AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
PortadaActualidad
No tripulado, eléctrico y con inteligencia artificial: así es el "tractor soñado" que exhibe Japón (VIDEO)
Publicado: 30 ene 2020 02:35 GMT
Medio siglo después de que la empresa Kubota mostrara su primer tractor conceptual, en 1970, el llamado "X tractor" busca mejorar la gestión agrícola y luchar contra la escasez de mano de obra en Japón.Kubota
Kubota, fabricante japonés de vehículos agrícolas, presentó un concepto futurista de tractor, equipado con inteligencia artificial, tecnología de punta y completa autonomía.
El llamado "X tractor" hizo su debut ante el público durante una exposición de novedades celebrada en la ciudad de Kyoto (Japón) los días 15 y 16 de enero, y conmemora los 130 años de Kubota en el mercado. El también denominado "Dream Tractor" ("tractor soñado") se exhibe medio siglo después de que la compañía japonesa mostrara su primer tractor conceptual, presentado en 1970 bajo ese mismo calificativo y dotado con tecnologías avanzadas para aquella época.
Aunque la empresa no divulgó detalles sobre las especificaciones técnicas del aparato, sí precisó que el sistema de tracción y desplazamiento de las cuatro ruedas, de tipo oruga, se adapta para permitir una conducción estable, incluso en arrozales húmedos y terrenos irregulares.
Cada rueda cuenta con un motor, característica que da la posibilidad de cambiar la velocidad de rotación de cada una de ellas de manera independiente y así lograr "pequeños radios de giro" según el tipo de superficie. Además, el X Tractor está equipado con baterías eléctricas de litio y solares, que evitan la emisión de gases y reducen el impacto ambiental.
Por otro lado, la inteligencia artificial incluida en su dotación trabaja con base en diversos indicadores, como datos meteorológicos y tasas de crecimiento de los cultivos, entre otros, para que el tractor determine por sí mismo cuando comenzar a realizar ciertas tareas. Toda la información recopilada se puede compartir de forma automática con otras máquinas presentes en un mismo terreno, para conseguir operaciones eficientes.
Con este modelo, Kubota busca mejorar la gestión agrícola y luchar contra la escasez de mano de obra en Japón, donde cada vez es mayor el número de trabajadores que se jubilan, mientras continúa expandiéndose la práctica agrícola como resultado de la acumulación de vastos terrenos trabajables. De igual forma, su objetivo también consiste en lograr una producción de alimentos más eficiente, con mayor rentabilidad y menor contaminación.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos
"Este es el tractor de Eilainzer 84
Hace dos años que viene profesando con sus Dichos la futura aparición al mercado
Hoy cada ves más cerca de la realidad cerca del mercado asiático "
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
No tripulado, eléctrico y con inteligencia artificial: así es el "tractor soñado" que exhibe Japón (VIDEO)
Publicado: 30 ene 2020 02:35 GMT
Medio siglo después de que la empresa Kubota mostrara su primer tractor conceptual, en 1970, el llamado "X tractor" busca mejorar la gestión agrícola y luchar contra la escasez de mano de obra en Japón.Kubota
Kubota, fabricante japonés de vehículos agrícolas, presentó un concepto futurista de tractor, equipado con inteligencia artificial, tecnología de punta y completa autonomía.
El llamado "X tractor" hizo su debut ante el público durante una exposición de novedades celebrada en la ciudad de Kyoto (Japón) los días 15 y 16 de enero, y conmemora los 130 años de Kubota en el mercado. El también denominado "Dream Tractor" ("tractor soñado") se exhibe medio siglo después de que la compañía japonesa mostrara su primer tractor conceptual, presentado en 1970 bajo ese mismo calificativo y dotado con tecnologías avanzadas para aquella época.
Aunque la empresa no divulgó detalles sobre las especificaciones técnicas del aparato, sí precisó que el sistema de tracción y desplazamiento de las cuatro ruedas, de tipo oruga, se adapta para permitir una conducción estable, incluso en arrozales húmedos y terrenos irregulares.
Cada rueda cuenta con un motor, característica que da la posibilidad de cambiar la velocidad de rotación de cada una de ellas de manera independiente y así lograr "pequeños radios de giro" según el tipo de superficie. Además, el X Tractor está equipado con baterías eléctricas de litio y solares, que evitan la emisión de gases y reducen el impacto ambiental.
Por otro lado, la inteligencia artificial incluida en su dotación trabaja con base en diversos indicadores, como datos meteorológicos y tasas de crecimiento de los cultivos, entre otros, para que el tractor determine por sí mismo cuando comenzar a realizar ciertas tareas. Toda la información recopilada se puede compartir de forma automática con otras máquinas presentes en un mismo terreno, para conseguir operaciones eficientes.
Con este modelo, Kubota busca mejorar la gestión agrícola y luchar contra la escasez de mano de obra en Japón, donde cada vez es mayor el número de trabajadores que se jubilan, mientras continúa expandiéndose la práctica agrícola como resultado de la acumulación de vastos terrenos trabajables. De igual forma, su objetivo también consiste en lograr una producción de alimentos más eficiente, con mayor rentabilidad y menor contaminación.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos
"Este es el tractor de Eilainzer 84
Hace dos años que viene profesando con sus Dichos la futura aparición al mercado
Hoy cada ves más cerca de la realidad cerca del mercado asiático "
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Einlazer84 escribió: ↑ Claro y por 1 sola cortadora ahora AGRO es mejor que empresas Alemanas o de USA.
....
Si, Alemania es una potencia agrícola mundial gracias a sus sembradoras...
-
Einlazer84
- Mensajes: 19508
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió: ↑ Einlazer, creo que este no es el caso, incluso se invirtió en una cortadora de chapa laser de última generación.
Otra cosa...AGROMETAL no fabrica tractores sino carritos de pororó.![]()
Claro y por 1 sola cortadora ahora AGRO es mejor que empresas Alemanas o de USA.
Donde ahi poco mas un tractor te lo hacen maquinas enormes robotizadas, hacen miles de tractores con 4 empleados porque el resto es todo robotizado de una tecnología que parece sacada de la Estrella de la Muerte de Star Wars.
Por una cortadora laser ahora AGRO es la mejor empresa fabricante de tractores del mundo, nada mas lejos de la realidad.
Justamente en Argentina como la mayoría de las empresas buscan el negocio fácil y nunca invierten (también hay parte de responsabilidad del Gobierno que no genera las condiciones para invertir sino mas que para sobrevivir), pero también es cierto que cuando hay vacas gordas (no se da muy seguido en Argentina pero pasa muyyyyyyy de vez en cuando), las empresas en vez de ahorrar, invertir, hacerse un colchon para epocas dificiles, se llevan los dueños toda la plata, te venden todo re caro con un gran margen de ganancias y la plata termina en lujosas vidas de empresarios, ellos eligen eso antes que invertir (que no esta en parte mal si el capital es tuyo, pero tenes que ser consciente que si nunca invertis nunca mejoras, algún día llegará alguien que SI invierte y se dedico a crecer y mejorar y te pasará por arriba dejandote sin mercado).
Eso mismo es el futuro de AGRO, y no puede competir contra empresas de afuera que sí hacen las cosas realmente bien.
Si hoy AGRO fuera una mega empresa que tiene una planta toda robotizada con robots que trabajan 24 X 7 y nunca se enferman, no cobran SAC, no te hacen una denuncia porque 4 avispas entraron a la planta y picaron a un empleado y te paran la planta 1 semana, etc, etc, si AGRO tendría una mega planta, ni la mosquearía que abran las importaciones total los tractores de AGRO serían mas baratos y de mejor calidad que uno importado.
Desgraciadamente los tractores de AGRO (Como la gran mayoría de los productos de empresas Argentinas), son mucho mas caros y de menor calidad, así es dificil competir en el mundo.
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Einlazer84 escribió: ↑ Es una amenaza porque nuestras empresas nunca tratan de ser competitivas.
No es mas fácil hacer tractores mejores que los de Europa y AGRO venderle tractores a Europa???
En vez de pegar 2 chapas y 4 rueditas y en consecuencia no poder competir con empresas como la gente en el mundo que hace tractores.
En parte muchas empresas Argentina se quejan cuando entra alguna competencia de afuera porque cuando tuvieron todo el mercado prefirieron quedarse todo el dinero y no invertir en mejorar. Típico del Argentino es encontrar un negocio y no innovar llevarse el dinero y cuando aparece competencia que sí invirtió y mejoro empezar a quejarse.
Einlazer, creo que este no es el caso, incluso se invirtió en una cortadora de chapa laser de última generación.
Otra cosa...AGROMETAL no fabrica tractores sino carritos de pororó.
-
Einlazer84
- Mensajes: 19508
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: AGRO Agrometal
pablo1978 escribió: ↑ Cómo nos afecta el acuerdo Mercosur comunidad europea que abre al mercado a importación de maquinaria y tecnología
Sin poder competir de igual a igual .
Nos dejo una Bomba este hijo de pu$t$a
La única que tenemos es ampliar la presencia de Agrometal En más países del Mercosur y Paraguay es lo.mas aconsejable crecimiento estimado
5% para 2020 y 8% 2021. Con beneficios fiscales
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Es una amenaza porque nuestras empresas nunca tratan de ser competitivas.
No es mas fácil hacer tractores mejores que los de Europa y AGRO venderle tractores a Europa???
En vez de pegar 2 chapas y 4 rueditas y en consecuencia no poder competir con empresas como la gente en el mundo que hace tractores.
En parte muchas empresas Argentina se quejan cuando entra alguna competencia de afuera porque cuando tuvieron todo el mercado prefirieron quedarse todo el dinero y no invertir en mejorar. Típico del Argentino es encontrar un negocio y no innovar llevarse el dinero y cuando aparece competencia que sí invirtió y mejoro empezar a quejarse.
-
Microsules Bernabo
- Mensajes: 7773
- Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
- Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio
Re: AGRO Agrometal
Sigue con la onda 4
-
RusoLocoSuelto
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: AGRO Agrometal
Baja un poco más y voy re comprando seguro.
Re: AGRO Agrometal
Cómo nos afecta el acuerdo Mercosur comunidad europea que abre al mercado a importación de maquinaria y tecnología
Sin poder competir de igual a igual .
Nos dejo una Bomba este hijo de pu$t$a
La única que tenemos es ampliar la presencia de Agrometal En más países del Mercosur y Paraguay es lo.mas aconsejable crecimiento estimado
5% para 2020 y 8% 2021. Con beneficios fiscales
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Sin poder competir de igual a igual .
Nos dejo una Bomba este hijo de pu$t$a
La única que tenemos es ampliar la presencia de Agrometal En más países del Mercosur y Paraguay es lo.mas aconsejable crecimiento estimado
5% para 2020 y 8% 2021. Con beneficios fiscales
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Re: AGRO Agrometal
El Gobierno prorrogó este martes un régimen de incentivos para la producción nacional de bienes de capital.
Según se publicó en el Boletín Oficial, con el decreto 96/2020 se extendió hasta el 31 de diciembre próximo el régimen de incentivo establecido en marzo de 2001 (a través del decreto 379) con el objetivo de favorecer el crecimiento productivo de la economía.
El incentivo es retroactivo al 1 de enero de este año, está dirigido a los fabricantes de maquinaria general y agrícola, herramientas, equipos hospitalarios, carroceros o buses para uso urbano, entre otros, y consiste en un bono fiscal que puede ser usado para cancelar impuestos nacionales o ser transferido a terceros.
Según se publicó en el Boletín Oficial, con el decreto 96/2020 se extendió hasta el 31 de diciembre próximo el régimen de incentivo establecido en marzo de 2001 (a través del decreto 379) con el objetivo de favorecer el crecimiento productivo de la economía.
El incentivo es retroactivo al 1 de enero de este año, está dirigido a los fabricantes de maquinaria general y agrícola, herramientas, equipos hospitalarios, carroceros o buses para uso urbano, entre otros, y consiste en un bono fiscal que puede ser usado para cancelar impuestos nacionales o ser transferido a terceros.
-
javiluca2011
- Mensajes: 706
- Registrado: Mié Feb 14, 2018 3:56 pm
Re: AGRO Agrometal
javiluca2011 escribió: ↑.. tampoco siempre son aciertos vio? me fui de MORI en $4.36 con 35% arriba, pero me perdi el rally de esta semana.....
Próximamente se viene el rally en COME...
-
javiluca2011
- Mensajes: 706
- Registrado: Mié Feb 14, 2018 3:56 pm
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió: ↑ Nada...no tengo nada para decir...pero me parecía injusto que quedase tan abajo el foro de uno de los papeles que más subió en el año.![]()
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Nada...no tengo nada para decir...pero me parecía injusto que quedase tan abajo el foro de uno de los papeles que más subió en el año. 
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Nada...no tengo nada para decir...pero me parecía injusto que quedase tan abajo el foro de uno de los papeles que más subió en el año.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aventurero, Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 932 invitados