Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mr_osiris
Mensajes: 16764
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mr_osiris » Dom Sep 06, 2020 12:55 am

"hiperinflacion" .. con recesion .. ?
"corrida cambiaria" .. con limites de 200 dolares per capita y control de transacciones .. ?
confiscacion de "cedears" .. ?
en la epoca de carlos I, se establecio un marco de igualdad entre el PESO y el DOLAR, por eso era importante
tener un respaldo equivalente de lo que se emitia ..
pero hoy no hay obligacion de "contener" ninguna paridad ..
todas las naciones tienen su propia moneda, y la relacion con el EURO o el DOLAR son una cuestion de competitividad ..
pero todos pagamos los bienes y servicios en PESOS ..

en corea del sur 1 dolar equivalen a unos 1200 wones, que son unos $100 nuestros !!!!!
y que significa eso .. ? no significa NADA!
lo que importa es lo que produzca el pais y pueda exportar ..
lo que importa es el salario real, para el empleados y que la tasa de inversion sea atractiva pero no un regalo para el extranjero ..

hay que dejarse de hinchar la pelotas con el DOLAR y con las "reservas" ..
varios "economistas de tribuna" se la pasan contabilizando las reservas, como si fueran medida de algo
mas o significaran otra cosa, que el pais necesita ganar mas divisas ..

pero todos los dias, le cuentan a doña rosa, que va a comprar 1kg de pan a la panderia, que el BCRA no tiene "reservas" ..
hay un batallon de volteadores y arengadores de gobiernos que ya dan nauseas viejo ....

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Dom Sep 06, 2020 12:51 am

copero escribió: En el caso de hiper, las acciones van acompañando la voladura, quizás luego de una baja en dólares por la devaluación inicial que es más rápida. Luego depende la empresa que tengas, si es que le va a ganar a la devaluación, o va a quedar un poco debajo. No se confiscan. Tampoco los Cedears.
Sólo tenés que estar atento al futuro de las empresas en la que estás invertido.
Lo que les importa confiscar, que es lo que le produce el problema a los gobierno en esos momentos, son los depósitos. Y así y todo no es 100 % seguro que lo vayan a hacer.
Las acciones no les importa. Sólo vas a sufrir mucha volatilidad de corto plazo. Y generalmente luego de un tiempo, cuando se calman las aguas y si estás en el sector indicado, se sale ganando.

En una hiper, pierden absolutamente todos. Que la ecuación quede emparejada un poquito o por un tiempo para un lado, no significa que sea virtuosa para ese lado. Parece como si a los extraterrestres políticos argentinos les convendría robarse la plata de los honrados privados.
Una confiscación de depósitos se da en circunstancias anómalas y dramáticas. Altera y arruina el mercado.

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor copero » Dom Sep 06, 2020 12:23 am

Sebastiano escribió: Historias bursátiles de la hiperinflación argentina de 1989 - Carlos Maslatón
https://www.tapatalk.com/groups/vivalab ... 20590.html
Despues de leer esta historia... me quede pensando, ante una hiperinflacion y corrida cambiaria, donde las acciones se reducen a centavos de usd… ademas de confiscar depositos em usd… podrian confiscar los CEDEARS? podria el estado hacerse de usd con estos titulos? estaran protegidos por leyes internacionales? :?:
Yo estoy observando que amigos que no entienden nada de bolsa, estan comprando cedears. Estaran armando una trampera con los cedears? que opinan?... en este pais hay que estar preparados para cualquier cosa… esa historia es surrealista.

En el caso de hiper, las acciones van acompañando la voladura, quizás luego de una baja en dólares por la devaluación inicial que es más rápida. Luego depende la empresa que tengas, si es que le va a ganar a la devaluación, o va a quedar un poco debajo. No se confiscan. Tampoco los Cedears.
Sólo tenés que estar atento al futuro de las empresas en la que estás invertido.
Lo que les importa confiscar, que es lo que le produce el problema a los gobierno en esos momentos, son los depósitos. Y así y todo no es 100 % seguro que lo vayan a hacer.
Las acciones no les importa. Sólo vas a sufrir mucha volatilidad de corto plazo. Y generalmente luego de un tiempo, cuando se calman las aguas y si estás en el sector indicado, se sale ganando.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Dom Sep 06, 2020 12:12 am

Aquiles07 escribió: Lo que suceda excede lo emocional, habría que calibrarlo con lo que "puede" llegar a pasar. Hoy veo un escenario a aplicar un plan del estilo de Krieger Vasena. Una suerte de compensación de posiciones "agro vs industria". Un dolar negociado entre los principales players y un pseudo acuerdo a ir bajando la inflación en un plazo de 5 años. Con la salvaguarda del fmi y la ayuda de recuperación de precios de los comodities.

Olvidate que va a bajar la inflación, desde el 2003 hacia adelante la tendencia es creciente, además dicen que le van a dar rosca al gasto, y como no hay alternativas van a emitir... Olvidate...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Sep 05, 2020 11:58 pm

mr_osiris escribió: avisa cuando lanzan la pelicula .... :mrgreen:

Pero..esas eran..medidas..de 2800 a 1300..el dólar en in día.. .golpes..terrible al mercado...bueno..este...a los meses se fue a 10mil...

mr_osiris
Mensajes: 16764
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mr_osiris » Sab Sep 05, 2020 11:44 pm

avisa cuando lanzan la pelicula .... :mrgreen:
Sebastiano escribió: Historias bursátiles de la hiperinflación argentina de 1989 - Carlos Maslatón
https://www.tapatalk.com/groups/vivalab ... 20590.html
Despues de leer esta historia... me quede pensando, ante una hiperinflacion y corrida cambiaria, donde las acciones se reducen a centavos de usd… ademas de confiscar depositos em usd… podrian confiscar los CEDEARS? podria el estado hacerse de usd con estos titulos? estaran protegidos por leyes internacionales? :?:
Yo estoy observando que amigos que no entienden nada de bolsa, estan comprando cedears. Estaran armando una trampera con los cedears? que opinan?... en este pais hay que estar preparados para cualquier cosa… esa historia es surrealista.


Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Sab Sep 05, 2020 11:41 pm

fabio escribió: Si, estoy de acuerdo.

Lo que suceda excede lo emocional, habría que calibrarlo con lo que "puede" llegar a pasar. Hoy veo un escenario a aplicar un plan del estilo de Krieger Vasena. Una suerte de compensación de posiciones "agro vs industria". Un dolar negociado entre los principales players y un pseudo acuerdo a ir bajando la inflación en un plazo de 5 años. Con la salvaguarda del fmi y la ayuda de recuperación de precios de los comodities.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Sep 05, 2020 11:31 pm

Aquiles07 escribió: Pero sin dudas eh. Igual, no creo que tomen semejante medida. Ya se ha probado y no funcionó. Es imposible de arbitrar. Lo más razonable sería que a medida que se recupere un poco la actividad, se tomen medidas para lograr convergencia y un escenario sostenible.
A nadie le conviene el sostenimiento de un cepo, excede lo político partidario.

Si, estoy de acuerdo.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Sab Sep 05, 2020 11:30 pm

fabio escribió: Y si lo aplican..vas hacer crítica?

Pero sin dudas eh. Igual, no creo que tomen semejante medida. Ya se ha probado y no funcionó. Es imposible de arbitrar. Lo más razonable sería que a medida que se recupere un poco la actividad, se tomen medidas para lograr convergencia y un escenario sostenible.
A nadie le conviene el sostenimiento de un cepo, excede lo político partidario.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Sep 05, 2020 11:18 pm

Aquiles07 escribió: El desdoblamiento cambiario es "de facto", pero para que exista de una manera formalizada, deberían separarse los mercados: el de impos/expos: sería el comercial, el de operaciones bancarias: sería el financiero, luego el dolar turista: para viajar y gastar en el exterior, y por último, el dolar libre.
Ese era el planteo que se utilizó entre los años 60 y 80. No existían en esa época las métricas y análisis de riesgo que se empezaron a aplicar en el año 2000. El cepo es la medida más extrema cuando aparece la restricción de flujo de divisas.
No creo que se aplique un desdoblamiento formal....es una bombita que está tirando ese Spotorno, analista pago por un sector de intereses.

Y si lo aplican..vas hacer crítica?

Sebastiano
Mensajes: 132
Registrado: Jue Oct 17, 2019 7:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Sebastiano » Sab Sep 05, 2020 11:12 pm

Historias bursátiles de la hiperinflación argentina de 1989 - Carlos Maslatón
https://www.tapatalk.com/groups/vivalab ... 20590.html
Despues de leer esta historia... me quede pensando, ante una hiperinflacion y corrida cambiaria, donde las acciones se reducen a centavos de usd… ademas de confiscar depositos em usd… podrian confiscar los CEDEARS? podria el estado hacerse de usd con estos titulos? estaran protegidos por leyes internacionales? :?:
Yo estoy observando que amigos que no entienden nada de bolsa, estan comprando cedears. Estaran armando una trampera con los cedears? que opinan?... en este pais hay que estar preparados para cualquier cosa… esa historia es surrealista.
Adjuntos
Humane-mouse-trap-bottle.gif
Humane-mouse-trap-bottle.gif (2 MiB) Visto 866 veces

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Sep 05, 2020 11:02 pm

revelde escribió:Chicas, el dólar no tiene techo! :114:

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, remarcó la necesidad de impulsar la economía "utilizando el gasto público como un acelerador" y consideró que el año próximo "no podemos ir al equilibrio fiscal, ni a nada que se le parezca".

Say no more! :roll:

Imaginate,el multiplicador de keymes del gasto.publico,.al infinito y masa allá, que puede fallar , si nunca se probo, atajenlo al dolar!

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Sab Sep 05, 2020 10:59 pm

pik escribió: Señor, a llorar con alverso si no llega a finde mes.el gato agarro una papa caliente, la.mantuvo habilmentw caliente y se la entrego.a estos inútiles, La deuda y el estado elefantiasico venía de la kris,.el gato se.endeudo.lo.necesario para pagar lá deuda de la kris y poder entregarle el.pais en las mismas condiciones. Para arreglar las cosas se postularon a gobernar no? O será para seguir ganando.
Dejen de llorar, tengan huevos y saquen el.cepo y hagan algo util..

Adhiero, el gato hizo malabares, con las dos camaras y la CGT en contra, pero termino el mandato.
Estos van a terminar con el pais.
:116:

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Sab Sep 05, 2020 10:44 pm

revelde escribió: Chicas, el dólar no tiene techo! :114:

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, remarcó la necesidad de impulsar la economía "utilizando el gasto público como un acelerador" y consideró que el año próximo "no podemos ir al equilibrio fiscal, ni a nada que se le parezca".

Say no more! :roll:

Y es sensato...habla del año que viene, 2021. Es difícil reducir el déficit actual a 0. Por otra parte, en las circunstancias actuales, no vas a tener una salida instantánea. Hay es esperar y no desesperar.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Sab Sep 05, 2020 10:19 pm

Chicas, el dólar no tiene techo! :114:

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, remarcó la necesidad de impulsar la economía "utilizando el gasto público como un acelerador" y consideró que el año próximo "no podemos ir al equilibrio fiscal, ni a nada que se le parezca".

Say no more! :roll:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], Citizen, el_Luqui, escolazo21, fidelius, Google [Bot], Granpiplin, lehmanbrothers, leo_84, lucky467, Magicman, Naponico, nl, Semrush [Bot], Traigo, Vivalalibertad, yepun y 1000 invitados