DepapasBolCero escribió:Creo que pensamos en la misma dirección, Alan. Es probable que Mercuria, de capitales suizos, no haya querido poner un billete para acelerar este proyecto. En la "Década Perdida" fuimos testigos del desbaste de YPF y su caída en la cotización. ¿Es el momento de confiar y traer los capitales? No lo se, pero por el momento confío en es que se puede dar. Tal vez ahora se hayan decidido a invertir realmente e impulsar Vaca Muerta. Si esta es la gran estafa, no veo porque dejaron tan poco free float y se quedaron con el 80% de todo esto. Si quieren nuestro capital hubieran hecho al revés.
A mi entender, esto se va a desarrollar lentamente, y de la misma manera va a pasar con las inversiones en el sector. Estos capitales extranjeros necesitan que el gobierno responda con hechos para que ellos sigan invirtiendo. No nos engañemos, va a ser un proceso lento. Hay que acelerar el proyecto del tren que es fundamental para acercar la arena y transportar los productos. Cada pozo nuevo cuesta implica como 5 palitos verdes. Seguramente el petróleo va a llevar mas tiempo en dar sus frutos. Por eso la movida está en explotar el gas, que es de mas fácil obtención y el país lo necesita urgente. Coincido con el SR. Ra's en que el petróleo tiene sus complicaciones por el momento, nuestro negocio actual pasa por el gas. Tenemos la segunda reserva a nivel mundial de shale gas, ahí esta el quid de la cuestión. Y con el gas que extraen actualmente estamos hechos y creciendo little by little. En la página de PGR está mas que claro:
"En la actualidad, el país produce un poco más de 500.000 bpd de petróleo y sólo 4 bpcd de gas. Estas cifras representan alrededor del 75 % del consumo local de petróleo y 85 % del consumo local de gas.
La elección del nuevo gobierno, en diciembre de 2015, ha proclamado otro ciclo del proceso de apertura de la industria a la inversión extranjera, que incluyó la supresión de algunas regulaciones. El nuevo gobierno electo tiene una estrategia clara y orientada a atraer inversiones al país y, especialmente, al sector energético.
Argentina es una región líder en shale, ya que cuenta con los segundos recursos recuperables de gas shale más importantes del mundo y con los cuartos recursos recuperables de petróleo shale más importantes a nivel mundial. La mayoría de estos recursos se encuentra en la formación VacaMuerta."
Con lo que producen por el momento es suficiente para asegurar el camino:
"Phoenix tiene una posición altamente atractiva en el shale no convencional Vaca Muerta a lo largo de varias concesiones que abarcan más de 400.000 acres netos en la cuenca neuquina. La sociedad posee además una cartera equilibrada de potencial de crecimiento de la producción existente y la producción a corto plazo, originadas en oportunidades de desarrollo identificadas en su base de activos convencionales que le permiten a la sociedad desarrollar y proteger del riesgo sus recursos no convencionales atractivos."
De acá n mas está en cada uno invertir o no y confiar o no.
Saludos
Y podes agregar que para mantener su porcentaje mercuria ejercio mas de 10 millones de warrants a 43 penies