Si deciles eso a los que compren al dia siguiente al corte de boldt si la inflaron mucho
Pobres esos infantiles como decis vos ,las perdidas de miles de pesos que tendran
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DON VINCENZO escribió: ↑ Me alegro estimado el aprendiz que te hayas dado cuenta de la estrategia que se utiliza, primero aparece angelguardián, luego nicklesson y con algún otro acompañante de misa te empiezan a demostrar según sus inteligentes conceptos que el papel va a estar bien bajo para que el novato o no tan se asuste y empiece a entregar papeles , cuando el papel se pone en precio ellos entran y después que se llevaron lo que quieren te empiezan a decir que YA ESTÁ , SALE LA LICENCIA PARA BOLDT DEL JUEGO ONLINE Y EL PAPEL SE VA A MÍNIMO DOS DÍGITOS EN PRIMERA INSTANCIA!!, entonces hay que ser como el amigo Abeja... canuto y si se tiene dinerillo para llevar a los precios que ellos dicen que puede ir ENCANTADO !!, cuidado que acá no sólo estamos nosotros que somos minoritarios EN SERIO., acá en esta empresa están entrando gente de cía de seguros y esa no la puedo decir pero la tengo clara y luego hasta fondos... las perspectivas de los negocios que puede llegar a tener Boldt quizás ni lo imaginemos, O UDS. CREEN QUE PORQUÉ ALEGREMENTE SE AUMENTA EL CAPITAL DE LA EMPRESA A 3.000 MILLONES ??, no les parece que por algún o algunos negocios más o menos interesantes ?? o es porqué se les ocurrió así porqué sí!!
RAZONEN y luego saquen sus conclusiones y vos ya las sacaste el aprendiz y Abeja, esperemos que los que lean estos posteos hagan lo mismo y no se dejen afanar los papeles, sería una pena. Qué pasaría si más de uno vende esperando abajo el retome y luego aparece el hecho relevante que produzca una suba del mismo?? se quedan o nó afuera o si retoman es probable que retomen menos acciones que las que vendieron... son detalles a tener en cuenta. Todo este extenso comentario lo hago porqué me indigna cuando aparecen posteando con la intención de hacerles EL TRABAJO FINO y mentalizarlos de lo que ellos quieren. Nada más. ,perdón por lo extenso pero uds. con el afecto que les tengo merecen esta explicación QUE PUEDE ESTAR EQUIVOCADA O NÓ.!!![]()
Consolidacion escribió: ↑ Estimados foristas talvez influenciado por el tango Camuflaje (Julio Sosa) no termino de creer si algunas de las dudas planteadas en el foro son reales o forman parte de una puesta en escena para que surjan tendenciosas explicaciones vertidas por "grandes conocedores", que ya sea por ignorancia y/o perversas intenciones crean "apariencias engañosas que no dejan ver las cosas tal como son".
Utilizar en las explicaciones los terminos Valor y Precio como si fuera sinonimos crean un estado de confusion que merece ser aclarado:
El valor de una empresa esta dado por su patrimonio, la capacidad de generar ganancias, su permanencia en el mercado, la calidad de sus cuadros directivos, la actitud con sus accioniostas, etc etc.
No obstante existe, en mi opinion, un factor no cuantificable pero si determinante al decidir una inversion bursatil.
Siendo joven tuve la oportunidad de preguntarle en privado al Sr. Sergio Hugo Bagnardi en que papel me aconsejaba invertir. Su respuesta fue: "yo antes de analizar a que se dedica la empresa, su estructura economica-financiera, etc. presto especial atencion quienes constituyen el Grupo Empresario y al Directorio, asignando fundamental importancia a la simbiosis entre la Familia Propietaria y la empresa en si, donde el éxito o fracaso de la gestion los alcanza por igual, teniendo como ejemplo al grupo Roca, Perez Companc, etc.
Su respuesta me frustro ya que yo esperaba que me de un pescado y en cambio me enseño a pescar. Con el tiempo pude valorar su gran respuesta.
La contracara de esta situacion son aquellas en que la tenencia accionaria del grupo de control se halla dispersa y muchas veces enfrentadas entre si.
Toda esta chachara es para que quede claro que el aumento de la CANTIDAD de Acciones NO PRODUCE UN INCREMENTO O DISMINUCION DEL VALOR DE LA EMPRESA. y que Valor y Precio no son sinonimos.
neron-08 escribió: ↑ No digo que recupere el 76% al instante, pero tendrá un precio tentador, que luego el mercado regulará.
Si el precio sera tentador no digo eso neron lo que explique durante el dia es que si la inflan mucho a boldt como decia una persona hasta los 12 pesos y luego por el 76% cae a $6,96 muchos saldran a comprar algo que creen barato pero no lo es ya que la han inflado hasta el dia del corte desde los $4,70 hasta los 12 pesos y les aseguro que ese % que inflaron desaparecera en dias hasta recuperar el valor antes de la infleta que serian los $4,70 significa que el que compro a $6,96 creyendo un buen valor vera una perdida en dias de un 30%![]()
$200000 menos 30% por la infleta del valor antes del corte terminas en $140000