garralaucha escribió:cto de cobran de comision. a mi me tan matando 1%
0,5 si vas por el puente
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
garralaucha escribió:cto de cobran de comision. a mi me tan matando 1%
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Sigue recuperando de a poquito afuera..10,74 cerro. Si mañana sigue recuperando algo el lunes la local abre con lindo gap..
Con rueda cerrada comento..re-compre 70% de las que di entre antes de ayer y ayer...en 91,7-92 lleve todo, veremos. Fueron mas de $3 limpios(3,2%) en esta oportunidad..nada despreciable para 2 ruedas.
Chulete escribió:Hay que calmar la ansiedad. Cada vez me convenzo mas que es una empresa para pensar en "jubilarse" y vivir de dividendos. Ya el management expresó su objetivo de ser la compañia del sector que pague los mayores dividendos del mercado y de yapa tenes una cotizacion bastante por debajo de su posible valor. Coincido con Lestat de que ayuda mucho tener la billetera cargada para estar atento a oportunidades que pueda dar el mercado y reforzar posicion en determinado momento.
Tenemos un management de primer nivel, producto premium, negocio lider del mercado con los mejores costos, demanda creciente, produccion variable acorde a la demanda en expansion y con presencia mundial. Y es muy probable que el año entrante la deuda neta sea de la mitad de la actual, lo que le reducira el riesgo y quedara en ratios similares al de sus pares, con el 15%-20% de deuda sobre equity, cuando viene del 50%.
Hay un tal Charlie Munger que insiste en buscar excelentes empresas que se vendan a precios razonables, en lugar de compañias con negocios mediocres a precios de ganga. En horizontes de tiempo mas largos, los buenos negocios generan mayores rendimientos que los mediocres, aun cotizando a precios mas altos. Me gusta esa definicion, porque enmarca lo que creo hace esta compañia. Por delante tiene todo para seguir mejorando y no me refiero en termino de decadas solamente sino mirando proximos 2 a 3 años si se quiere un horizonte mas acotado. El prestarle demasiada atencion a lo que ocurra con la cotizacion en cada minuto nos puede hacer perder la perspectiva. Y de mas esta decir que el principal interesado en generar mas valor es el management, en eso estan trabajando. Bajar fuerte la deuda esta en linea con ese objetivo. La hara mas previsible y menos vulnerable a los vaivenes de los commodities.
Para mi es solo cuestion de tiempo. Si miras para atras, en los ultimos 12 meses la accion subio un 22% en dolares + dividendo. Si tomas los ultimos 2 años, multiplico por 3 veces su valor en dolares. Si comparas performance con sus pares, tanto en 2016 como el lo que va de este año, Vale fue la compañia que tuvo mayor upside y la que a su vez queda valuada a los multiplos mas bajos.
De nuevo, miremos la pelicula. Si nos quedamos solo con la foto vamos a sacar conclusiones apresuradas y tal vez equivocadas. Saludos
garralaucha escribió:Que suba antes q pase una decada. Quiero disfrutarla en vida Chuleteeeeéee
Finn escribió:No termino de entender los que dicen que se vienen epocas de alza de commodities...
Chulete escribió:(...) El cobre tambien ira en una linea similar y es probable que en la proxima decada los metales basicos generen cerca del 30% del EBITDA de la compañia, cuando actualmente es poco mas del 10%. Asi que para ese futuro, con la deuda que deja de ser un problema y mas peso en los metales basicos, se ira despegando de la correlacion del IO y sera rentable en cualquier rango de precios.
Chulete escribió:Hola Lestat,
India va a encarar para las proximas decadas una transformacion similar a la que inicio China 20 años atras, donde mas del 10% de su PBI lo invertia en infraestuctura y en simultaneo creciendo su producto por encima del 7% anual en forma consecutiva. Construccion de nuevas ciudades, puentes, redes ferroviarias, aeropuertos, rutas, viviendas, puertos, rascacielos, etc. Esa transformacion implica sacar gente de la pobreza, donde en India es extrema. Es un trabajo de decadas. China tiene la clase media mas grande del mundo, en parte producto de toda esta transformacion de su modelo economico.
Desde luego que para todo ello el acero es escencial y seguramente veamos empuje en la demanda del mineral de hierro para las proximas decadas al igual que del niquel, componente indispensable para la produccion de baterias que utilizan los autos electricos.
En la actualidad, el 1% de la produccion mundial de automoviles es electrico. Cada vez mas automotrices iran incorporando esta tecnologia. Recordemos que China es el principal productor mundial de automoviles. Se estima que hacia 2025 los autos electricos ocupen mas del 15% del mercado mundial. En el mejor momento del niquel, aprovechando la fuerte expansion de China, la tonelada llego a valer USD 35 mil. Actualmente cuesta 11 mil.
Asi que ahi tenemos otro beneficio para ir capturando valor. Por eso el management de Vale es prudente con no acelerar la produccion de niquel para los proximos años (de hecho la va a disminuir un 8%). Cuidara los margenes y en la medida que vea que la mayor demanda empuja a mejores precios, seguramente alli incrementen la produccion. El cobre tambien ira en una linea similar y es probable que en la proxima decada los metales basicos generen cerca del 30% del EBITDA de la compañia, cuando actualmente es poco mas del 10%. Asi que para ese futuro, con la deuda que deja de ser un problema y mas peso en los metales basicos, se ira despegando de la correlacion del IO y sera rentable en cualquier rango de precios.
Saludos
Saludos
lestat escribió:Hay como 50 commodities para elegir en el mundo, y China e India están creciendo a tasas muy altas. En el caso de China, la nueva tendencia es el desarrollo de la clase media, la posibilidad de que tengan dos pibes, y en el caso de India, la posibilidad es de que coman dos veces por día y tegan electricidad, lavarropas, etc. En ambos casos continúa el desarrollo de infraestructura a buen ritmo. Exactamente qué commodities van a demadar es difícil saberlo. Igual hoy bajó todo Brasil, me parece... ¿Alguna noticia política?
mcl escribió:Ya volvió a funcionar bien Google Finance.
lestat escribió:Hay como 50 commodities para elegir en el mundo, y China e India están creciendo a tasas muy altas. En el caso de China, la nueva tendencia es el desarrollo de la clase media, la posibilidad de que tengan dos pibes, y en el caso de India, la posibilidad es de que coman dos veces por día y tegan electricidad, lavarropas, etc. En ambos casos continúa el desarrollo de infraestructura a buen ritmo. Exactamente qué commodities van a demadar es difícil saberlo.
Igual hoy bajó todo Brasil, me parece... ¿Alguna noticia política?
Finn escribió:No termino de entender los que dicen que se vienen epocas de alza de commodities...
mcl escribió:Efectivamente Google Finance no esta funcionando, pero otros proveedores si: https://www.marketwatch.com/investing/stock/vale
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], marcelos, Merlin, notescribo, Pirujo, sebara, Semrush [Bot] y 924 invitados