Mensajepor ENTRERRIANO » Sab Ene 21, 2017 5:28 pm 
			
			
			
			ARGENTINA, EMPRESAS
ANDES ENERGÍA SIGUE SACANDO JUGO DE LA VACA MUERTA MENDOCINA
 10 MAR , 2015	
 REDACCIÓN SHS	
 ANDES ENERGÍA  
“Nos sentimos muy motivados por los resultados del pozo Las Varillas x-1, que representa nuestro cuarto descubrimiento y prueba en Vaca Muerta”, comunicó ayer la empresa al anunciar los resultados de los trabajos con fractura hidráulica, o fracking, en el bloque “El Manzano West” de la cuenca Neuquina, en la provincia de Mendoza.
Andes Energía comenzó las tareas de exploración en enero pasado con el objetivo de sondear la formación argentina de fama internacional Vaca Muerta.
En este marco, recientemente comunicó que aquel primer pozo fue estimulado con fractura hidráulica vertical de tres etapas y probada a principios de 2015. Luego de la limpieza del pozo durante el período inicial de pruebas de 48 horas, se procedió al entubamiento de cinco pulgadas con estrangulador de tamaño controlado (4-16mm), una tasa promedio de 90 bbl/d de 23° API de petróleo crudo en condiciones de flujo natural y tras la instalación del sistema de elevación artificial, el pozo fluyó a una tasa mayor de 108 bbl/d.
“Actualmente el pozo continúa en producción y se están llevando a cabo una serie de obras mecánicas para aumentar la productividad”, explicó la compañía a través de un comunicado.
El pozo Las Varillas x-1 es el cuarto pozo exitoso en la formación Vaca Muerta de recursos no convencionales de la cartera de Andes, el cual, junto con el pozo VG-1 reducen el riesgo del sector norte de la cuenca, en el que Andes posee 210.000 acres netos de un total de 250.000 acres netos de toda la cuenca.
 
“Nos sentimos muy motivados por los resultados del pozo Las Varillas x-1, que representa
nuestro cuarto descubrimiento y prueba en Vaca Muerta”
 
Asimismo, fue perforado, fracturado y probado en una joint venture con YPF. YPF SA condujo las operaciones de completación y prueba como parte del acuerdo de exploración y explotación celebrado con Andes, en virtud del cual Andes detenta una participación del 100% en la explotación sobre toda la producción de la formación Agrio y
una participación del 40% en los beneficios de las otras formaciones, incluida Vaca Muerta.
Al respecto, el presidente de la Sociedad, Nicolás Mallo Huergo, destacó “la constancia de los resultados
positivos en todos los pozos que hemos perforado en la cuenca”, al tiempo que consideró que “el futuro para el desarrollo de nuestra participación en Vaca Muerta es enormemente positivo”.
 
“El futuro para el desarrollo de nuestra participación en Vaca Muerta es enormemente positivo.”
 
Desde 2012 hasta la fecha, Andes ha realizado cuatro descubrimientos en Vaca Muerta en cuatro de sus seis licencias en este play (Mata Mora, Corralera, Vega Grande y El Manzano West).
En virtud del precio interno del petróleo en Argentina (us$ 77 bbl) la petrolera concluye en su comunicado que representa un respaldo gracias al cual la exploración de Vaca Muerta continúa a buen ritmo.
“Los precios nacionales del petróleo no están directamente vinculados con las fluctuaciones del precio internacional y no se vieron afectados por las recientes caídas los precios de referencia WTI y Brent”, indican desde la empresa.