Mensajepor sebara » Vie Nov 13, 2020 2:09 pm
El 3T/2020 da un acumulado de 1191,34 millones de pesos. El tercer trimestre se destacó, dando un superávit de 1168,8 millones de pesos. En el comparativo es una caída -49,4% con respecto al acumulado del 2019 y un incremento del 150% 3T/2020 versus 3T/2019
Como puntos salientes se destacan las consideraciones respecto a la pandemia y al entorno económico y sus evoluciones son: disminución de la venta de Cementos a Granel, todo el año, pero subiendo considerablemente en Septiembre. Deterioro de las condiciones financieras de los clientes en el segundo trimestre, pero en este 3T se reivindicaron y se mantienen la relación deuda vencida / deuda total a niveles del 2019. Atrasos en la ejecución de proyectos, retomando desde Agosto.
Las ventas acumuladas son de millones de 15174,6 pesos y cayeron en el interanual un -15%. Los costos operativos dan 9509,34 un ahorro del -16,8% con respecto al 3T/2019. El %EBITDA ajustado sobre ventas acumula el 20,2%, en el 3T/2019 acarraba un 18,7%. La rotación de inventarios promedio es de 3,73 (cada 98 días), el 3T/2019 era de 3,36 (cada 109 días).
Por segmentos se tiene la siguiente variación: cemento – AFR (es el 96,22%) de las ventas y una caída interanual del -11%, el hormigón por su parte (1,98% de la venta total) cayó un -66%. La nueva línea OPS (cales y morteros) tiene el 0,9% de la facturación. Agregados pétreos cae un -38,5. Se factura al exterior un 1,5% del total, hasta el 3T/2019 casi no se exportaba.
La producción acumulada para este periodo baja un -16% interanual, pero crece un 3,2% en comparación de los terceros trimestres. Los despachos de cemento bajaron -16%, se exporta el 0,4% del volumen de ventas, y crece un 287% en el interanual.
Los gastos de administración, comercialización y distribución suman 9893,4 un ahorro interanual del -14,2%. El rubro remuneraciones bajó un -15,2%.
El resultado financiero conlleva un déficit de -2 millones, el año pasado daba un positivo de 349,6 millones de pesos, impulsado por el RECPAM, donde en el 3T/2019 se imputaron un 87,5% más que el ejercicio corriente. El flujo de fondos da un total de 4888,43 millones de pesos un incremento del 130,9% interanual, por menos imputación en actividades de inversión (-76,4%).
En las perspectivas Holcim está implementando todas las medidas coyunturales necesarias para preservar su sólida situación financiera ante una caída de la construcción que está alrededor del 30%. La sociedad ha vendido 1,49% de sus acciones a su controladora Holcim Invetment (España)
La liquidez sube de 0,9 a 1,09. La solvencia va de 1,71 a 1,66.
El VL es 54,55. La cotización es de 118,25. La capitalización es de 43249 millones
La ganancia por acción acumulada es de 3,26. El Per proyectado es de 27,23 años.