AUSO Autopistas del Sol

Panel general
Braulio_de_Glamoc
Mensajes: 592
Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Braulio_de_Glamoc » Dom Feb 23, 2020 1:50 pm

Chulete escribió: Desde hoy rige un aumento del 30% en la bajada de bandera para los taxis porteños y de un 35% para la VTV. Sigue el congelamiento selectivo. La bajada de bandera ya supera a la tarifa más cara de peaje para vehículos livianos.

Notable dato.
Esto ya tiene todas las características de una payasada.
la principal diferencia entre una monarquía y una democracia es que en la democracia hay leyes y reglas que son iguales para todos mientras que en una monarquía (de las viejas y clásicas, las verdaderas) lo único que cuenta es la voluntad del/la monarca que reparte premios a sus alcahuetes y castigos al resto.
ESTO NO ES UNA DEMOCRACIA.

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Chulete » Sab Feb 22, 2020 10:11 am

Mereme escribió: ya hubo una reunión con funcionarios del ministro de Obras Publicas y confirmaron aumentos para mitad de año.

Desde hoy rige un aumento del 30% en la bajada de bandera para los taxis porteños y de un 35% para la VTV. Sigue el congelamiento selectivo. La bajada de bandera ya supera a la tarifa más cara de peaje para vehículos livianos.

Danver
Mensajes: 205
Registrado: Dom Feb 28, 2010 11:21 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Danver » Vie Feb 21, 2020 9:40 pm


AA desmintio al Jefe de Gabinete

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor lestat » Jue Feb 20, 2020 11:29 pm

Mereme escribió: ya hubo una reunión con funcionarios del ministro de Obras Publicas y confirmaron aumentos para mitad de año.

Por dónde te llegó?

La linea del descongelamiento solidario puede ser muy buena para Auso, efectivamente.

Mereme
Mensajes: 211
Registrado: Vie Jun 09, 2017 8:55 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Mereme » Jue Feb 20, 2020 5:17 pm


ya hubo una reunión con funcionarios del ministro de Obras Publicas y confirmaron aumentos para mitad de año.

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Chulete » Jue Feb 20, 2020 11:47 am


silverado
Mensajes: 2394
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor silverado » Mié Feb 19, 2020 5:47 pm

fabio escribió: Ya ni un dólar pagan esto...en la próxima devaluación la dejan en 50 centavos...

Si dale, parece q no leiste las cotizaciones historicas y las circunstancias. Facil no esta, pero por donde mires es irrisoria su cotizacion.
Saludos

resero
Mensajes: 16258
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor resero » Mié Feb 19, 2020 5:26 pm

fabio escribió: Ya ni un dólar pagan esto...en la próxima devaluación la dejan en 50 centavos...

no te creas, yo otro año que no me tomo vacaciones y compre mas a estos precios con dicho dinero.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor fabio » Mié Feb 19, 2020 1:37 pm

Ya ni un dólar pagan esto...en la próxima devaluación la dejan en 50 centavos...

angelguardian
Mensajes: 5684
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor angelguardian » Mié Feb 19, 2020 1:32 pm

Si el 7% del valor se pagara,pero me parece que el cagaz.... por estar comprado en Auso y que te salga otra mala noticia es muy grande.
y si te agarra dentro comprado como hace poco sucedio y de $75 que estabas ya perdistes casi un 10% y te sale otra mala noticia en auso y cae otra vez ahi ya por mas mini dividendo que venga ahora no lo compensa en nada. :100:
Adjuntos
Auso accion Peligrosa.jpg
Auso accion Peligrosa.jpg (15.23 KiB) Visto 2012 veces

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Tony Stark » Mié Feb 19, 2020 7:02 am

PELÉ escribió: TONY: Los dividendos se pagan Sí o SÍ. No hacerlo sería "tener cola de paja". Creo que se anuncian la semana que viene después de los feriados. Saludos...…….

Gracias PELE!
Esa confirmacion buscaba :)
:respeto:

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Cristian5432 » Mié Feb 19, 2020 3:41 am

lestat escribió: Muy bueno, Cristian!

Ahora una pregunta, dentro de lo que es el FCF estás restando los intereses sobre esa deuda de 150 palos me imagino, y eran ONs al 10%. Con lo cual el cash-operativo tiene que haber sido algo más alto para poder amortizar capital e intereses. Ahora que la empresa está libre de deuda y sin capex comprometido yo diría que vamos a cobrar el cash operativo. El promedio histórico de cash operativo me dio 70, haciendo el razonamiento de que amortizaron 300 palos al 10% en 10 años. Debe haber sido mayor en el período 2006-2012 que en el 2012-2015 donde (ahora no tengo el excel a mano) si el FCF era 40 el operativo serían 50.

Hola Lestat, como va?

El FCF calculado no tiene restado los intereses de la deuda, se compone del EBITDA menos los costos de reposicion de Activo Fijo (PPE & Intangibles).

El EBITDA total del periodo fue de USD162M, un promedio aproximado de 40,5M.

Es posible que el periodo 2006/2011 arroje numeros mas altos, no lo analice en detalle aun. La particularidad que tiene ese periodo, a diferencia del analizado, es que la inflacion promedio fue mas baja y el TC se mantuvo estable, con lo que tuvimos una apreciacion en terminos reales. Es decir, el efecto del congelamiento tarifario (o la insuficiente actualizacion) debio tener efectos menos nocivos que entre los años 2012/2015.

Igualmente, por supuesto que sumaria incluirlo tambien.

Saludos

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor lestat » Mar Feb 18, 2020 10:14 pm

Muy bueno, Cristian!

Ahora una pregunta, dentro de lo que es el FCF estás restando los intereses sobre esa deuda de 150 palos me imagino, y eran ONs al 10%. Con lo cual el cash-operativo tiene que haber sido algo más alto para poder amortizar capital e intereses. Ahora que la empresa está libre de deuda y sin capex comprometido yo diría que vamos a cobrar el cash operativo. El promedio histórico de cash operativo me dio 70, haciendo el razonamiento de que amortizaron 300 palos al 10% en 10 años. Debe haber sido mayor en el período 2006-2012 que en el 2012-2015 donde (ahora no tengo el excel a mano) si el FCF era 40 el operativo serían 50.

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Chulete » Mar Feb 18, 2020 7:57 pm

Excelente lo suyo Don Cristian! Mándele saludos a Abertis que lo tiene cerca.

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Cristian5432 » Mar Feb 18, 2020 7:51 pm

Con el objetivo de sumar elementos que nos permitan analizar el negocio de la empresa ante distintas coyunturas y ante lo conversado con algunos colegas, se me ocurrió darle una mirada a ciertos indicadores económico-financieros de la concesión durante el periodo 2012/2015, ultimo mandato del partido gobernante en la actualidad.

Como contexto macro, el periodo estuvo caracterizado por estancamiento económico, inflación real promedio del orden del 25% anual (en 2014 fue algo mas alta) y cepo cambiario con brechas del 40% en la cotización de la divisa en mercados alternativos de acceso libre para empresas y particulares. En razón de ello y para la conversión a dólares de las variables flujo que luego se detallan, utilice en todos los casos el dólar MEP promedio de cada año.

En cuanto a la empresa, el contrato se encontraba incumplido, con ajustes tarifarios discrecionales que no permitían la recomposición de la ecuación económico-financiera ni alcanzaban siquiera para cubrir el efecto inflacionario sobre los márgenes de beneficio. La empresa se encontraba al inicio de este periodo con una deuda financiera de 150 millones de dólares en ON emitidas con distintos vencimientos, las mas largas a 2020.

Durante el periodo analizado, con una tarifa de peaje promedio fue de u$s 0,70 y un margen EBITDA cercano al 40% , la empresa fue capaz de generar un Flujo de Caja Libre (FCF) total de USD153M, es decir, una media anual de u$s 38M.

En este lapso no hubo distribuciones de dividendos, casi la totalidad del FCF fue destinado a la cancelación parcial de la deuda financiera y sus accesorios por un monto total de u$s140M. El remanente de u$s13M se encuentra explicado por la variación positiva del efectivo y equivalentes (colocaciones de corto plazo). Al 31/12/2015 la deuda neta de la empresa ascendía a solo u$s32M, que fueron cancelados en su totalidad en el ejercicio 2016.

Volviendo a la actualidad, nos encontramos actualmente con una empresa sin deuda ni capex comprometido a este nivel tarifario (recordar que el contrato destina a obras el monto cedido correspondiente al RAE hasta su extinción y luego pone un orden de prelación para el destino de la tarifa de peaje: solo se destinara a obras la parte que exceda los costos operativos, beneficio de la concesión, remuneración de la inversión no amortizada y cuota de amortización), por lo que es esperable que el FCF generado se destine a dividendos en su totalidad.

La tarifa promedio actual es de u$s 0,55 (siempre tomando dólar MEP) y el margen EBITDA alcanza el 45% de los ingresos. Ante esta coyuntura, es esperable que un aumento real del 25% que lleve la tarifa al promedio del periodo 2012/2015 permita una generación de caja superior a los 40 millones anuales.

Todo este FCF teórico es ahora susceptible de distribución, lo que nos dejaría a los precios actuales ante un dividend yield del 53% en moneda dura, o lo que es lo mismo, cotizando a menos de dos años de dividendos, sin siquiera pensar en que el contrato se cumpla en su totalidad.

Claro esta que se trata de un escenario que si bien no es optimista (no estamos proyectando el normal cumplimiento del contrato ni mucho menos), depende para su concreción que el país y el gobierno sigan un camino de mínima racionalidad donde los negocios privados subsistan. Ninguna proyección puede tener asidero ante variables macro descontroladas.

Fuera de esos escenarios extremos, la ecuación riesgo-beneficio luce muy atractiva acá.

Saludos y perdón lo extenso


Volver a “Acciones general”