NuevoPobre escribió:Supongo que Vale produce de todo tipo de grado, pero cual es el principal?
VALE produce IO de alta calidad, no tengo las proporciones ahora pero las podés buscar en la página en el último trimestral de producción.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
NuevoPobre escribió:Supongo que Vale produce de todo tipo de grado, pero cual es el principal?
Chulete escribió:Excelentes perspectivas, divergencia de precios del IO, cae el de baja calidad mientras sube el de alta calidad.
Actualmente el 40% del IO que produce el S11D es de 65% y para 2020 será la mitad 65% y la otra mitad 62%:
https://www.businessinsider.com.au/iron ... nge-2017-6
Chulete escribió:Excelentes perspectivas, divergencia de precios del IO, cae el de baja calidad mientras sube el de alta calidad.
Actualmente el 40% del IO que produce el S11D es de 65% y para 2020 será la mitad 65% y la otra mitad 62%:
https://www.businessinsider.com.au/iron ... nge-2017-6
pipioeste22 escribió:el cedear metio 13 palos
Luis XXXIV escribió:Al final no dio para mas, sino para menos.
Finn escribió:pego cocazo en la TL?
Luis XXXIV escribió:Al gap de ayer lo cerró en la misma rueda: low del viernes 8,14 contra high de ayer 8,15.
Ahora se puso sobre la SMA200 de nuevo. En 8,26 tiene la TL bajista.
Tweed escribió:Gap de ayer cerrado. En teoría (ojalá me equivoque x los comprados), ahora debiera ir a buscar los usd 7.20 aprox.
lestat escribió:Todos los indicadores tienen sus ventajas y desventajas. El PER es la última linea de balance, con lo que estás teniendo en cuenta efectos non-cash, es cierto, pero también es significativo a la hora de mirar una cotización porque se convirtió en el standard de-facto.
Un problema que veo de valuar según EBITDA (Earnings before interests, taxes and depreciation) es que no se toma justamente en cuenta el pago de intereses, que es una variable a monitorear en una empresa que se está desendeudando. En particular, una empresa que se endeuda a una tasa alta la estarías valuando igual que otra que puede tomar deuda con menores intereses, como puede ser el caso de VALE vs su competencia Australiana (igual aclaro que ésto no lo chequeé). Por eso, un proceso de desendeudamiento tiene más impacto en VALE que tal vez en su competencia.
Después no sé, los efectos de la depreciación y la amortización son difíciles de analizar y hay que tomarlas en cuenta de alguna manera, porque son cosas que ocurren: los bienes de capital pierden valor con el tiempo, hay que reemplazarlos y también existe la inflación en el capex. En VALE si no me acuerdo mal, discriminan también el "capex de mantenimiento", y con eso tal vez ya están cubiertos los efectos de depreciación y amortización.
Lo ideal para tener una idea de los resultados recurrentes a corto/mediano plazo tal vez sería EBITDA - costo financiero, siempre que en de la ganancias estemos descontando el costo de mantenimiento adecuadamente.
fernando9248 escribió:Tal cual, chicos Brasil es para comprar y esperar...
"La Bolsa es un mecanismo por el cual se transfiere dinero del impaciente al paciente" Warren Buffett
hipotecado escribió:Parece quE el IO HASTA 40 NO PARA !!! oportunidad de compra si les queda $$$![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Cohiue, edupp, el indio, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], Granpiplin, LUANGE, Majestic-12 [Bot], pds1984, Peitrick, pipioeste22, qqmelo, Radio Bangkok, Rafaelerc2, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1357 invitados