OEST Grupo Concesionario del Oeste
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Lei el balance y me quedaron algunas dudas que mas de uno puede tener y otros pueden saber:
- ¿Puede ser que ya se hayan amortizado 23 millones de USD del acuerdo original? (Nota 17)
- Leyendo el balance desde la empresa informan que el "AIN" no reconoce expresamente un margen de beneficio por la explotación de la concesión, pero ellos hacen una "presuncion contable"... En reconocimiento de ingresos dice que el orden de prelacion de ingresos es primero los costos operativos y capex (incluyendo un margen de beneficio), luego al "AIN" y por ultimo el plan de inversiones.
hay algo mas concreto que esta "presunción" que dicen el balance? Los anexos al acuerdo integral toma los ingresos, le resta los gastos e impuestos y a lo que queda lo imputa a la deuda, no dice nada de esta ganancia.
- Al poner en el pasivo el impuesto las ganancias diferido que netea el AIN ¿No estan queriendo decir que los 245M a cobrar no son netos sino que les falta descontar el impuesto a las ganancias por lo que en realidad se cobrarian 180M aprox? No me queda claro porque lo hacen si dicen que es neto de ganancias
Muchas gracias
			
									
									
						- ¿Puede ser que ya se hayan amortizado 23 millones de USD del acuerdo original? (Nota 17)
- Leyendo el balance desde la empresa informan que el "AIN" no reconoce expresamente un margen de beneficio por la explotación de la concesión, pero ellos hacen una "presuncion contable"... En reconocimiento de ingresos dice que el orden de prelacion de ingresos es primero los costos operativos y capex (incluyendo un margen de beneficio), luego al "AIN" y por ultimo el plan de inversiones.
hay algo mas concreto que esta "presunción" que dicen el balance? Los anexos al acuerdo integral toma los ingresos, le resta los gastos e impuestos y a lo que queda lo imputa a la deuda, no dice nada de esta ganancia.
- Al poner en el pasivo el impuesto las ganancias diferido que netea el AIN ¿No estan queriendo decir que los 245M a cobrar no son netos sino que les falta descontar el impuesto a las ganancias por lo que en realidad se cobrarian 180M aprox? No me queda claro porque lo hacen si dicen que es neto de ganancias
Muchas gracias
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
lumar escribió:Eso voy a pedir en la Asamblea, que ajusten el dividendo por inflación...y tengo fe a que lo den
No creo que haya necesidad.
Según lo que dijeron en la asamblea de Txar , estaban siguiendo una norma de la CNV.
EN el caso de Oeste, me queda la duda si el descuento al pago en efvo ajustado por inflación se le aaplicar la deduccion total del 7% por pago en efvo sobre una ganancia correspondiente a 2018.
Cuando pagaron en noviembre , así se hizo, pero entonces no había ajuste por inflación.
El 7% responde a la diferencia entre la tasa de ganancias del 30% y del 35% cuando se paga en efvo.
Pero ambas tasas son tasas del balance impositivo, que no tiene ajuste ( así es nuestro loco país).
Es posible entonces que nos descuenten algo menos que el 7%.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
alzamer escribió:Si pasa lo mismo que en Txar, el dividendo se ajustará un Diego para arriba...
Eso voy a pedir en la Asamblea, que ajusten el dividendo por inflación...y tengo fe a que lo den

Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Si pasa lo mismo que en Txar, el dividendo se ajustará un Diego para arriba...
			
									
									
						Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Se fundió 
			
									
									
						
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Joaquin escribió:Vos decis q una empresa q vale $39 gana $39 en un año..
La verdad que es una situación extraordinaria por el acuerdo integral. Es por eso que tuvo una ganancia casi inédita. Los pingos se ven este año. Hay muchas obligaciones con respecto al acuerdo, como plan de obras que antes, supuestamente, estaban demoradas.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
sebara escribió:Cerró el ejercicio 2018 con el acuerdo integral firmado el 24/07/2019 se obtuvo un total de 6265,66 millones de pesos. El año pasado se obtuvo una ganancia de 150,6 millones de pesos. Sin el acuerdo ni los derechos de cobro, la ganancia en el ejercicio sería 420 millones de pesos, aunque el impuesto a las ganancias pagado en este ejercicio fue 100 millones menos.
En la memoria apuntan el acuerdo firmado hasta el 2031, mencionan las obras de mantenimiento de calzadas en el enlace de las rutas 5 y 7 para salir de Luján hacia Junin.
Los ingresos de la concesión fueron por 2859,61 millones de pesos (se restaron 844,7 millones de pesos para imputación según el Acuerdo), es decir, una caída de un -4,2% (+24,4% sin la imputación). El transito pagador en este trimestre creció un 1,96% en el interanual, destacándose marzo y abril (+9,2%) como mayores y Noviembre con mayor caída (-6,27%) en el interanual. El precio promedio de los peajes creció solo un 31% con motivo de haber disminuido en parte el monto correspondiente al RAE (recurso de afectación específica). El EBITDA sobre ingresos alcanza el 49%
Los Gastos de Explotación, Administración y Comercialización fueron millones de pesos y cayeron un -12,4% anualmente. Por Sueldos y Jornales y otros gastos de personal cayeron un -0,75%, y los gastos de amortización de activos intangibles bajaron un -36,5%. La compañía cuenta con 903 empleados, donde el 87,26% está bajo convenio, y la tasa de ausentismo bajó al 4,42%
Los resultados financieros no operativos dieron un positivo de 5,3 millones de pesos diez veces menos que los 56,55 millones de pesos. Por el resultado negativo del subrubro de “Resultado por exposición a los cambios del poder adquisitivo de la moneda – Generado por activos” por unos -371 millones de pesos.
Se pagaron dividendos anticipados por 1250 millones de pesos (el 22/11/2018), quedando pendiente de distribución unos 240 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan la ejecución de obras expresadas en el plan del acuerdo de Renegociación, donde se destaca la repavimentación de una parte significativa de la pavimentación. Por otra parte, se va a migrar los sistemas administrativos a SAP, además de un nuevo sistema de facturación para el TelePase.
La liquidez bajó de 1,66 a 1,19. La solvencia subió de 0,97 a 1,32.
El VL es de 36,14. La Cotización hoy es de 39,5
La ganancia por acción es 39,16. El PER es 1,02 (no vale la pena tomar este valor como referencia, por el hecho que hay una “nueva versión” de la empresa)
Vos decis q una empresa q vale $39 gana $39 en un año..
- 
				RusoLocoSuelto
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
lumar escribió:cierra el primer trimestre para la compañía y los números van a ser bestiales, va a ganar varias veces más en dólares de lo que ganó en el primer trimestre del año pasado.
Que estadistica estas viendo? Aumento de pasajes sí, pero el caudal de autos?
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
cierra el primer trimestre para la compañía y los números van a ser bestiales, va a ganar varias veces más en dólares de lo que ganó en el primer trimestre del año pasado.
			
									
									
						Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Cerró el ejercicio 2018 con el acuerdo integral firmado el 24/07/2019 se obtuvo un total de 6265,66 millones de pesos. El año pasado se obtuvo una ganancia de 150,6 millones de pesos. Sin el acuerdo ni los derechos de cobro, la ganancia en el ejercicio sería 420 millones de pesos, aunque el impuesto a las ganancias pagado en este ejercicio fue 100 millones menos.
En la memoria apuntan el acuerdo firmado hasta el 2031, mencionan las obras de mantenimiento de calzadas en el enlace de las rutas 5 y 7 para salir de Luján hacia Junin.
Los ingresos de la concesión fueron por 2859,61 millones de pesos (se restaron 844,7 millones de pesos para imputación según el Acuerdo), es decir, una caída de un -4,2% (+24,4% sin la imputación). El transito pagador en este trimestre creció un 1,96% en el interanual, destacándose marzo y abril (+9,2%) como mayores y Noviembre con mayor caída (-6,27%) en el interanual. El precio promedio de los peajes creció solo un 31% con motivo de haber disminuido en parte el monto correspondiente al RAE (recurso de afectación específica). El EBITDA sobre ingresos alcanza el 49%
Los Gastos de Explotación, Administración y Comercialización fueron millones de pesos y cayeron un -12,4% anualmente. Por Sueldos y Jornales y otros gastos de personal cayeron un -0,75%, y los gastos de amortización de activos intangibles bajaron un -36,5%. La compañía cuenta con 903 empleados, donde el 87,26% está bajo convenio, y la tasa de ausentismo bajó al 4,42%
Los resultados financieros no operativos dieron un positivo de 5,3 millones de pesos diez veces menos que los 56,55 millones de pesos. Por el resultado negativo del subrubro de “Resultado por exposición a los cambios del poder adquisitivo de la moneda – Generado por activos” por unos -371 millones de pesos.
Se pagaron dividendos anticipados por 1250 millones de pesos (el 22/11/2018), quedando pendiente de distribución unos 240 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan la ejecución de obras expresadas en el plan del acuerdo de Renegociación, donde se destaca la repavimentación de una parte significativa de la pavimentación. Por otra parte, se va a migrar los sistemas administrativos a SAP, además de un nuevo sistema de facturación para el TelePase.
La liquidez bajó de 1,66 a 1,19. La solvencia subió de 0,97 a 1,32.
El VL es de 36,14. La Cotización hoy es de 39,5
La ganancia por acción es 39,16. El PER es 1,02 (no vale la pena tomar este valor como referencia, por el hecho que hay una “nueva versión” de la empresa)
			
									
									
						En la memoria apuntan el acuerdo firmado hasta el 2031, mencionan las obras de mantenimiento de calzadas en el enlace de las rutas 5 y 7 para salir de Luján hacia Junin.
Los ingresos de la concesión fueron por 2859,61 millones de pesos (se restaron 844,7 millones de pesos para imputación según el Acuerdo), es decir, una caída de un -4,2% (+24,4% sin la imputación). El transito pagador en este trimestre creció un 1,96% en el interanual, destacándose marzo y abril (+9,2%) como mayores y Noviembre con mayor caída (-6,27%) en el interanual. El precio promedio de los peajes creció solo un 31% con motivo de haber disminuido en parte el monto correspondiente al RAE (recurso de afectación específica). El EBITDA sobre ingresos alcanza el 49%
Los Gastos de Explotación, Administración y Comercialización fueron millones de pesos y cayeron un -12,4% anualmente. Por Sueldos y Jornales y otros gastos de personal cayeron un -0,75%, y los gastos de amortización de activos intangibles bajaron un -36,5%. La compañía cuenta con 903 empleados, donde el 87,26% está bajo convenio, y la tasa de ausentismo bajó al 4,42%
Los resultados financieros no operativos dieron un positivo de 5,3 millones de pesos diez veces menos que los 56,55 millones de pesos. Por el resultado negativo del subrubro de “Resultado por exposición a los cambios del poder adquisitivo de la moneda – Generado por activos” por unos -371 millones de pesos.
Se pagaron dividendos anticipados por 1250 millones de pesos (el 22/11/2018), quedando pendiente de distribución unos 240 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan la ejecución de obras expresadas en el plan del acuerdo de Renegociación, donde se destaca la repavimentación de una parte significativa de la pavimentación. Por otra parte, se va a migrar los sistemas administrativos a SAP, además de un nuevo sistema de facturación para el TelePase.
La liquidez bajó de 1,66 a 1,19. La solvencia subió de 0,97 a 1,32.
El VL es de 36,14. La Cotización hoy es de 39,5
La ganancia por acción es 39,16. El PER es 1,02 (no vale la pena tomar este valor como referencia, por el hecho que hay una “nueva versión” de la empresa)
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
MUCHAS GRACIAS
			
									
									
						Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Asamblea , es el 24-4 a las 12.00 Hs.
Saludos.
			
									
									
						Saludos.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
El cuanto ($4,05 aprox) ya es dato, estaba en el Resumen del balance.
El cuando, se tiene que aprobar en la asamblea, luego tienen 30 días para depositarlos.[/quote]
Muchas gracias por la información, tenes idea para cuando esta el llamado a asamblea.
			
									
									
						El cuando, se tiene que aprobar en la asamblea, luego tienen 30 días para depositarlos.[/quote]
Muchas gracias por la información, tenes idea para cuando esta el llamado a asamblea.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
sí, en ambas van a ir progresivamente hacia ese sistema.
			
									
									
						Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
https://www.ambito.com/presentaron-nuev ... s-n5023340
Esto es lo que se viene... Alguien sabe, o tiene datos si esta previsto en el futuro aplicar este sistema a Oeste o Ausol?? y que ahorro operativo se generaría? saludos socios.
			
									
									
						Esto es lo que se viene... Alguien sabe, o tiene datos si esta previsto en el futuro aplicar este sistema a Oeste o Ausol?? y que ahorro operativo se generaría? saludos socios.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], Budista, caballo, cabeza70, cad845, Capitan, capomas, Carlos603, claroscuro, come60, dewis2024, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, Itzae77, j5orge, jose enrique, ljoeo, luis, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, PAC, pampeano, Peitrick, pipioeste22, pollomoney, Profe32, RICARDO_BOCHINI, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, Roque Feller, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia y 1340 invitados