SUPV Banco Supervielle
Re: SUPV Banco Supervielle
Esto ya es un conventillo y en esta no entro, que empomados que están

Re: SUPV Banco Supervielle
nostradamus escribió:¿quien es el gordo bonachon?
samid ?? ja
-
nostradamus
- Mensajes: 2333
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
NEW TEST escribió:EL GORDO BONACHON viene acertadamente antipando la movida pero permitanmen agregar el vto de opciones y acá $ 45
¿quien es el gordo bonachon?
-
nostradamus
- Mensajes: 2333
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
SIM0N1 escribió:Que le encontras de raro en ese contexto nuestra dama ? q tasa se operaba y q billete cotizaba ? vivís en el pasado
que el comentario empomador lo hicistes vos el 1 de marzo, seguramente teniendo en cuenta la variable dolar-tasa
tus comentarios empomadores en 80 $, dijistes que estaban comprando grandes
Re: SUPV Banco Supervielle
EL GORDO BONACHON viene acertadamente antipando la movida pero permitanmen agregar el vto de opciones y acá $ 45
Re: SUPV Banco Supervielle
SIM0N1 escribió:cada "rebote" q de será oportunidad de salida...
Hoy se operó 6.30%
Re: SUPV Banco Supervielle
Que le encontras de raro en ese contexto nuestra dama ? q tasa se operaba y q billete cotizaba ? vivís en el pasado 
-
nostradamus
- Mensajes: 2333
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
SIM0N1 escribió:Y así decían los q ya dejaron de postear pagando 65-60, cargaron licuación mientras yo les decía en 70 arbitren al billete...
en 70 vos posteaste esto, 1 de marzo
sos un vendedor de limon
- Adjuntos
-
- Sin título.png (27.64 KiB) Visto 758 veces
Re: SUPV Banco Supervielle
Las cartas están a la vísta
El 21 de mayo vence la primer Lete que debería pagarse después del 10 de diciembre. Si se renueva “mucho” sería un gran alivio para los mercados (aumentan chances de roll over “permanente” de Letes). Si se cancela “mucho”, sería una muestra de que los mercados están realmente temerosos de que pudiera ganar Cristina, o incluso de que Macri (u otro) no pudieran lidiar con los problemas que se avecinarán en 2020 y después. Como sea, una muy baja renovación implicaría aumentos percibidos de riesgos de default, con obvia baja de bonos y suba del dólar.
El 1 de junio arranca un mes que se presume será muy ilíquido. Estimamos que al sistema bancario le faltarán unos $ 30,000 millones de pesos para cumplir su Posición de Efectivo Mínimo (PEM). Esto debería llevar a una muy fuerte suba de tasas de interés (para intentar captar más depósitos y se cancelen más créditos). Para cumplir la meta de Base Monetaria “cero”, el BCRA no debería liberar Leliq, y aún con alza de tasas, el sistema no saldría de su “rojo” (estarían subiendo circulante y bajando integración de encajes). Las maneras en que esto podría solucionarse serían: a) que ante una muy fuerte suba de tasas de Leliq (p. ej. al 80%....pero no descarto sea hacia el 100%...), el FMI aceptara se bajen los encajes bancarios, y/o b) que ante fuerte suba de tasas el dólar vaya al piso de la ZNI y el BCRA comprara dólares (digamos, unos u$s700 millones).
Pero si las encuestas políticas dieran que Cristina tuviera muy buenas chances de ganar un ballotage contra Macrí (digamos 50%), y finalmente Cristina se presentara (22 de junio), la demanda de dólares podría crecer muchísimo. Ahí el dólar tendería irse al techo de la Zona de No Intervención (ZNI) y superarlo. La tasa de interés subiría muchísimo (por insoluble y cada vez más agudo rojo bancario), tal vez al 150% o más, hasta tanto el BCRA “perdonara” el incumplimiento de encajes u otras medidas, todas con la venia del FMI. (Gabriel Ribisntein)
El 21 de mayo vence la primer Lete que debería pagarse después del 10 de diciembre. Si se renueva “mucho” sería un gran alivio para los mercados (aumentan chances de roll over “permanente” de Letes). Si se cancela “mucho”, sería una muestra de que los mercados están realmente temerosos de que pudiera ganar Cristina, o incluso de que Macri (u otro) no pudieran lidiar con los problemas que se avecinarán en 2020 y después. Como sea, una muy baja renovación implicaría aumentos percibidos de riesgos de default, con obvia baja de bonos y suba del dólar.
El 1 de junio arranca un mes que se presume será muy ilíquido. Estimamos que al sistema bancario le faltarán unos $ 30,000 millones de pesos para cumplir su Posición de Efectivo Mínimo (PEM). Esto debería llevar a una muy fuerte suba de tasas de interés (para intentar captar más depósitos y se cancelen más créditos). Para cumplir la meta de Base Monetaria “cero”, el BCRA no debería liberar Leliq, y aún con alza de tasas, el sistema no saldría de su “rojo” (estarían subiendo circulante y bajando integración de encajes). Las maneras en que esto podría solucionarse serían: a) que ante una muy fuerte suba de tasas de Leliq (p. ej. al 80%....pero no descarto sea hacia el 100%...), el FMI aceptara se bajen los encajes bancarios, y/o b) que ante fuerte suba de tasas el dólar vaya al piso de la ZNI y el BCRA comprara dólares (digamos, unos u$s700 millones).
Pero si las encuestas políticas dieran que Cristina tuviera muy buenas chances de ganar un ballotage contra Macrí (digamos 50%), y finalmente Cristina se presentara (22 de junio), la demanda de dólares podría crecer muchísimo. Ahí el dólar tendería irse al techo de la Zona de No Intervención (ZNI) y superarlo. La tasa de interés subiría muchísimo (por insoluble y cada vez más agudo rojo bancario), tal vez al 150% o más, hasta tanto el BCRA “perdonara” el incumplimiento de encajes u otras medidas, todas con la venia del FMI. (Gabriel Ribisntein)
Re: SUPV Banco Supervielle
estamos en definición...
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21925
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
como es el tema del fideicomiso de cordial? estaban ofreciendo
que tasa paga?
que tasa paga?
Re: SUPV Banco Supervielle
Y así decían los q ya dejaron de postear pagando 65-60, cargaron licuación mientras yo les decía en 70 arbitren al billete... 
Re: SUPV Banco Supervielle
Valor escribió:y donde estan que no se ven los
Al final resultaste ser un novato vos cheee, de esos q sacan el naso para tomar aire en medio del tifón y ya están salvo
Trata de leer bien y despacito como enseñan en la primaria y ahí encontrarás como dije anteriormente q cada "rebote" q de será oportunidad de salida... al q compró en 49/50/51 puede embolsar tasa de 30 y me alegro q la pueda tomar, pero si no sale a tiempo volverá a precio de compra ya q de mediano electoral los 35/30 siguen intacto, tomalo con onda y avivate
-
hipotecado
- Mensajes: 7298
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
Valor escribió:miedo hay que tener en 32 dolares
PPP
-
hipotecado
- Mensajes: 7298
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
Calma yo quiero ver que pidan de a 100 mil nominales para confirmar que va en serio la 
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], Itzae77, j5orge, luis, sabrina, sebara, Semrush [Bot] y 1061 invitados