Fovejero escribió:https://www.infobae.com/economia/2019/0 ... l-credito/
Quizás sea.un driver para.seguir Up pq si bien limita el ingreso de capitales golondrina que son pan para hoy y hambre para mañana, la medida podria tener un efecto de reactivación económica que beneficie a los bancos.
En realidad esta medida haría que el dólar se estabilice o no suba repentinamente (si bien está atrasado en su valor, no creo que pase los $39/40 en el corto plazo y/o hasta las elecciones).
Los bancos van a tener que "ofertar" créditos a la industria para seguir teniendo ganancias y lo van a hacer bajando la tasa actual de los mismos. O sea reactivación Industrial/Comercial!
En cuanto a las acciones no creo que le afecte, ya que como menciono, los $$$ sólo serán para créditos y no a carteras de fondos.
IMHO