DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
elushi
Mensajes: 6369
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Jue May 28, 2020 11:35 am

esanpi escribió: No creo, los españoles e italianos tienen mercados más grandes y no funcionan como day traders.
La mentalidad latina se destaca por la emotividad, la extroversión, son pasionales e intuitivos.
Sin embargo eso juega en contra, la desorganización, y la superficialidad de sus análisis.
Mucho vaivén emocional. Euforicos en la victoria, depresivos en la derrota (pérdidas).
Demasiado ego, es matar ó morir, realmente 'sufren', el trading les causa 'dolor'.
Pueden terminar en una pesadilla emocional, familiar, quiebras, divorcios...

no, seguro. yo me referia a que sacando la personalidad, asi encuentres uno metodico, frio, inteligente, solo por idiosincracia lo vas a tener mucho mas lejos.
no creo que tenga una familia que le diga, hijo estudia y hacete bueno en el trading. van a querer que sea contador o que estudie medicina. no es que eso tenga algo de malo, hablo de la idiosincriacia de las culturas.
yendo a los extremos, un ej. diametralmente opuesto si naciste en NY, donde la mayoria tiene algun conocido que trabaja en el sistema financiero y lo respiran desde adolescentes
por algo tienen la profundidad de mercado que tienen, se les cuela hasta en la calle...

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esanpi » Jue May 28, 2020 11:14 am

elushi escribió: puede ser esanpi. no te voy a discutir algo que desconozco. pero ademas de la propia personalidad mas emotiva, tambien imagino que puede darse otras cuestiones, por ej. que la cultura de mercado de capitales de sudamerica es muy baja.

No creo, los españoles e italianos tienen mercados más grandes y no funcionan como day traders.
La mentalidad latina se destaca por la emotividad, la extroversión, son pasionales e intuitivos.
Sin embargo eso juega en contra, la desorganización, y la superficialidad de sus análisis.
Mucho vaivén emocional. Euforicos en la victoria, depresivos en la derrota (pérdidas).
Demasiado ego, es matar ó morir, realmente 'sufren', el trading les causa 'dolor'.
Pueden terminar en una pesadilla emocional, familiar, quiebras, divorcios...

bigdata
Mensajes: 589
Registrado: Mar Abr 21, 2020 5:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor bigdata » Jue May 28, 2020 10:57 am

gonza_inv escribió: Esanpi comentó que utilizaba una herramienta similar a Bookmap con un buen data feed pago. Yo x ahora con ToS intentando explotar Volume Profile entre otras cosas. Es una muy buena plataforma, pero algunos escalones abajo que las otras que son profesionales, exclusivas para el day trading (identifican los stop y limit entre otras cosas).

HOla Gonza, gracias por tu respuesta, me sirve mucho porque estoy empezando soy un pichon en esto.
Esta plataforma ToS es paga? Abrazo

elushi
Mensajes: 6369
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Jue May 28, 2020 10:39 am

puede ser esanpi. no te voy a discutir algo que desconozco. pero ademas de la propia personalidad mas emotiva, tambien imagino que puede darse otras cuestiones, por ej. que la cultura de mercado de capitales de sudamerica es muy baja.
los pocos pibes que conocen de primera mano u operan el mercado son muuy pocos y en general relacionados a algun familiar o amigo que lo hace.
por ej. es mas comun que el joven de aca sea antimercado y ven a la riqueza como algo malo, mientras que en USA muchisimos millenials con el Robinhood instalado en el celu comprando las empresas de moda que aman como Starbucks, Twitter, Tesla o beyond meat.
como corolario, producto de que toda la cultura este fuera de este mundo, eso te incluye lo mas importante que es la educacion que se requiere para poder trabajar en trading y la experiencia temprana para aprender a manejar los vaivenes y las emociones del mercado

09ezemarq
Mensajes: 3553
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 09ezemarq » Jue May 28, 2020 10:36 am

Ayer terminé reorganización de cartera, quedamos de la siguiente manera:

Visa: 17,02 %
Microsoft: 15,81 %
Johnson & Johnson: 12,80 %
Pepsico: 11,50 %
Procter & Gamble: 10,10 %
JP Morgan Chase: 9,07 %
Cash:16,43 %
Hedge: 7,27 % (Puts del Dow Jones (DIA) base 200, vencimiento 2022

Nos deshicimos de todos los bonos, GLD etf y acciones europeas (los bonos porque no les veo recorrido y la renta es un chiste, si llega a haber inflación en usa estarán en graves problemas, las acciones europeas por falta de liquidez en opciones, es muy dificil lanzar calls para pagar los puts).
En estos momentos hay que estar long porque nadie sabe realmente que va a pasar. Lanzando a 60 días con bases un 10 % del precio de mercado nos da espacio para no perder en las subas (recordemos que tiene que subir 10 % además de las primas que van según el papel del 1.5% al 2.5% del valor del subyacente) De esta forma los puts se pagan solos en poco mas de la mitad de la duración de los puts y si hay una baja no solo no voy a perder, sino que voy a ganar y queda efectivo para comprar baratito mas papeles. Primas y dividendos se reinvierten automaticamente en el papel que mas castigado este de los 6 que elegí (Salvo Visa el resto los tengo de hace un tiempo). Lo importante es, si llega a haber una baja importante, ir vendiendo de a poco los puts, comprando mas papeles a medida que baja el mercado, hasta un minimo de puts que no vendo por si acaso... Esta estrategia me dió pingues ganancias en la baja de marzo-abril, aunque si, lo acepto, gane menos que el mercado durante 2019 y parte de 2018... Pero no saben lo bien que se duerme... Otra cosa importante es no tentarse con las altas primas que ofrecen las bases mas bajas, si te llevan puesto la ganancia de prima + upside que te dejaste puede no amortiguar la baja de los puts, y que quedes neutro o incluso en leve baja, pero viendo tus papeles mucho mas caros, te descalabra el sistema... Buenas inversiones y sean muy cuidadosos, no creo que sea momento para estar ni bull ni bear en extremo...

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esanpi » Jue May 28, 2020 10:29 am

esponja escribió: El day trading de futuros es el sumum del mercado de capitales. No es imposible pero tiene que encajar con tu perfil.

Ese es el problema, el perfil del 'latino' no encaja con el 'day trading', demasiado emocional.
Por algo los trading desk no quieren contratar latinos para su area de trading intradiario.
Por 'latinos' no me refiero solo a sudamericanos, incluye a los italianos y españoles.
Además del desafio del mercado, se le agrega la batalla contra su mentalidad.

gonza_inv
Mensajes: 1495
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Jue May 28, 2020 9:35 am

esponja escribió: Podés hacer day trading de lo que sea, no tiene porqué ser de futuros. Lo que pasa es que la liquidez es importante. Para mí hacer day trading en un activo que tiene un 3 o 5% de spread entre puntas es una estupidez. Ya es lo que pagás por entrar y salir, se mueva o no.
Podés hasta hacer daytrading con opciones (ITM) de SPY y el ROC es mayor que si operaras futuros. Mas palanca todavía..

Yo solo lo hago con acciones que son extremadamente líquidas y tienen poca volatilidad, entre otras cosas. Aprovecho la comisión 0 para operar acciones. Ni futuros, ni opciones.

gonza_inv
Mensajes: 1495
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Jue May 28, 2020 9:29 am

elushi escribió: El bookmap es la posta para el trading. Pero dudo (muchisimo) que haya alguno gratis ni siquiera con delay. habian colgado aca uno la otra vez pero no se de dnd era.
Y hay que aprender a usarlo...ves la matrix jaja

Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk

Esanpi comentó que utilizaba una herramienta similar a Bookmap con un buen data feed pago. Yo x ahora con ToS intentando explotar Volume Profile entre otras cosas. Es una muy buena plataforma, pero algunos escalones abajo que las otras que son profesionales, exclusivas para el day trading (identifican los stop y limit entre otras cosas).

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Jue May 28, 2020 9:15 am

Podés hacer day trading de lo que sea, no tiene porqué ser de futuros. Lo que pasa es que la liquidez es importante. Para mí hacer day trading en un activo que tiene un 3 o 5% de spread entre puntas es una estupidez. Ya es lo que pagás por entrar y salir, se mueva o no.
Podés hasta hacer daytrading con opciones (ITM) de SPY y el ROC es mayor que si operaras futuros. Mas palanca todavía..

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Jue May 28, 2020 9:11 am

El day trading de futuros es el sumum del mercado de capitales. Nada te va a hacer ganar mas guita que eso y nada te puede hacer volcar cuenta tan rápido. Es una relación directamente proporcional. Necesitás una fiable data feed (paga) y una plataforma confiable. La velocidad es lo que rige este tipo de operatoria. Yo cuando empecé en 2011 lo hice con futuros, por medio de un amigo que operaba granos con una cuenta de 6 cifras. La quintuplicó en pocos años y la perdió toda cuando por volumen pasó a operar crudo. Lo viví en primera persona. Linda experiencia!! Esto fue hace diez años, ahora creo que es mas difícil porque hay mas algos.
No es imposible pero tiene que encajar con tu perfil. La tranquilidad que te da estar afuera de todo cuando toca la campana es impagable.

elushi
Mensajes: 6369
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Jue May 28, 2020 12:26 am

El bookmap es la posta para el trading. Pero dudo (muchisimo) que haya alguno gratis ni siquiera con delay. habian colgado aca uno la otra vez pero no se de dnd era.
Y hay que aprender a usarlo...ves la matrix jaja

Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk


gonza_inv
Mensajes: 1495
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Jue May 28, 2020 12:01 am

bigdata escribió: Hola Gonza, que difrencias hay entre day and swing trading? Y que indicadores utilizas? Abrazo grande

Day trading: entras y salis en el día, el swing trading salis a los pocos días, una semana.

Básicamente utilizo el volume profile en distintos marcos temporales (1 min, 2 min y 5 min). El gráfico que pegué mas abajo. Es como un mapa de liquidez que define zonas de aceptación / rechazo de precios y en determinadas situaciones es bastante útil, ya sea para definir entrada, salida o ambas. Analizo también las barras tradicionales de volumen verticales y el precio obviamente. Probé varios indicadores (de volumen y precio), medias móviles, etc pero no me resultaron de utilidad (para el day trading).

Coincido con "esponja" que el AT tradicional no sirve de mucho (no solo en day trading sino en mediano/largo), sobre todo lo mas rebuscado (patrones, fibo, elliott, etc). Yo lo usé bastante en mis inicios (hace +15 años), siempre como complemento del AF y luego me fui quedando solo con los conceptos básicos: soportes, resistencias, líneas de tendencias, medias de 50 y 200. Ya en los últimos tiempos cada vez menos.

Para el largo plazo el AF manda y en vez de AT, el volumen y el Market Breadth es donde hay que apuntar fuerte con el análisis: tanto indicadores como gráficos.

gonza_inv
Mensajes: 1495
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Mié May 27, 2020 11:31 pm

elushi escribió: no lo dudes
en que sentido? sabiendo poco y nada, pones plata en el S&P y de aca a 5 años lo mas probable es que si no tenes mucha idea, hagas mucha mas ganancia que intentando swing trading y rangos mandandote asi sin saber.
el trading requiere mucho mas aprendizajes que la inversion a largo o la inversion pasiva
no solo aprendizaje teorico, tambien experiencia y manejo de capital y emociones. es la unica manera de hacer dinero consistentemente.

Claro mi comentario no apuntaba a alguien que se está iniciando, sino era mas bien filosófico.

Respecto al largo plazo sobran ejemplos de países cuyos índices están igual o mas baratos que hace 5, 10, 15 o 20 años en moneda dura: emergentes (Brasil, Turquía), desarrollados sin tecnología (España, Italia), con tecnología (Japón), financiero/comercial (Singapur), fronterizos (Argentina), etc. Si consideramos la depreciación del dolar en esos períodos, peor aun.

Es verdad que US lleva ~100 años subiendo y en la última década fue el gran ganador empujado por el sector tecnológico. Quizás en la próxima mantenga la tendencia alcista gracias a las Tech, Fintech, Biotech, etc, pero quien puede asegurar que esto ocurra.

Por otra parte con el day trading, tratas de obtener una ganancia baja todos los días y afuera, si al otro día el índice sube o baja un 3% da lo mismo, es como un trabajo rutinario tratando de hacer crecer el capital muy lentamente, pero mas seguro (al retirarlo completamente del mercado todos los días). Claro que no es nada fácil, competís contra profesionales, fondos, bots, HFTs, etc.

bigdata
Mensajes: 589
Registrado: Mar Abr 21, 2020 5:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor bigdata » Mié May 27, 2020 10:25 pm

gonza_inv escribió: Llevo muchos años operando a mediano/largo plazo, en parte con la estrategia que comentó "Piconsultora", buscando mercados, sectores o empresas muy castigados, por el motivo que fuese, mientras mas pánico mejor, promediando a la baja sin stop con cierto manejo del riesgo (encontrar el piso es muy pero muy difícil), aunque no es la única estrategia que utilizo y mal no me fue (obvio que tuve errores tremendos, pero a los golpes se aprende).

Pero mi punto es otro: hace pocos meses comencé con el swing trading y luego con el day trading, ya cambié un par de veces la estrategia (radicalmente), incorporando de a poco mas herramientas, acumulando experiencia (horas culo mirando la pantalla), pero básicamente aprendiendo a los golpes (como siempre), prueba y error.

Hasta hace poco yo pensaba igual que vos, pero de a poco voy poniendo en duda esa teoría, aunque es muy pronto para llegar a alguna conclusión (mínimo creo que necesito un año). Me refiero al mediano/largo plazo vs el Day trading. Sí coincido en que si no te preparás (capacitas) y vas de a poco acumulando experiencia, sea de largo o corto plazo, te despluman.

Hola Gonza, que difrencias hay entre day and swing trading? Y que indicadores utilizas? Abrazo grande

elushi
Mensajes: 6369
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Mié May 27, 2020 9:54 pm

jaja altos mandamientos esponjosos. lo tiraste cual manifesto del unabomber 8)


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”