. El 2019/20 acumulaba $ 33,6 millones y el 3T 2019/20 dio un superávit de $ 17,3 millones. Los impuestos a las ganancias por Gastos no deducibles y diferencias permanentes equivalen al 91,7% de resultado antes de impuestos, el año pasado era el 59,7%
Como puntos subrayados: La sociedad ha sufrido la pandemia, tanto en la producción como el volumen de ventas (sobre todo en el comercio internacional), sumado que los precios de trigo no pudieron recuperarse respecto al deterioro sufrido en el trimestre anterior. Queda poco claro el panorama respecto al abastecimiento de trigo, a través de mecanismos de la exportación, donde la sociedad ha encarado una agresiva compra de trigo y, en consecuencia, aumento en el endeudamiento. Adricar S.A. sigue sin justificar atravesar gastos extras por cosecha de aceitunas, lo cual sumaría, aún más, el quebranto que viene llevando ($ 16,2 millones)
Las ventas acumulan alcanzan los $ 2618,8 millones, siendo una baja de la facturación de un -14% en el interanual. Los costos de ventas acumulan $ 2344,6 millones, un ahorro del -12% anual. El %EBITDA sobre ventas acumula 5,25%, el acumulado hasta el 3T 2019/20 era de 7,61%. Los inventarios corrientes son por $ 721,5 millones y suben un 56,8%. En el 3T 2019/20 bajaba un -1%. Por lo mencionado por la compra de trigo (expuesto en materias primas).
La venta de trigo hoy es, prácticamente, el único segmento que se ocupa la empresa, donde la campaña por la sequía tuvo una merma del 15% con respecto a la campaña anterior. La facturación al exterior (el 46,1% del total) cae un -30,5%, si bien el precio del trigo creció un 14% (de U$S 185 a U$S 210) en dólares no se ajustaron en la misma proporción en la rentabilidad de la empresa.
En cuanto a la producción, baja un -14,2% comparado con el 3T 2019/20 y es la peor en los últimos 4 años.
Los volúmenes de ventas totales bajan un -13,8%. Se despacha al exterior el 62,4% y baja el -17,3%, el despacho local por su parte disminuyó un -7,1%.
Los Gastos por naturaleza acumulan $ 685,8 millones y hay un ahorro de -11,2%, se destacan: los sueldos y jornales con un ahorro del -2,6%; energía, combustibles, etc bajan un 28,6%; Gastos de Conservación y mantenimiento bajan un -15,7%. Fletes y acarreos suben un 23,7%.
El resultado financiero da un negativo de $ -25,8 millones, el ejercicio pasado acumulaba un déficit de $ -69 millones, por saldos positivos en intereses bancarios y comerciales, y menor perjuicio en la posición monetaria. La deuda bruta (prestamos y deudas comerciales) suma $ 789,3 millones, un aumento del 67,3% en 9 meses, sólo 1,7% es en moneda extranjera. El flujo de caja es $ 37,4 millones, con una disminución de $ -42,3 millones en lo que va del ejercicio. El 3T 2019/20 contaba con $ 67,2 millones y disminuía $ -4,5 millones.
En las perspectivas mencionan que “la normalidad” lamentablemente no ha vuelto por lo que subsiste la incertidumbre. Se estima que, para el próximo trimestre, se tendrán características similares a lo que va del año, aún sujeto con lo que suceda con Adricar S.A.
La liquidez sube de 1,72 a 1,81. La solvencia baja de 1,41 a 1,33.
El VL es de 7,09. La cotización es 5,38. La capitalización es de 1029,7 millones
La ganancia por acción que acumula es de 0,018. El P/E proyectado es 230 años.
Como puntos subrayados: La sociedad ha sufrido la pandemia, tanto en la producción como el volumen de ventas (sobre todo en el comercio internacional), sumado que los precios de trigo no pudieron recuperarse respecto al deterioro sufrido en el trimestre anterior. Queda poco claro el panorama respecto al abastecimiento de trigo, a través de mecanismos de la exportación, donde la sociedad ha encarado una agresiva compra de trigo y, en consecuencia, aumento en el endeudamiento. Adricar S.A. sigue sin justificar atravesar gastos extras por cosecha de aceitunas, lo cual sumaría, aún más, el quebranto que viene llevando ($ 16,2 millones)
Las ventas acumulan alcanzan los $ 2618,8 millones, siendo una baja de la facturación de un -14% en el interanual. Los costos de ventas acumulan $ 2344,6 millones, un ahorro del -12% anual. El %EBITDA sobre ventas acumula 5,25%, el acumulado hasta el 3T 2019/20 era de 7,61%. Los inventarios corrientes son por $ 721,5 millones y suben un 56,8%. En el 3T 2019/20 bajaba un -1%. Por lo mencionado por la compra de trigo (expuesto en materias primas).
La venta de trigo hoy es, prácticamente, el único segmento que se ocupa la empresa, donde la campaña por la sequía tuvo una merma del 15% con respecto a la campaña anterior. La facturación al exterior (el 46,1% del total) cae un -30,5%, si bien el precio del trigo creció un 14% (de U$S 185 a U$S 210) en dólares no se ajustaron en la misma proporción en la rentabilidad de la empresa.
En cuanto a la producción, baja un -14,2% comparado con el 3T 2019/20 y es la peor en los últimos 4 años.
Los volúmenes de ventas totales bajan un -13,8%. Se despacha al exterior el 62,4% y baja el -17,3%, el despacho local por su parte disminuyó un -7,1%.
Los Gastos por naturaleza acumulan $ 685,8 millones y hay un ahorro de -11,2%, se destacan: los sueldos y jornales con un ahorro del -2,6%; energía, combustibles, etc bajan un 28,6%; Gastos de Conservación y mantenimiento bajan un -15,7%. Fletes y acarreos suben un 23,7%.
El resultado financiero da un negativo de $ -25,8 millones, el ejercicio pasado acumulaba un déficit de $ -69 millones, por saldos positivos en intereses bancarios y comerciales, y menor perjuicio en la posición monetaria. La deuda bruta (prestamos y deudas comerciales) suma $ 789,3 millones, un aumento del 67,3% en 9 meses, sólo 1,7% es en moneda extranjera. El flujo de caja es $ 37,4 millones, con una disminución de $ -42,3 millones en lo que va del ejercicio. El 3T 2019/20 contaba con $ 67,2 millones y disminuía $ -4,5 millones.
En las perspectivas mencionan que “la normalidad” lamentablemente no ha vuelto por lo que subsiste la incertidumbre. Se estima que, para el próximo trimestre, se tendrán características similares a lo que va del año, aún sujeto con lo que suceda con Adricar S.A.
La liquidez sube de 1,72 a 1,81. La solvencia baja de 1,41 a 1,33.
El VL es de 7,09. La cotización es 5,38. La capitalización es de 1029,7 millones
La ganancia por acción que acumula es de 0,018. El P/E proyectado es 230 años.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Si tal cual como vos decis, cada tanto se llevan cuando aparecen 15 o 20k a la venta, yo me puse a 5 y algo porque el que esta fijo en 5 solo compro menos de mil en mas de un mes , veremos esta la tuve hace años a 1 y algo pero habia rumores feos y largue todo ahora recompre bastante en la primera suba algo arriba de 4 y cuando me pase de Fipl a esta. Se que muchos se cansaron de este papel asique ahora me toca a mi esperar de nuevo ja ja saludos
-
licantropus
- Mensajes: 1257
- Registrado: Vie Jul 22, 2016 1:32 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Dantef2 escribió: ↑ Yo me pase de un papel que valia el 50% mas caro a este. El otro papel bajo un 17% , este me mantuvo el valor, creo que estamos bien. Lastima que algun operador pone de a 1 a la venta o compra y no te deja ver las puntas, no se que clase de operador principiante puede ser ???, si cree que logra algo con eso.....
Te están bajando el precio de a poquito, es un trabajo quirúrgico. Hace poco les enchufé 20mil que me quedaban molestando en la cartera y se quedaron en el molde, no se esperaban parece. Después de unas semanas volví a ver esos movimientos. Van bajando y barriendo de vez en cuando
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Yo me pase de un papel que valia el 50% mas caro a este. El otro papel bajo un 17% , este me mantuvo el valor, creo que estamos bien. Lastima que algun operador pone de a 1 a la venta o compra y no te deja ver las puntas, no se que clase de operador principiante puede ser ???, si cree que logra algo con eso.....
-
Crimsonking
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Guarda aca
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Esto se va a volar al ritmo del samba... Se entiende? Olé Olé Olé Brasil, Brasil 

Re: SEMI Molinos Juan Semino
Oskilomba escribió: ↑ Hola: creo que lo problemas de esta empresa son meramente judiciales. El incendio de los olivares de Catamarca no lo van a poder cobrar por insolvencia de la contraparte y si van contra el estado, tampoco creo que le saquen rédito.
Sigue pendiente para más adelante el juicio que les lleva adelante Medio Ambiente de Santa Fe. Si bien apelaron, van a tener muchos problemas para resolver el tema de la represa.
Soy muy nuevo en esto y no pretendo saber más de lo que comento, pero al momento de decidir por una empresa agrícola, esto me llevó a elegir otras. No me deja tranquilo tener plata en donde hay una situación compleja, por novato tal vez, pero duermo mejor así.
Agradezco a este foro que me ayuda a manejar mis ahorros! Saludos y buen finde!
Vas a perder todo como yo . Sali de ahi maravilla! Lo unico q vale son inversiones en dolares
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Mando a prender fuego algun otro sector de la empresa el directorio aca? O sigue todo igual?
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Hola: creo que lo problemas de esta empresa son meramente judiciales. El incendio de los olivares de Catamarca no lo van a poder cobrar por insolvencia de la contraparte y si van contra el estado, tampoco creo que le saquen rédito.
Sigue pendiente para más adelante el juicio que les lleva adelante Medio Ambiente de Santa Fe. Si bien apelaron, van a tener muchos problemas para resolver el tema de la represa.
Soy muy nuevo en esto y no pretendo saber más de lo que comento, pero al momento de decidir por una empresa agrícola, esto me llevó a elegir otras. No me deja tranquilo tener plata en donde hay una situación compleja, por novato tal vez, pero duermo mejor así.
Agradezco a este foro que me ayuda a manejar mis ahorros! Saludos y buen finde!
Sigue pendiente para más adelante el juicio que les lleva adelante Medio Ambiente de Santa Fe. Si bien apelaron, van a tener muchos problemas para resolver el tema de la represa.
Soy muy nuevo en esto y no pretendo saber más de lo que comento, pero al momento de decidir por una empresa agrícola, esto me llevó a elegir otras. No me deja tranquilo tener plata en donde hay una situación compleja, por novato tal vez, pero duermo mejor así.
Agradezco a este foro que me ayuda a manejar mis ahorros! Saludos y buen finde!
-
licantropus
- Mensajes: 1257
- Registrado: Vie Jul 22, 2016 1:32 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
notescribo escribió: ↑ Que se está cocinando acá? Es manijazo?
Jajajajaja seguramente debe ser el que le enchufé 20mil pelpas de una hace una semana y me dio pie a salir. Está tratando de recuperar ... Me deshice de todas estas, las tuve 5 años, ya me cansé y me fui con objetivos cumplidos, lamento no haberme ido antes, perdí otras oportunidades. Si baja a 2,5 vuelvo a entrar
-
notescribo
- Mensajes: 1621
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Que se está cocinando acá? Es manijazo?
-
notescribo
- Mensajes: 1621
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Muchas gracias!
No hubo siniestros.... buena noticia...
No hubo siniestros.... buena noticia...
-
notescribo
- Mensajes: 1621
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
El acumulado del 2020/21 es 14,2 millones de pesos, y el 2T 2020/21, particularmente, arroja un déficit de -8 millones de pesos. El 2019/20 acumulaba 14,5 millones de pesos y el 2T 2019/20 dio un superávit de 2,34 millones de pesos.
Como puntos subrayados: la sociedad continúa en controversia de cómo sacar adelante a su subsidiaria Adricar (96% del paquete accionario) cuyo valor contable se desvalorizó un monto de 68 millones de pesos aproximadamente y sopesando las magras cosechas de la campaña 2019/20. Con respecto al conflicto con el Ministerio del Medio Ambiente de Santa Fé, sigue con las restricciones con la represa sobre el Rio Carcaraña, cuyo objetivo es generar un alto porcentaje de la energía consumida en el proceso productivo, a través de la central hidroélectrica, donde la sociedad deberá desmantelar dicha represa, en caso de no hacerlo la sociedad deberá pagar apercibimientos, multas y hasta la clausura.
Las ventas acumulan alcanzan los 1527,4 millones de pesos, siendo una baja de la facturación de un -18,3% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 1358,5 millones de pesos, un ahorro del -18,1% anual. El %EBITDA sobre ventas acumula 5,61%, el acumulado hasta el 2T 2019/20 era de 6,55%. La rotación de inventarios promedio es de 3,91 (cada 93,35 dias), el 2019/20 era 3,85 (cada 95 días), este periodo el acopio se incrementó el 12,4%, el año pasado se redujo un -24,2%.
La venta de trigo hoy es el único segmento que se ocupa la empresa (donde se incluyen harinas, almidones, gluten, etc), donde la campaña por la sequía tuvo una merma del 15% con respecto a la campaña anterior. La facturación al exterior (el 47,6% del total) cayó un -30,4%, si bien el precio del trigo creció un 20% en dólares no se ajustaron en la misma proporción en la rentabilidad de la empresa.
En cuanto a la producción, ha bajado un -12% comparado con el 2T 2019/20 y es la peor en los últimos 4 años. Los volúmenes de ventas totales bajan un -15,6%. Se despacha al exterior el 64,4% y baja el -15,7%, el despacho local por su parte disminuyó un -15,4%, esto se debe a menor cantidad de hectáreas de siembre y menor rendimiento por la fuerte sequía.
Los Gastos por naturaleza acumulan 410,6 millones de pesos y hubo un ahorro de -11,6%, se destacan que los gastos de combustibles un ahorro del -33%. Los sueldos bajaron un -1,8%.
El resultado financiero da un negativo de -2,3 millones de pesos, el año pasado acumulaba un déficit de -38,1 millones de pesos, por ahorro en intereses bancarios y comerciales, y mejor perjuicio en la posición monetario. La deudas bruta es de 769,17 millones de pesos, un aumento del 19,2%, trimestral, sólo 3% es en moneda extranjera. El flujo de caja es 47,71 millones de pesos una baja del -33,8% que el 2T 2019/20, por caída de cobranzas.
En las perspectivas prevén dificultades derivadas de la sequía que afecta gran parte del área triguera del país, siendo el peor rendimiento en los últimos 10 años, lo cual la sociedad lleva delante de compra y acopio de dicho cereal, incidiendo en la deuda de la sociedad.
La liquidez sube de 1,61 a 2. La solvencia sube de 1,29 a 1,57.
El VL es de 6,39. La cotización es 5,95. La capitalización es de 1139 millones
La ganancia por acción que acumula es de 0,075. El P/E promediado es 57,57 años.
Como puntos subrayados: la sociedad continúa en controversia de cómo sacar adelante a su subsidiaria Adricar (96% del paquete accionario) cuyo valor contable se desvalorizó un monto de 68 millones de pesos aproximadamente y sopesando las magras cosechas de la campaña 2019/20. Con respecto al conflicto con el Ministerio del Medio Ambiente de Santa Fé, sigue con las restricciones con la represa sobre el Rio Carcaraña, cuyo objetivo es generar un alto porcentaje de la energía consumida en el proceso productivo, a través de la central hidroélectrica, donde la sociedad deberá desmantelar dicha represa, en caso de no hacerlo la sociedad deberá pagar apercibimientos, multas y hasta la clausura.
Las ventas acumulan alcanzan los 1527,4 millones de pesos, siendo una baja de la facturación de un -18,3% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 1358,5 millones de pesos, un ahorro del -18,1% anual. El %EBITDA sobre ventas acumula 5,61%, el acumulado hasta el 2T 2019/20 era de 6,55%. La rotación de inventarios promedio es de 3,91 (cada 93,35 dias), el 2019/20 era 3,85 (cada 95 días), este periodo el acopio se incrementó el 12,4%, el año pasado se redujo un -24,2%.
La venta de trigo hoy es el único segmento que se ocupa la empresa (donde se incluyen harinas, almidones, gluten, etc), donde la campaña por la sequía tuvo una merma del 15% con respecto a la campaña anterior. La facturación al exterior (el 47,6% del total) cayó un -30,4%, si bien el precio del trigo creció un 20% en dólares no se ajustaron en la misma proporción en la rentabilidad de la empresa.
En cuanto a la producción, ha bajado un -12% comparado con el 2T 2019/20 y es la peor en los últimos 4 años. Los volúmenes de ventas totales bajan un -15,6%. Se despacha al exterior el 64,4% y baja el -15,7%, el despacho local por su parte disminuyó un -15,4%, esto se debe a menor cantidad de hectáreas de siembre y menor rendimiento por la fuerte sequía.
Los Gastos por naturaleza acumulan 410,6 millones de pesos y hubo un ahorro de -11,6%, se destacan que los gastos de combustibles un ahorro del -33%. Los sueldos bajaron un -1,8%.
El resultado financiero da un negativo de -2,3 millones de pesos, el año pasado acumulaba un déficit de -38,1 millones de pesos, por ahorro en intereses bancarios y comerciales, y mejor perjuicio en la posición monetario. La deudas bruta es de 769,17 millones de pesos, un aumento del 19,2%, trimestral, sólo 3% es en moneda extranjera. El flujo de caja es 47,71 millones de pesos una baja del -33,8% que el 2T 2019/20, por caída de cobranzas.
En las perspectivas prevén dificultades derivadas de la sequía que afecta gran parte del área triguera del país, siendo el peor rendimiento en los últimos 10 años, lo cual la sociedad lleva delante de compra y acopio de dicho cereal, incidiendo en la deuda de la sociedad.
La liquidez sube de 1,61 a 2. La solvencia sube de 1,29 a 1,57.
El VL es de 6,39. La cotización es 5,95. La capitalización es de 1139 millones
La ganancia por acción que acumula es de 0,075. El P/E promediado es 57,57 años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, chinohayunosolo, Chumbi, davinci, dewis2024, el indio, EL REY, elcipayo16, facuramo, Funebrero, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Gon, gonzalo76, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, Itzae77, luis, Majestic-12 [Bot], Morlaco, notescribo, nuncabandones, osvaldo, pablo lebuchorskyj, PAC, Peitrick, pepelastra, PiraniaPersonal, Pirujo, pollomoney, pred, redtoro, Rodion, Roque Feller, sebara, Semrush [Bot], Sir, tigerbaires, Tipo Basico, transformista, uhhhh, viejo d la bolsa, Viruela, Walther, WARREN CROTENG, Yaco y 1240 invitados