Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 17570
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Ene 25, 2020 11:03 am

pik escribió: Vos asumis que alzamer está en su sano juicio?...... Chau ya me gane de nuevo un pasaje a Marte.

Pik, Mira querido, el pueblo está contigo ——>ignorado. :100:

lehmanbrothers
Mensajes: 18208
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Ene 25, 2020 10:08 am

El blue abajo del oficial + PAIS, es mentira, salí a la calle a comprar no conoseguis dolares más baratos que en el banco, los diarios publican esos números pero porque no hacen transacciones. Si vas a vernder probablmente si te pagan ese valor. En definitiva nadie habla del spread del blue.

pik
Mensajes: 8161
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Ene 25, 2020 10:08 am

Siphoning Sequence escribió:Alzamer.

Vos asumis que alzamer está en su sano juicio?...... Chau ya me gane de nuevo un pasaje a Marte.

pik
Mensajes: 8161
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Ene 25, 2020 10:07 am

ardilla1 escribió:tienen que ir subiendo el oficial a 67 68 y sacar el cepo o sacar el impuesto. si genera confianza te baja el blue a 67 junto con el oficial. 70 x ahora estaria bien para los prcio que tiene la economia. deberia coprar el central en estos niveles. que empome a todos los que pagaron arrriba de 70. los precios de la economia salvo algunos sectores esta con un precio dolar de 70 y mas.

No sé porque siempre hablan con el dólar de "empomar" a los que compraron dólares arriba de $xx interviniendo el mercado, cómo si no supieran que 90% del que compra dólares lo hace para guardarlo de ahorro y ahí es siempre para arriba, quien no tiene dólares comprados a $1?

pik
Mensajes: 8161
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Ene 25, 2020 10:03 am

copero escribió:Lo único que está haciendo este gobierno, igual que el anterior, es agotar todas las instancias hasta que tenga que resolver el tema sí o sí con un ajuste de shock y cambio de moneda. Como fue siempre.

Como no tienen los huevos para enfrentar el ajuste del estado, impuestos, de la emisión monetaria, de los sindicatos y demás yerbas, lo hacen cuando ya se fue todo a la mie*** y en medio de un verdadero caos.
Ahí, como ya las variables son incalculables porque se fue todo al demonio, y se cagaron todos en las patas con una probable rebelión popular, entonces sí, meten el zarpazo final para limpiar todo y empezar a inflar el globo desde cero.

Historia argenta 100 %...

+1

pik
Mensajes: 8161
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Ene 25, 2020 10:00 am

paisano escribió: A ver por un lado decis que lo queres dejar libre y que el valor actual del blue es poco, que la gente va a arrasar y se va a ir mas arriba, por otro lado decis que no puede comprar dolares.

La pregunta sería si esta el blue, porque la gente no compra, que le impide a la gente comprar blue, o la gente piensa que el blue esta caro y el valor es el oficial y por eso no quiere pagar más.

Creo que sea porque el blue es in mercado para la economía informal, y los que mueven el amperímetro es la formal. Decime a cuántos le gusta andar por la calle con 20 lucas para comprar dólares, una incomodidad antigua, cuando hoy lo podes hacer sin salir de tu casa con tres click.

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Siphoning Sequence » Sab Ene 25, 2020 9:59 am

pik escribió: Podés dejarlo libre y no vender el bcra. Crea un mercado de un dólar financiero que reemplace al blue y donde Vos puedas vender tus dólares para gastos, y no como ahora que compras a 81 y los vendes a 60, quien en su sano juicio puede hacer eso?

Alzamer.

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Siphoning Sequence » Sab Ene 25, 2020 9:58 am

ardilla1 escribió: tienen que ir subiendo el oficial a 67 68 y sacar el cepo o sacar el impuesto. si genera confianza te baja el blue a 67 junto con el oficial. 70 x ahora estaria bien para los prcio que tiene la economia. deberia coprar el central en estos niveles. que empome a todos los que pagaron arrriba de 70. los precios de la economia salvo algunos sectores esta con un precio dolar de 70 y mas.

No tiene poder de fuego el BCRA.

pik
Mensajes: 8161
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Ene 25, 2020 9:57 am

fabio escribió: Yo lo dejo libre..y te digo cuanto es el atraso...un mes nada mas...porque al segundo mes se quedan sin reservas..

Podés dejarlo libre y no vender el bcra. Crea un mercado de un dólar financiero que reemplace al blue y donde Vos puedas vender tus dólares para gastos, y no como ahora que compras a 81 y los vendes a 60, quien en su sano juicio puede hacer eso?

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ardilla1 » Sab Ene 25, 2020 9:56 am

a los que pagaron arriba de 80 quise decir.

pik
Mensajes: 8161
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Ene 25, 2020 9:55 am

paisano escribió: Yo diría que el atraso es la diferencia entre el Blue (78,75) y el oficial (63), un 25%.

Concuerdo. Es una buena aproximación, el Mep y ccl está más caro porque es para dolarizar en blanco.

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ardilla1 » Sab Ene 25, 2020 9:54 am

tienen que ir subiendo el oficial a 67 68 y sacar el cepo o sacar el impuesto. si genera confianza te baja el blue a 67 junto con el oficial. 70 x ahora estaria bien para los prcio que tiene la economia. deberia coprar el central en estos niveles. que empome a todos los que pagaron arrriba de 70. los precios de la economia salvo algunos sectores esta con un precio dolar de 70 y mas.

pik
Mensajes: 8161
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Ene 25, 2020 9:52 am

maoz escribió:Yo que fui muy crítico con el gobierno anterior por incompetente pienso que este nuevo gobierno esta cometiendo los mismos dos errores principales.
Primero, recontra atrasa el tipo de cambio mayorista con las consecuencias que siempre sabemos, el TCRM esta ahora en 118 y comparado contra períodos de dolar débil como la convertibilidad y el segundo gobierno de CFK. Mismo hay una contradicción en AF que en agosto dijo que el dolar en $60 estaba bien. Pasaron 6 meses con una inflación acumulada de aproximadamente del 30% en el período, si estaba bien en agosto en $60 ahora no puede estar bien. Si no devalúan fuerte seguramente el superavit comercial se transforme en deficit por pérdida de competitividad de las exportaciones.
En segundo lugar siguen con la política de emisión de Leliqs favoreciendo a los bancos y deteriorando el deficit cuasifiscal con tasas todavía astronómicas del 50% que efectiva anual es mas alta. Aparte el sistema de Leliqs es mucho peor que las antiguas Lebacs, donde el pasivo remunerado del BCRA llegaba pleno al ahorrista. Ahora los Bancos se quedan con un porcentaje muy grande de intermediación y no prestando al sector privado. Aquí también AF había dicho que le iba a aumentar a los jubilados con los intereses de las Leliqs y ahora no solo sigue el sistema sino que aplana las remuneraciones de los jubilados perjudicando a los que aportaron toda la vida. Encima ahora no solo no bajó el costo cuasifiscal que implica inflación futura sino que se aumentó transformando los pases pasivos en Leliqs. Ayer el stock de Leliqs se disparó a un record cercano a 1.600.000 millones de pesos que en costo de tasa anual al 50% a 7 y 14 días representa un costo anual de aproximadamente 800.000 millones.
Como no sinceren el tipo de cambio haciéndolo competitivo y no bajen las tasas de interés rápidamente esto tarde o temprano explota mal con un perjuicio para todos.

Macri siguió haciendo lo que hacia Cristina para que no explote todo. Alberto sigue haciendo lo que hacia Macri para que no explote todo "Gradualismo" y vamos viendo(improvisando). Mientras tanto sigue el exceso del gasto del estado, y como contraparte: ya sin financiamiento ni de cajas del estado dónde manotear guita (afjp,etc) , no poder subir mucho más los impuestos, no poder pedir más guita ni al FMI ni a acreedores privados (podés aspirar solo a rolear deuda intentando pagar menos tasa para ir bajando el flujo), no tener ninguna joya de la abuela para vender y tirar un poco más, y sin inversiones de nadie (locales,dólares en colchón, o extranjeros) porque quién va a poner un mango con la inseguridad jurídica que da un estado defaulteador y encima ahora patotero.
Y para frutilla del postre, sin plan económico y diciendo que primero quieren ver qué pasa con la deuda para después a hacer uno, cuando debería ser al revés: hacer plan de ajuste de gastos estado, mostrar cómo va a pagar lo que debe, y salir a pagar los intereses roleando capital e intentando bajar tasas de los bonos.
No tiene buen fin, van a chocar la calesita.

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Siphoning Sequence » Vie Ene 24, 2020 9:08 pm

hernan1974 escribió: Si lo dejas libre tendrias un overshooting peor que el de 2002 que se fue a $4 bajo a 2,90 y se quedo entre 2,90 y 3,20 durante mas de 5 años. Para que te vas a comer otro kilombo asi?
No es la gente que compra, la aguja te la mueven bancos, fondos, fondos buitres, empresas , se te mete un pequeño Soros y nos destroza, etc, te vacian el central en 5 minutos, licuan sus costos y deudas en pesos y te dejan un pais en la lona.

A ver , si lo medis contra reservas probablemente el valor del dolar tienda a infinito porque reservas disponibles casi no hay. esa ecuacion puede modificarse si manejan bien el tema deuda y el comex

Por la recesion y la devaluacion el 2019 termino con un superavit comercial de 19MM , cosa que si se maneja bien se puede llegar a mucho mas.

Si lo medis contra inflacion... enero 2019 dolar $36 fin de 2019 dolar $60 variacion 67%> inflacion 53%
enero 2018 dolar $18 diciembre 2018 $36 Variacion 100% > inflacion 52%

Diciembre 2015 valia $14 el ccl hoy $84.... 6 veces se multiplico! acaso Macri tuvo un 500% de inflacion????
porque ni el mas K sale con un numero asi..

los sueldos en dolares bajaron, las jubilaciones, las tarifas, las propiedades , todo en dolares esta mucho mas barato que antes, SI, aun tiene "algo" (como dije) de colchon. Hasta aca el "pasado" hasta hoy.

si mañana siguen emitiendo a lo pavote , y si, va a subir o bien quedar atrasado hasta que explote.
por mi que se vaya a $500 me vendria barbaro

Pero hablas como si el dólar siguiera a la inflación y es casi al revés. Inflación es pérdida de poder de nuestra moneda con respecto a todos los demás productos. Si no hubo esa inflación todavía es porque había atraso cambiario y porque la economía está muerta. En cuanto impriman moneda, la inflación salta y alcanza la suba del dólar, que también va a subir.

hernan1974
Mensajes: 13017
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Vie Ene 24, 2020 8:41 pm

fabio escribió: Que colchón tiene? Esta atrasado un 40%...porque si tuviera colchón sería libre...

Si lo dejas libre tendrias un overshooting peor que el de 2002 que se fue a $4 bajo a 2,90 y se quedo entre 2,90 y 3,20 durante mas de 5 años. Para que te vas a comer otro kilombo asi?
No es la gente que compra, la aguja te la mueven bancos, fondos, fondos buitres, empresas , se te mete un pequeño Soros y nos destroza, etc, te vacian el central en 5 minutos, licuan sus costos y deudas en pesos y te dejan un pais en la lona.

A ver , si lo medis contra reservas probablemente el valor del dolar tienda a infinito porque reservas disponibles casi no hay. esa ecuacion puede modificarse si manejan bien el tema deuda y el comex

Por la recesion y la devaluacion el 2019 termino con un superavit comercial de 19MM , cosa que si se maneja bien se puede llegar a mucho mas.

Si lo medis contra inflacion... enero 2019 dolar $36 fin de 2019 dolar $60 variacion 67%> inflacion 53%
enero 2018 dolar $18 diciembre 2018 $36 Variacion 100% > inflacion 52%

Diciembre 2015 valia $14 el ccl hoy $84.... 6 veces se multiplico! acaso Macri tuvo un 500% de inflacion????
porque ni el mas K sale con un numero asi..

los sueldos en dolares bajaron, las jubilaciones, las tarifas, las propiedades , todo en dolares esta mucho mas barato que antes, SI, aun tiene "algo" (como dije) de colchon. Hasta aca el "pasado" hasta hoy.

si mañana siguen emitiendo a lo pavote , y si, va a subir o bien quedar atrasado hasta que explote.
por mi que se vaya a $500 me vendria barbaro


Volver a “Foro Bursatil”