IRSA Irsa

Panel general
incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor incrédulo » Mar Oct 17, 2017 10:59 pm

Je, qué buen tema, el tratamiento en impuesto a las ganancias de los honorarios de CAMSA.

No lo quise incluir en mis comentarios sobre CAMSA, para no ser muy extenso, pero enseguida me di cuenta de que en el aspecto impositivo surgen un montón de situaciones difíciles o imposibles de resolver a la luz de las normas legales, como ocurre habitualmente con las operaciones con un encuadre legal forzado y poco natural, o directamente inventado.

- en primer lugar, AFIP podría impugnar la deducción de los honorarios de CAMSA, por aplicación del principio de la realidad económica (art. 2 ley 11683). Es imposible creer que entre partes independientes arreglen una forma de contratación que durante 10 años no genera honorarios relevantes, y luego, por un cambio de política contable del que recibe el servicio, el que presta el servicio se hace de $ 1.000 millones sin hacer nada adicional a lo que ya había hecho.

- por otra parte, el gasto es deducible siempre y cuando sea necesario para obtener ganancias gravadas (art 80 ley de ganancias). Suponiendo que los servicios de CAMSA sean reales, fueron necesarios para generar las ganancias de Cresud. Pero las ganancias de Cresud hasta ahora no fueron bajo la CUIT de Cresud, sino que fueron básicamente ganancias de Irsa, que Cresud recibe como dividendos, y son exentas de impuesto a las ganancias para Cresud. Entonces, como el gasto sirvió para generar ganancias exentas para Cresud, se trata de un gasto no deducible de impuesto a las ganancias.

- al margen de esto, no creo que AFIP tenga interés en impugnar el gasto por ahora, ya que Cresud tiene quebrantos acumulados en impuesto a las ganancias, no determina impuesto. Miren las notas a los estados contables separados, no recuerdo el número pero más de $ 1.000 millones de quebrantos acumulados, además de pagos a cuenta por ganancia mínima presunta. Recuerden que la consolidación de estados contables se hace solamente a fines contables, a fines impositivos cada CUIT tiene su declaración de ganancias. La declaración de Cresud viene dando pérdida, las ganancias le vienen de acciones de otras empresas, que tienen su propia DJ de ganancias. Además, si cobra dividendos, estos son exentos para Cresud.

- por otra parte, pensando en CAMSA: tuvo un ajuste retroactivo de honorarios. ¿Tendrá que rectificar sus declaraciones de ganancias de años anteriores y pagar capital con intereses y multas?¿O tratará de decir que el hecho sustancial que generó el derecho a honorarios no fueron sus servicios prestados sino el cambio de política contable de Cresud?

Me pasa a diario cuando vienen los clientes con ciertas "ideas", pensando que descubrieron la pólvora ... :lol: en el mejor de los casos uno logra meterse en la vidriosa zona gris del principio de la realidad económica, aunque en algunos casos, eso es a lo máximo que se puede aspirar, según el famoso dicho, "si no los puedes convencer, confúndelos ..." :lol:

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor Aleboto » Mar Oct 17, 2017 3:20 pm

Cristian5432 escribió:¿Por que razón no sería deducible un honorario por consultoría debidamente facturado, sujeto a clausulas contractuales y, según lo manifestado por el Comité de Auditoria, acorde a practicas usuales de mercado?

¿Por que no aceptaría la AFIP la deducción del gasto y si debemos aceptarlo los accionistas y la CNV?

CAMSA es una sociedad argentina regularmente constituida y debidamente inscripta en el impuesto a las ganancias. Sus ingresos se encuentran gravados en el impuesto a las ganancias, como cualquier sociedad. Lo que Cresud deduce, CAMSA tributa.

¿Donde estaría el caso claro de evasión impositiva?

Ahora te entiendo mejor. Quizas me confundio la palabra deduccion, ya que no seria una deduccion propiamente dicha, sino que Cresud gana menos, por lo que paga menos, y Camsa gana mas, y paga mas, por lo que el efecto para la Afip es neutro.

Siguiendo este razonamiento, en el ejercicio 2016/17, Camsa se llevo el 28% de la ganancia neta (suponiendo inflacion del 18%), pero como paga menos ganancias, en realidad se lleva el 18.2% (28% * 0.65). Por favor corregime si me equivoco.

saludos

lalobranca
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Mar 18, 2015 3:53 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lalobranca » Mar Oct 17, 2017 2:34 pm

Más volumen acá q en CRES?

scblason
Mensajes: 315
Registrado: Jue Dic 17, 2015 2:43 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor scblason » Mar Oct 17, 2017 1:22 pm

Como viene el CCL por aca? Pareciera que con la suba de ayer y la de hoy del ADR...nos estan robando un poco en la suba local...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor Gramar » Mar Oct 17, 2017 1:16 pm

Gramar escribió:Cerrando en estos valores CLAL, en el 3Q, aportaría como "activo financiero a la venta", unos $570 millones al resultado contable de IRSA.

En el trimestre en curso..., el cerrado al 30 de septiembre el efecto será neutro.

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor Cristian5432 » Mar Oct 17, 2017 1:02 pm

Aleboto escribió:Yo no soy contador, pero no me parece que se pueda deducir de impuestos el contrato con CAMSA.
Imaginate que sos dueño de una empresa, te creas otra consultora para facturarte gastos ficticios de consultoria, y luego los deducis de impuestos. Pareceria un claro caso de evasion impositiva y defraudacion al fisco. Una cosa es que nosotros podamos entender que es una remuneracion al managment por su trabajo, pero desde el punto de vista de la AFIP es diferente.

¿Por que razón no sería deducible un honorario por consultoría debidamente facturado, sujeto a clausulas contractuales y, según lo manifestado por el Comité de Auditoria, acorde a practicas usuales de mercado?

¿Por que no aceptaría la AFIP la deducción del gasto y si debemos aceptarlo los accionistas y la CNV?

CAMSA es una sociedad argentina regularmente constituida y debidamente inscripta en el impuesto a las ganancias. Sus ingresos se encuentran gravados en el impuesto a las ganancias, como cualquier sociedad. Lo que Cresud deduce, CAMSA tributa.

¿Donde estaría el caso claro de evasión impositiva?

pipioeste22
Mensajes: 11516
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor pipioeste22 » Mar Oct 17, 2017 12:59 pm

ConPermiso escribió:"Volarse" no se dice cuando sube?

hoy sube :115:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor Gramar » Mar Oct 17, 2017 12:51 pm

Cerrando en estos valores CLAL, en el 3Q, aportaría como "activo financiero a la venta", unos $570 millones al resultado contable de IRSA.

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor ConPermiso » Mar Oct 17, 2017 12:44 pm

pipioeste22 escribió:Se vuelaa :arriba: :arriba: :arriba:

"Volarse" no se dice cuando sube?

pipioeste22
Mensajes: 11516
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor pipioeste22 » Mar Oct 17, 2017 11:50 am

Se vuelaa :arriba: :arriba: :arriba:

ElCoco
Mensajes: 815
Registrado: Jue Sep 29, 2016 11:09 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor ElCoco » Mar Oct 17, 2017 11:24 am

Empezó la rotación de carteras?

IRSA +4.23%
TGLT +1.84%
CTIO +1.59%
CAPU +1.17%

josema1982
Mensajes: 180
Registrado: Mié Ene 04, 2017 11:43 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor josema1982 » Lun Oct 16, 2017 9:46 pm

Alto volumen para un dia feriado, el viernes metio tremendo volumen local, algo se viene aca :respeto:

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lestat » Sab Oct 14, 2017 8:20 pm

Aleboto escribió:Claro, me refería a eso. En ambos casos los clientes pagan anticipos y con eso se va construyendo. Además de que algún banco podría financiar otra parte. Por eso la tasa de rentabilidad sobre el capital propio debería ser muy alta en san martin

:115:

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor Aleboto » Sab Oct 14, 2017 7:18 pm

lestat escribió:Eso de Bal Harbord era súper premium, no creo que sea parecido a proyectos para la clase media. Pero sí es muy interesante ver el efecto de una operación apalancada...

Claro, me refería a eso. En ambos casos los clientes pagan anticipos y con eso se va construyendo. Además de que algún banco podría financiar otra parte. Por eso la tasa de rentabilidad sobre el capital propio debería ser muy alta en san martin

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lestat » Sab Oct 14, 2017 7:04 pm

Aleboto escribió:A cresud, ademas del fee del managment, al porcentaje que tiene en Irsa hay que hacerle un descuento adicional por holding, o por mayor complejidad. Pero comparto que por aca es mejor hablar de los proyectos de Irsa.

Un PER de 10, con ingresos tan estables, y ademas con varios calls, como son la aprobacion de solares y caballito, ademas del saneamiento de IDB, me parece muy barato. Ademas de que la tasa de retorno del proyecto de San Martin me parece que va a ser muy elevada. Me da la impresion de que el modelo de negocios es parecido al que utilizo Consultatio con Oceana Bal Harbour. Copio una parte de un informe de Bienvista sobre la tasa de rentabilidad que obtuvo:

"Oceana Bal Harbour tuvo un costo total de 681 millones de dólares. Su valuación de venta total es de aprox USD1252 millones. Es decir que el proyecto representaría una ganancia de USD 571 millones de dólares. Ahora agreguemos a la ecuación que Ctio habría aportado de su propio capital solo USD 85 millones. ¿Como financió entonces el proyecto?. A finales de 2012 compro el terreno por USD 220 millones. De los cuales Ctio abonó USD 85, los USD 135 restantes, fueron por a través de un crédito hipotecario con el banco HSBC (sacado de la memoria anual de 2012). Comenzó la construcción en octubre de 2013, en esa epoca ya contaba con poco mas de 30 millones de dolares de preventas, que utilizó para financiar el proyecto (dato de memoria anual de 2013). Luego en el 2014, aumento la linea de credito que tenia con el HSBC por USD 197 millones (ascendiendo la deuda total a USD 332 + intereses). El resto lo financio las pre ventas a clientes. Es decir que solo arriesgando esa pequeña suma de su capital (USD 85 millones) , logro obtener un retorno de USD 571 millones. Es decir un 671% (sin descontar los intereses del préstamo hipotecario) en 3 años que tardo en construirse el proyecto. Lo que equivale 223% anual en dolares, haciendo cuentas simplificadas y a grandes rasgos."

http://bienvista.blogspot.com.ar/2017/0 ... ciona.html

Sera muy loco pensar que en San Martin puedan obtener una rentabilidad parecida?

Eso de Bal Harbord era súper premium, no creo que sea parecido a proyectos para la clase media. Pero sí es muy interesante ver el efecto de una operación apalancada...


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Cohiue, edupp, el indio, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], Granpiplin, LUANGE, Majestic-12 [Bot], pds1984, Peitrick, pipioeste22, qqmelo, Radio Bangkok, Rafaelerc2, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1341 invitados