BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
Tengan muy buenos días Estimados de Boldt ,,quería compartir con ustedes esta info que esta muy buena , y que cada uno analice , el porque , ¿ sirve o no sirve la recompra de acciones ? y aquí esta el secreto de porque la empresa BOLDT , no recompra sus acciones , en una parte de la info habla de la manipulación del precio, en el mercado "" ¿ USTEDES CREN QUE ESTE ES EL PRECIO DE CADA ACION DE BOLDT ? "" NO ,SEÑORES, SINO QUE ES EL PRECIO DE MANIPULASION DEL MERCADO"" SI BIEN ES POSITIVO LA RECOMPRA , MIRANDOLA DETENIDAMENTE ,, NO ES LO MEJOR …………………………………………………………..….¿Qué es la recompra de acciones y cómo afecta al mercado?
Jandro García
Trading tips
Gustos Compartir
Decía nuestro amigo Gordon que esta semana la recompra de acciones sería el doble que la semana pasada y conforme las empresas vayan terminando de publicar sus resultados podríamos ver como de nuevo se retoma el programa de recompra de acciones en muchas de estas compañías. Según Gordon, esto podría dar lugar a un suelo de mercado debido a la fuerte demanda de acciones. Pero podría surgirle una pregunta. ¿Qué es la recompra de acciones? Déjeme que le cuente.
De una forma sencilla la recompra de acciones, podríamos decir, que es la compra de acciones de que una empresa hace de su propia compañía. ¿Fácil no? Pues la verdad que no hay mucho más. ¿O sí? En realidad es una forma de crear riqueza para sus propios accionistas. Las formas más evidentes de que un accionista cree riqueza son:
Mediante el aumento del precio de la acción (obviamente si compro una acción a 1 dólar y la vendo a 2, habré ganado 1 dólar multilplicado por el número de acciones que tenga. Por lo que habré generado riqueza gracias a la compañía)
Mediante el reparto de dividendos. De tal forma que una compañía puede repartir parte de su beneficio entre las acciones que tengan sus accionistas.
No obstante, la recompra de acciones, como decía, también es otra forma de crear riqueza para sus accionistas. ¿Por qué?
Cuando una compañía compra sus propias
acciones retira un número de acciones que
hay en circulación. Esas acciones no van hacia
un accionista externo sino que la empresa
está invirtiendo en sí misma. ¿Qué sucede
entonces? La participación de cada
inversor aumenta
Cuando una compañía compra sus propias acciones retira un número de acciones que hay en circulación. Esas acciones no van hacia un accionista externo sino que la empresa está invirtiendo en sí misma. ¿Qué sucede entonces? La participación de cada inversor aumenta ya que hay menos acciones disponibles que participen de las ganancias de la empresa.
Así una compañía que haya generado un exceso de liquidez, después de descontar los gastos y las inversiones, podrá tomar la decisión de recomprar acciones.
¿Cuál es la forma en que se produce la recompra de acciones?
Normalmente dos:
Oferta pública. La compañía anuncia el número de acciones que está buscando comprar, estableciendo un plazo de tiempo y normalmente un rango de precio que está dispuesta a pagar. Antes de 1981 en el que de estableció el sistema de rango de precios se establecía un precio fijo, al que la compañía quería comprar las acciones. Para que los accionistas acudan a venderle sus acciones normalmente este precio es superior al que cotiza la compañía en el mercado de acciones. A esta diferencia de precio se la denomina prima. Por eso cuando lea que una determinada compañía haga pagado una prima de 1 dólar es que ha pagado 1 dólar más de lo sería su precio normal. Los accionistas entonces harán su oferta indicando el número de acciones y el precio al que venden sus acciones. Una vez haya recibido las ofertas la compañía aceptará aquellas que sean más beneficiosas para ella. Es decir, a un precio más bajo. Lo que se conoce como “subasta holandesa”.
Mercado abierto. Es le método más habitual. De hecho, por ejemplo en el mercado estadounidense más del 90% de los programas de recompra de acciones se han dado mediante este sistema. ¿En qué consiste? Ni más ni menos en que la compañía comprará las acciones mediante el sistema tradicional, acudiendo a la bolsa como cualquier otro inversor. Hay ciertas normas que tendrá que cumplir, como por ejemplo la limitación de no adquirir más del 25% del volumen diario promedio que se de en esa acción. Así, entre otras precauciones se vigila que los precios de la acción no sean manipulados movidos artificialmente al alza, al aumentar exponencialmente la presión compradora. Aunque sería algo que tampoco beneficiaría a la compañía, al adquirir las acciones a un precio mayor
¿Por qué una compañía establece un programa de recompra de acciones?
En primer lugar por el mensaje que se lanza al mercado. Que una compañía anuncie que está recomprando acciones siempre es algo positivo. Sea cual sea la situación de la empresa.
Que una compañía anuncie que está recomprando
acciones siempre es algo positivo. Sea cual
sea la situación de la empresa.
Si la situación de la empresa es favorable los inversores verán que la empresa considera que la mejor inversión posible es comprar acciones de sí misma, en vez de invertir en otro negocio o comprar otra empresa. Esto generará confianza en los inversores para que sigan comprando acciones.
Otra razón, menos trasparente sería con el fin de mejorar sus ratios financieros. Esto podría ocultar un problema en la gestión de la compañía.
Por todo esto, en importante entender que la recompra de acciones reduce el número de acciones en circulación y esto, principalmente si se produce en el mercado abierto, hará aumentar el valor de las acciones en beneficio de los accionistas. No obstante, esto no convertirá una mala compañía en una buena compañía. Por lo que analice con cuidado lo que compra.
Esto no convertirá una mala compañía en una
buena compañía. Por lo que analice con
cuidado lo que compra.
Jandro García
Trading tips
Gustos Compartir
Decía nuestro amigo Gordon que esta semana la recompra de acciones sería el doble que la semana pasada y conforme las empresas vayan terminando de publicar sus resultados podríamos ver como de nuevo se retoma el programa de recompra de acciones en muchas de estas compañías. Según Gordon, esto podría dar lugar a un suelo de mercado debido a la fuerte demanda de acciones. Pero podría surgirle una pregunta. ¿Qué es la recompra de acciones? Déjeme que le cuente.
De una forma sencilla la recompra de acciones, podríamos decir, que es la compra de acciones de que una empresa hace de su propia compañía. ¿Fácil no? Pues la verdad que no hay mucho más. ¿O sí? En realidad es una forma de crear riqueza para sus propios accionistas. Las formas más evidentes de que un accionista cree riqueza son:
Mediante el aumento del precio de la acción (obviamente si compro una acción a 1 dólar y la vendo a 2, habré ganado 1 dólar multilplicado por el número de acciones que tenga. Por lo que habré generado riqueza gracias a la compañía)
Mediante el reparto de dividendos. De tal forma que una compañía puede repartir parte de su beneficio entre las acciones que tengan sus accionistas.
No obstante, la recompra de acciones, como decía, también es otra forma de crear riqueza para sus accionistas. ¿Por qué?
Cuando una compañía compra sus propias
acciones retira un número de acciones que
hay en circulación. Esas acciones no van hacia
un accionista externo sino que la empresa
está invirtiendo en sí misma. ¿Qué sucede
entonces? La participación de cada
inversor aumenta
Cuando una compañía compra sus propias acciones retira un número de acciones que hay en circulación. Esas acciones no van hacia un accionista externo sino que la empresa está invirtiendo en sí misma. ¿Qué sucede entonces? La participación de cada inversor aumenta ya que hay menos acciones disponibles que participen de las ganancias de la empresa.
Así una compañía que haya generado un exceso de liquidez, después de descontar los gastos y las inversiones, podrá tomar la decisión de recomprar acciones.
¿Cuál es la forma en que se produce la recompra de acciones?
Normalmente dos:
Oferta pública. La compañía anuncia el número de acciones que está buscando comprar, estableciendo un plazo de tiempo y normalmente un rango de precio que está dispuesta a pagar. Antes de 1981 en el que de estableció el sistema de rango de precios se establecía un precio fijo, al que la compañía quería comprar las acciones. Para que los accionistas acudan a venderle sus acciones normalmente este precio es superior al que cotiza la compañía en el mercado de acciones. A esta diferencia de precio se la denomina prima. Por eso cuando lea que una determinada compañía haga pagado una prima de 1 dólar es que ha pagado 1 dólar más de lo sería su precio normal. Los accionistas entonces harán su oferta indicando el número de acciones y el precio al que venden sus acciones. Una vez haya recibido las ofertas la compañía aceptará aquellas que sean más beneficiosas para ella. Es decir, a un precio más bajo. Lo que se conoce como “subasta holandesa”.
Mercado abierto. Es le método más habitual. De hecho, por ejemplo en el mercado estadounidense más del 90% de los programas de recompra de acciones se han dado mediante este sistema. ¿En qué consiste? Ni más ni menos en que la compañía comprará las acciones mediante el sistema tradicional, acudiendo a la bolsa como cualquier otro inversor. Hay ciertas normas que tendrá que cumplir, como por ejemplo la limitación de no adquirir más del 25% del volumen diario promedio que se de en esa acción. Así, entre otras precauciones se vigila que los precios de la acción no sean manipulados movidos artificialmente al alza, al aumentar exponencialmente la presión compradora. Aunque sería algo que tampoco beneficiaría a la compañía, al adquirir las acciones a un precio mayor
¿Por qué una compañía establece un programa de recompra de acciones?
En primer lugar por el mensaje que se lanza al mercado. Que una compañía anuncie que está recomprando acciones siempre es algo positivo. Sea cual sea la situación de la empresa.
Que una compañía anuncie que está recomprando
acciones siempre es algo positivo. Sea cual
sea la situación de la empresa.
Si la situación de la empresa es favorable los inversores verán que la empresa considera que la mejor inversión posible es comprar acciones de sí misma, en vez de invertir en otro negocio o comprar otra empresa. Esto generará confianza en los inversores para que sigan comprando acciones.
Otra razón, menos trasparente sería con el fin de mejorar sus ratios financieros. Esto podría ocultar un problema en la gestión de la compañía.
Por todo esto, en importante entender que la recompra de acciones reduce el número de acciones en circulación y esto, principalmente si se produce en el mercado abierto, hará aumentar el valor de las acciones en beneficio de los accionistas. No obstante, esto no convertirá una mala compañía en una buena compañía. Por lo que analice con cuidado lo que compra.
Esto no convertirá una mala compañía en una
buena compañía. Por lo que analice con
cuidado lo que compra.
-
DON VINCENZO
- Mensajes: 18742
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BOLT Boldt
GYCCO39 escribió:Ahora si nos vamos al infierno ca.gamos de enserio.a donde nos vamos a 1.5 o 1 peso.que yeta.
NO SE HAGA MALA SANGRE AMIGO GYCCO39 , LA GENTE ME PARECE QUE HACE RATO DESCONTÓ O LLAMEMOSLO MERCADO ESTA SITUACIÓN, AHORA LOS VAIVENES VENDRÁN POR EL 27 OCTUBRE PREVIO O POSTERIOR Y ASÍ SEGUIRÁ LA ... DE LA TIMBA EN ÉSTE Y TODOS LOS PAPELES , EL QUE SURFEE MEJOR EN ESAS AGUAS PUEDE HACER PINGUES GANANCIAS Y OTROS COMO YÓ QUE NO ME ARRIESGO , ME QUEDO PIOLA COMO GARDEL EN EL AVIÓN Y ESPERO UN PRECIO QUE AL MENOS ME GRATIFIQUE COMO DICE EL AMIGO JAVI. SALUDOS Y NO SE PREOCUPE, LA SUERTE HACE RATO QUE ESTÁ HECHADA.
Re: BOLT Boldt
javi escribió:Estimado sr Halyryo Tenga muy buenas tardes , hay acciones que presentaron exelentes balance , y están por debajo de su precio , todo tiene un tiempo ,,,en ese tiempo debe aprovechar , o salir o entrar ,,este es momento de entrar ya no en todas ya que alguna recuperaron gran parte , pero tiene varias que están en el piso , seria bueno un balance si el precio fuera $5 $6 $7 entonces con un buen balance la dispara con fuerza , ej , yo hoy no deseo que salga la licitación , por el precio tan bajo , no ayudaría mucho , minimo tendríamos que estar en $4 me explico , pero con el div y la gran baja del mercado tiro el precio al piso , cuanto puede tardar , y mire mientras usted dice eso yo me pregunto cunato tiempo me dara, para conseguir todas las que pueda a estos precios , ya que como compro acciones las que vendo en ganancia el dinero esta a las 24hs , y me quita tiempo , por eso estimado el tiemo es asi EL SR MERCADO DICE LISTO TERMINE DE REGULAR Y PUM abuscarla vaya asaber a que precio, eso es invertir ganarle al tiempo, ,seria distinto si boldt hay estuviera $6 $7 $8 con un balance malo seria fácil de $3 baja a $3 de $7 a $3,50 y de $8 a $4 pero el caso es que boldt esta $2,51 nada , pregúntele al estimado sr don vicenzo , que ya no se causiona , y como se debe estar apretando los dientes , por tener unos mango mas y comprar para incrementar ,,,mire gami claro ej. 63 , no compro , yo ya vendive tiene que correr no preguntar el mercado se mueve , si usted se queda quieto o se duerme el mercado lo duerme a usted , claro no es comprar por comprar debe saber cuando ,,saludos y tenga buenas inversiones
Gracias, Javi... Abrazo!
Re: BOLT Boldt
javi escribió:JAJAJA Estimado sr GYCCO39 deje de hacerse mala sangre , no nos vamos a ningún $1 ni $1,50 ni $2 y si fuese como piensa que todo puede ser en el mercado , me compro el forosoy de entrar tipo hormiga , pero a ese precio , vendo la casa nueva y con lo que gano en boldt me compro una mansión,,,no estimado ¿ pensó porque la empresa no recompra ? esa es una buena pregunta , yo lei un informe donde dice , que no es bueno la recompra de acciones ….ya que se va haciendo una burbuja ficticia y termina perjudicando de una manera drástica , ya paso en otro paises ,, jaja le mando un abrazo , y no le de importancia ni a la licitación ni nada que se le cruce , piense con la cabeza no con los sentimientos o impulsos ,, ya que el precio de boldt hoy es exquisito
![]()
javi pasa que no pagamos una una No pido dos una
Re: BOLT Boldt
GYCCO39 escribió:Ahora si nos vamos al infierno ca.gamos de enserio.a donde nos vamos a 1.5 o 1 peso.que yeta.
JAJAJA Estimado sr GYCCO39 deje de hacerse mala sangre , no nos vamos a ningún $1 ni $1,50 ni $2 y si fuese como piensa que todo puede ser en el mercado , me compro el foro
Re: BOLT Boldt
Bull19 escribió:Hay muchas acciones que recuperaron bastante desde la gran caída y Boldt todavía está en el piso... para mi tiene que recuperar al menos hasta 3,5.
Tenga muy buenas noches estimado sr bull19 es un placer , espero ande bien , si recuperar tiene que recuperar concuerdo con usted , es por turno vio
Re: BOLT Boldt
DON VINCENZO escribió:SE VAN SACANDO LA CARETA.......![]()
![]()
https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... l-negocio/
Tenga muy buenas noches estimado sr DON VICENZO , vio el tema no es con BOLDT , SINO, ES QUE NADIE QUIERE PAGAR EL COSTO POLITICO , por eso yo no espero la licitación en mas , que se tomen su tiempo ,jajaja a mime sirve ya que quiero que salga si sale cundo BOLDT ESTE RECUPERADA , ENTONCES ESE CONDIMENTO , NOS VIENE BIEN , LE MANDO UN ABRAZO GRANDE , le estoy metiendo pie a la casa , asi no escontramos para un asadito , siempre le digo a mi señora apenas termino lo invito a DON VICENZO , ,,,falta nada , ahí saludos
Re: BOLT Boldt
DON VINCENZO escribió:SE VAN SACANDO LA CARETA.......![]()
![]()
![]()
https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... l-negocio/
Ahora si nos vamos al infierno ca.gamos de enserio.a donde nos vamos a 1.5 o 1 peso.que yeta.
-
DON VINCENZO
- Mensajes: 18742
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BOLT Boldt
javi escribió:Estimado sr Halyryo Tenga muy buenas tardes , hay acciones que presentaron exelentes balance , y están por debajo de su precio , todo tiene un tiempo ,,,en ese tiempo debe aprovechar , o salir o entrar ,,este es momento de entrar ya no en todas ya que alguna recuperaron gran parte , pero tiene varias que están en el piso , seria bueno un balance si el precio fuera $5 $6 $7 entonces con un buen balance la dispara con fuerza , ej , yo hoy no deseo que salga la licitación , por el precio tan bajo , no ayudaría mucho , minimo tendríamos que estar en $4 me explico , pero con el div y la gran baja del mercado tiro el precio al piso , cuanto puede tardar , y mire mientras usted dice eso yo me pregunto cunato tiempo me dara, para conseguir todas las que pueda a estos precios , ya que como compro acciones las que vendo en ganancia el dinero esta a las 24hs , y me quita tiempo , por eso estimado el tiemo es asi EL SR MERCADO DICE LISTO TERMINE DE REGULAR Y PUM abuscarla vaya asaber a que precio, eso es invertir ganarle al tiempo, ,seria distinto si boldt hay estuviera $6 $7 $8 con un balance malo seria fácil de $3 baja a $3 de $7 a $3,50 y de $8 a $4 pero el caso es que boldt esta $2,51 nada , pregúntele al estimado sr don vicenzo , que ya no se causiona , y como se debe estar apretando los dientes , por tener unos mango mas y comprar para incrementar ,,,mire gami claro ej. 63 , no compro , yo ya vendive tiene que correr no preguntar el mercado se mueve , si usted se queda quieto o se duerme el mercado lo duerme a usted , claro no es comprar por comprar debe saber cuando ,,saludos y tenga buenas inversiones
Hay muchas acciones que recuperaron bastante desde la gran caída y Boldt todavía está en el piso... para mi tiene que recuperar al menos hasta 3,5.
Re: BOLT Boldt
halyryo escribió:Para quienes tienen experiencia, cuánto tarda en acomodarse el precio de un papel luego de un balance trimestral negativo como el de Boldt, siendo que esta empresa es solvente, tiene liquidez y, según creo, está muy poco endeudada? Muchas gracias...
Estimado sr Halyryo Tenga muy buenas tardes , hay acciones que presentaron exelentes balance , y están por debajo de su precio , todo tiene un tiempo ,,,en ese tiempo debe aprovechar , o salir o entrar ,,este es momento de entrar ya no en todas ya que alguna recuperaron gran parte , pero tiene varias que están en el piso , seria bueno un balance si el precio fuera $5 $6 $7 entonces con un buen balance la dispara con fuerza , ej , yo hoy no deseo que salga la licitación , por el precio tan bajo , no ayudaría mucho , minimo tendríamos que estar en $4 me explico , pero con el div y la gran baja del mercado tiro el precio al piso , cuanto puede tardar , y mire mientras usted dice eso yo me pregunto cunato tiempo me dara, para conseguir todas las que pueda a estos precios , ya que como compro acciones las que vendo en ganancia el dinero esta a las 24hs , y me quita tiempo , por eso estimado el tiemo es asi EL SR MERCADO DICE LISTO TERMINE DE REGULAR Y PUM abuscarla vaya asaber a que precio, eso es invertir ganarle al tiempo, ,seria distinto si boldt hay estuviera $6 $7 $8 con un balance malo seria fácil de $3 baja a $3 de $7 a $3,50 y de $8 a $4 pero el caso es que boldt esta $2,51 nada , pregúntele al estimado sr don vicenzo , que ya no se causiona , y como se debe estar apretando los dientes , por tener unos mango mas y comprar para incrementar ,,,mire gami claro ej. 63 , no compro , yo ya vendi
Re: BOLT Boldt
Para quienes tienen experiencia, cuánto tarda en acomodarse el precio de un papel luego de un balance trimestral negativo como el de Boldt, siendo que esta empresa es solvente, tiene liquidez y, según creo, está muy poco endeudada? Muchas gracias...
-
el aprendiz
- Mensajes: 5941
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm
Re: BOLT Boldt
GYCCO39 escribió:![]()
![]()
Acordate cuando pegue el salto.
Re: BOLT Boldt
DON VINCENZO escribió:SI LES LLEGA A SALIR AUTORIZADA LA LICITACIÓN POR LAS FOTOMULTAS A TRAVES DE LA CAMINERA DE CÓRDOBA PUEDE SER UN GOLAZO MÁS AMIGO JAVI Y ESO CREO EL PLAZO VENCE EL 18 DE SETIEMBRE YA QUE BOLDT PIDIÓ POSTERGACIÓN. SERÁ PARA AJUSTAR NÚMEROS.., EN CORDOBA LA TRATAN MUY BIEN A BOLDT Y PRINCIPALMENTE EL GRINGO SCHIARETTI.
Si sale todo bien, y de seguro que así será, esto podría ser el puntapié inicial para que otras provincias adopten el mismo sistema, y Boldt es la única empresa que tiene este sistema muy bien aceitado, lo que la coloca a la vanguardia en el sistema de fotomultas. Saludos a la banda.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], danyf1, deportado, escolazo21, Gon, Google [Bot], Manolito, nuncabandones, Semrush [Bot] y 1152 invitados