ES UN COMBO QUE SE VA CERRANDO DESDE LA LLEGADA DE MARTIN BACHMANN-
PGR ESTA CERRANDO UN 2019 MUY BUENO Y PREPARANDOSE PARA EL 2020 CON DOLARES FRESCOS DESPUES DE LA VENTA DE ACTIVOS A ECHO.
Phoenix proyecta utilizar los beneficios obtenidos para financiar el desarrollo de su cartera en no convencionales.
AUMENTARA SU PARTICIPACION EN ACTIVOS NO CONVENCIONALES Y POR ESO LA FIRMA COLOCO COMO DIRECTOR A BACHMANN YA QUE ES UN EXPERTO EN ACTIVOS NO CONVENCIONALES-
A los 3 Meses de su llegada se activaron las ventas a ECHO-
QUIEN ES EL NUEVO director Bachmann

:
Tuvo un paso marcado por la alemana Wintershall en donde formó parte por diez años del plantel de directores ejecutivos de la firma, ocupando cargos como son el de director de Wintershall Energía SA, de Wintershall Holding GmbH, de Wintershall AG y de Wintershall Libyen Oil & Gas GmbH, entre otras.
Precisamente el paso de Bachmann por la subsidiaria argentina de la petrolera alemana fue uno de los puntos salientes de su contratación, dado que el presidente de Phoenix Global Resources, Michael Rake, destacó que “estamos encantados de darle la bienvenida a Martin a la junta.
Se une en un momento emocionante en el desarrollo de la Compañía y
su experiencia en actividades no convencionales será invaluable a medida que la compañía continúe desarrollando su superficie de Vaca Muerta”.
Dato clave para PGR:
Según un relevamiento realizado en Río Negro, la compañía de bandera YPF concentra un 35,3 % de la superficie (9605 km²), seguida por GyP con 5,8 % (1575 km²), Total Austral con 4,8 % (1316 km²) y PAE con 4,8 % (1298 km²), mientras que Shell se ubica en el octavo puesto, con el 2,9 % (786 km²) y
Wintershall en el décimo primero, con el 2,3 % (622 km²).
Cabe señalar que Phoenix Global Resources destaca, en informes para inversores, que cubre aproximadamente el 7,5 % del total de la formación Vaca Muerta.