green arrow escribió:Y mira bienes es poco yo pago con gusto nada como dormir tranquilo.
Ahora es poco, a lo mejor lo suben fuerte para forzar a la gente a depositar de nuevo.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
green arrow escribió:Y mira bienes es poco yo pago con gusto nada como dormir tranquilo.
fabio escribió:no se, yo no tengo, si son muchos no tendría
JagPanzer escribió:como dije, si van a ver el mercado minorista del dolar, miren el mercado minorista del peso.
Respecto a la balanza comercial positiva, eso es producto del agro y no de la industria...si la industria estuviese vigente la balanza comercial seria negativa (ya que la industria importa mas de lo que importa)...pero habria mas empleo y mayor liquidez de pesos de forma genuina y no producto de la compra y venta de un activo financiero que no nos pertenece, ni podemos imprimir...y siendo muy sincero, les diria que resguarden sus dolares en forma fisica, pero, cada cual es dueño de su propia economia
guilleg escribió:Estoy en la misma, un 40% de mis u$s en el banco todavia. Es que a fin de año va a ver que ponerlos de nuevo por BP. En un banco me querian cobrar el 0,8% para sacar los billtes fisicos, hice la transferencia a otro y cerre la cuenta.
green arrow escribió:Gracias Fabio.Por lo menos hasta que asuma supongo Mauro no va a meter un corralito después quien sabe abrazo.
fabio escribió:no se, yo no tengo, si son muchos no tendría
green arrow escribió:si falta poco.Ahora con superavit comercial tendria sentido sacar los dolares del banco?me quedo la mitad adentro no se si sacarlo o no vos que harias?
fabio escribió:En un proceso inflacionario...con déficit fiscal, casi en default.. .y gente que recomienda no tener dólares.. .muy tierno...urgente se necesita en la primaria una materia educación financiera
fabio escribió:Espera diciembre...no vivas el día a día.. .
udA escribió:Señores, dejen de comerse lo que dicen los medios periodísticos...
Los que mueven el amperimetro en el blue son las cuatro grandes mesas que hay, y el resto sigue para un lado y para el otro, nada más.
Estamos a fin de mes, con el hambre que hay en Argentina, por favor... Cuántos dolares puede comprar el ciudadano promedio a fin de mes? Que le puede sobrar a la gente? 100 dólares? 200? Son 12 lucas eso, te tienen que sobrar 12 lucas a fin de mes...
Seamos serios. El domingo a la noche todos los periodistas, desde TN a C5N te decían que con el cepo que habían puesto a partir del lunes, el blue y el ccl se iban a las nubes... TODOS!
El lunes a la noche te dicen que bajó porque todos los argentinos ya habíamos comprado todo el viernes... No lo sabían el domingo eso? Dale... Sanata!
Hay muchas operaciones en negro en Argentina... De todo tipo, grandes y chicas, y eso se mueve por el mercado informal, aunque no haya cepo, sigue habiendo un mercado informal.
Esta calma es ficticia, y la prueba es que si uno quiere ir a comprar más de 5k usd, no te venden, no tienen que darte.
En unos días vamos a notar toda la furia del blue.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1075 invitados