El presidente de la CNV, Marcos Ayerra, está abocado a darle más seriedad al desarrollo de la rueda y siguen ahora con especial atención la ruta de la información que genera sobresaltos en los precios. Los foros en la web son, muchas veces, un canal para hacer circular estos rumores. Y en Facebook y en WhatsApp, por caso, hubo en el último año un crecimiento exorbitante de "comunidades" que retroalimentan noticias falsas. Son innumerables, llegan a tener hasta 15.000 miembros y son la causa de muchos movimientos que, luego, se ven en las pantallas: "Club Argentino de Inversores, "Desafío Bursátil", "Estrategias con opciones financieras", entre otros.
En la CNV son conscientes de que es poco lo que pueden hacer para regular estas prácticas. Pero, como primera medida, ya tienen decidido prohibir las operaciones vía DMA (Acceso Directo al Mercado) que hacen los agentes a través de otros agentes. "Se llama reboleteo porque consiste en emitir un solo boleto para todos los clientes que desean hacer una compra o venta de un título, que después genera otro boleto cuando es operado por el nuevo agente", comentaron en una mesa a este diario. La información detallada, con las transacciones que se realizaron para cada cuenta comitente, es remitida recién al cierre del mercado. Los reguladores quieren tener la información en directo y de la forma más transparente posible.