AUSO Autopistas del Sol
Re: AUSO Autopistas del Sol
LESTAT: En este primer trimestre ya pudo amortizar los intereses y parte del capital a cobrar. De todas formas si queda un saldo sin cumplimentar al finalizar el contrato, el estado debe cancelar el remanente a los 90 días. No obstante nosotros como accionistas, cobraremos lo que vale hoy la acción en poco más de dos años y luego seguiremos cobrando hasta el 2030.
Re: AUSO Autopistas del Sol
Está clarísimo que la empresa está muy barata. Mi única duda es qué fortaleza tiene la empresa para hacer cumplir el contrato, si a 6 meses de entrar en vigencia y con un gobierno supuestamente market-friendly ya estamos en incumplimiento, al mismo tiempo que el propio gobierno de Vidal aumentó los pejaes de las autopistas donde recaudan ellos... Me parece una tomada de pelo. Esperemos que antes de que se vaya el actual gobierno a fin de año le dejen aplicar el aumento correspondiente al 2019...
Re: AUSO Autopistas del Sol
MUCHACHOS: Me voy a permitir hacer una aclaración porque veo que en OESTE hay gran confusión sobre el tema dividendos y a qué ejercicio corresponden y en esta debe estar sucediendo lo mismo:
1) Para el ejercicio cerrado en diciembre de 2018 corresponden el anticipo de $ 1450 MM ($ 16,40 por acción) pagado en diciembre, los $ 726 MM ( $ 8,21 por acción) pagados en mayo y los $ 800 MM que se pagarán en menos de dos meses y que ajustados por inflación significarán, aprox. $ 10.- por acción. TOTAL DE DIVIDENDOS 2018: $ 3.026 MM o el equivalente de poco más de $ 34 por acción.
2) Para fin de este año y según vaya evolucionando el panorama electoral, se pagará un anticipo del ejercicio en curso que puede estar entre $ 20 y $ 25 por acción
PD: Calculen que al cierre de ayer la empresa tiene una capitalización bursátil de $ 8.540 MM. RIDÍCULO
1) Para el ejercicio cerrado en diciembre de 2018 corresponden el anticipo de $ 1450 MM ($ 16,40 por acción) pagado en diciembre, los $ 726 MM ( $ 8,21 por acción) pagados en mayo y los $ 800 MM que se pagarán en menos de dos meses y que ajustados por inflación significarán, aprox. $ 10.- por acción. TOTAL DE DIVIDENDOS 2018: $ 3.026 MM o el equivalente de poco más de $ 34 por acción.
2) Para fin de este año y según vaya evolucionando el panorama electoral, se pagará un anticipo del ejercicio en curso que puede estar entre $ 20 y $ 25 por acción
PD: Calculen que al cierre de ayer la empresa tiene una capitalización bursátil de $ 8.540 MM. RIDÍCULO
Re: AUSO Autopistas del Sol
Como comento Alzamer es un tema de duration, tienen practicamente la misma TIR. OEST es mas defensiva, si "aclara el panorama" tiene menos upside pero si se va todo a la mierr bajaria mucho menos, AUSO todo lo contrario... tiene mas upside descontando el flujo a una tasa menor pero al fin y al cabo depende del cumplimiento del estado..
Calculando todo al ritmo de los últimos trimestrales...
Calculando todo al ritmo de los últimos trimestrales...
Re: AUSO Autopistas del Sol
qqmelo escribió:Barbas
Con todo respeto
De dónde salen los 527 Luca palo? Si vi los 316 Luca palo que por las niif se valuo el acuerdo...
SALUDOS
Si llegas a tener telegram estamos en HTTPS://t.me/merval18
Los están previsionando por normas NIIF, OEST no previsiono una parte que AUSO si. En la nota 2.6 del 4T 2018 dice que al no respetar ni el primer ajuste tarifario y por el aumento en la tasa de descuento del flujo.
En la nota 14 enviaron 101 millones, hoy son 104,7. En la nota 12 1T 2019 restan 105,9 adicionales (que tambien esta en 4T 2018). Si le sumas los 316,7 que es lo que muestran neto llegas a los 527.
Como viene la mano hoy a AUSO en 2030 el estado le va a tener que pagar lo que no se amortizo (posible moroso), OEST a este ritmo lo estaría recuperando todo en 2025/2026.
Re: AUSO Autopistas del Sol
BarbasV escribió:Pele, vuelvo al mismo tema para entenderlo bien.. ¿entonces dentro este rubro del la nota 12 del ultimo trimestral "ingreso financiero devengado" una parte es interés y otra capital? no lo detalla taxativamente.
Entonces, dentro de esta misma nota, el "saldo al inicio" es la deuda al inicio del ejercicio (este caso 2019) neta de previsiones (mas de 100 palitos de 4T2018). "Ingresos financieros devengados" seria la suma del interes y la amortizacion devengada", "cobros a imputar" la parte que se recaudo que va a pagar la deuda, y "otros devengamientos" ni idea que es. A principios de año se fija el saldo, "saldo inicial" va a quedar congelado hasta el 4T. "Ingresos devengados" y "costos a imputar" va a ir creciendo. Si "ingresos..." es mayor a "costos.." al finalizar el año, el año que viene el "saldo inicial" va a ser superior a este año y sino al reves. Como 2018 fueron mayores los ingresos devengados, este año comenzamos con una deuda a cobrar de 530 millones USD, al 31/03 eran 527,4 mill osea 5.97USD por accion con una accion cotizando en 2,15USD (98.9/45.90) es decir que si fuera un bono estamos a una paridad de 36% para un bono de tasa 8% y tenemos que sumar los ingresos de áreas de servicios y eficiencia.
¿Lo anterior es correcto?
Barbas
Con todo respeto
De dónde salen los 527 Luca palo? Si vi los 316 Luca palo que por las niif se valuo el acuerdo...
SALUDOS
Si llegas a tener telegram estamos en HTTPS://t.me/merval18
-
RusoLocoSuelto
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: AUSO Autopistas del Sol
Es una excelente forma de optimizar los recursos.
Pero tiene que venir acompañada de una re localización de los recursos, no se van a ahorrar el costo del personal. Para mí va a ser parecido a lo qué pasó con metrovias en capital. No van a dejar que se instale hasta que se llegue a un acuerdo para dar tranquilidad a los empleados. Me parece bien, el tema es diseñar bien esta re utilización de recursos, porque sino se los van a comer crudos.
Pero tiene que venir acompañada de una re localización de los recursos, no se van a ahorrar el costo del personal. Para mí va a ser parecido a lo qué pasó con metrovias en capital. No van a dejar que se instale hasta que se llegue a un acuerdo para dar tranquilidad a los empleados. Me parece bien, el tema es diseñar bien esta re utilización de recursos, porque sino se los van a comer crudos.
Re: AUSO Autopistas del Sol
Hacia este modelo de cobro irán migrando las autopistas urbanas, similar a lo que actualmente se utiliza en paises vecinos como Chile.
Con este sistema se resuelve el problema de la congestion en las cabinas, la concesión se asegura el cobro de todos los vehiculos que la utilicen, se resuelve un problema logistico de transporte de dinero en efectivo por parte de la empresa y se reduce la necesidad de tanta dotación de personal para una tarea que no agrega valor y tiene un costo laboral muy elevado.
https://www.clarin.com/brandstudio/auto ... tPTT7.html
Con este sistema se resuelve el problema de la congestion en las cabinas, la concesión se asegura el cobro de todos los vehiculos que la utilicen, se resuelve un problema logistico de transporte de dinero en efectivo por parte de la empresa y se reduce la necesidad de tanta dotación de personal para una tarea que no agrega valor y tiene un costo laboral muy elevado.
https://www.clarin.com/brandstudio/auto ... tPTT7.html
Re: AUSO Autopistas del Sol
PELÉ escribió: [/u][/b]2) No se devenga solo el 8% de interés sino también una amortización del capital en 13 años que equivale a un 7,69% anual adicional. Por lo tanto, la raíz cuarta de 15,69% anual equivale a una devengamiento trimestral de aprox 3,71% en lugar del 2% que mencionás.
Pele, vuelvo al mismo tema para entenderlo bien.. ¿entonces dentro este rubro del la nota 12 del ultimo trimestral "ingreso financiero devengado" una parte es interés y otra capital? no lo detalla taxativamente.
Entonces, dentro de esta misma nota, el "saldo al inicio" es la deuda al inicio del ejercicio (este caso 2019) neta de previsiones (mas de 100 palitos de 4T2018). "Ingresos financieros devengados" seria la suma del interes y la amortizacion devengada", "cobros a imputar" la parte que se recaudo que va a pagar la deuda, y "otros devengamientos" ni idea que es. A principios de año se fija el saldo, "saldo inicial" va a quedar congelado hasta el 4T. "Ingresos devengados" y "costos a imputar" va a ir creciendo. Si "ingresos..." es mayor a "costos.." al finalizar el año, el año que viene el "saldo inicial" va a ser superior a este año y sino al reves. Como 2018 fueron mayores los ingresos devengados, este año comenzamos con una deuda a cobrar de 530 millones USD, al 31/03 eran 527,4 mill osea 5.97USD por accion con una accion cotizando en 2,15USD (98.9/45.90) es decir que si fuera un bono estamos a una paridad de 36% para un bono de tasa 8% y tenemos que sumar los ingresos de áreas de servicios y eficiencia.
¿Lo anterior es correcto?
Re: AUSO Autopistas del Sol
Y otra cosa,
La verdad de la milanesa de esta y de Oeste es que el ebitda fue prácticamente Cero.
Acá fue algo más que cero por los ingresos de áreas de servicios que Oeste aún no registra.
En esta, si descontamos ganancias, quedó cero.
En Oeste , negativo, por lo de las áreas.
Lo registrado como ganancia en las dos, obedece al aumento del dólar y a los intereses en dólares devengados, son acreencias, no fondos líquidos.
Lo que es la mosca, en los dos casos es la aplicación de parte del peaje ( lo que no se factura ) a la amortización del activo de resarcimiento .
En esta fue ochocientos y pico, y en Oeste seiscientos y monedas.
Esta quedó con caja de 1350 millones y Oeste de 1200 millones.
De acá salió la plata para los dividendos recientemente cobrados en las dos.
Con la que quede y la que generen en el segundo trimestre pagarán de nuevo algo como lo reservado para dividendos de acuerdo a lo resuelto en las respectivas asambleas , que será actualizado con la inflación de los meses de abril en adelante hasta que paguen.
En el caso de Oeste se está a la espera de cobrar lo de las áreas de Servicios desde noviembre .
Las cajas relativas al 31 de marzo, son bastante distintas a la relación de capitalización, 8800 en 6000 en Oeste, téngase esto en cuenta.
Las concesiones nuevas no están dando ganancias por ahora, en parte porque el tráfico ha bajado por la recesión, en parte porque falta actualizar peajes.
Esto lo pondré en las dos, y desde ya que los números son gruesos.
Los dividendos inmediatos pendientes dan un yield superior en Oeste al de Ausol de acuerdo a lo resuelto en las respectivas asambleas.
La verdad de la milanesa de esta y de Oeste es que el ebitda fue prácticamente Cero.
Acá fue algo más que cero por los ingresos de áreas de servicios que Oeste aún no registra.
En esta, si descontamos ganancias, quedó cero.
En Oeste , negativo, por lo de las áreas.
Lo registrado como ganancia en las dos, obedece al aumento del dólar y a los intereses en dólares devengados, son acreencias, no fondos líquidos.
Lo que es la mosca, en los dos casos es la aplicación de parte del peaje ( lo que no se factura ) a la amortización del activo de resarcimiento .
En esta fue ochocientos y pico, y en Oeste seiscientos y monedas.
Esta quedó con caja de 1350 millones y Oeste de 1200 millones.
De acá salió la plata para los dividendos recientemente cobrados en las dos.
Con la que quede y la que generen en el segundo trimestre pagarán de nuevo algo como lo reservado para dividendos de acuerdo a lo resuelto en las respectivas asambleas , que será actualizado con la inflación de los meses de abril en adelante hasta que paguen.
En el caso de Oeste se está a la espera de cobrar lo de las áreas de Servicios desde noviembre .
Las cajas relativas al 31 de marzo, son bastante distintas a la relación de capitalización, 8800 en 6000 en Oeste, téngase esto en cuenta.
Las concesiones nuevas no están dando ganancias por ahora, en parte porque el tráfico ha bajado por la recesión, en parte porque falta actualizar peajes.
Esto lo pondré en las dos, y desde ya que los números son gruesos.
Los dividendos inmediatos pendientes dan un yield superior en Oeste al de Ausol de acuerdo a lo resuelto en las respectivas asambleas.
Re: AUSO Autopistas del Sol
BarbasV escribió:Muchas gracias PELE, muy clarito![]()
![]()
![]()
Habia entendido que ese 7,69% anual era lo que como mínimo debía pagarse de amortización del capital. Coincido que el balance es excelente, y mas viendo que computan las áreas de servicio y explotación por fuera. Tomando este trimestral tendria PER 2.7 y lo mejor es que sabemos que distribuye todo!
La duration......, dense cuenta, es importante .
Re: AUSO Autopistas del Sol
PELÉ escribió:BARBAS: Voy a tratar de responderte en el orden de tus preguntas
1) El monto a cobrar por el Acuerdo Integral es de U$S 499 MM más el 8% de interés sobre saldos hasta el año 2030 con ingresos provenientes de la concesión. Si no se llega a poder amortizar el total convenido, el saldo restante lo debe pagar el estado argentino en 60 días después de finalizada la concesión. Por prudencia y de acuerdo a ciertas NORMAS NIFF, el auditor realizó previsiones que llevaron el monto original a los U$S 316 MM que decís, pero ello no implica renunciar al total mencionado de U$S 499 MM.
2) No se devenga solo el 8% de interés sino también una amortización del capital en 13 años que equivale a un 7,69% anual adicional. Por lo tanto, la raíz cuarta de 15,69% anual equivale a una devengamiento trimestral de aprox 3,71% en lugar del 2% que mencionás.
3) De los ingresos por peajes (Este trimestre fueron de 1.542 millones) un porcentaje se destina a la amortización del acuerdo. En este caso fueron 840 millones que no afectan la caja de la empresa ya que es solamente un asiento contable. Por eso el EBITDA del trimestre fue de 896 millones y permitió que al cierre del mismo la caja alcanzara los 1.357 millones.
Por último, el balance no fue excelente, ¡¡¡¡FUE MEJOR!!!! Saludos...……...
Muchas gracias PELE, muy clarito
Habia entendido que ese 7,69% anual era lo que como mínimo debía pagarse de amortización del capital. Coincido que el balance es excelente, y mas viendo que computan las áreas de servicio y explotación por fuera. Tomando este trimestral tendria PER 2.7 y lo mejor es que sabemos que distribuye todo!
-
Tony Stark
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: AUSO Autopistas del Sol
PELÉ escribió:BARBAS: Voy a tratar de responderte en el orden de tus preguntas
1) El monto a cobrar por el Acuerdo Integral es de U$S 499 MM más el 8% de interés sobre saldos hasta el año 2030 con ingresos provenientes de la concesión. Si no se llega a poder amortizar el total convenido, el saldo restante lo debe pagar el estado argentino en 60 días después de finalizada la concesión. Por prudencia y de acuerdo a ciertas NORMAS NIFF, el auditor realizó previsiones que llevaron el monto original a los U$S 316 MM que decís, pero ello no implica renunciar al total mencionado de U$S 499 MM.
2) No se devenga solo el 8% de interés sino también una amortización del capital en 13 años que equivale a un 7,69% anual adicional. Por lo tanto, la raíz cuarta de 15,69% anual equivale a una devengamiento trimestral de aprox 3,71% en lugar del 2% que mencionás.
3) De los ingresos por peajes (Este trimestre fueron de 1.542 millones) un porcentaje se destina a la amortización del acuerdo. En este caso fueron 840 millones que no afectan la caja de la empresa ya que es solamente un asiento contable. Por eso el EBITDA del trimestre fue de 896 millones y permitió que al cierre del mismo la caja alcanzara los 1.357 millones.
Por último, el balance no fue excelente, ¡¡¡¡FUE MEJOR!!!! Saludos...……...
Hola PELE.
Nada mas para decir.
BRILLANTE!!!
EXITOS!!!
Re: AUSO Autopistas del Sol
BARBAS: Voy a tratar de responderte en el orden de tus preguntas
1) El monto a cobrar por el Acuerdo Integral es de U$S 499 MM más el 8% de interés sobre saldos hasta el año 2030 con ingresos provenientes de la concesión. Si no se llega a poder amortizar el total convenido, el saldo restante lo debe pagar el estado argentino en 60 días después de finalizada la concesión. Por prudencia y de acuerdo a ciertas NORMAS NIFF, el auditor realizó previsiones que llevaron el monto original a los U$S 316 MM que decís, pero ello no implica renunciar al total mencionado de U$S 499 MM.
2) No se devenga solo el 8% de interés sino también una amortización del capital en 13 años que equivale a un 7,69% anual adicional. Por lo tanto, la raíz cuarta de 15,69% anual equivale a una devengamiento trimestral de aprox 3,71% en lugar del 2% que mencionás.
3) De los ingresos por peajes (Este trimestre fueron de 1.542 millones) un porcentaje se destina a la amortización del acuerdo. En este caso fueron 840 millones que no afectan la caja de la empresa ya que es solamente un asiento contable. Por eso el EBITDA del trimestre fue de 896 millones y permitió que al cierre del mismo la caja alcanzara los 1.357 millones.
Por último, el balance no fue excelente, ¡¡¡¡FUE MEJOR!!!! Saludos...……...
1) El monto a cobrar por el Acuerdo Integral es de U$S 499 MM más el 8% de interés sobre saldos hasta el año 2030 con ingresos provenientes de la concesión. Si no se llega a poder amortizar el total convenido, el saldo restante lo debe pagar el estado argentino en 60 días después de finalizada la concesión. Por prudencia y de acuerdo a ciertas NORMAS NIFF, el auditor realizó previsiones que llevaron el monto original a los U$S 316 MM que decís, pero ello no implica renunciar al total mencionado de U$S 499 MM.
2) No se devenga solo el 8% de interés sino también una amortización del capital en 13 años que equivale a un 7,69% anual adicional. Por lo tanto, la raíz cuarta de 15,69% anual equivale a una devengamiento trimestral de aprox 3,71% en lugar del 2% que mencionás.
3) De los ingresos por peajes (Este trimestre fueron de 1.542 millones) un porcentaje se destina a la amortización del acuerdo. En este caso fueron 840 millones que no afectan la caja de la empresa ya que es solamente un asiento contable. Por eso el EBITDA del trimestre fue de 896 millones y permitió que al cierre del mismo la caja alcanzara los 1.357 millones.
Por último, el balance no fue excelente, ¡¡¡¡FUE MEJOR!!!! Saludos...……...
-
aleelputero(deputs)
- Mensajes: 14830
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: AUSO Autopistas del Sol
Che digo no? Las 2 (auso y oeste) son empresas que cumplieron con creces me parece con los accionistas, sino hubiese este nivel de tasas seguramente tendria ambos papeles, asi que déjense de joder con que auso es mejor que oeste y viceversa, lo de ausol bueno o malo posteenlo aca e igualmente con oeste. El fin de voy a ver si me tomo el trabajo de leer el bce me interesa la parte de futuros dividendos a recibir. Abrazo para todos y buenas inversiones, y no discutan por pelotudeces. De ultima compren las 2 y listo.