Ronny escribió:Tengo un promedio de 5,83...
De a poco iré bajándolo...
SE LLEVARON 78.000 DE UNA !!!! ESTA SALE
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Ronny escribió:Tengo un promedio de 5,83...
De a poco iré bajándolo...
gnbrusco escribió:En estos momentos el que es inversor a largo plazo tiene que pensar en papeles más que en plata.
Es momento de ir acumulando escalonadamente para bajar el promedio y sumar nominales.
Salvo que los que están vendiendo manejen info privilegiada que justifique tal baja...
ukumar escribió:Cantidad Compra Precio Compra Precio Venta Cantidad Venta
7.777 3,950 4,000 87.192
4.653 3,900 4,030 1.409
1.000 3,750 4,080 100
0 0,000 4,100 7.395
0 0,000 4,110 1.488
listo señores...esto es un avion en picada...no me imagino otra cosa...
huyendo como ratas...
ukumar escribió:No se ve ni presión compradora en 4...la esperan mas abajo. Si los pierde...chau
DON VINCENZO escribió:INFO CONCRETA NO TENGO ... PERO SÍ UN COMENTARIO SOBRE QUE CHILE NO VIENE BIEN EN SUS RESULTADOS, PERO A ESO SE LE AGREGA EL CONTEXTO ACTUAL QUE NO FAVORECE EN NADA....TAMPOCO HAY QUE OLVIDAR QUE CUANDO EL PAPEL SE HACÍA ENTRE 5.30 Y 6 PESOS DIERON BASTANTES PAPELES PARA ABASTECER LA DEMANDA Y AHORA LOS ESTÁN RETOMANDO CON JUGOSA GANANCIA... NO ME QUEDA OTRO RAZONAMIENTO DEBIDO A QUE NORMALMENTE LA GENTE INVERSORA DE BOLDT NO VENDE Y CUANDO COMPRAN LOS QUE TIENEN QUE ABASTECER ES PRÁCTICAMENTE LA EMPRESA A TRAVÉS DE DISTINTOS OPERADORES. NO SE OLVIDEN QUE DON TABA TIENE ENTRE EL 86 Y 90% DE LOS PAPELES Y SINÓ FIJENSE EN CUALQUIER BALANCE Y LEAN EL PORCENTAJE DEL CAPITAL ACCIONARIO QUE TIENEN, NO LO ESTOY DICIENDO PORQUÉ SE ME OCURRE , ESTÁ ESCRITO MUCHACHOS. HAY QUE LEER E INVESTIGAR.![]()
penelope55 escribió:Esto me lo acaban de enviar en una de mis cuentas.
Freno en la economía en los próximos dos años necesarios para cumplir las metas acordadas con el FMI (especialmente las de reducción del déficit fiscal e inflación controlada).
Mala señal técnica.
Las disminuciones de las cotizaciones de las semanas anteriores, marcaron un quiebre de una tendencia de largo plazo del índice Merval en dólares.
La línea de soporte que este índice reconocía desde Julio de 2013 se quebró a la baja.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chinohayunosolo, davinci, DeSTRoY, dewis2024, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Gerardo2929, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, pepelastra, playlistz, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, uhhhh, WARREN CROTENG y 1662 invitados