SUPV Banco Supervielle
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
Les coloco lo que el ceo de supervielle comento junto con el balance:
Los préstamos brutos totales aumentaron un 61.6% interanual y un 9.5% intertrimestral a AR $ 66.5 mil millones.
Utilidad Integral Atribuible de AR $ 744.8 millones, un 138.7% AaA y 57.6% TaT. ROAE de 20.6% en 1T18 mayor a 18.0% en 1T17 y 13.3% en 4T17. ROAA de 3.3% en el 1T18, aumentando en 120 pbs AaA y 110 pbs en el trimestre.
Utilidad Neta Atribuible de AR $ 722,6 millones, 147.6% AaA y 54.5% TaT.
Comentando los resultados del primer trimestre de 2018, Patricio Supervielle, presidente y CEO de Grupo Supervielle, señaló:
"El impulso continuó desde 2017 hasta el primer trimestre, ya que volvimos a registrar sólidos resultados que subrayan nuestra estrategia de crecimiento rentable.
Esto fue evidente con un crecimiento en los préstamos de hasta 10% TaT y 62% AaA que excedió el crecimiento del sistema financiero.
Con el apalancamiento operativo impulsa más mejoras de eficiencia.
Nuestra base de depósitos diversificados aumentó 43% AaA, una vez más excedió el crecimiento de la industria.
Y se mantuvo estable secuencialmente tras un sólido crecimiento en el 4T17.
Como punto de referencia, los depósitos del sistema crecieron 11% en el primer trimestre de 2018.
Además, nuestros depósitos minoristas competitivos han demostrado ser un aspecto clave en nuestra capacidad para mitigar el impacto de los aumentos en los costos de financiación ".
"Nuestro enfoque en las PYMES de alto margen y la atención a sus necesidades únicas continuaron impulsando los préstamos en el segmento corporativo y fue el principal impulsor de la expansión de préstamos este trimestre. Con un 45% de esta cartera garantizada y beneficios para un entorno de exportación más competitivo, este portafolio sigue siendo un sólido crédito. Por el contrario, durante el trimestre adoptamos un enfoque más conservador para hacer crecer nuestro negocio de financiamiento al consumo dado el aumento de la inflación y los aumentos en los precios de los servicios públicos, como ya hemos discutido anteriormente. Seguimos confiando en las perspectivas de crecimiento a largo plazo de este segmento ".
"La adquisición de MILA anunciada durante el trimestre nos posiciona bien para continuar capturando el atractivo potencial de crecimiento que vemos en el mercado de financiamiento de automóviles, tanto en autos nuevos como en los que poseía anteriormente, y obtener sinergias de la integración. Las ventas de autos nuevas y previamente poseídas son segmentos de crecimiento robustos, y su financiamiento son nuevas clases de activos para Supervielle, y otro ejemplo de cómo estamos ejecutando nuestra estrategia de crecimiento que mejora las oportunidades de venta cruzada en toda nuestra compañía ".
"Adoptamos las NIIF en el trimestre actual y reportamos un aumento en el Ingreso Integral Atribuible de 139% AoA y 58% TaT, a pesar de la primera mitad generalmente estacionalmente más baja en nuestra industria.
De cara al futuro, creemos que a pesar de las dificultades económicas y cambiarias actuales, la historia de crecimiento a largo plazo para el sector financiero en Argentina permanece intacta. En el contexto actual, que hemos navegado con éxito en el pasado, nos mantenemos enfocados en un crecimiento crediticio saludable, mitigando los riesgos y mejorando la eficiencia y la rentabilidad. Creemos que podemos lograr resultados dentro del rango de la orientación establecida anteriormente. Dado el escenario macroeconómico rápidamente cambiante, estamos constantemente monitoreando de cerca las variables macro y cómo eso afecta nuestra orientación ", concluyó el Sr. Supervielle.
Los préstamos brutos totales aumentaron un 61.6% interanual y un 9.5% intertrimestral a AR $ 66.5 mil millones.
Utilidad Integral Atribuible de AR $ 744.8 millones, un 138.7% AaA y 57.6% TaT. ROAE de 20.6% en 1T18 mayor a 18.0% en 1T17 y 13.3% en 4T17. ROAA de 3.3% en el 1T18, aumentando en 120 pbs AaA y 110 pbs en el trimestre.
Utilidad Neta Atribuible de AR $ 722,6 millones, 147.6% AaA y 54.5% TaT.
Comentando los resultados del primer trimestre de 2018, Patricio Supervielle, presidente y CEO de Grupo Supervielle, señaló:
"El impulso continuó desde 2017 hasta el primer trimestre, ya que volvimos a registrar sólidos resultados que subrayan nuestra estrategia de crecimiento rentable.
Esto fue evidente con un crecimiento en los préstamos de hasta 10% TaT y 62% AaA que excedió el crecimiento del sistema financiero.
Con el apalancamiento operativo impulsa más mejoras de eficiencia.
Nuestra base de depósitos diversificados aumentó 43% AaA, una vez más excedió el crecimiento de la industria.
Y se mantuvo estable secuencialmente tras un sólido crecimiento en el 4T17.
Como punto de referencia, los depósitos del sistema crecieron 11% en el primer trimestre de 2018.
Además, nuestros depósitos minoristas competitivos han demostrado ser un aspecto clave en nuestra capacidad para mitigar el impacto de los aumentos en los costos de financiación ".
"Nuestro enfoque en las PYMES de alto margen y la atención a sus necesidades únicas continuaron impulsando los préstamos en el segmento corporativo y fue el principal impulsor de la expansión de préstamos este trimestre. Con un 45% de esta cartera garantizada y beneficios para un entorno de exportación más competitivo, este portafolio sigue siendo un sólido crédito. Por el contrario, durante el trimestre adoptamos un enfoque más conservador para hacer crecer nuestro negocio de financiamiento al consumo dado el aumento de la inflación y los aumentos en los precios de los servicios públicos, como ya hemos discutido anteriormente. Seguimos confiando en las perspectivas de crecimiento a largo plazo de este segmento ".
"La adquisición de MILA anunciada durante el trimestre nos posiciona bien para continuar capturando el atractivo potencial de crecimiento que vemos en el mercado de financiamiento de automóviles, tanto en autos nuevos como en los que poseía anteriormente, y obtener sinergias de la integración. Las ventas de autos nuevas y previamente poseídas son segmentos de crecimiento robustos, y su financiamiento son nuevas clases de activos para Supervielle, y otro ejemplo de cómo estamos ejecutando nuestra estrategia de crecimiento que mejora las oportunidades de venta cruzada en toda nuestra compañía ".
"Adoptamos las NIIF en el trimestre actual y reportamos un aumento en el Ingreso Integral Atribuible de 139% AoA y 58% TaT, a pesar de la primera mitad generalmente estacionalmente más baja en nuestra industria.
De cara al futuro, creemos que a pesar de las dificultades económicas y cambiarias actuales, la historia de crecimiento a largo plazo para el sector financiero en Argentina permanece intacta. En el contexto actual, que hemos navegado con éxito en el pasado, nos mantenemos enfocados en un crecimiento crediticio saludable, mitigando los riesgos y mejorando la eficiencia y la rentabilidad. Creemos que podemos lograr resultados dentro del rango de la orientación establecida anteriormente. Dado el escenario macroeconómico rápidamente cambiante, estamos constantemente monitoreando de cerca las variables macro y cómo eso afecta nuestra orientación ", concluyó el Sr. Supervielle.
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
AlanT escribió:Un dato que puede causar confusión: todos asumimos que lo que cotiza en la bolsa es el banco, pero en realidad cotiza el grupo. Como galicia, el banco hace rato que no cotiza más, lo que cotiza en bolsa acá y afuera es el grupo (que obviamente es dueño del banco, desde ya, lo mismo que el grupo SUPV).
Aun asi Alan es una barbaridad de parte de un periodista decir que no gano lo esperado-
Ganancias por sobre Banco Macro y dice semejante locura-
El informe del msci no lo vi ,ni siquiera en la web del msci,,,es raro.
Pero bueno Pongamos que es verdad,ahora influye lo que dice einlanzer,la palabra clave es arbitraje-
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
La mejor Meteorologa del mundo segun la BBC de londres fue Eugenia Kalnay.
Pero Si nos vamos al ambito nacional seguramente lo seria Einlanzer,(segun el por supuesto)
Acabo de leer algo en lo que tiene mucha razon-
Einlanzer escribio:
Para mi eso no justifica una baja del 9%-
Pero vamos a suponer que sí, apenas digan Argentina Emergentes las primeras que subirán serán todas las que estan en el indice del MSCI, pero luego por rebote subirán las demas.
Por ejemplo si suben GGAL, FRAN, BMA porque entran al MSCI sus PER también suben osea GGAL se va a ir a un PER de 22 - 25, entonces SUPV que NO esta en el indice con BRIO, BPAT, etc piensan que esos bancos quedarán con PER de 11 cuando los otros bancos tienen PER de 25????????????????????? hay algo que se llama arbitraje y en forma indirecta los demas bancos subirán y así con todos los demas papeles.
Hasta los papeles momia como ERAR, ALUA, CADO y CTIO subirán porque no van a tener PER de 1 digito cuando todas las demas acciones que entraron al MSCI se volvieron un 50% mas caras.
Algo que muchos tienen que aprender y a veces nos llega desde el meteorologo einlanzer.
No siempre dice locuras-
Pero Si nos vamos al ambito nacional seguramente lo seria Einlanzer,(segun el por supuesto)
Acabo de leer algo en lo que tiene mucha razon-
Einlanzer escribio:
Para mi eso no justifica una baja del 9%-
Pero vamos a suponer que sí, apenas digan Argentina Emergentes las primeras que subirán serán todas las que estan en el indice del MSCI, pero luego por rebote subirán las demas.
Por ejemplo si suben GGAL, FRAN, BMA porque entran al MSCI sus PER también suben osea GGAL se va a ir a un PER de 22 - 25, entonces SUPV que NO esta en el indice con BRIO, BPAT, etc piensan que esos bancos quedarán con PER de 11 cuando los otros bancos tienen PER de 25????????????????????? hay algo que se llama arbitraje y en forma indirecta los demas bancos subirán y así con todos los demas papeles.
Hasta los papeles momia como ERAR, ALUA, CADO y CTIO subirán porque no van a tener PER de 1 digito cuando todas las demas acciones que entraron al MSCI se volvieron un 50% mas caras.
Algo que muchos tienen que aprender y a veces nos llega desde el meteorologo einlanzer.
No siempre dice locuras-
Re: SUPV Banco Supervielle
Un dato que puede causar confusión: todos asumimos que lo que cotiza en la bolsa es el banco, pero en realidad cotiza el grupo. Como galicia, el banco hace rato que no cotiza más, lo que cotiza en bolsa acá y afuera es el grupo (que obviamente es dueño del banco, desde ya, lo mismo que el grupo SUPV).
-
Ezebursatil
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
penelope55 escribió:Informe del balance de Superville-
Tuvo un crecimiento del 23% de ganancias anualizadas del 1Q18 vs. 4Q17.
Por otro lado tanto el ROAE como el ROAA se vieron incrementados respecto del trimestre anterior, pasando de 17,5% a 18,1% en el primer caso, y de 2,5% a 2,7% en el segundo caso.
Dado el último book value , al tipo de cambio actual, el Price target o Precio Objetivo ,sería de 25,5 US$/ADR.
Lo que implica una suba de mas del 25% en dólares desde el cierre de ayer.
Me llamo la atencion la web de cnn donde dice que trajo menos ganancia en el quarter de lo esperado.... aunque no figura la fuente de quien define el esperado
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
Informe del balance de Superville-
Tuvo un crecimiento del 23% de ganancias anualizadas del 1Q18 vs. 4Q17.
Por otro lado tanto el ROAE como el ROAA se vieron incrementados respecto del trimestre anterior, pasando de 17,5% a 18,1% en el primer caso, y de 2,5% a 2,7% en el segundo caso.
Dado el último book value , al tipo de cambio actual, el Price target o Precio Objetivo ,sería de 25,5 US$/ADR.
Lo que implica una suba de mas del 25% en dólares desde el cierre de ayer.
Tuvo un crecimiento del 23% de ganancias anualizadas del 1Q18 vs. 4Q17.
Por otro lado tanto el ROAE como el ROAA se vieron incrementados respecto del trimestre anterior, pasando de 17,5% a 18,1% en el primer caso, y de 2,5% a 2,7% en el segundo caso.
Dado el último book value , al tipo de cambio actual, el Price target o Precio Objetivo ,sería de 25,5 US$/ADR.
Lo que implica una suba de mas del 25% en dólares desde el cierre de ayer.
-
green arrow
- Mensajes: 3902
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: SUPV Banco Supervielle
[quote="Ezebursatil"]si pero llego a compararse con el el ultimo minimo.. eso me llamo la atencion..
si la vieron barata antes, porque ahora no tanto
Quizás la ven mas barata a futuro manipulación o la salida de msci quien sabe pero volumen hubo a la baja es dato nada mas.
si la vieron barata antes, porque ahora no tanto
Quizás la ven mas barata a futuro manipulación o la salida de msci quien sabe pero volumen hubo a la baja es dato nada mas.
-
Ezebursatil
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
green arrow escribió:Volumen de ayer doble del promedio de 3 meses.
si pero llego a compararse con el el ultimo minimo.. eso me llamo la atencion..
si la vieron barata antes, porque ahora no tanto?
-
pipioeste22
- Mensajes: 11516
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
tan malo fue el bce que bajo casi 9%? 
-
Einlazer84
- Mensajes: 19498
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
alex99 escribió:En la página de Tavares comentaron ayer que las grandes ventas se debieron a que sacaron a SUPV del futuro índice MSCI de Emergentes, quedaron GGAL, YPF,BMA,FRAN,PAM y EDN.
Para mi algo mas juega porque eso no justifica una baja del 9% de una, aparte para mi Argentina NO será emergente ni a palos este año.
Pero vamos a suponer que sí, apenas digan Argentina Emergentes las primeras que subirán serán todas las que estan en el indice del MSCI, pero luego por rebote subirán las demas.
Por ejemplo si suben GGAL, FRAN, BMA porque entran al MSCI sus PER también suben osea GGAL se va a ir a un PER de 22 - 25, entonces SUPV que NO esta en el indice con BRIO, BPAT, etc piensan que esos bancos quedarán con PER de 11 cuando los otros bancos tienen PER de 25????????????????????? hay algo que se llama arbitraje y en forma indirecta los demas bancos subirán y así con todos los demas papeles.
Hasta los papeles momia como ERAR, ALUA, CADO y CTIO subirán porque no van a tener PER de 1 digito cuando todas las demas acciones que entraron al MSCI se volvieron un 50% mas caras.
-
green arrow
- Mensajes: 3902
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: SUPV Banco Supervielle
Ezebursatil escribió:sera doble piso en 18.77, abajo 18,20....
o ira a buscar 16.50 en el 786% de fibo?
me da duda la falta de volumen de ayer comparado con el agujazo de hace 11 ruedas
Volumen de ayer doble del promedio de 3 meses.
Re: SUPV Banco Supervielle
En la página de Tavares comentaron ayer que las grandes ventas se debieron a que sacaron a SUPV del futuro índice MSCI de Emergentes, quedaron GGAL, YPF,BMA,FRAN,PAM y EDN.
-
Ezebursatil
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: SUPV Banco Supervielle
sera doble piso en 18.77, abajo 18,20....
o ira a buscar 16.50 en el 786% de fibo?
me da duda la falta de volumen de ayer comparado con el agujazo de hace 11 ruedas
o ira a buscar 16.50 en el 786% de fibo?
me da duda la falta de volumen de ayer comparado con el agujazo de hace 11 ruedas
Re: SUPV Banco Supervielle
Los fundamentos en este mercado de cuarta se los pasan bien por el ojete. Todavía me acuerdo cuando en 2016 decían que Cresud por fundamentos debería valer 50 pesos y aun hoy ni llegó a ese precio con una inflación y devaluación brutal.
Las acciones tienen un momentum y hay que seguir la tendencia en tal caso para operar. Hoy en SUPV es claramente bajista aunque creo que esta para rebotar aunque sea un poco, mucho castigo excesivo para un buen banco con buenos números, a menos que los que vendan tanto para abajo sepan algo que el 97% restante no sabe.
Las acciones tienen un momentum y hay que seguir la tendencia en tal caso para operar. Hoy en SUPV es claramente bajista aunque creo que esta para rebotar aunque sea un poco, mucho castigo excesivo para un buen banco con buenos números, a menos que los que vendan tanto para abajo sepan algo que el 97% restante no sabe.
Re: SUPV Banco Supervielle
Hoy lleve unas cuantas contra lo que siempre hago no llevar en caida casi libre veo un lindo rebote ,el banco esta sano ,solido y con buenos numeros lo dejaron como una perla en estos momentos de confusion suele pasar en algunos papeles.Puede que le erre por las dudas pongo stop corto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, cabeza70, Charlytgn, Chelito, Chumbi, Citizen, DeSTRoY, Diablo7, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Francodiaz, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GYCCO39, Itzae77, j3bon, jose enrique, juanjo29, Majestic-12 [Bot], MisterX, nl, OSALRODO, PAC, PiraniaPersonal, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, qqmelo, redtoro, riskiewinner, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, Xavierex y 1248 invitados