gastons escribió:Tenes razon. Hablo solo por mi. No me refiero al mercado. En este caso No se q hubiese hecho. Probablemente de todo (algunos saliendo otros como en tu caso vendiendo todo para entrar).
La verdad q te felicito y es sincera mis felicitaciones por tener un conocimiento tan acabado del mercado/empresas/y fusiones de empresas / RTO para q con solo esas dos constantes conocidas y la variable tiempo/desenlace de la negociacion desconocido arriesgues todo tu capital. Posta te lo digo. Yo estoy intranquilo pq no tengo ese conocimiento.
Gastons, acá nadie tiene comprada "la verdad rebelada del mercado"... El sector lo conozco, conozco empresarios del sector, creo que lo conte alguna vez, mi familia relacionada al sector; pero eso no es garantía de nada... Yo digo como hubiera actuado yo ante lo que hubiera sido un inside y otro podría haber actuado de manera diametralmente opuesta: HOY, NINGUNA DE LOS DOS CRITERIOS SE PUEDE ARROGAR UN ACIERTO.
Yo analicé la empresa desde lo fundamental y siempre fui muy crítico: no tiene buenos ratios.
En el mercado tenes empresas con ratios inmejorables y el mercado no lo reconoce y se hace percha cada dos por tres. Tenes empresas con ratios horribles y el mercado las reconoce y le brinda oportunidades como esta, asociarse con Mercuria que como minimo le bajará los costos de manera fabulosa en un momento en el cual el sector se está viendo seriamente perjudicado por ello. Si va a sumarle patrimonio o no, todavía no lo sabemos; si va largar mas acciones al mercado, no lo sabemos; si va a recomprar acciones, no lo sabemos... Habrá que ir surfeando los distintos drivers que se vayan dando.
¿Esta es la manera de analizar el activo? No tengo idea. Es mi manera ¿esto hará que gane guita? No sé, pero al hacer mi propio análisis al menos me siento seguro para operar mis activos, lo cual, no es poco.
Saludos.