VALE Vale

Acciones, ETFs
kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Mar Jul 31, 2018 11:32 pm

Lec003

viendo que el EBITDA del 2Q estuvo arriba de la banda que calculé y teniendo en cuenta un sobrecumplimiento de la meta de 390M de IO
tomando como referencia los 3Q17 y 4Q17 respecto de los base metals
manteniendo el EBITDA breakeven del IO para el 2Q de 28,8/ton
IO 62% $65
Cu $6600
Ni $14000

me está dando un EBITDA de 19B sin considerar el carbón

me parece demasiado optimista pero es lo que me dicen mis cálculos

Sonic
Mensajes: 664
Registrado: Mié Oct 18, 2017 2:36 am

Re: VALE Vale

Mensajepor Sonic » Mar Jul 31, 2018 5:59 pm

200 $ :arriba: :arriba:

Que belleza !! :2230:

Lec003
Mensajes: 132
Registrado: Lun Nov 09, 2009 1:04 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Lec003 » Mar Jul 31, 2018 5:25 pm

kelui escribió:así rápido sin ver los números te digo 16B para el anual, se vienen los dos Q de mayor producción y despacho.

respecto de descomoditizar el IO ya lo hicieron, en una parte del call dice que los stockpiles aumentaron en china, pero en el balance los australianos aumentaron y los brasileros bajaron.

también habla de "imponer marca" con los BRBF o Brasil Blends Fines.

entre lo de comprar y vender, si, yo estoy medio como vos en la duda. yo también empecé a comprar antes de que el papel se destruya y luego compré a 3 a 4 a 5 y a 6, después fuí vendiendo y comprando, lanzando, etc., ya perdí de vista mi promedio real pero antes de vender el total de mi posición en la zona de $13 mi promedio de compra estaba abajo de 6. hoy mi promedio de compra es de 12,57 y mi objetivo es de $18/20 para empezar a vender algo definitivamente y pasarme unos pesos a otras empresas del rubro pero apuntando al niquel. aunque la nueva política de dividendos me hace dudar sobre que hacer.

Chulete escribió:Mis estimaciones para el EBITDA 2018 son del orden de USD 16-17B, con una deuda neta debajo de USD 10B, lo que dejaria a Vale en estos precios a un EV/EBITDA de 5 años. El management valua la empresa en multiplos de entre 6 y 7 años. Bajo ese supuesto, si se da ese escenario que lo veo bastante probable, pensar en un multiplo de 6.5 años implica un papel de 19-20 dolares x adr. Un +35% respecto a los precios actuales. Una linda TIR para que el management haya activado el plan de recompras por un año.

Lo interesante es que es la misma valuación que teniamos uno o dos años atras, obviamente con otros precios de compra. Me canse de leer informes que recomendaban vender con el papel en 7-8-9 dolares un año atras...Habia que tener paciencia y esperar que el management haga lo que decian que iba a hacer: hacerla mas eficiente, reducir costos y gastos, eliminar negocios no estrategicos, hacer rentable todas sus lineas de negocios, enfocarse en productos de alta calidad y bajar su niveles de apalancamiento a ratios aceptables, que no pongan en riesgo el negocio. Para el que tuvo paciencia y confió o viene confiando en el management, multiplicó varias veces su capital en dolares en estos ultimos años. Cuando hay buenas empresas detras, la paciencia paga.

Gracias por los comentarios Chulete y Kelui, son muy útiles.
Voy hacer algunas cuantas con los numeros que pasaron.

Clako
Mensajes: 398
Registrado: Mié Mar 09, 2016 2:19 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Clako » Mar Jul 31, 2018 4:07 pm

200!!!!! señoressss :respeto: :respeto:

Pensar que largue algunas en $54 (cedear) cuando eligieron a Trump o Brexit no recuerdo... Que pichon.. se me estaba derritiendo la comitente y vendí lo poco que tenia en ganancia :pared:

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Chulete » Mar Jul 31, 2018 2:22 pm

Lec003 escribió:Esto era lo que queria remarcar ayer, que me parece muy importante que quieran descomoditizar el IO, no se que % representa respecto a lo que se vende, pero lo importante es que creen que eso ira aumentando (llego para quedarse).



jaja... respecto a esto yo estoy del otro lado, es decir pensando en como saber cuando vender, esta bueno tener la tranquilidad de saber que la empresa puede sobrevivir aun con precios de IO bajos, pero sin dudas no quiero estar cuando se de ese esenario.... yo comence a comprar cuando empezo la baja, en 8 comence y hasta 4 pagué .... luego se fue a 2 y la verdad que por mas confianza que tengas y que luego se vea obvio, en el momento se siente muy mal. Con todo esto quiero ir a:
¿ Como saber cuando salir?
En una empresa ciclica es complicado, y no soy ningun especialista en el tema por lo que me conformaria salir en un momento que la empresa este bien valuada con los resultados actuales, por lo que he leido un ratio que se usa en este tipo de empresas es EV/EBITDA

EV-to-EBITDA is calculated as enterprise value divided by its EBITDA. As of today, Vale SA's enterprise value is $89,699 Mil. Vale SA's EBITDA for the trailing twelve months (TTM) ended in Jun. 2018 was $11,562 Mil. Therefore, Vale SA's EV/EBITDA ratio for today is 7.76.

https://www.gurufocus.com/term/ev/VALE/ ... ue/Vale-SA

¿Que EBITDA esperas para este año 12 B?


Cito el ultimo msj de HerrX a ver si me puede ayudar dando su vision si es que sigue invertido o siguiendo a la empresa, y si Chulete sigue leyendo tambien.

Saludos

Mis estimaciones para el EBITDA 2018 son del orden de USD 16-17B, con una deuda neta debajo de USD 10B, lo que dejaria a Vale en estos precios a un EV/EBITDA de 5 años. El management valua la empresa en multiplos de entre 6 y 7 años. Bajo ese supuesto, si se da ese escenario que lo veo bastante probable, pensar en un multiplo de 6.5 años implica un papel de 19-20 dolares x adr. Un +35% respecto a los precios actuales. Una linda TIR para que el management haya activado el plan de recompras por un año.

Lo interesante es que es la misma valuación que teniamos uno o dos años atras, obviamente con otros precios de compra. Me canse de leer informes que recomendaban vender con el papel en 7-8-9 dolares un año atras...Habia que tener paciencia y esperar que el management haga lo que decian que iba a hacer: hacerla mas eficiente, reducir costos y gastos, eliminar negocios no estrategicos, hacer rentable todas sus lineas de negocios, enfocarse en productos de alta calidad y bajar su niveles de apalancamiento a ratios aceptables, que no pongan en riesgo el negocio. Para el que tuvo paciencia y confió o viene confiando en el management, multiplicó varias veces su capital en dolares en estos ultimos años. Cuando hay buenas empresas detras, la paciencia paga.

kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Mar Jul 31, 2018 12:58 pm

Lec003 escribió:¿Que EBITDA esperas para este año 12 B?

así rápido sin ver los números te digo 16B para el anual, se vienen los dos Q de mayor producción y despacho.

respecto de descomoditizar el IO ya lo hicieron, en una parte del call dice que los stockpiles aumentaron en china, pero en el balance los australianos aumentaron y los brasileros bajaron.

también habla de "imponer marca" con los BRBF o Brasil Blends Fines.

entre lo de comprar y vender, si, yo estoy medio como vos en la duda. yo también empecé a comprar antes de que el papel se destruya y luego compré a 3 a 4 a 5 y a 6, después fuí vendiendo y comprando, lanzando, etc., ya perdí de vista mi promedio real pero antes de vender el total de mi posición en la zona de $13 mi promedio de compra estaba abajo de 6. hoy mi promedio de compra es de 12,57 y mi objetivo es de $18/20 para empezar a vender algo definitivamente y pasarme unos pesos a otras empresas del rubro pero apuntando al niquel. aunque la nueva política de dividendos me hace dudar sobre que hacer.

Lec003
Mensajes: 132
Registrado: Lun Nov 09, 2009 1:04 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Lec003 » Mar Jul 31, 2018 11:32 am

Lec003 escribió: Peter Poppinga Estamos logrando primas de $ 5.00 a $ 7.00 por encima del precio de referencia de $ 62.00. También tenemos un nicho: desarrollamos un producto de nicho llamado síntesis baja en alúmina que viene directamente de la terminal, y esto está logrando una prima de $ 10.00 en ciertos segmentos. Así que creemos que esto llegó para quedarse, y en realidad lo que creemos es, si hay un cambio en los márgenes de las acerías o en el precio del coque, lo que realmente reforzará la tendencia actual de productividad que proviene de la reforma de la oferta. Entonces, no vemos que esto cambie, y es una gran oportunidad para que Vale se diferencie a sí misma. Esto es lo que estamos haciendo. Primero nos diferenciamos con la prima de 65 Carajas, y ahora vamos a diferenciar más progresivamente con los finos de la marca brasileña en términos de bajas impurezas. y esto está logrando una prima de $ 10.00 en ciertos segmentos.

Esto era lo que queria remarcar ayer, que me parece muy importante que quieran descomoditizar el IO, no se que % representa respecto a lo que se vende, pero lo importante es que creen que eso ira aumentando (llego para quedarse).
kelui escribió: hace un par de horas pensaba, como puede ser que no tenga más plata para comprar más VALE. hay que tener el portfolio lleno de estas empresas

jaja... respecto a esto yo estoy del otro lado, es decir pensando en como saber cuando vender, esta bueno tener la tranquilidad de saber que la empresa puede sobrevivir aun con precios de IO bajos, pero sin dudas no quiero estar cuando se de ese esenario.... yo comence a comprar cuando empezo la baja, en 8 comence y hasta 4 pagué .... luego se fue a 2 y la verdad que por mas confianza que tengas y que luego se vea obvio, en el momento se siente muy mal. Con todo esto quiero ir a:
¿ Como saber cuando salir?
En una empresa ciclica es complicado, y no soy ningun especialista en el tema por lo que me conformaria salir en un momento que la empresa este bien valuada con los resultados actuales, por lo que he leido un ratio que se usa en este tipo de empresas es EV/EBITDA

EV-to-EBITDA is calculated as enterprise value divided by its EBITDA. As of today, Vale SA's enterprise value is $89,699 Mil. Vale SA's EBITDA for the trailing twelve months (TTM) ended in Jun. 2018 was $11,562 Mil. Therefore, Vale SA's EV/EBITDA ratio for today is 7.76.

https://www.gurufocus.com/term/ev/VALE/ ... ue/Vale-SA

¿Que EBITDA esperas para este año 12 B?
HerrX escribió:Tomando los ratios que se estan pagando hoy. Podrian mejorar a medida que VALE vaya reduciendo deuda y aumentando dividendos. Para mi la clave para que VALE recupere y despegue es que el IO se estabilice en $60 promedio. En ese rango VALE gana muchisima plata, es exponencial la diferencia en resultados con IO a 45 vs IO a 60.

Cito el ultimo msj de HerrX a ver si me puede ayudar dando su vision si es que sigue invertido o siguiendo a la empresa, y si Chulete sigue leyendo tambien.

Saludos

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: VALE Vale

Mensajepor Luis XXXIV » Mar Jul 31, 2018 10:33 am

BHP marcando nuevo máximo desde 2014.

Lec003
Mensajes: 132
Registrado: Lun Nov 09, 2009 1:04 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Lec003 » Lun Jul 30, 2018 10:09 pm

kelui escribió:tardé mucho en procesar la info Lec, con este párrafo me terminé de enamorar :corazon:

estuve leyendo el balance, la call y la presentación APB el fin de semana. pero como además tuve que trabajar, así que con la cabeza en otro lado a veces tengo que releer las cosas. por eso, hoy, cuando llevé a hija a hockey, le pegué otra leida a la call y me va cayendo la ficha de a poco, los numeritos me revolotean en la cabeza y a veces lo tengo que leer dos o tres veces. hace un par de horas pensaba, como puede ser que no tenga más plata para comprar más VALE. hay que tener el portfolio lleno de estas empresas y no las porquerías que opera la manada. cuanto vale TSLA? cuanto gana TSLA? sin empresas como VALE, NILSY, FCX, FMC, SQM, etc., TSLA no existiría.

Recién me doy cuenta que no salió el mensaje que escribí citando al anterior... Mañana lo escribo de nuevo y la seguimos, hay unos números que quería consultarte. Saludos

kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Lun Jul 30, 2018 10:05 pm

tardé mucho en procesar la info Lec, con este párrafo me terminé de enamorar :corazon:

estuve leyendo el balance, la call y la presentación APB el fin de semana. pero como además tuve que trabajar, así que con la cabeza en otro lado a veces tengo que releer las cosas. por eso, hoy, cuando llevé a hija a hockey, le pegué otra leida a la call y me va cayendo la ficha de a poco, los numeritos me revolotean en la cabeza y a veces lo tengo que leer dos o tres veces. hace un par de horas pensaba, como puede ser que no tenga más plata para comprar más VALE. hay que tener el portfolio lleno de estas empresas y no las porquerías que opera la manada. cuanto vale TSLA? cuanto gana TSLA? sin empresas como VALE, NILSY, FCX, FMC, SQM, etc., TSLA no existiría.
Lec003 escribió:Peter Poppinga: Y para finalizar, Carajas tendrá un exceso de volumen porque todavía estamos aumentando en I + D. Eso ya no es una preocupación para nosotros. Estamos vendiendo Carajas a: estamos completamente agotados en términos de Carajas para los próximos años. Estamos vendiendo Carajas en diferentes segmentos como Europa del Este, como algunos volúmenes a la India. Estamos alimentando finos Carajas en nuestra propia planta de pellets con el fin de maximizar la productividad. Y en China está abriendo una gran oportunidad para nosotros, ya que China está invirtiendo mucho en el negocio de pélets debido a la contaminación, debido a la reforma de la tarifa de suministro. No sé si lo sabes, pero es más o menos: están invirtiendo aproximadamente la capacidad de 50 millones de toneladas, nueva capacidad de 50 millones de toneladas de capacidad de producción de pélets en China con tecnología de grado de desplazamiento, lo que significa que pueden usar mineral de hematita. 50 millones es el tamaño de todo el Valle. Nuestro negocio de pellets es de 50 millones de toneladas. Entonces, ¿de dónde vendrá el feed para esta nueva capacidad? Y esperamos y esperamos que parte de esta nueva demanda provenga exactamente de las multas de Carajas, que serán molidas y, por lo tanto, serán absorbidas por esta nueva oportunidad de mercado, por lo que ya no habrá exceso de volumen en el mercado de multas de Carajas.


Lec003
Mensajes: 132
Registrado: Lun Nov 09, 2009 1:04 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Lec003 » Lun Jul 30, 2018 6:42 pm

Lec003 escribió:Buen día Valerianos, dejo algunos comentarios interesantes de la callconference.

Fabio Schvartsman - Presidente y CEO
Luciano Pires - CFO y Oficial Ejecutivo, IR
Peter Poppinga - Director Ejecutivo de Minerales Ferrosos

Luciano Pires : depreciación del real brasileño en el trimestre. Uno esperaría, dada la exposición de Vale al real brasileño, los costos en efectivo C1 deberían haber bajado en alrededor de $ 1.00 por tonelada, y por qué no sucedió. Cuatro factores no son recurrentes en el segundo trimestre y no deberían estar presentes en el tercer trimestre. Y, además, con la dilución de volumen que sustenta nuestro pronóstico, vamos a estar sustancialmente por debajo de $ 30.00 por tonelada en el tercer trimestre. (se explican)

Thiago Lofiego: Solo una pregunta de seguimiento de la llamada portuguesa, volviendo al tema de asignación de capital. ¿Cuándo deberíamos esperar que Vale inicie un nuevo ciclo de crecimiento, aunque sea más modesto? Entendemos que la compañía realmente se está enfocando en los dividendos en este momento. El nivel de deuda neta está cerca del objetivo de $ 10 mil millones. Pero con solo 2 o 3 años, 4 años, ¿cuándo deberíamos esperar que Vale comience a invertir en proyectos de crecimiento otra vez? Ustedes han mencionado sobre proyectos potenciales en cobre, eventualmente logística de energía en Brasil. Entonces, ¿cuál es la mentalidad de la empresa con respecto a esos en este momento?

Fabio Schvartsman: Thiago, gracias por tu pregunta. Tenemos una política muy clara para los dividendos en la empresa, por lo que pagaremos dividendos en el futuro de acuerdo con esta política. Esto no significa que exigirá todo nuestro flujo de efectivo para este pago. Se tomará una decisión adicional sobre qué hacer con el adicional en cualquier momento dado al comparar alternativas.
Entonces, esta vez decidimos hacer una recompra porque era claramente la mejor opción para crear valor para los accionistas, y vamos a hacerlo continuamente. Sin embargo, nos anuncian la inversión en Voisey's Bay. ¿Por qué? Porque pensamos que el retorno de la inversión allí es tal que de seguro vamos a crear valor para los accionistas.
No hay nada en nuestra mentalidad que sea una temporada de crecimiento o una temporada de dividendos. En realidad, tenemos una política de dividendos, y vamos a usar el exceso de efectivo para distribuir más o con recompras o en proyectos, si los hay, y si los retornos se consideran adecuados. Entonces la decisión se tomará en cualquier momento dado.

Luciano Pires Algunos de los proveedores de capital ahora vienen a nosotros con tasas de interés bajas y muy baratas, por lo que continuamos ampliando la duración de nuestra deuda. Algunas de estas deudas más bajas que hicimos están reemplazando a otras que madurarían en el corto plazo.

Alexander Hacking: La pregunta es ¿cómo estás? Cuando devuelvas el capital el próximo año por encima y más allá de la política establecida, ¿cómo vas a decidir entre recompras y dividendos? ¿Cuál es el marco para esa decisión?

Fabio Schvartsman: Buena pregunta. Puedo explicarte cómo llegamos a la decisión de pagar un dividendo de acuerdo con la política y tener un adicional: hacer una recompra. Y la razón en este momento fue básicamente la siguiente.
Acabamos de anunciar estas nuevas políticas. Fue, desde nuestro punto de vista, muy importante demostrar que esta es una política que llegó para quedarse y vamos a seguir esta política. Por lo tanto, pensamos que sería mejor en este momento no tener más dividendos sino devolverlos a los accionistas a través de una recompra, que es igualmente beneficioso para la compañía y, lo que es más importante, da una señal muy importante de cómo la gerencia ve el futuro de Vale, porque somos muy positivos en el rendimiento de la inversión que vamos a realizar en esta recompra. Lo que va a suceder el próximo año, nos da la flexibilidad que vamos a tener. Dependerá de la evaluación de la situación en cualquier momento dado. Vamos a analizar y ver cuál es el mejor para la compañía, pagar más dividendos que la póliza o deberíamos pagar más a través de recompras nuevamente. Pero esto se decidirá cuando llegue el momento.

Fabio Schvartsman: Con respecto a la diversificación, es importante enfatizar que dependemos totalmente del trabajo que Eduardo Bartolomeo hará en metales básicos, porque esta es nuestra verdadera diversificación. Esto es lo que buscaremos, es aumentar la participación de los metales básicos en nuestra generación total de efectivo. Entonces sí, queremos ser más diversificados, pero la diversificación tiene que ocurrir internamente a través del esfuerzo que ya hicimos en el pasado. No estamos buscando otras adquisiciones que representen una diversificación adicional a la compañía.

Peter Poppinga Estamos logrando primas de $ 5.00 a $ 7.00 por encima del precio de referencia de $ 62.00. También tenemos un nicho: desarrollamos un producto de nicho llamado síntesis baja en alúmina que viene directamente de la terminal, y esto está logrando una prima de $ 10.00 en ciertos segmentos. Así que creemos que esto llegó para quedarse, y en realidad lo que creemos es, si hay un cambio en los márgenes de las acerías o en el precio del coque, lo que realmente reforzará la tendencia actual de productividad que proviene de la reforma de la oferta. Entonces, no vemos que esto cambie, y es una gran oportunidad para que Vale se diferencie a sí misma. Esto es lo que estamos haciendo. Primero nos diferenciamos con la prima de 65 Carajas, y ahora vamos a diferenciar más progresivamente con los finos de la marca brasileña en términos de bajas impurezas. y esto está logrando una prima de $ 10.00 en ciertos segmentos.

Tambien comento que a largo la plazo las primas subirán y que la competencia también está buscado tener productos diferenciados, por ahora lo que comenta es que en Australia pueden aumentar el % de FE pero también les aumentan las impuresas.

Peter Poppinga: Y para finalizar, Carajas tendrá un exceso de volumen porque todavía estamos aumentando en I + D. Eso ya no es una preocupación para nosotros. Estamos vendiendo Carajas a: estamos completamente agotados en términos de Carajas para los próximos años. Estamos vendiendo Carajas en diferentes segmentos como Europa del Este, como algunos volúmenes a la India. Estamos alimentando finos Carajas en nuestra propia planta de pellets con el fin de maximizar la productividad. Y en China está abriendo una gran oportunidad para nosotros, ya que China está invirtiendo mucho en el negocio de pélets debido a la contaminación, debido a la reforma de la tarifa de suministro. No sé si lo sabes, pero es más o menos: están invirtiendo aproximadamente la capacidad de 50 millones de toneladas, nueva capacidad de 50 millones de toneladas de capacidad de producción de pélets en China con tecnología de grado de desplazamiento, lo que significa que pueden usar mineral de hematita. 50 millones es el tamaño de todo el Valle. Nuestro negocio de pellets es de 50 millones de toneladas. Entonces, ¿de dónde vendrá el feed para esta nueva capacidad? Y esperamos y esperamos que parte de esta nueva demanda provenga exactamente de las multas de Carajas, que serán molidas y, por lo tanto, serán absorbidas por esta nueva oportunidad de mercado, por lo que ya no habrá exceso de volumen en el mercado de multas de Carajas.


kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Lun Jul 30, 2018 6:14 pm

Releyendo la call me parece que por acá se viene el crecimiento de la empresa, cobre, niquel, cobalto, base metals.

Fabio Schvartsman

Regarding diversification, it is important to emphasize that we are totally dependent upon the work that Eduardo Bartolomeo will do in base metals, because this is our real diversification. This is what we will be looking for, is to increase the stake of base metals in our total cash generation. So yes, we want to be more diversified, but the diversification has to happen internally through the effort that we already made in the past. We are not looking into any other acquisitions that will represent a diversification additional to the company.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor garralaucha2 » Lun Jul 30, 2018 5:43 pm

kelui escribió:Creo que despacito despacito va a ir comiéndose el dividendo como pasa siempre.

Desgraciadamente. El 24 m vcen letes en dls y las deseo pasar a VALE. q no se dispare

kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Lun Jul 30, 2018 5:34 pm

garralaucha2 escribió:ESPERO Q SE MANTENGA EN ESTOS PRECIOS HASTA FIN DE AGOSTO

Creo que despacito despacito va a ir comiéndose el dividendo como pasa siempre.

kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Lun Jul 30, 2018 5:33 pm

EmBel escribió:Son 2 mil millones de dolares

Si, son 2000 palos verdes, pero en reales, VALE presenta balance en R$ y los dividendos los declara en esa moneda, si la paridad USD/BRL se mueve lo mismo pasa con los dividendos.

Hoy son u$s 0,39 pero cuando pague puede variar en base a la paridad, o por ahí estoy interpretando mal, no recuerdo los últimos pagos pero me parece que es como digo yo.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], alejoalejo, Alkele, andy_cayn, Andycba34, Bing [Bot], Bolsero1234, carrizochernan, chinohayunosolo, COCOLOCO2009, davinci, DIEGOP, DON VINCENZO, El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, fidelius, Garamond, Gogui, Gon, Google [Bot], Guasuncho, heide, hipotecado, hoplias55, Kindred, lalot, lucky467, lukas, Majestic-12 [Bot], mcv, MILTONabc, Mustayan, Pirujo, riv86, Roadrunner, sebara, Semrush [Bot], stolich, ULTRA, vgvictor, WARREN CROTENG, yepun y 1004 invitados