PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
Re: AEN Andes Energía
Muy buena tu explicación mildred, pero lo que nos interesa aca es que no perdamos plata, y no nos licuen a los minoritarios, esa es mi mayor preocupacion, ya que tengo parte de mis ahorros aca, saludos
Re: AEN Andes Energía
alan esos dos sitios tiran numeros bastantes lindos, pero yahoo finance, investing y otros mas populares dan que las ultimas operaciones se hicieron a 69, por debajo de los 72 que habia llegado. La verdad me desorienta todo..
-
elcontable
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: AEN Andes Energía
Una fusión inversa es una opción estratégica atractiva para los directivos de las empresas privadas para obtener el estatus de empresa pública. Es una alternativa menos costosa y menos costosa que la OPI convencional. Como empresa pública, la dirección puede disfrutar de una mayor flexibilidad en términos de alternativas de financiación, y los inversores de la empresa también pueden disfrutar de mayor liquidez. Sin embargo, los gerentes deben estar conscientes de las cargas adicionales de cumplimiento que enfrentan las empresas públicas y asegurar que se continúe dedicando suficiente tiempo y energía a la operación y crecimiento del negocio. Es después de todo una empresa fuerte, con perspectivas sólidas, que atraerá suficiente cobertura de analistas, así como el interés de los inversores. Atraer estos elementos puede aumentar el valor de la acción y su liquidez para los accionistas. (Para más, lea nuestro artículo relacionado Una guía para detectar una fusión inversa.)
Leer más: Las fusiones inversas: los pros y los contras http://www.investopedia.com/articles/st ... z4lP63tSD4
Leer más: Las fusiones inversas: los pros y los contras http://www.investopedia.com/articles/st ... z4lP63tSD4
Re: AEN Andes Energía
Bueno les voy a dar buscando informacion, cuando T MOBILE compro a MetroPCS. La nota que lei fue del 3 octubre del 2012.

La vela esa grande es del 2 octubre del 2012... Voy a buscar mas ejemplos.

La vela esa grande es del 2 octubre del 2012... Voy a buscar mas ejemplos.
Re: AEN Andes Energía
La incertidumbre que hay es mucha, y razonable... Se están escribiendo muchas cosas sin fundamentos, y es entendible. Yo estoy muy comprado en el papel, pero no estoy preocupado en lo más mínimo.
Sobre el proceso de reorganización societaria denominado "reverse take over", que seguramente muchos ya conocerán o bien habrán leído recientemente de qué se trata, voy a intentar echar algo de luz sobre el mismo para no abrigar dudas. A resumidas cuentas, el proceso consiste en la compra, por parte de una sociedad cerrada (esto es, que no cotiza sus valores en una bolsa), de la mayoría de las acciones de una sociedad abierta (esto es, cuyas acciones sí cotizan en bolsa). Esto se puede realizar no sólo a los fines de materializar una inversión (estratégica, con los fundamentos que el comprador meritúe), sino que asimismo le brinda la posibilidad al comprador de "salir a la bolsa" sin realizar una IPO.
Las IPO suelen ser procesos muy largos, muy costosos, y que a menudo, aún habiéndose acreditado una gran cantidad de extremos tendientes a la concreción del mismo, no llegan a buen puerto. Es por ello que algunas compañías prefieren hacer un reverse takeover, y comprar una cantidad de acciones de una empresa que ya cotiza en bolsa (y por ende que ya ha experimentado el arduo proceso de una IPO), para de esa manera indirectamente arbitrar capitales hacia la misma y usufructuar los beneficios que cotizar sus valores en bolsa.
Puede resultar confuso, traté de hacerlo lo más fácil posible.
Sobre si la oferta será por un precio mayor o menor al de mercado, ahí ya seguramente interviene legislación londinense que desconozco, por lo tanto sería arriesgado ser terminante en torno a esto. Uno podría (razonablemente) pensar que "Cada uno vende sus papeles al precio que quiere", pero seguramente la legislación brinde protección a los accionistas minoritarios. El que se preocupa porque AEN puede llegar a vender a $ 6 algo que vale $ 30, hablando mal y pronto, que no se haga mal y pronto. Este asunto ya está fuera de sus manos, por lo que no tiene sentido preocuparse.
Sobre el proceso de reorganización societaria denominado "reverse take over", que seguramente muchos ya conocerán o bien habrán leído recientemente de qué se trata, voy a intentar echar algo de luz sobre el mismo para no abrigar dudas. A resumidas cuentas, el proceso consiste en la compra, por parte de una sociedad cerrada (esto es, que no cotiza sus valores en una bolsa), de la mayoría de las acciones de una sociedad abierta (esto es, cuyas acciones sí cotizan en bolsa). Esto se puede realizar no sólo a los fines de materializar una inversión (estratégica, con los fundamentos que el comprador meritúe), sino que asimismo le brinda la posibilidad al comprador de "salir a la bolsa" sin realizar una IPO.
Las IPO suelen ser procesos muy largos, muy costosos, y que a menudo, aún habiéndose acreditado una gran cantidad de extremos tendientes a la concreción del mismo, no llegan a buen puerto. Es por ello que algunas compañías prefieren hacer un reverse takeover, y comprar una cantidad de acciones de una empresa que ya cotiza en bolsa (y por ende que ya ha experimentado el arduo proceso de una IPO), para de esa manera indirectamente arbitrar capitales hacia la misma y usufructuar los beneficios que cotizar sus valores en bolsa.
Puede resultar confuso, traté de hacerlo lo más fácil posible.
Sobre si la oferta será por un precio mayor o menor al de mercado, ahí ya seguramente interviene legislación londinense que desconozco, por lo tanto sería arriesgado ser terminante en torno a esto. Uno podría (razonablemente) pensar que "Cada uno vende sus papeles al precio que quiere", pero seguramente la legislación brinde protección a los accionistas minoritarios. El que se preocupa porque AEN puede llegar a vender a $ 6 algo que vale $ 30, hablando mal y pronto, que no se haga mal y pronto. Este asunto ya está fuera de sus manos, por lo que no tiene sentido preocuparse.
Re: AEN Andes Energía
GonzaTerco escribió:Ya hay varios lugares de afuera que veo que muestran el precio a 78 y que cerro con un asking price de 93
https://www.moneyam.com/shareprice/AEN
http://shares.telegraph.co.uk/news/index.php?epic=AEN
Epa, epa, entre tanto post se me había escapado esto: alguno hizo la cuenta de cuánto dan esos 93 pences?
(si nadie toma la posta, en un rato llego a casa y me fijo). debe ser un número bien suculento
Re: AEN Andes Energía
dany, sin ofender, vos pones que a a 17/18/20, ojala asi sea porque estoy comprado tb, pero no entiendo porque pones esos comentarios con tanta seguridad y no sabes que pasa con un lote si baja el precio. Mira lamentablemente me toco estar en Indupa y en cupones en lotes, y lo perdes todo si estas en lotes por arriba del valor...ojala este no sea el caso
Re: AEN Andes Energía
Vuelve a los 1400 peniques 
-
cristianariel
- Mensajes: 86
- Registrado: Mar May 09, 2017 5:16 pm
Re: AEN Andes Energía
hola.todos hablan de las acciones logicamente ,pero con las opciones que carajo pasa!!!. yo solamente tengo opciones por eso pregunto.muchas gracias al que me pueda aportar algo.
Re: AEN Andes Energía
AlanT, me parece que estas interpretando la información de manera incorrecta, das a entender que piensas que Andes quiere comprar a Mercuria, cuando en realidad va a ser al revés, Mercuria quiere comprar a Andes. Sino no tiene sentido que sea un reverse take over, porque Andes no tiene acciones de Mercuria, pero en cambio Mercuria si tiene acciones de Andes.
-
dany en internet
- Mensajes: 411
- Registrado: Vie Jun 17, 2016 4:54 am
Re: RE: Re: RE: Re: AEN Andes Energía
AlanT escribió:Por qué les preocupa a qué precio se transa el paquete mayoritario? Acá la noticia no es eso sino que vamos a ser accionistas de otra compañía mucho más grande (mercuria). Ojo, tampoco salten en una pata, seguramente andes tendrá que emitir unos cuantos millones de acciones para pagar la adquisición de mercuria, ahí si va a bajar un poco el precio del papel, pero si consideramos que pasamos a controlar semejante gigante... se va a cien mangos o vaya uno a saber a cuánto.
Estimado AlanT, En 1er lugar, te leí muchas veces y son muy buenos tus aportes.
Tengo la siguiente duda: Tengo lo que para mí son muchos lotes de AEN 15 Agosto. Que pasa con esos lotes si la empresa la compran debajo del valor de cierre? Valen 0 cero o que otras alternativas hay.
No pretendo que sepas todo, ni menos que hagas futurología, sólo humildemente te pido una opinión sin compromiso (ya sé que después puede pasar otra cosa).
Te mando Saludos y Muchas Gracias de antemano.
Re: AEN Andes Energía
AlanT escribió:Porque es un reverse-takeover, la palabra clave es "reverse". Parece que andes la compra a mercuria, pero en realidad es mercuria la que pasa a controlar a andes. Por eso manzano está negociando con mercuria la venta del paquete de andes. Es complicado, pero si le ponen pila la van a agarrar.
Interpreto lo mismo. La veían volarse y Mercuria quiso tomar el control a precios razonables antes de tener q ir a buscarla a Marte (o a mercurio, cuac)... Para eso Mercuria pidió tirar el ancla (recordemos desde el crédito de 60 palos Mercuria metió a Anuj Sharma como presi de AEN). Ya había una fusión implícita acá... Es lógico que la quieran asegurar.
Re: RE: Re: RE: Re: AEN Andes Energía
ferq22 escribió:Si compran a 400 mill de libras, redondeando te da un precio por accion de alrededor de 14,14 mangos, considerando una cotizacion de la libra en 1,2984 y del peso a 16,5. Compre a 4,5 así que si cierran a ese precio es buenisimo. Saludos de un amateur, que humildemente invierte lo que le sobra. Mis disculpas si no me moderé.
Enviado desde mi S50 mediante Tapatalk
Justamente la idea de compartir noticias como lo hago, es para que otros puedan hacer análisis como el que acabas de hacer. No hay otro objetivo. Si las notas son malas (como muchas veces lo son) o contienen errores, dan pie para que se arme un debate.
Sobre mi opinión personal, creo que faltan muchos elementos para poder decir si esto es algo bueno, malo o moderado. Aunque en general todo lo que implique grandes cambios de manos, es como mínimo para que el inversor esté mucho más alerta a los sucesos.
Saludos
-
GonzaTerco
- Mensajes: 674
- Registrado: Jue Abr 13, 2017 2:49 pm
Re: AEN Andes Energía
saeta40 escribió:Buen dia , no entiendo algo , aca no opero pero en Londres si , pq es eso ?
Porque en Londres, por diferencia horaria, el mercado arranca antes y la noticia se dio a conocer durante la rueda.
Re: RE: Re: AEN Andes Energía
Teblanca escribió:¿Porque piensan que esto haría caer la cotización si en definitiva es un cambio de titularidad de acciones?. Esos papeles no se venderían en el mercado de acciones.
Aparte lo cotización se mueve por perspectivas futuras, por lo tanto que AEN sea comprada por un gigante debería ser positivo.
Lo que no sabemos es si quieren comprarnos los papeles a los tenedores para que deje de cotizar, eso seria otro cantar......
No creo que hagan una OPA y la deslisten. Necesitan seguir financiandose por bolsa para seguir con los proyectos, AEN tiene mucho por delante...
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], argentina2090, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, Carlos603, carpincho, Chimango, Chuikov, Citizen, davinci, dawkings, DeSTRoY, dewis2024, Dolar K, DON VINCENZO, el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Francodiaz, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GYCCO39, heide, j3bon, jose enrique, kanuwanku, MisterX, nl, PAC, Peitrick, pepelui, PGO, PiraniaPersonal, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Puma_ba, riskiewinner, Rodion, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, Xavierex y 1249 invitados