SUPV Banco Supervielle
-
ERVEN LUCAS
- Mensajes: 895
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:43 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
NADIE TE VENDE A 27, VOS COMPRAS AL PRECIO DE HOY , EJ . 66 Y SI COMPRASTE 1000 EL BANCO TE VA A DAR EL 4,7 % QUE TE CORRESPONDERA POR ACRECER O SEA 47 ACC.A 27 MANGOSSS

Re: SUPV Banco Supervielle
Hola, sera el dia para supv
esperemos que suba 6-7%, hoy
esperemos que suba 6-7%, hoy
Re: SUPV Banco Supervielle
y los que tenemos ADR , tambien tenemos la posibilidad de suscribir?
Re: SUPV Banco Supervielle
Mientras tanto la firmeza de SUPV en últimas ruedas demuestra q en escenario complejo me da señal de estar en el activo indicado ante un reacomodamiento local y muy prometedora para pegar un reversal fenomenal ante el menor retome

Re: SUPV Banco Supervielle
hipotecado escribió:No porque gr Supervielle no es solo el banco
Siempre que hay una emisión de nuevas acciones, con un precio que no tenga una prima que la iguale a la par baja el precio en la misma proporción y también baja el porcentaje de participación. Igual que cuando pagan dividendos en acciones. Para eso existe el derechos de acrecer. El ejemplo facil es con el pago de dividendos en acciones.
Imagina que la acción cotiza a $ 2 y van a pagar 1 acción de valor nominal $ 1 sin prima por cada acción de tenencia.
Entonces el que tenia 1 acción de $ 2 ahora va a tener dos acciones de $1, sigue teniendo la misma plata y la misma proporción de acciones.
Lo que dice Lucas es que es muy probable que sea conveniente suscribir no solo para que no te licuen, sino porque si salen a $ 27 va a ser un valor muy por debajo de la par por más de que le descuenten el cupon.
Re: SUPV Banco Supervielle
Hay q esperar la nota... y sólo subí de bolsar en q consiste el derecho de suscripción como referencia de lo tratado. Saludos
-
hipotecado
- Mensajes: 7298
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
torino 380w escribió:Ahora pregunta un ignorante, si se puede comprar semejante cantidad de acciones a 27 mangos mas, menos, no va a bajar el precio, comun y corriente, es decir los 63 mangos ?
No porque gr Supervielle no es solo el banco
-
torino 380w
- Mensajes: 3250
- Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am
Re: SUPV Banco Supervielle
ERVEN LUCAS escribió:NOS CORRESPONDEN LAS ACCIONES EN PROPORCION, SEGURO, A ESE PRECIO.COMO CUENTA SIMON,ES ASI.YA VAN A VERLO, HAY QUE ESPERAR
Ahora pregunta un ignorante, si se puede comprar semejante cantidad de acciones a 27 mangos mas, menos, no va a bajar el precio, comun y corriente, es decir los 63 mangos ?
-
ERVEN LUCAS
- Mensajes: 895
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:43 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
NOS CORRESPONDEN LAS ACCIONES EN PROPORCION, SEGURO, A ESE PRECIO.COMO CUENTA SIMON,ES ASI.YA VAN A VERLO, HAY QUE ESPERAR
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: SUPV Banco Supervielle
Roque Feler escribió:Pero estamos hablando de este papel (Grupo Supv) o del Banco Supv ?
Es lo que preguntaba antes...evidentemente debe referirse a la capitalización de 1000 palos que el grupo le ofrecerá al banco.
Nosotros participamos indirectamente como accionistas del grupo.
Re: SUPV Banco Supervielle
Derecho de suspcripción preferente (bolsar)
Es el derecho que poseen los accionistas de la sociedad a suscribir las acciones de una nueva emisión con prelación a terceros, en proporción a las tenencias que poseen. De este modo, quien posee el 10% del capital de una sociedad, tiene derecho a suscribir por lo menos el mismo porcentaje de la nueva emisión.
Para que la prelación sea total, existe el derecho de acrecer, es decir, de adquirir en la misma proporción que suscribió con preferencia el saldo que otros accionistas no cubran. Sólo después puede asignarse el resto de la emisión a terceros.
Mediante el derecho de suscripción preferente el accionista de una sociedad que cotiza en Bolsa obtiene ventajas. En el caso que el accionista no desee ejercer el derecho, no pierde el valor económico del derecho porque existe el mercado de cupones.
El cupón anunciado por la sociedad para legitimar a quienes ejerzan el derecho de suscripción se negocia por separado. El valor del cupón es el que le asigna la oferta y demanda, conforme las expectativas de la plaza, la cantidad de cupones que se requiera para suscribir una nueva acción y el excedente del precio de las acciones viejas sobre su valor nominal. De esta forma, quien no quiere suscribir puede negociar los cupones para que otros tomen su lugar.
La sociedad debe anunciar la emisión y conceder a los accionistas un plazo mínimo de 30 días, que, en el caso de las sociedades que cotizan en la Bolsa, puede ser extendido hasta 90 días siempre que se justifique.
Por otro lado, el derecho de suscripción preferente corresponde a los titulares de acciones ordinarias, salvo que el estatuto o una resolución asamblearia lo extienda a las acciones preferidas.
Es el derecho que poseen los accionistas de la sociedad a suscribir las acciones de una nueva emisión con prelación a terceros, en proporción a las tenencias que poseen. De este modo, quien posee el 10% del capital de una sociedad, tiene derecho a suscribir por lo menos el mismo porcentaje de la nueva emisión.
Para que la prelación sea total, existe el derecho de acrecer, es decir, de adquirir en la misma proporción que suscribió con preferencia el saldo que otros accionistas no cubran. Sólo después puede asignarse el resto de la emisión a terceros.
Mediante el derecho de suscripción preferente el accionista de una sociedad que cotiza en Bolsa obtiene ventajas. En el caso que el accionista no desee ejercer el derecho, no pierde el valor económico del derecho porque existe el mercado de cupones.
El cupón anunciado por la sociedad para legitimar a quienes ejerzan el derecho de suscripción se negocia por separado. El valor del cupón es el que le asigna la oferta y demanda, conforme las expectativas de la plaza, la cantidad de cupones que se requiera para suscribir una nueva acción y el excedente del precio de las acciones viejas sobre su valor nominal. De esta forma, quien no quiere suscribir puede negociar los cupones para que otros tomen su lugar.
La sociedad debe anunciar la emisión y conceder a los accionistas un plazo mínimo de 30 días, que, en el caso de las sociedades que cotizan en la Bolsa, puede ser extendido hasta 90 días siempre que se justifique.
Por otro lado, el derecho de suscripción preferente corresponde a los titulares de acciones ordinarias, salvo que el estatuto o una resolución asamblearia lo extienda a las acciones preferidas.
-
alejjandro
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am
Re: SUPV Banco Supervielle
Si es como dice erven eso es una buena noticia para que suba el precio ??
-
ERVEN LUCAS
- Mensajes: 895
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:43 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
ahi hable con mi agente de bolsa y no les informaron nada todavia, es muy reciente, si tienen la informacion anterior que no aclaraba nada, lo que pasa que esto recien se informa en bolsar, y ellos deben re informar, siempre suele pasar y me dijo ya me llamaron otros , pero no tenemos nada, suelen ser medios chantas me dijo.
-
ERVEN LUCAS
- Mensajes: 895
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:43 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
a mi tampoco me aviso, yo lo voy a llamar, suele pasar, el tipo con todo el mambo todavia no lo sabe o si y despues te avisa, yo en otros caso e llamado y me dijo no sabia.Uno esta atras mas rapido .
Re: SUPV Banco Supervielle
hipotecado escribió:Que raro que mi broker no me aviso
Tranquilo que si es como ERVEN dice será informado como hecho relevante, mediante la correspondiente nota a CNV.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Carlose, Chuikov, davinci, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Gafito, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, hernan1974, Luq, napolitano, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, torino 380w y 1252 invitados