ProfNeurus escribió:por ejemplo? en que casos los "tribunales internacionales" frenaron una fusion aprobada por todos las instituciones y dentro de la ley... espero tu respuesta einla.
Sigo esperando tu respuesta.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ProfNeurus escribió:por ejemplo? en que casos los "tribunales internacionales" frenaron una fusion aprobada por todos las instituciones y dentro de la ley... espero tu respuesta einla.
fabio escribió:listo para mi ..15% en dolares en una semana....suerte a los que siguen
cai.hernan10 escribió:El que creyó o cree que la fusión puede echarse para atrás, disculpenme pero...es un asno.
fabio escribió:listo para mi ..15% en dolares en una semana....suerte a los que siguen
ProfNeurus escribió:Interesante banderin aca se puede estar formando........ si se da la buscas arriba de 400...
ElCoco escribió:y los $ 375?
fabio escribió:listo para mi ..15% en dolares en una semana....suerte a los que siguen
Team leader escribió:Ahora en una semana viene el tremendo balance !!!!
cai.hernan10 escribió:El que creyó o cree que la fusión puede echarse para atrás, disculpenme pero...es un asno.
Einlazer84 escribió:Ahi lo dijiste, eso lo dijo LA CASA ROSADA...................... como esta interesada y se lleva sus buenos billetes bajo el bolsillo obvio que dirán eso, es como preguntarle que opina al CEO de CVH.
Cuando esto salga a un tribunal de afuera no opinarán lo mismo, si fuera como vos decis varios gigantes en el mundo se hubieran fusionado y los tribunales del exterior lo han frenado.
ProfNeurus escribió:"Debe tener otros intereses en Argentina, ya que la fusión es totalmente legal y no puede ser llevada como caso al CIADI. Se respetaron todos los derechos de los competidores, no se modificó ninguna ley ni se rompió contrato alguno", señalan cerca de la Casa Rosada."
Es más, se animan a considerar que detrás de la protesta de Telefónica se esconden otros objetivos vinculados, de alguna forma, a responder por la falta de inversiones en la Argentina o a presionar para negociar beneficios en el marco del proceso de apertura del sector telco.
"Advierten que no van a invertir en el país por esta fusión cuando en otros mercados como los de Brasil, Colombia y México vienen anunciando fuertes desembolsos para poder competir", señalan las fuentes."
Einlazer84 escribió:Esto no se acaba RECIEN empieza vos te pensas que Telefonica fue a quejarse y a meter demandas judiciales porque estaban aburridos.
Es el principio de un proceso formal TEF es una empresa internacional, si no le dan bolilla en Argentina se irá a presentar a tribunales internacionales y ahi se armará FLOR DE NOVELA.
Porque van a salir los tribunales internacionales a decirle a Argentina mirén no vale ley de monopolios no avancen con eso o le ponemos trabas mundiales a la Soja, a la Carne y no les compramos mas nada y ahi quizá el Gobierno de improvisados que tenemos cancele la fusión por mas que no quiera.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], riverito, Semrush [Bot], torino 380w y 873 invitados