TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
charlys1973
Mensajes: 182
Registrado: Jue Abr 20, 2017 3:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor charlys1973 » Jue Abr 26, 2018 4:53 pm

:pared:

charlys1973
Mensajes: 182
Registrado: Jue Abr 20, 2017 3:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor charlys1973 » Mié Abr 25, 2018 8:47 pm

paisano escribió:Ahora hablando en serio, el cupón en dólares hoy cotiza $160 y le queda por cobrar $600 (30 dólares por lamina de 100), suponiendo el peor caso, que fuese como si fuera un bono cupón cero, cobrarías (si es que se cobra, sino va todo a pérdida) en diciembre 2035 los $600, te da una TIR de 8,09%, y si cobras en diciembre 2019 la TIR da 275%, si en cambio hay cobros parciales la TIR va a estar entre esos extremos 275% y 8,09%.

El cupón en pesos hoy cotiza $8 y le queda por cobrar $24,60, haciendo el mismo ejercicio que en el caso anterior si se cobra todo en diciembre 2035 la TIR da 6,83%, y si se cobra todo en diciembre 2019 la TIR da 207%.

Algunos deben estar pensando en eso, que algún día se de y están decididos a esperar


Nada Mal.
Gracias.

charlys1973
Mensajes: 182
Registrado: Jue Abr 20, 2017 3:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor charlys1973 » Mié Abr 25, 2018 10:31 am

Gracias Paisano por tu aporte.
No esta nada mal teniendo en cuenta que

Dato tomada de una publicación aclaro.

se creció Impulsadas por el crecimiento de la economía (el PBI creció 2,9% en 2017 y el EMAE mostró un crecimiento de 5,1% en febrero y de 4,1% en enero), también crecieron las importaciones en el trimestre.

paisano
Mensajes: 15832
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor paisano » Mar Abr 24, 2018 9:47 pm

Ahora hablando en serio, el cupón en dólares hoy cotiza $160 y le queda por cobrar $600 (30 dólares por lamina de 100), suponiendo el peor caso, que fuese como si fuera un bono cupón cero, cobrarías (si es que se cobra, sino va todo a pérdida) en diciembre 2035 los $600, te da una TIR de 8,09%, y si cobras en diciembre 2019 la TIR da 275%, si en cambio hay cobros parciales la TIR va a estar entre esos extremos 275% y 8,09%.

El cupón en pesos hoy cotiza $8 y le queda por cobrar $24,60, haciendo el mismo ejercicio que en el caso anterior si se cobra todo en diciembre 2035 la TIR da 6,83%, y si se cobra todo en diciembre 2019 la TIR da 207%.

Algunos deben estar pensando en eso, que algún día se de y están decididos a esperar

mapa
Mensajes: 527
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mapa » Mar Abr 24, 2018 7:58 pm

Tengo cupones desde hace muchos años, ni los miraba pensando que se los dejaría a mis hijos, hoy vendí todo.
Pensaba que cuando se fueran los anteriores, quien viniera pondría las cosas en su lugar y después de un tiempo (años) volveríamos a crecer y en algún momento se cobrarían. Hoy me termine de convencer que los anteriores hicieron un incendio y esta gente solo apilo leña cerca del fuego, a esta altura, la cantidad de lebacs, deuda tomada en el exterior, infleta y dolar atrasado, en mi opinion no hay retorno, espero sinceramente estar equivocado.
Mucha suerte a los que siguen apostando al crecimiento del pais.

charlys1973
Mensajes: 182
Registrado: Jue Abr 20, 2017 3:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor charlys1973 » Mar Abr 24, 2018 7:36 pm

TVPY Cupones PBI U$S Ley N.Y.
Tipo de bono: Cupones atados al PBI | Ver más »

178,00
+5,95% (24/04 17:02)
Anterior: 168,00 Vol. Nominal: 3.100.976
Apertura: 169,50 Vol. Efectivo: 5.281.079
Máximo: 178,00 Vol. promedio 970.716
Mínimo: 169,50 Volumen %: 319,45%

paisano
Mensajes: 15832
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor paisano » Mar Abr 24, 2018 2:41 pm

Este pago de este cupón es como el ETF Emergent upgrade, no existen, :115: :115:

paisano
Mensajes: 15832
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor paisano » Mar Abr 24, 2018 2:39 pm

Corre el rumor de que en Diciembre 2035 paga, por eso esta aumentando, jaja

charlys1973
Mensajes: 182
Registrado: Jue Abr 20, 2017 3:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor charlys1973 » Mar Abr 24, 2018 2:35 pm

TVPY Cupones PBI U$S Ley N.Y.
173,00
+2,98%
(24/04 14:08)
Anterior: 168,00 Vol. Nom.: 2.750.476
Apertura: 169,50 Vol. $: 4.675.189
Máximo: 173,00 Vol. prom. 837.575
Mínimo: 169,50 Volúmen %: 328,39%

charlys1973
Mensajes: 182
Registrado: Jue Abr 20, 2017 3:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor charlys1973 » Mar Abr 24, 2018 12:29 pm

TVPY Cupones PBI U$S Ley N.Y.
Tipo de bono: Cupones atados al PBI | Ver más »

170,00
+1,19% (24/04 12:06)
Anterior: 168,00 Vol. Nominal: 309.201
Apertura: 169,50 Vol. Efectivo: 524.868
Máximo: 170,00 Vol. promedio 837.575
Mínimo: 169,50 Volumen %: 36,92%

charlys1973
Mensajes: 182
Registrado: Jue Abr 20, 2017 3:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor charlys1973 » Mar Abr 24, 2018 11:58 am

TVPY Cupones PBI U$S Ley N.Y.
Tipo de bono: Cupones atados al PBI | Ver más »

169,50
+0,89% (24/04 11:04)
Anterior: 168,00 Vol. Nominal: 154.701
Apertura: 169,50 Vol. Efectivo: 262.218
Máximo: 169,50 Vol. promedio 837.575
Mínimo: 169,50 Volumen %: 18,47%

Braulio_de_Glamoc
Mensajes: 592
Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Braulio_de_Glamoc » Dom Abr 22, 2018 11:39 am

Aún pensando que tomen la serie favorable a los bonistas, con este esquema de política económica van a ser raros los años en que el crecimiento del PBI de 3 % o más.
La inversión es muy baja y no alcanza para eso, el consumo está en niveles altísimos respecto a PBI y con mucho anabólico para mantenerse, las exportaciones netas dan negativo con este tipo de cambio y el déficit fiscal es espantoso para sostener el nivel de actividad en este pobre resultado, pronto habrá que equilibrar el resultado fiscal y eso será recesivo. Y con varios años por debajo del 3 % o alguno esporádico superando por poco ese nivel, no se llega a recuperar todo el facial.
Encima tratan de amnipular las estadísticas demostrando que no son Cambiemos, son SIGAMOS. :abajo:

charlys1973
Mensajes: 182
Registrado: Jue Abr 20, 2017 3:50 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor charlys1973 » Vie Abr 20, 2018 7:04 pm

TVPY Cupones PBI U$S Ley N.Y.
Tipo de bono: Cupones atados al PBI | Ver más »

166,00
+0,30% (20/04 16:56)
Anterior: 165,50 Vol. Nominal: 4.337.037
Apertura: 166,00 Vol. Efectivo: 7.199.490
Máximo: 167,00 Vol. promedio 718.887
Mínimo: 166,00 Volumen %: 603,3%

Rafter
Mensajes: 120
Registrado: Jue Dic 05, 2013 3:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rafter » Mar Abr 10, 2018 4:46 pm

incrédulo escribió:Es correcto lo que dice Paisano, hubo una sola serie, que resultó la válida en los términos del prospecto, la publicada por el Indec, y que de hecho se tomó para calcular los pagos.

Yo estaba convencido de que hay dos (en realidad más de dos) alternativas de "empalme" de series que podían definir cambios drásticos en los pagos futuros de los cupones, pero este análisis de incrédulo me está haciendo dudar. Es cierto que si uno lee bien el prospecto da la impresión de que en los años en que efectivamente hay dos datos (uno con base 1993 y otro con base 2004) hay que hacer el cálculo del PBI base de acuerdo al cociente establecido en el prospecto, y que recién a partir de ese momento (2012) sería válido "empalmar". De eso se desprendería que el empalme sería con el año 2012.

Por otra parte, también hay que considerar algo: todos los pagos que se realizaron hasta ahora fueron con la base 1993. Si el gobierno decidiera usar el "empalme 2004" eso significaría recalcular retroactivamente el PBI base (y por lo tanto los pagos) para los años anteriores, en donde efectivamente ya se hicieron pagos. Con lo cual, teóricamente el Estado Argentino podría estar en condiciones de reclamarle a los inversores que en aquel momento eran tenedores de cupones por los supuestos pagos de más que se hicieron en aquellos años. Obviamente es casi imposible rastrear a los tenedores de aquel momento y mucho menos exigirles la devolución.
Pero la justicia argentina y/o extranjera podría interpretar que hacer el reajuste al año 2004 significaría castigar a los tenedores actuales y futuros de los cupones por los pagos extra que recibieron los tenedores pasados. Si eso hipotéticamente se consumara (lo del recálculo retroactivo) un tenedor de cupones podría hasta argumentar que también debería recalcularse el facial restante de los cupones para reflejar las nuevas cifras. Eso definitivamente no va a pasar, pero es un ejemplo de la caja de Pandora que podría abrirse.

También está el antecedente del fallo de la justicia argentina contra el inversor que reclamó por la manipulación de cifras de inflación y los bonos ajustables por CER: La Justicia avaló al Indec de Moreno ante el reclamo de un bonista. Pero no estoy seguro de que este caso sea 100% análogo.

No sé, esto ya es una ensalada legal y estadística que me está mareando.

A todo esto, el mercado parece que tomó bastante mal las declaraciones de Caputo del otro día sobre los cupones porque hubo una baja importante.

debenede
Mensajes: 501
Registrado: Lun Feb 20, 2017 2:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor debenede » Lun Abr 09, 2018 11:12 pm

incrédulo escribió:Disculpá Debenede no contesté antes no tuve tiempo.

La planilla que hice está bien, el caso base con "empalme" 2004 da PBI real 728.623 y el requerido es 630.392.

Recordar que el requerido se obtiene corrigiendo la serie oficial de la siguiente manera:

Anexo V del decreto 1735/2004 (páginas 426 a 433 del PDF)
"... por ejemplo, si el PBI real efectivo para 2006 usando precios de 1993 es X, y usando precios de 2000 es Y, en ese caso el caso base del PBI =
(caso base del PBI según el cuadro anterior multiplicado por una fracción , cuyo numerador es Y y cuyo denominador es X)."

El "error" de la planilla del IAMC y de los análisis que andan dando vueltas, es que crean el concepto de "empalme", alegando que podrían reemplazarse las estadísticas oficiales de manera retroactiva, y por ello sería necesario fijar el "año de empalme", es decir, el año a partir del cuál se dejan de lado las estadísticas oficiales oportunamente publicadas según el prospecto, y se reemplazan por las que fije el nuevo gobierno.

En realidad el tema es más sencillo de lo que parece, imagino que el gobierno ha instalado este error, por motivos obvios.

El prospecto nunca habla de revisiones retroactivas ni empalmes, dice cuáles son las estadísticas que valen, las oficiales del Indec. Y si en algún momento cambiaran retroactivamente por cuestiones metodológicas, no importa, se corrige el escenario base de manera de no afectar la pago o no y su cuantía.

En otras palabras, para los años 2004 a 2012 (o para cualquier año en que se pretenda reemplazar retroactivamente estadísticas oficiales), se recalcula el escenario base multiplicando por Y y dividiendo por X, siendo Y el PBI recalculado y X el oficial publicado oportunamente. Se hace año por año, para el 2004, para el 2005 y así hasta llegar al 2012, o hasta el último año en donde haya habido una cifra publicada oficialmente y se pretenda cambiar.

Los análisis del IAMC y otros, pretenden que se podría recalcular según prospecto para el 2004, pero luego, no se sabe porqué motivo, no se haría el mismo recálculo para los años siguientes, sino que directamente se ignoraría la serie oficial anterior y se reemplazaría por una nueva, publicada por otro gobierno que ni siquiera estuvo en situación de haber podido hacer trabajo de campo, procesamiento de información, etc.

Incrédulo, no sabes las ganas que tengo que vos tengas razón, pero lamentablemente existen dos posibilidades de empalme con coeficientes bien distintos. A estos se refirió el Ministro, coincido con vos en que la letra del prospecto llevaría a usar el coeficiente de empalme más favorable (2012), pero también es cierto que el crecimiento real de la economía fue otro (empalme 2004). Como comenté el otro día, espero que si utilizan el criterio más desfavorable para los inversores ofrezcan una recompra atractiva para evitar juicios. Por las dudas solo tengo en cartera Cupones con legislación extranjera.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], Ciro, Cohiue, davinci, DireStraits, elcipayo16, Google [Bot], Hermes438, hernan1974, hordij, Madero, montalbano, Semrush [Bot] y 1096 invitados