CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Panel general
pampeano
Mensajes: 843
Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:57 am

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor pampeano » Mar Jul 28, 2020 12:44 pm

se está poniendo interesante esta...
está negativa pero con lindo volumen..
en 23 está para entrarle con ganas

luisao
Mensajes: 1080
Registrado: Lun Abr 08, 2013 6:32 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor luisao » Lun Jul 27, 2020 12:02 pm

Interesante ...
nadie tiene de esta ...
van a tener que pagar entonces si quieren
vamos bien ...

luisao
Mensajes: 1080
Registrado: Lun Abr 08, 2013 6:32 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor luisao » Dom Jul 26, 2020 7:46 pm

y aca que paso ...????
volumen semanal impresionante ...manos grandes llevando
Mayor cierre semanal en 21,90 desde feb de este año...
parece que tienen para ir para arriba... :arriba:
lleve algo el jueves y viernes...
veremos que sale

rusell007
Mensajes: 16971
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor rusell007 » Lun Jun 29, 2020 12:17 pm

Esta por ingresar decision sobre este tema- :117:
Es clave y muy buena idea este monto de solo $200 que ayudara a la reactivacion de Obras-

letzter Wikinger
Mensajes: 3508
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Jun 26, 2020 12:09 pm

Kulfas evalua cargo fijo de $200 por cada habitante.
Camuzzi mas de 2.000.000 de clientes.
Adjuntos
aumento 1.png
aumento 1.png (143.86 KiB) Visto 1910 veces
aumento 2.png
aumento 2.png (15.78 KiB) Visto 1910 veces
aumento 3.png
aumento 3.png (6.62 KiB) Visto 1910 veces

rusell007
Mensajes: 16971
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor rusell007 » Jue Jun 25, 2020 4:11 pm

Cambie de opinion las noticias diarias son lo mas importante-
400 millones para CGPA2-
Adjuntos
ARRIBA.jpg
ARRIBA.jpg (4.13 KiB) Visto 1867 veces

sebara
Mensajes: 5092
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor sebara » Mar May 26, 2020 10:19 am

Comienza el ejercicio 2020 con saldo negativo de -152,98 millones de pesos, el año pasado iniciaba con un negativo de -312,94 millones de pesos.
Con respecto al COVID 19 y bajo las medidas gubernamentales, el desarrollo de las operaciones de la Sociedad implicaron: La reducción temporaria de determinadas bocas para recibir pagos. La imposibilidad de disponer la suspensión o el corte de suministro a determinados usuarios en caso de mora o falta de pago por el plazo de 180 dias, a partir del 25/03/2020. Baja significativa temporaria en la demanda de gas natural en los centros de suministro. Por otro lado, las consecuencias de la coyuntura no debe afectar las proyecciones de su negocio hasta el fin de la licencia, y además estima que podrá seguir haciendo frente a sus compromisos financieros los próximos 12 meses.
Los ingresos por ventas acumulan 3352,7 millones de pesos, una caída del -15,8% interanual. Los costos de ventas alcanzan los 2922,45 millones de pesos, reduciéndose un -15,3%. El margen de EBITDA fue, en ambos ejercicios, negativo.
La subdivisión del rubro ventas se tiene que las ventas de gas (80,5% de la facturación) cayeron un -20,4%. Los ingresos por transporte y/o distribución (16,4 % de la facturación) se incrementaron un 6,1%. Ventas de otros conceptos se incrementaron un 48,6%. La subdivisión de la facturación por tipo de cliente es 66% hacia los residenciales, 20% a los comerciales y el resto a industrias.
El despacho total cayó un -5,8%. El despacho en consumo residencial disminuyó un -4,1%. Hacia los sectores comerciales y pequeña industria disminuyó un -4,4%. El despacho a los Grandes Usuarios se incrementó un 19,4% y las estaciones GNC un aumento del 1,6%.
Los gastos de naturaleza acumulan 752,8 millones de pesos y cayeron un -2,9%. Las remuneraciones y beneficios al personal cayeron un -4,6%.
Los resultados financieros acumulan un saldo positivo de 161,6 millones de pesos, el 1Q 2019 acarreaba un negativo de -189,71 millones de pesos, principalmente por una diferencia de cambio negativo con un aumento del 185%. El flujo de caja acumula un positivo de 292 millones de pesos, una reducción del -6,8%. El RECPAM acumula un positivo de 253,54 millones de pesos, el año pasado dio un negativo de -32,4 millones de pesos.
Las perspectivas mencionan, bajo números de contactos nacionales, como por ejemplo una disminución del PBI al -7% o menos aún. El alcance del final de brote del COVID 19 es incierto, si bien se han realizado tareas a corto plazo, hay una decena de obras paradas en el entorno de Bahia Blanca, Rauch y Chivilcoy. La dirección está monitoreando de cerca la situación y tomando todas las medidas necesarias para continuar prestando el servicio público, objeto de su actividad, preservando a todos los que están envueltos en su operatoria.
La liquidez sube de 0,94 a 1,04. La solvencia bajó de 0,44 a 0,25
El VL es de 13,27. La cotización es de 21,5
La pérdida por acción que acumula es de -0,46.

AlanT
Mensajes: 11916
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor AlanT » Mié Abr 01, 2020 10:35 pm

qué desastre... horrendo el balance :shock:

sebara
Mensajes: 5092
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor sebara » Dom Mar 22, 2020 6:41 pm

El cierre del ejercicio 2019 (N° 27) con una pérdida de -4283,35 millones de pesos, el 2018 tuvo un superávit de 4334,2 millones de pesos. Esto es principalmente por el valor negativo de desvalorización de Propiedad, Planta y equipo (un negativo de -5497 millones de pesos contra un positivo de 5268 millones de pesos del 2018), sin fundamentar ni detallar los daños, la obsolescencia y el desgaste sufridos en el corriente ejercicio (ver NIC 36). El resultado final del 2019 absorbió el 50% del PN que tiene la empresa
En la memoria informa que es una de las 9 empresas distribuidoras de Gas en Argentina. Se habla de los cuadros tarifarios y el congelamiento de 180 dias con fecha del 23/12/2019. Se menciona las obras terminadas que fueron más de 10, las pendientes que son en su mayoría en Bahia Blanca. Nuevas tecnologías como Flash Fire con su respectivo equipamiento.
Los ingresos por ventas fueron 30295,4 millones de pesos, un incremento del 2,93% interanual. Los costos de ventas alcanzan los 30088 millones de pesos, incrementándose un 64,2% por lo mencionado del costo de PP&E. El margen de EBITDA es negativo
En segmentos se divide en: Los ingresos provenientes de clientes residenciales (73% de la facturación) cayó un -2,5%. Los comerciales (22% del total) se incrementaron un 21,4%. Venta de otros conceptos , casi todo venta de GNC, (4,4% del total) se incrementaron un 13,1%.
El despacho total cayó un -2,8%. El consumo de los clientes residenciales cayó un -4,1%, para comerciales e industrias bajó un -4,4%, los grandes usuarios subieron un 19,3% y el volumen repartido a las GNC aumentó un 1,6%. En este trimestre se utilizó el 75,5% de la capacidad de transporte firme contratado, es por eso que tiende a bajar el techo en los próximos años. El saldo de bajas y altas de clientes da una diferencia de 6455 positivo (+0,5% del total)
Los gastos de explotación, administración y comercialización acumulan 3975,5 millones de pesos y se incrementaron un 38,9%. Las remuneraciones y beneficios al personal se incrementaron un 5,30%. La dotación es de 962 empleados y se redujo en el año un -1,14%.
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -1661,2 millones de pesos, el 2018 dio un negativo de -2329,6 millones de pesos, principalmente por mayor pago de pagos por intereses por operaciones financieras y comerciales. El flujo de caja arrojó un negativo de -236,47 millones de pesos, el año pasado fue un negativo de -2796,7 millones de pesos.
Las perspectivas mencionan, un plan comercial sobre la campaña de captar nuevos usuarios, la continuación del desarrollo del plan de inversiones, extendiendo las redes, la optimización de transporte. El Estado Nacional se comprometió el 09/12/2019 a pagar las diferencias originadas por el congelamiento y serán distribuidas a los productores. Hasta fines de marzo está cubierto el 33% del gas para abastecer en el 2020, y por productores se consiguió hasta hora el 58%. Por último se reestructuró la deuda de 45,3 millones de dólares con un TNA del 9% a YPF al 20/02/2022, pagaderas en cuotas semestrales.
La liquidez bajó de 1,07 a 1,04. La solvencia subió de 0,39 a 0,22
El VL es de 12,74. La cotización es de 13,85
La pérdida por acción de -12,85.

dkapla
Mensajes: 231
Registrado: Jue Sep 26, 2013 12:12 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor dkapla » Vie Feb 14, 2020 2:50 pm

Parece que arranca por aca!! Quedo muy barata esta empresa!!

cnunez
Mensajes: 87
Registrado: Vie Jul 11, 2014 11:14 am

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor cnunez » Mar Ene 21, 2020 2:31 pm

Quedó alguien acá? :111:

sebara
Mensajes: 5092
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor sebara » Dom Nov 24, 2019 3:52 pm

El 3Q/2019 acumula una pérdida de -41,95 millones de pesos, el 3Q/2019 dio un déficit de -44,7 millones de pesos. En el ejercicio 2018 el acumulado y el saldo eran 215,81 y 120,76 millones de pesos, respectivamente.
Los ingresos por ventas acumulan 22673,2 millones de pesos, un incremento del 10% interanual. Los costos de ventas alcanzan los 8406 millones de pesos, incrementándose un 8,45%. El ingreso por subsidio es un 3,78% de las ventas totales, el año pasado era un 3,69%. El margen de EBITDA sobre ventas acumula el 13,54%, el año pasado acumulaba 16,13%
En segmentos lo dividimos en: Las ventas de gas (forman parte del 93,8% totales) se incrementaron un 11,3% con respecto al mismo periodo del 2018, donde 75% de los ingresos pertenecen a los hogares residenciales. Los ingresos por servicios de transporte y/o distribución cayó un -9%.
El despacho total cayó un -2,6%. El consumo de los clientes residenciales cayó un -1,5%, para comerciales e industrias bajó un -5,3%, los grandes usuarios cayeron un –3,3% y el volumen repartido a las GNC aumentó un 1,7%. En este trimestre se utilizó el 75,7% de la capacidad de transporte firme contratado, es por eso que tiende a bajar el techo en los próximos años. El saldo de bajas y altas de clientes da 17411 positivos (+1,3$ de los clientes totales).
Los gastos de explotación, administración y comercialización acumulan 4188,1 millones de pesos y se incrementaron un 1,3%. Las remuneraciones y beneficios al personal se incrementaron un 4,45$
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -2369 millones de pesos, el año pasado acumulaba un negativo de -1843,4 millones de pesos, principalmente por mayor perjuicio por diferencia de cambio. Gracias al régimen de facilidades de pago (RG 3451), la deuda fiscal es 1829,75 millones de pesos, es decir un -40,5% menos que en el 2018. Por otro lado en el balance se observa que en rubro “Activos financieros a valor razonable” cuentan con 2007 millones de pesos, donde se destacan títulos en moneda extranjera y FCI, el año pasado no imputaba títulos de moneda extranjera y el total era de solo 52,26 millones de pesos.
Las perspectivas mencionan, un plan comercial sobre la campaña de captar nuevos usuarios, la continuación del desarrollo del plan de inversiones, extendiendo las redes, la optimización de transporte. En 02/2019 se sumó al concurso entre distribuidoras y productores para el abastecimiento de gas natural entre el 04/2019 y 03/2020, promocionado por el Ministerio de Hacienda y mediante a subastas electrónicas en el Mercado Electrónico de Gas (MEGSA). El concurso ofreció gas natural en condición firme, para abastecer la demanda de usuarios de servicio completo. De esta manera, se aseguró un 38% del volumen necesario para abastecer su demanda no interrumpible proyectada para 2019, y asegurarse con productores el 58% de dicho volumen a menor precio, el 4% será por contratos spot.
La liquidez bajó de 1,17 a 0,93. La solvencia subió de 0,26 a 0,29
El VL es de 22,78. La cotización es de 19,9
La acción acumula una pérdida por acción de -0,13.

resero
Mensajes: 16267
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor resero » Jue Oct 03, 2019 4:15 pm

Adentro con poco porcentaje para largo a USS0.30- por acción, con los años se verá que evolución toma.

Piturro
Mensajes: 393
Registrado: Mar Jun 23, 2009 8:24 am

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor Piturro » Mar Sep 17, 2019 1:20 pm

Buenas! Alguien sabe si este papel se maneja por subastas?

sebara
Mensajes: 5092
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana

Mensajepor sebara » Jue Sep 05, 2019 7:07 pm

Saldo la pérdida del primer trimestre y acumula para este segundo trimestre 2,45 millones de pesos, el 2Q/2019 dio una ganancia de 233,43 millones de pesos. El acumulado del 2Q/2018 da 84,49 millones de pesos y segundo trimestre 441,48 millones de pesos.
Los ingresos por ventas acumulan por 9981,23 millones de pesos, un incremento del 5,4% interanual. Los costos de ventas alcanzan los 8406 millones de pesos, incrementándose un 8,45%. El ingreso por subsidio es un 2,78% de las ventas totales, el año pasado era un 3,36%. El margen de EBITDA sobre ventas acumula el 8,95%, el año pasado acumulaba 11,67%
En segmentos lo dividimos en: Las ventas de gas (forman parte del 91,36% totales) se incrementaron solo un 6,65% con respecto al mismo periodo del 2018, donde 71% de los ingresos pertenecen a los hogares residenciales; los ingresos por servicios de transporte y/o distribución cayó un -6,5%.
La capacidad productiva de gas para la venta es el 94,3%, el resto se compró. El despacho cayó un -8,4% y el consumo de los clientes residenciales cayó un -11,2%, para comerciales e industrias bajó un -1,9%. En este trimestre se utilizó el 71,7% de la capacidad de transporte firme contratado, es por eso que tiende a bajar el techo en los próximos años. El saldo de bajas y altas de clientes da 3734 positivos.
Los gastos de administración y comercialización acumulan 1803 millones de pesos y cayeron alrededor de un -0,8%. Los costos laborales estuvieron en el mismo nivel.
Los resultados financieros acumulan un saldo positivo de 39,37 millones de pesos, el año pasado acumulaba un negativo de -627,42 millones de pesos, principalmente se da esta diferencia por poseer el doble de dinero en moneda extranjera y por ingresos en intereses financieros (8 veces mas). Este año se imputa una deuda fiscal en concepto de ingresos brutos de 155,60 millones de pesos, el año pasado no imputaba. La deuda total está en el orden de los 17280 millones de pesos, y el 78% de la misma es en moneda nacional.
Las perspectivas mencionan, , un plan comercial sobre la campaña de captar nuevos usuarios, la continuación del desarrollo del plan de inversiones, extendiendo las redes, la optimización de transporte. En 02/2019 se sumó al concurso entre distribuidoras y productores para el abastecimiento de gas natural entre el 04/2019 y 03/2020, promocionado por el Ministerio de Hacienda y mediante a subastas electrónicas en el Mercado Electrónico de Gas (MEGSA). El concurso ofreció gas natural en condición firme, para abastecer la demanda de usuarios de servicio completo. De esta manera, se aseguró un 38% del volumen necesario para abastecer su demanda no interrumpible proyectada para 2019, y asegurarse con productores el 58% de dicho volumen a menor precio, el 4% será por contratos spot. El 11/07/2019, la empresa puso a la venta la oficina de Alicia Moreau de Justo, porque es conveniente desde el punto de vista financiero. Se espera venderla en el transcurso del ejercicio corriente (no mencionan precio de venta)
La liquidez bajó de 1,27 a 0,96. La solvencia se mantuvo en 0,39
El VL es de 20,37. La cotización es de 16,5
La acción acumula una ganancia casi nula. El PER promediado es 2,02 años (por el resultado del 4Q del 2018).


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], carlo58, Citizen, Cohiue, el_Luqui, fidelius, Google [Bot], Granpiplin, hipotecado, leo_84, Magicman, Naponico, Semrush [Bot], Vivalalibertad, yepun y 968 invitados