DiegoYSalir escribió:... nos hacia el cuento para que aguantemos ...
No, yo
siempre hice la mía, como cuando no vendí a $64,00 ...
No culpo a nadie de mis decisiones, ya estoy grande para eso.
Pero (hasta ahora) ha sido como yo pensaba: la OPA ha teminado siendo sido una *oronga, con el chiquitaje asustado vendiendo y corriendo a comprar divisa. Está por verse en qué queda este asunto para cuando la OPA se cierre en NYSE pero no creo que el resultado allí sea mejor que el de aquí.
El 45% de los papeles sigue estando en la plaza local y aunque en el ANSeS se manden una 'Gran Macri' (negocio entre amigos incluído) y venda su 25%, igual quedaría un 20% que no agarró viaje y de seguro no agarrará, salvo que vea una oferta atractiva y conveniente.
PE: una oferta (lo que en el NYSE llaman
tender offer) con un
premium sobre la cotización de plaza (digamos un +20%) pero sólo a condición de poder comprar
todas las acciones restantes, no sólo algunas. Sino, la oferta no corre.
Así sí habría un incentivo para vender.
Porque al fin y al cabo esto siempre ha sido, es y siempre será un tema de
cuanta manteca hay y nada más.
CIV