peoresnada escribió: ↑ Hola
Yo razonó lo siguiente a ver si estoy equivocado díganme.
Yo soy importador. Tengo dólares de la empresa en un broker local y están en dólares cable en su cuenta en EE. UU. por ejemplo.
Tengo que importar una máquina y vale 10000 dólares, si yo traigo esos 10000 y los giro descontando dólares de mi cuenta ahí cumplo con la ley. Pero si yo tengo una ganancia de la venta ponele que sea del 50% ( soy generoso) yo cobraría 15000 a la venta. Pero a un dólar a 70 pesos. Osea se pierde plata. Esta venta debería ser a dolar cable no al dolar oficial. No tenes ningún incentivo a hacer la operatoria. Lo que va a pasar es que ya las ventas no van a ser a dolar oficial, más cuando una pyme compite con empresas internacionales que tienen activos liquidos afuera. La verdad no entiendo. Esto va a generar o que no trabajes y ganes plata por no moverte o que vendas a dolar cable. No se que piensan. Saludos
Una medida tonta...que sólo va a destruir un poco más la economía.. .una tremenda pelotudes...nada raro..de donde viene...gente que no está preparada para manejar un kiosco..y están.. en un banco central, que banco central.de todo el mundo.en los últimos meses puso tantas restricciones?...