esanpi escribió: ↑ No creo, los españoles e italianos tienen mercados más grandes y no funcionan como day traders.
La mentalidad latina se destaca por la emotividad, la extroversión, son pasionales e intuitivos.
Sin embargo eso juega en contra, la desorganización, y la superficialidad de sus análisis.
Mucho vaivén emocional. Euforicos en la victoria, depresivos en la derrota (pérdidas).
Demasiado ego, es matar ó morir, realmente 'sufren', el trading les causa 'dolor'.
Pueden terminar en una pesadilla emocional, familiar, quiebras, divorcios...
no, seguro. yo me referia a que sacando la personalidad, asi encuentres uno metodico, frio, inteligente, solo por idiosincracia lo vas a tener mucho mas lejos.
no creo que tenga una familia que le diga, hijo estudia y hacete bueno en el trading. van a querer que sea contador o que estudie medicina. no es que eso tenga algo de malo, hablo de la idiosincriacia de las culturas.
yendo a los extremos, un ej. diametralmente opuesto si naciste en NY, donde la mayoria tiene algun conocido que trabaja en el sistema financiero y lo respiran desde adolescentes
por algo tienen la profundidad de mercado que tienen, se les cuela hasta en la calle...