charlys1973 escribió:Y..... si no me tienen fe
La fe mueve montañas dicen, lo que no esta comprobado es que la fe mueva dinero.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
charlys1973 escribió:Y..... si no me tienen fe
DavidBowman escribió:Puede ser que estén "baratos", el problema es que van a estar mucho más baratos todavía. Cuando valgan la mitad que ahora, ahí serán una oportunidad. Cuando valgan la cuarta parte, una ganga. Y pueden llegar a valer eso y menos también. No son bonos, son instrumentos mucho más "frágiles" (riesgosos) que un bono, hay muchas maneras disponibles en las que te pueden cagar el pago sin que se pueda considerar abiertamente default, además de la incertidumbre de cuando se darán las condiciones de pago. Igual, hasta no resolverse lo del año base, es ruleta rusa. Según como sea el año base, ahora mismo podrían estar caros... Creo que con ningún instrumento de la bolsa gané tanto como con los cupones, pero para que eso vuelva a suceder primero tiene que resolverse lo del año base, segundo tienen que caer realmente mucho (y eso va a suceder cuando se profundice la situación actual), y tercero que recupere la economía después de la crisis (en mayor o menor medida sucederá también).
paisano escribió:Hola Abraxas,
En mi comentario explicité la siguiente salvedad “(si es que se cobra, sino va todo a pérdida)”, por lo que no estoy dando por sentado que en lo que le queda de vida se pague algo.
Los números que comenté son los extremos que podrían ocurrir de pagarse todo en 2019 o todo en 2035, pero eso de ninguna manera esta afirmando de que en algún momento podría pagarse algo, solo esta indicando las TIR mínima y máxima en que podría estar, si se diera, el pago total del saldo a la fecha, también podría darse que de esos 30 dólares que quedan se pague algún valor parcial.
Tomalo como un análisis de alternativas sin que haya certeza alguna de cumplimiento.
A que te referís cuando decís "....leí advertencias sobre la distancia entre el tamaño de la economía actual y la base tomada en 2014 para el cálculo del pago."
bolsita1 escribió:Porque dicen que puede ser que nunca paguen el cupon ?
abraxas escribió:Hola Paisano. Vuelvo después de mucho tiempo al foro. Unos diez años. No entro ni analizo los cupones hace mucho, también. Quizá sea tiempo de empezar a mirarlos. Entiendo tu proyección, pero leí advertencias sobre la distancia entre el tamaño de la economía actual y la base tomada en 2014 para el cálculo del pago. Por otra parte, veo que te manejás con la premisa de que los 30 dólares pendientes efectivamente se pagarán durante la vida que le queda al cupón, pero puede que eso no suceda, por lo que el cálculo de la TIR mínima del 8,09% anual perdería validez. Quisiera escuchar tu opinión. Gracias.
paisano escribió:Hola Abraxas,
En mi comentario explicité la siguiente salvedad “(si es que se cobra, sino va todo a pérdida)”, por lo que no estoy dando por sentado que en lo que le queda de vida se pague algo.
Los números que comenté son los extremos que podrían ocurrir de pagarse todo en 2019 o todo en 2035, pero eso de ninguna manera esta afirmando de que en algún momento podría pagarse algo, solo esta indicando las TIR mínima y máxima en que podría estar, si se diera, el pago total del saldo a la fecha, también podría darse que de esos 30 dólares que quedan se pague algún valor parcial.
Tomalo como un análisis de alternativas sin que haya certeza alguna de cumplimiento.
A que te referís cuando decís "....leí advertencias sobre la distancia entre el tamaño de la economía actual y la base tomada en 2014 para el cálculo del pago."
paisano escribió:Ahora hablando en serio, el cupón en dólares hoy cotiza $160 y le queda por cobrar $600 (30 dólares por lamina de 100), suponiendo el peor caso, que fuese como si fuera un bono cupón cero, cobrarías (si es que se cobra, sino va todo a pérdida) en diciembre 2035 los $600, te da una TIR de 8,09%, y si cobras en diciembre 2019 la TIR da 275%, si en cambio hay cobros parciales la TIR va a estar entre esos extremos 275% y 8,09%.
ALF escribió:http://www.ambito.com/921010-en-medio-d ... -argentina
Mucha turbulencia y el ojo de Mordor esta en el billete verde, pero el valor de este cupon insisto sigue siendo un chiste. Yo lleve algo y seguiré llevando
paisano escribió:No te preguntaba que paso con los cupones, te preguntaba que paso que te golpeabas la cabeza.
Mi interpretación es que todos corrieron al dólar, fijate que el euro, el yen, la libra inglesa, se devaluaron contra el dólar, entonces lo lógico es ver que bonos en dólares están baratos y meterse, en el caso de los cupones no se puede decir si están baratos o no.
Agradezco tu elogio pero lejos estoy de ser alguien que sea referente, solo guitarreo un poco, en el caso de los cupones me interiorice en como es el mecanismo de pago, cuanto ya pago, el prospecto, y nada más.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], APRENDIZ DE WARREN, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chimango, chinohayunosolo, Chumbi, Citizen, davinci, DeSTRoY, DON VINCENZO, el indio, El mismísimo, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, excluido, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, javi, jerry1962, jose enrique, kanuwanku, lalot, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, mcastell, MisterX, Morlaco, napolitano, osvaldo, PAC, pepelastra, PiConsultora, PiraniaPersonal, Pirujo, pollomoney, pred, Profe32, Puma_ba, RICHI7777777, Rodion, Roque Feller, sebara, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 1252 invitados