LEDE Ledesma
Re: LEDE Ledesma
Es lógica la toma de ganancias, más hoy en día que la timba pasa por el panel general. Pero acá no vendo.
Están muy sólidos los fundamentos.. Buen balance, precio internacional del azúcar al alza, exportadora, mejora en el perfil de deuda, políticas del actual gobierno, cotización en dolares en precios de remate.
Es solo cuestión de tiempo y posiblemente haya que esperar al siguiente trimestral para confirmar la tendencia, pero mi objetivo sigue en los U$D 0,60.
			
									
									
						Están muy sólidos los fundamentos.. Buen balance, precio internacional del azúcar al alza, exportadora, mejora en el perfil de deuda, políticas del actual gobierno, cotización en dolares en precios de remate.
Es solo cuestión de tiempo y posiblemente haya que esperar al siguiente trimestral para confirmar la tendencia, pero mi objetivo sigue en los U$D 0,60.
Re: LEDE Ledesma
sebara escribió: ↑ Si bien el saldo acumulado, aún es un negativo de -184,86 millones de pesos, el segundo trimestre del ejercicio 2019/20 dio un positivo de 1078 millones de pesos. En el 2018/19 acumulaba -2070,6 millones de pesos y el 2Q del 2018/19 dio un saldo negativo de -248,75 millones de pesos.
Los ingresos por ventas (incluyendo los provenientes de la producción agropecuaria) acumulan 13344 millones de pesos, un incremento interanual del 3%. El costo de ventas acumula 8794 millones de pesos, un incremento interanual del 4%. El margen de EBITDA sobre ventas acumula un 14,1%, el año pasado era de un 10%.
Los resultado de empresas asociadas acumulan 14 millones, en el ejercicio 2018/19 daba 69,1 millones de pesos, esta caída se debe a la baja del superávit, en un -85%, de la empresa Productores de Alcohol de Melaza SA.
Entre los segmentos, dividido en cuatro se tiene los siguientes ingresos por ventas azúcar y alcohol (45,36% de las ventas) tienen un incremento del 4,3% en el interanual. El papel y derivados (28,93% de las ventas) se incrementaron un 2,41% con respecto al 1Q 2018/19. Frutas y jugos (18,05% de las ventas) tuvo una caída del -10,7%. Por último el sector agropecuario (venta de cereales) se incrementó un 72,8%. La venta de bienes en moneda extranjera (25,7% de lo facturado) se incrementó un 4% interanual.
El despacho acumulado se desglosa las siguientes comparaciones interanuales: la azúcar subió un 20,4%, se exporta el 20% y las exportaciones se incrementaron un 185,2% con respecto al acumulado del 2Q 2018/19. Las conversiones papeleras bajaron un -13,3%, se exporta el 16,1% y cayeron un -22,8%. El alcohol acumula una caída del -26,6%, no exporta. La fruta embalada y a granel cayó un -1,7%, se exporta el 89,5%. Los cereales (soja, maíz y trigo) se destacan con un incremento interanual del 90,7%.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y producción acumulan 10391,25 millones de pesos, una caída interanual del -5% con respecto al acumulado del 2018/19. Los sueldos cayeron en promedio interanual un -10,7%.
Los resultados financieros acumulan un negativo -1260,45 millones de pesos con una diferencia de cambio negativa de -570 millones de pesos. Los resultados del 2018/19 acumulaban un negativo de -3075,36 millones de pesos. Los préstamos a pagar están en el orden de los 13000 millones de pesos, de los cuales el 54% es en moneda extranjera.
En las perspectivas, partiendo que se logró disminuir el impacto negativo que se tenía en los costos financieros, producto de la financiación a mediano plazo, mejorando el perfil de la deuda. A pesar del problema de la caída del consumo y la recesión, el Azucar y el papel mantuvieron los volúmenes del primer trimestre. En frutas (naranja y pomelo) se pudo exportar al mercado Europeo a buenos precios de venta. Por el proyecto Genesis XXI se logró disminuir los gastos administrativos. La empresa continuará con la mejora sostenida de los resultados.
La liquidez bajó de 1,37 a 0,96. La solvencia bajó de 0,52 a 0,45.
El VL es de 15,08. La cotización es de 21,4
La perdida por acción acumulada es de -0,42.
Gracias debara,como siempre muy completo.
Re: LEDE Ledesma
Si bien el saldo acumulado, aún es un negativo de -184,86 millones de pesos, el segundo trimestre del ejercicio 2019/20 dio un positivo de 1078 millones de pesos. En el 2018/19 acumulaba -2070,6 millones de pesos y el 2Q del 2018/19 dio un saldo negativo de -248,75 millones de pesos.
Los ingresos por ventas (incluyendo los provenientes de la producción agropecuaria) acumulan 13344 millones de pesos, un incremento interanual del 3%. El costo de ventas acumula 8794 millones de pesos, un incremento interanual del 4%. El margen de EBITDA sobre ventas acumula un 14,1%, el año pasado era de un 10%.
Los resultado de empresas asociadas acumulan 14 millones, en el ejercicio 2018/19 daba 69,1 millones de pesos, esta caída se debe a la baja del superávit, en un -85%, de la empresa Productores de Alcohol de Melaza SA.
Entre los segmentos, dividido en cuatro se tiene los siguientes ingresos por ventas azúcar y alcohol (45,36% de las ventas) tienen un incremento del 4,3% en el interanual. El papel y derivados (28,93% de las ventas) se incrementaron un 2,41% con respecto al 1Q 2018/19. Frutas y jugos (18,05% de las ventas) tuvo una caída del -10,7%. Por último el sector agropecuario (venta de cereales) se incrementó un 72,8%. La venta de bienes en moneda extranjera (25,7% de lo facturado) se incrementó un 4% interanual.
El despacho acumulado se desglosa las siguientes comparaciones interanuales: la azúcar subió un 20,4%, se exporta el 20% y las exportaciones se incrementaron un 185,2% con respecto al acumulado del 2Q 2018/19. Las conversiones papeleras bajaron un -13,3%, se exporta el 16,1% y cayeron un -22,8%. El alcohol acumula una caída del -26,6%, no exporta. La fruta embalada y a granel cayó un -1,7%, se exporta el 89,5%. Los cereales (soja, maíz y trigo) se destacan con un incremento interanual del 90,7%.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y producción acumulan 10391,25 millones de pesos, una caída interanual del -5% con respecto al acumulado del 2018/19. Los sueldos cayeron en promedio interanual un -10,7%.
Los resultados financieros acumulan un negativo -1260,45 millones de pesos con una diferencia de cambio negativa de -570 millones de pesos. Los resultados del 2018/19 acumulaban un negativo de -3075,36 millones de pesos. Los préstamos a pagar están en el orden de los 13000 millones de pesos, de los cuales el 54% es en moneda extranjera.
En las perspectivas, partiendo que se logró disminuir el impacto negativo que se tenía en los costos financieros, producto de la financiación a mediano plazo, mejorando el perfil de la deuda. A pesar del problema de la caída del consumo y la recesión, el Azucar y el papel mantuvieron los volúmenes del primer trimestre. En frutas (naranja y pomelo) se pudo exportar al mercado Europeo a buenos precios de venta. Por el proyecto Genesis XXI se logró disminuir los gastos administrativos. La empresa continuará con la mejora sostenida de los resultados.
La liquidez bajó de 1,37 a 0,96. La solvencia bajó de 0,52 a 0,45.
El VL es de 15,08. La cotización es de 21,4
La perdida por acción acumulada es de -0,42.
			
									
									
						Los ingresos por ventas (incluyendo los provenientes de la producción agropecuaria) acumulan 13344 millones de pesos, un incremento interanual del 3%. El costo de ventas acumula 8794 millones de pesos, un incremento interanual del 4%. El margen de EBITDA sobre ventas acumula un 14,1%, el año pasado era de un 10%.
Los resultado de empresas asociadas acumulan 14 millones, en el ejercicio 2018/19 daba 69,1 millones de pesos, esta caída se debe a la baja del superávit, en un -85%, de la empresa Productores de Alcohol de Melaza SA.
Entre los segmentos, dividido en cuatro se tiene los siguientes ingresos por ventas azúcar y alcohol (45,36% de las ventas) tienen un incremento del 4,3% en el interanual. El papel y derivados (28,93% de las ventas) se incrementaron un 2,41% con respecto al 1Q 2018/19. Frutas y jugos (18,05% de las ventas) tuvo una caída del -10,7%. Por último el sector agropecuario (venta de cereales) se incrementó un 72,8%. La venta de bienes en moneda extranjera (25,7% de lo facturado) se incrementó un 4% interanual.
El despacho acumulado se desglosa las siguientes comparaciones interanuales: la azúcar subió un 20,4%, se exporta el 20% y las exportaciones se incrementaron un 185,2% con respecto al acumulado del 2Q 2018/19. Las conversiones papeleras bajaron un -13,3%, se exporta el 16,1% y cayeron un -22,8%. El alcohol acumula una caída del -26,6%, no exporta. La fruta embalada y a granel cayó un -1,7%, se exporta el 89,5%. Los cereales (soja, maíz y trigo) se destacan con un incremento interanual del 90,7%.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y producción acumulan 10391,25 millones de pesos, una caída interanual del -5% con respecto al acumulado del 2018/19. Los sueldos cayeron en promedio interanual un -10,7%.
Los resultados financieros acumulan un negativo -1260,45 millones de pesos con una diferencia de cambio negativa de -570 millones de pesos. Los resultados del 2018/19 acumulaban un negativo de -3075,36 millones de pesos. Los préstamos a pagar están en el orden de los 13000 millones de pesos, de los cuales el 54% es en moneda extranjera.
En las perspectivas, partiendo que se logró disminuir el impacto negativo que se tenía en los costos financieros, producto de la financiación a mediano plazo, mejorando el perfil de la deuda. A pesar del problema de la caída del consumo y la recesión, el Azucar y el papel mantuvieron los volúmenes del primer trimestre. En frutas (naranja y pomelo) se pudo exportar al mercado Europeo a buenos precios de venta. Por el proyecto Genesis XXI se logró disminuir los gastos administrativos. La empresa continuará con la mejora sostenida de los resultados.
La liquidez bajó de 1,37 a 0,96. La solvencia bajó de 0,52 a 0,45.
El VL es de 15,08. La cotización es de 21,4
La perdida por acción acumulada es de -0,42.
Re: LEDE Ledesma
jabalina escribió: ↑ Buen dia para todos.
Yo no soy experto en leer trimestrales.
Este de Ledesma es muy complicado porque tiene muchos item.
A si viendolo por arriba no me puedo dar cuenta, si fue malo,bueno o normal
Yo habia comentado de que no se asusten si no venia bien,el importante y seguro que
va a ser bueno es el proximo.
Con esto no quiero decir que haya venido mal,porque no tengo conocimientos
contables,ni tengo autoridad sobre el tema.
Yo solo soy tecnico industrial.
Si alguno puede dar una opinion del mismo,con autoridad se agradece.
Sebamar si andas por ahi se te agradece,
Hoy el precio internacional del azucar sigue subiendo
En este momento cotiza un 0,77 arriba.
En el transcurso del dia puede subir mas o bajar.
Pero el canal sigue siendo alcista.
Saludos para todos.
Felicitaciones Jaba. Un abrazo
Re: LEDE Ledesma
Buen dia para todos.
Yo no soy experto en leer trimestrales.
Este de Ledesma es muy complicado porque tiene muchos item.
A si viendolo por arriba no me puedo dar cuenta, si fue malo,bueno o normal
Yo habia comentado de que no se asusten si no venia bien,el importante y seguro que
va a ser bueno es el proximo.
Con esto no quiero decir que haya venido mal,porque no tengo conocimientos
contables,ni tengo autoridad sobre el tema.
Yo solo soy tecnico industrial.
Si alguno puede dar una opinion del mismo,con autoridad se agradece.
Sebamar si andas por ahi se te agradece,
Hoy el precio internacional del azucar sigue subiendo
En este momento cotiza un 0,77 arriba.
En el transcurso del dia puede subir mas o bajar.
Pero el canal sigue siendo alcista.
Saludos para todos.
			
									
									
						Yo no soy experto en leer trimestrales.
Este de Ledesma es muy complicado porque tiene muchos item.
A si viendolo por arriba no me puedo dar cuenta, si fue malo,bueno o normal
Yo habia comentado de que no se asusten si no venia bien,el importante y seguro que
va a ser bueno es el proximo.
Con esto no quiero decir que haya venido mal,porque no tengo conocimientos
contables,ni tengo autoridad sobre el tema.
Yo solo soy tecnico industrial.
Si alguno puede dar una opinion del mismo,con autoridad se agradece.
Sebamar si andas por ahi se te agradece,
Hoy el precio internacional del azucar sigue subiendo
En este momento cotiza un 0,77 arriba.
En el transcurso del dia puede subir mas o bajar.
Pero el canal sigue siendo alcista.
Saludos para todos.
- 
				instigador
 - Mensajes: 4509
 - Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
 
Re: LEDE Ledesma
Ese quiere asustar, y lo va a lograr, para llevar más abajo. Jamás se muestran esas cantidades en este papel si realmente querés vender. Pero bueno, con 12 mil USD muchos se asustan y se ponen a vender abajo.
Re: LEDE Ledesma
dan cantidad x 21,50 le  erre con el timing no creoq baje de 20,50 si s que llega esperemos que no
			
									
									
						Re: LEDE Ledesma
instigador escribió: ↑ precio de la sugar máximo en los últimos tres años.
de todos modos, con cautela, varios que llevaron en los últimos tiempos aprovechan para salir en estos precios y hacen plin caja. el tema es si salis, puede complicarse recomprar cantidad después.
x grafico quedo liberada. es cierto lo que decis no creo que si corrija lo haga con volumen. me pa q sale de aca nomas up
- 
				instigador
 - Mensajes: 4509
 - Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
 
Re: LEDE Ledesma
precio de la sugar máximo en los últimos tres años.
de todos modos, con cautela, varios que llevaron en los últimos tiempos aprovechan para salir en estos precios y hacen plin caja. el tema es si salis, puede complicarse recomprar cantidad después.
			
									
									
						de todos modos, con cautela, varios que llevaron en los últimos tiempos aprovechan para salir en estos precios y hacen plin caja. el tema es si salis, puede complicarse recomprar cantidad después.
Re: LEDE Ledesma
Al azucar no lo para nadie
ahora
14,48 +0,32 +2,26%
			
									
									
						ahora
14,48 +0,32 +2,26%
Re: LEDE Ledesma
jabalina escribió: ↑ El precio internacional del azucar sigue su camino ascendente.
Hoy un 0,50 % mas.
https://es.investing.com/commodities/us-sugar-no11
Y no para el precio internacional del azucar
ya esta 1,48 % arriba
https://es.investing.com/commodities/us-sugar-no11
Re: LEDE Ledesma
El precio internacional del azucar sigue su camino ascendente.
Hoy un 0,50 % mas.
https://es.investing.com/commodities/us-sugar-no11
			
									
									
						Hoy un 0,50 % mas.
https://es.investing.com/commodities/us-sugar-no11
Re: LEDE Ledesma
x grafco quedo liberada o tiene resistencias ala vista.hoy lleve lgo mas a 21 pa no perder la costumbre y algo mas a 21,75.no mucho pero voy sumando.
			
									
									
						Re: LEDE Ledesma
tire los precios de mañana, jabalina
 
			
									
									
						¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Chumbi, Citizen, davinci, deportado, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, Itzae77, j3bon, j5orge, juanjo29, ljoeo, luchotango, Morlaco, napolitano, Nebur2018, redtoro, sebara, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, vgvictor y 1556 invitados