BOLT Boldt

Panel general
Flaviorso
Mensajes: 647
Registrado: Jue Feb 21, 2019 7:23 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Flaviorso » Vie Jul 31, 2020 1:33 pm

javi escribió: «Apuntamos a un servicio que sea preventivo y predictivo»
mayo 27, 2019mayo 27, 2019
BOLDT.jpg
La empresa Boldt S.A acaba de lanzar su nueva consultora dedicada a brindar servicios de auditorías viales, entornos urbanos y líneas férreas. Al respecto, Revista Vial entrevistó a Bernardo Schiffrin, gerente de Negocios Viales de Boldt S.A y a Guillermo Pierazzoli, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Boldt S.A.

-¿Cómo nace la idea de la consultora?
Bernardo Schiffrin: La idea de la consultora nace el año pasado en Boldt, viendo hacia dónde va el mercado y de qué forma poder posicionar a BOLDT en este segmento competitivo y demandante. Nos dimos cuenta que hay una posibilidad de negocio en la consultoría, siendo que nosotros veníamos del área operativa, donde ya tenemos varios proyectos en ejecución.
En un principio, lo que no teníamos claro, era cómo implementar el proyecto. Entonces, se sumó Guillermo, con quien viajamos a Uruguay para ver lo que hacía CSI (empresa consultora de los dueños de CIEMSA), y él nos planteó el modelo de consultoría a seguir.

Guillermo Pierazzoli: Principalmente, yo entré a Boldt con la idea de desarrollar nuevos negocios para el Grupo. Al encontrar una unidad de negocios enfocada en temas viales, me interesó el desafío de poder potenciar esta unidad a través de la complementación de los servicios existentes. De alguna forma, estaba la idea de armar la consultora, pero debíamos buscar un diferencial. No ser la consultoría típica. Tenemos que aportar algo novedoso. Con lo cual, la armamos pensando en dos áreas fundamentales: la conducta de los transportistas o conductores y la infraestructura. A esto lo podemos abordar de forma integral o de manera independiente. Así, pensamos que si uno ataca la conducta y los problemas de infraestructura que tiene el país, obviamente la seguridad vial aumenta y se minimizan los riesgos de cualquier tipo de siniestro vial.
Entonces, la idea es atacar la consultora de forma integral de manera que nos enfocamos mucho en todos los sistemas de ITS y de ordenamiento del tránsito, a través de todo tipo de esquemas, como la captura de infracciones, su seguimiento, procesamiento y administración. Además, todo lo que tiene que ver con sistemas de tráfico inteligente, como la semaforización, señalización o información variable. Esto lo complementamos con sistemas que permiten tener un rápido diagnóstico del estado de las carreteras y de los entornos urbanos, pudiendo desarrollar sistemas eficientes de gestión de activos.

-¿Ustedes hacen una evaluación del diseño de la carretera?
Bernardo Schiffrin: No. Para controlar el diseño de la carretera está la gente que las construye. Y nuestra idea no es construir carreteras; sino dar un diagnóstico de su estado. Es decir, si las banquinas son suficientes, si los carteles son los adecuados, etc. Lo que hacemos es un relevamiento dinámico, con distintos alcances en base a la necesidad, donde el tiempo de relevamiento varía en base al alcance que se le quiere dar al proyecto. Los elementos usados para el relevamiento son de tecnologías ya utilizadas en el mercado, pero se realiza un estudio de la información recopilada enfocado en lo que se quiere estudiar o auditar. Desde cómo está la carretera, la banquina, la demarcación horizontal, la demarcación vertical, los árboles que entorpecen la línea de vista, las columnas que pueden estar cayendo porque están en oblicuas, los pastos altos, si los puentes cumplen con la altura correspondiente, las curvas si están correctamente demarcadas, etc.
A partir de toda una base de datos digitales se pueden hacer todo tipo de análisis de laboratorio y sacar las conclusiones y qué hace falta hacer.
Allí se junta lo que es infraestructura con lo que es la conducta humana. Porque si la carretera, en términos de infraestructura, está en mejores condiciones, hay menos chances de que ocurra un accidente.

-A veces se dice que la ruta perdona…

Guillermo Pierazzoli: Que la ruta perdone, pero también que de alguna forma te advierta de los riesgos que puede llegar a ver, que sepas con qué te vas a encontrar. Porque de pronto, te encontrás con algo impensado y no todas las personas reaccionan de la misma forma. Las personas reaccionan ante el mismo estímulo, de distintas maneras. Entonces, la idea es ser proactivos en esto, y que el conductor cuente con la información adecuada y una buena infraestructura de carreteras que sea conservada a lo largo del tiempo.

-Una vez que realizan el servicio, ¿le dan al cliente el software para que pueda manejarlo él mismo?
Guillermo Pierazzoli: Los servicios pueden ser variados. Se le puede dar un servicio donde periódicamente se le haga una auditoría, y le vamos dando los resultados; o le dejamos la base de datos y ellos con su gente especializada se manejan. Nosotros apuntamos más al esquema de servicios, obviamente para que el cliente no tenga que hacer una gran inversión inicial digamos. Todos nuestros sistemas de medición y relevamiento permiten, de alguna forma, anticipar los posibles baches, y ser proactivos en el tiempo.

Bernardo Schiffrin: No sólo ser preventivos, sino predictivos. Porque a medida que vos hacés los relevamientos, el sistema se vuelve más inteligente. Entonces, si hay una falla que se repite por alguna situación dada, pasa de ser preventivo a predictivo. Podés predictivamente actuar, para eliminar o mitigar la repetición del evento.

Guillermo Pierazzoli: Esto es como un auto, que pasa a 80 km por hora, y saca una foto por segundo de todo lo que ve y durante miles de kilómetros. Entonces, después a esas imágenes las bajamos a una base de datos donde le aplicamos cierta inteligencia y eso nos da información. A medida que vamos haciendo eso repetitivamente, la máquina va aprendiendo. Entonces el día de mañana, las conclusiones te la saca la misma máquina. Esto se puede aplicar a rutas, pero también en entornos urbanos, la tecnología es la misma.

Bernardo Schiffrin: Por otra parte, también tenés un escenario adicional que es el de los juicios. Si vos tenés toda esta información en mano, se mitigan las demandas. Esto se ve mucho en Colombia, por ejemplo, donde los concesionarios lo usan mucho para prevenir los juicios cuando tienen un accidente. Utilizan estos informes para demostrar que las vías estaban en buenas condiciones y que no fueron una causa del accidente.

Guillermo Pierazzoli: Por eso, nuestra idea es diferenciarnos y pensamos en un servicio mucho más integral, que sea preventivo y predictivo. Más completo. No apuntamos solo a ver la señalización, o el estado del pavimento, o la demarcación, nuestro servicio pretende tener una visión única e integral de los activos y su eficiente gestión. Lo nuestro es mucho más completo en cuanto a servicios y resultados. Dentro de los activos incluimos los pavimentos, donde ofrecemos un sistema de gestión de pavimentos, dónde no sólo vemos una parte del asfalto, sino de todo un sistema que obviamente se retroalimenta.
Esto nos va a ayudar para que todos tengamos una mejor seguridad vial. Adicionalmente, ofrecemos estudios de tráfico para poder tener información para la toma de decisiones.

-¿Ustedes arman algo visual?
Guillermo Pierazzoli: Sí, es una maqueta 3D donde podés simular flujo de tránsito, flujo del agua, movimiento de gente, entre muchas otras cosas. La visión que presentamos en Smart City 2019 es que la digitalización no termina en digitalizar un documento, un registro, un expediente, una historia clínica, sino que hay otras áreas posibles de ser digitalizadas, que brindan información para la toma de decisiones, permitiendo llevar adelante una eficiente gestión. Como ejemplo podemos mencionar la digitalización de trazas de carreteras, arboleda, alumbrado, señalización aeropuertos, vías férreas, ciudades, entre otros. Se está empezando a hacer. Se está invirtiendo mucho en sistemas de seguridad vial. Creo que en la medida que la gente le vaya encontrando el valor a esto, se va a empezar a utilizar mucho más. El mundo se está moviendo hacia ese lugar.

Bernardo Schiffrin: Las ventajas competitivas que hoy hay que presentar para ser un jugador en el terreno de la seguridad vial y de todo lo que es la infraestructura vial son muy altas, sino uno deja de ser competitivo y queda afuera del negocio. Entonces, lo que Boldt está haciendo es buscar ser lo más competitivo en el mercado, para ser la primera opción siempre para los clientes.
Esta es una visión que nos invita a cuidar lo que tanto esfuerzo nos llevó construir. Los argentinos, con las crisis que venimos viviendo, miramos cada vez más en esa dirección y todo esto que propone Guillermo es justamente eso. Al cuidar los activos, estamos ganando eficiencia en el manejo de los costos y por lo tanto reduciendo el costo de operación en el país. Entonces, eso es lo que hay que mirar. Hay una gran cantidad de dinero que se nos escapa de las manos por no cuidar adecuadamente lo que tenemos



Gracias javi muy buena info

DON VINCENZO
Mensajes: 17858
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor DON VINCENZO » Vie Jul 31, 2020 1:30 pm

HAY MÁS INFO. MUCHACHOS... :bebe: :bebe:

El senador Felipe Harboe pidió al Gobierno postergar las licitaciones en Chile
https://www.yogonet.com/latinoamerica/n ... etresponse


Enjoy se diferencia del reclamo de la Asociación Chilena de Casinos de Juego sobre el proceso de licitación
https://www.yogonet.com/latinoamerica/n ... etresponse

DON VINCENZO
Mensajes: 17858
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor DON VINCENZO » Vie Jul 31, 2020 1:25 pm

MUCHACHOS COMO ES MI COSTUMBRE LO QUE GUSTA SE PUBLICA Y LO QUE NO GUSTA MUCHO TAMBIÉN. LOS FORISTAS DEBEN SABER TODO LO QUE ACONTECE EN LA MEDIDA DE PODER OBTENER LA INFORMACIÓN.. QUE TENGAN MUY BUEN FIN DE SEMANA. :115:

"Es un grave error iniciar un proceso ilegal en Chile"
https://www.yogonet.com/latinoamerica/n ... etresponse

capi
Mensajes: 10761
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor capi » Vie Jul 31, 2020 1:09 pm

ese angel guardian usuario multinik LTA de una manera escandalosa :lol:

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Vie Jul 31, 2020 1:05 pm

«Apuntamos a un servicio que sea preventivo y predictivo»
mayo 27, 2019mayo 27, 2019
BOLDT.jpg
La empresa Boldt S.A acaba de lanzar su nueva consultora dedicada a brindar servicios de auditorías viales, entornos urbanos y líneas férreas. Al respecto, Revista Vial entrevistó a Bernardo Schiffrin, gerente de Negocios Viales de Boldt S.A y a Guillermo Pierazzoli, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Boldt S.A.

-¿Cómo nace la idea de la consultora?
Bernardo Schiffrin: La idea de la consultora nace el año pasado en Boldt, viendo hacia dónde va el mercado y de qué forma poder posicionar a BOLDT en este segmento competitivo y demandante. Nos dimos cuenta que hay una posibilidad de negocio en la consultoría, siendo que nosotros veníamos del área operativa, donde ya tenemos varios proyectos en ejecución.
En un principio, lo que no teníamos claro, era cómo implementar el proyecto. Entonces, se sumó Guillermo, con quien viajamos a Uruguay para ver lo que hacía CSI (empresa consultora de los dueños de CIEMSA), y él nos planteó el modelo de consultoría a seguir.

Guillermo Pierazzoli: Principalmente, yo entré a Boldt con la idea de desarrollar nuevos negocios para el Grupo. Al encontrar una unidad de negocios enfocada en temas viales, me interesó el desafío de poder potenciar esta unidad a través de la complementación de los servicios existentes. De alguna forma, estaba la idea de armar la consultora, pero debíamos buscar un diferencial. No ser la consultoría típica. Tenemos que aportar algo novedoso. Con lo cual, la armamos pensando en dos áreas fundamentales: la conducta de los transportistas o conductores y la infraestructura. A esto lo podemos abordar de forma integral o de manera independiente. Así, pensamos que si uno ataca la conducta y los problemas de infraestructura que tiene el país, obviamente la seguridad vial aumenta y se minimizan los riesgos de cualquier tipo de siniestro vial.
Entonces, la idea es atacar la consultora de forma integral de manera que nos enfocamos mucho en todos los sistemas de ITS y de ordenamiento del tránsito, a través de todo tipo de esquemas, como la captura de infracciones, su seguimiento, procesamiento y administración. Además, todo lo que tiene que ver con sistemas de tráfico inteligente, como la semaforización, señalización o información variable. Esto lo complementamos con sistemas que permiten tener un rápido diagnóstico del estado de las carreteras y de los entornos urbanos, pudiendo desarrollar sistemas eficientes de gestión de activos.

-¿Ustedes hacen una evaluación del diseño de la carretera?
Bernardo Schiffrin: No. Para controlar el diseño de la carretera está la gente que las construye. Y nuestra idea no es construir carreteras; sino dar un diagnóstico de su estado. Es decir, si las banquinas son suficientes, si los carteles son los adecuados, etc. Lo que hacemos es un relevamiento dinámico, con distintos alcances en base a la necesidad, donde el tiempo de relevamiento varía en base al alcance que se le quiere dar al proyecto. Los elementos usados para el relevamiento son de tecnologías ya utilizadas en el mercado, pero se realiza un estudio de la información recopilada enfocado en lo que se quiere estudiar o auditar. Desde cómo está la carretera, la banquina, la demarcación horizontal, la demarcación vertical, los árboles que entorpecen la línea de vista, las columnas que pueden estar cayendo porque están en oblicuas, los pastos altos, si los puentes cumplen con la altura correspondiente, las curvas si están correctamente demarcadas, etc.
A partir de toda una base de datos digitales se pueden hacer todo tipo de análisis de laboratorio y sacar las conclusiones y qué hace falta hacer.
Allí se junta lo que es infraestructura con lo que es la conducta humana. Porque si la carretera, en términos de infraestructura, está en mejores condiciones, hay menos chances de que ocurra un accidente.

-A veces se dice que la ruta perdona…

Guillermo Pierazzoli: Que la ruta perdone, pero también que de alguna forma te advierta de los riesgos que puede llegar a ver, que sepas con qué te vas a encontrar. Porque de pronto, te encontrás con algo impensado y no todas las personas reaccionan de la misma forma. Las personas reaccionan ante el mismo estímulo, de distintas maneras. Entonces, la idea es ser proactivos en esto, y que el conductor cuente con la información adecuada y una buena infraestructura de carreteras que sea conservada a lo largo del tiempo.

-Una vez que realizan el servicio, ¿le dan al cliente el software para que pueda manejarlo él mismo?
Guillermo Pierazzoli: Los servicios pueden ser variados. Se le puede dar un servicio donde periódicamente se le haga una auditoría, y le vamos dando los resultados; o le dejamos la base de datos y ellos con su gente especializada se manejan. Nosotros apuntamos más al esquema de servicios, obviamente para que el cliente no tenga que hacer una gran inversión inicial digamos. Todos nuestros sistemas de medición y relevamiento permiten, de alguna forma, anticipar los posibles baches, y ser proactivos en el tiempo.

Bernardo Schiffrin: No sólo ser preventivos, sino predictivos. Porque a medida que vos hacés los relevamientos, el sistema se vuelve más inteligente. Entonces, si hay una falla que se repite por alguna situación dada, pasa de ser preventivo a predictivo. Podés predictivamente actuar, para eliminar o mitigar la repetición del evento.

Guillermo Pierazzoli: Esto es como un auto, que pasa a 80 km por hora, y saca una foto por segundo de todo lo que ve y durante miles de kilómetros. Entonces, después a esas imágenes las bajamos a una base de datos donde le aplicamos cierta inteligencia y eso nos da información. A medida que vamos haciendo eso repetitivamente, la máquina va aprendiendo. Entonces el día de mañana, las conclusiones te la saca la misma máquina. Esto se puede aplicar a rutas, pero también en entornos urbanos, la tecnología es la misma.

Bernardo Schiffrin: Por otra parte, también tenés un escenario adicional que es el de los juicios. Si vos tenés toda esta información en mano, se mitigan las demandas. Esto se ve mucho en Colombia, por ejemplo, donde los concesionarios lo usan mucho para prevenir los juicios cuando tienen un accidente. Utilizan estos informes para demostrar que las vías estaban en buenas condiciones y que no fueron una causa del accidente.

Guillermo Pierazzoli: Por eso, nuestra idea es diferenciarnos y pensamos en un servicio mucho más integral, que sea preventivo y predictivo. Más completo. No apuntamos solo a ver la señalización, o el estado del pavimento, o la demarcación, nuestro servicio pretende tener una visión única e integral de los activos y su eficiente gestión. Lo nuestro es mucho más completo en cuanto a servicios y resultados. Dentro de los activos incluimos los pavimentos, donde ofrecemos un sistema de gestión de pavimentos, dónde no sólo vemos una parte del asfalto, sino de todo un sistema que obviamente se retroalimenta.
Esto nos va a ayudar para que todos tengamos una mejor seguridad vial. Adicionalmente, ofrecemos estudios de tráfico para poder tener información para la toma de decisiones.

-¿Ustedes arman algo visual?
Guillermo Pierazzoli: Sí, es una maqueta 3D donde podés simular flujo de tránsito, flujo del agua, movimiento de gente, entre muchas otras cosas. La visión que presentamos en Smart City 2019 es que la digitalización no termina en digitalizar un documento, un registro, un expediente, una historia clínica, sino que hay otras áreas posibles de ser digitalizadas, que brindan información para la toma de decisiones, permitiendo llevar adelante una eficiente gestión. Como ejemplo podemos mencionar la digitalización de trazas de carreteras, arboleda, alumbrado, señalización aeropuertos, vías férreas, ciudades, entre otros. Se está empezando a hacer. Se está invirtiendo mucho en sistemas de seguridad vial. Creo que en la medida que la gente le vaya encontrando el valor a esto, se va a empezar a utilizar mucho más. El mundo se está moviendo hacia ese lugar.

Bernardo Schiffrin: Las ventajas competitivas que hoy hay que presentar para ser un jugador en el terreno de la seguridad vial y de todo lo que es la infraestructura vial son muy altas, sino uno deja de ser competitivo y queda afuera del negocio. Entonces, lo que Boldt está haciendo es buscar ser lo más competitivo en el mercado, para ser la primera opción siempre para los clientes.
Esta es una visión que nos invita a cuidar lo que tanto esfuerzo nos llevó construir. Los argentinos, con las crisis que venimos viviendo, miramos cada vez más en esa dirección y todo esto que propone Guillermo es justamente eso. Al cuidar los activos, estamos ganando eficiencia en el manejo de los costos y por lo tanto reduciendo el costo de operación en el país. Entonces, eso es lo que hay que mirar. Hay una gran cantidad de dinero que se nos escapa de las manos por no cuidar adecuadamente lo que tenemos

alexis0048
Mensajes: 458
Registrado: Lun Abr 29, 2019 1:54 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor alexis0048 » Vie Jul 31, 2020 1:04 pm

angelguardian escribió: ojota boldt pierde casino de chileeeeeeeeeeeeeeee atentiiiii chavalesssss

yquien quiere a los chilenos!!.- sin ofender a nadie!.-
argentina es mas grande!!!!!
y es una empresa, única en su segmento!.-
para que venis con esas webadas, we-bon

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Vie Jul 31, 2020 1:00 pm

Nuevas oficinas de Administracion y Compras. Felicitaciones equipo! #GrupoBoldt
:respeto: :arriba: :arriba: :mrgreen:

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Vie Jul 31, 2020 12:59 pm

En Grupo Boldt creemos que la actitud no se negocia y menos, en épocas de cambios constantes e…
En Grupo Boldt creemos que la actitud no se negocia y menos, en épocas de cambios constantes e incertidumbre. :respeto: :arriba: :respeto: :respeto:

angelguardian
Mensajes: 5684
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Vie Jul 31, 2020 12:51 pm

:lol: :lol: :respeto:

de españa a chile y luego buenos aires mas no me pueden pedir chavales les traigo lo ultimo y porque rajan en 4,30 les llego la informacion

ultimo momento de noticias chile-

Boldt a punto de perderr casino en chile ultimo momento de noticias

El vicepresidente del grupo Boldt -que opera el casino de Ovalle-, Antonio Eduardo Tabanelli dice:

No vinimos a Chile a litigar, pero frente a la decisión de la Superintendencia de Casinos de abrir un proceso de licitación, que no respeta las normas por las cuales nos adjudicamos el Casino de Ovalle, tuvimos que instruir a nuestros abogados para dar curso a las acciones legales.

¿Cuáles son los riesgos de que la licitación se lleve a cabo?

-Es que aparezcan ofertas temerarias, que lleve a la rastra a un concurso de precios donde uno va a ofertar algo con tal de no perder la inversión que uno ya tiene, va a tratar de mantenerla, pero va ser un negocio que no va a tener una rentabilidad o van a ser proyectos que no se van a poder mantener en el tiempo, y mientras tanto, el trabajo de empresas que han invertido, se tira por la borda. Creo que va a ser un muy mal antecedente para cualquier inversionista extranjero de concurrir a un país.

boldt a punto de perder la licitacion en chile

DON VINCENZO
Mensajes: 17858
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor DON VINCENZO » Vie Jul 31, 2020 12:44 pm

PAPARA EL ANGEL Y SUS SECUACES.jpg
PAPARA EL ANGEL Y SUS SECUACES.jpg (15.08 KiB) Visto 1247 veces
, MUCHACHOS POR TODOS LADOS APROVECHEN PARA TIRAR !! :lol: :lol: :lol:

Martincuti
Mensajes: 26
Registrado: Mié Jun 10, 2020 3:36 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Martincuti » Vie Jul 31, 2020 12:42 pm

Vamos Bolt :arriba: :arriba: :arriba:

Lele88
Mensajes: 69
Registrado: Mié Jul 29, 2020 11:21 am

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Lele88 » Vie Jul 31, 2020 12:39 pm

DON VINCENZO escribió: Vá conociendo el paño ehh, estimado Lele88, así son las cosas :D :D

Buen día estimado Don Vincenzo, un gusto saludarlo! ayer me presenté, pero hace un tiempo que soy lector asiduo del foro y no hace falta leer demasiadas paginas para darse cuenta de como es la operatoria de esta gente

En pleno rally hablaban maravillas del papel y ahora la quieren tirar abajo para volver a comprar las que vendieron en el pico

Mas que nunca firmes las 3P y a no regalar papeles que esto se va para arriba

:arriba: :arriba:


Saludos!

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Vie Jul 31, 2020 12:35 pm

[quote="torino 380w" Tenga muy buenos Dias estimado Sr torino380w ,,como anda ,,pudo aprobechar ? ,,espero que por lo menos 1 baldesito jajajaja saludos :arriba: :arriba: :mrgreen:

javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Vie Jul 31, 2020 12:32 pm

Fortinero escribió: Buenos días a la banda, volvimos por aquí.

:arriba:
Tengamuy buenos Dias estimado Sr Fortinero :respeto: :respeto: :arriba:


javi
Mensajes: 16588
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Vie Jul 31, 2020 12:30 pm

jjoseibanez escribió: ↑Buenos dias estiamdos Boltiferos!
De mi parte no creo que Bolt se valla del mercado, por algo, amplio capital y sigue apuntando al Sofwore, las conexiones rurales y conexiones interurbanas, tambien no se olviden que tuvo renovacion de licencias de las foto multas, le otorgaron en Escobar la licitacion por foto multa. Esta ingresando personal de la area estrella que esta creciendo. El juego On-line tiene competencia, pero hay algunos que con el gobierno actual, no tienen la misma oportunidad que antes, hay enemigos peores o imagenes peores que la de BOLT. y si miran al horizonte que empresa tiene la misma trayectoria, dedicacion y las mismas areas que tiene BOLT, por favor escriban arriba, las empresas y con gusto voy a investigar.
Mover 200 millones en un dia no es algo menor y sigue moviendo volumen, para mi, muchos que hoy son opinologos, estan posicionados y vendieron pensando en objetivos que la accion podia cumplir, al ver que e barco siguio, empezaron a tirar la cotizacion abajo.
esta empresa que les dejo se unio a Orbith (sino pasan a ser obsoletas a mi punto de vista), por la conectividad satelital que no pueden otorgar sino se fusionan, en uno de mis comentarios anteriores tambien deje otra pagina de otra empresa. Creo en el horizonte de Bolt y entiendo que tuvo problemas con el Gobierno K y con el gobierno M tambien, en Mar del Plata. Puedo estar errado, pero miro los horizontes, claramente tenemos meses duros por delante, pero a veces hay que tocar fondo para que el impulso sea mas fuerte.
http://www.glnet.com.ar/nosotros/
:respeto: :respeto: :


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el aprendiz, El Calificador, fidelius, ggaapp, gonza_inv, Google [Bot], Guasuncho, Itzae77, JFJB, lehmanbrothers, lucky467, Majestic-12 [Bot], matute05, Peitrick, RICHI7777, seba445, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Vivalalibertad y 767 invitados