PESA Petrobras Energia S. A.

Panel general
AKD
Mensajes: 12812
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor AKD » Lun Nov 21, 2016 8:15 pm

Muy bueno, Callahan. "El otro que posteaba seguido y ahora no me acuerdo" debe ser juanpablomj, que hizo muy buenos aportes.

Te acabo de leer en el franchute, la caperuzza, Ausole, TGN también... Tu paladar bursátil, conocimientos sobre las empresas y cierta prosa, traen a mi memoria a un viejo y muy apreciado ex forista.

Bienvenido.

PD: se te extrañaba.

boliviano
Mensajes: 672
Registrado: Sab Mar 19, 2011 9:37 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor boliviano » Lun Nov 21, 2016 7:06 pm

Napoleón hbada tiene mi email. Si esta en contacto con el se lo puede pasar. Y creo que en argentina tengo su mismo agente, según interpreto por un comentario que hizo anteriormente.

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Clinty » Lun Nov 21, 2016 6:42 pm

Antes que nada, soy nuevo en el Foro. Tengo un paquete importante de Momias en mi haber y acumulé más en los últimos tiempos. No vendo ni a palos. No entré tampoco al canje por supuesto. Conozco un poco la empresa. Respecto a la tenencia de Anses y lo qeu vengo leyendo acá, voy a aclarar algo: participé en varias asambleas y siempre la tenencia de Anses fue del orden del 8%, no del 12% como dicen acá. Y de esto lo último que tengo constancia serán 2 o 3 años atrás. Así que dilucidar quién está en el 10% que no entró es todo un tema. Por principio, Anses siempre compró bonos, no acciones, los paquetes accionarios de Anses desde la estatización K se mantuvieron estables, con lo cuál me resulta raro que del 8 pasaran al 12%. Pero si fue Anses el que vendió creo que nos conviene, porque los que quedaron afuera son manos muy firmes, que pedirán un piso más alto que Anses. A decir verdad esperaba que el garca de 3M consiguiera menos papeles pero sí estaba seguro que jamás llegaría al 95% y eso se cumplió. Gracias a Incrédulo, Bonaparte, el otro que posteaba seguido y ahora no me acuerdo. Para perder más de lo que se perdió hay poco, para ganar muchísimo si no consiguen deslistarla. Repasemos el historial de las residuales: Nortel y Teco, Brio, hasta Metrovías. Los que aguantaron los papeles fueron los grandes ganadores. Más temprano que tarde la rosca se termina porque tienen que regalar papeles para sostener la ficción y ahí no aparece ningún gaucho dispuesto a desprenderse. No compro más Momias por la sencilla razón que busco diversificar pero estoy convencido de lo que digo. Analizo Fundamentals y acá van los de la Momia:
1) Posee hoy el 33% del yacimiento de Tight Gas más importante del país, una joyita (Rio Neuquen)
2) Posee el 13% de Vaca Muerta en la zona de la aorta de Vaca Morta, una guasada. Junto a Total e YPF tienen 2/3 de Vaca Muerta como para dar una idea. Ni Chevron ni Shell ni Panamerican tienen algo igual.
3) Posee el 60% de Petrolera Entrelomas. Adivinen cuánto le pagó la Momia a su ex controlante brasuca por el 38% del paquete hará cosa de 3 años atrás? Casi 200 palos gringos.
4) Es dueña del 25% de TGS y de la llave de control de CIESA.
5) 4 Yacimientos con mucho crudo en Venezuela sin contabilizar que el día que caiga el chavismo hará explotar el tema.
6) Casi no tiene deuda o la deuda es muy reducida para su potencial.
7) Ecuador ya lo tiene todo previsionado.
8) Parques de Generación eléctrica muy buenos (Genelba)
9) La refinería de Bahía Blanca la van a inflar y luarle máquina y luego se hará cash.

Saludos a la barra y no rifen sus papeles. Por lejos el papel más barato de la bolsa local.

Napoleón
Mensajes: 2319
Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:47 pm
Ubicación: Santa Elena

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Napoleón » Lun Nov 21, 2016 5:38 pm

El enorme PERJUICIO que sobre los accionistas minoritarios ha permitido consumar la CNV al ATORRANTE de MMM es una clara muestra de la CORRUPCIÓN QUE HOY PERDURA en nuestro país.

Un Mercado de Capitales expuesto y sujeto a cualquier aberración y conducta delincuencial es una de las peores noticias que puede poseer una nación que pretende desarrollarse.

Políticos basuras, funcionarios deleznables y empresarios mafiosos... ¿Dónde queda el derecho de los accionistas minoritarios?

CIEGOS, SORDOS Y MUDOS hasta que algún Fiscal que las tenga bien puestas y tome nota del asunto haga funcionar el hilo de la Justicia.

Mentirosos, hipócritas, miserables que andan robando con guantes blancos, cómplices del latrocinio, descarados farsantes al servicio de las bazofias que lucran sobre el ahorro y el esfuerzo ajeno.

Y renglón aparte para los FUNCIONARIOS DE ANSES que llevan semanas de DESINFORMAR Y NO PUBLICAR QUÉ HAN HECHO CON EL PATRIMONIO DE LOS JUBILADOS.

SOBRAN LAS PRUEBAS DE LAS IRREGULARIDADES COMETIDAS EN TODO ESTE PROCESO MAFIOSO QUE NOS TIENE POR VÍCTIMAS A LOS MINORITARIOS DE PESA.

Y renglón aparte también para los imbéciles que se creen hoy socios del tránsfuga porque 'mágicamente' han recibido una porción del DELITO y se consideran partícipes de un negocio cimentado en un ROBO a cara descubierta.

Comencemos a organizarnos para recurrir a la Justicia si no nos queda otra.
YO NO VOY A ENTREGAR MIS ACCIONES A UNA EQUIVALENCIA QUE NO SEA DIGNA, OBJETIVA, HONESTA.

PAGO IMPUESTOS EXTRAFALARIOS PARA QUE ALGO FUNCIONE COMO CORRESPONDE Y LOS FUNCIONARIOS CUMPLAN SUS DEBERES.

Wan Chan Kein
Mensajes: 1367
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Wan Chan Kein » Lun Nov 21, 2016 2:04 pm

Y la ley de "informacion publica"? no se cumple, nadie te responde nada. :golpe:

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor incrédulo » Lun Nov 21, 2016 1:49 pm

Perdón Bada, estoy recaliente por la pereza de la gente que nos es capaz de hacer un esfuerzo en defensa de sus intereses.

Gracias Napoleón por sus apartes.

Estoy a mil con mi laburo, aporte en la medida que puedo.

La fusión ya está decidida, lo importante es saber la relación de canje, si es por cotizaciones como "estima" la gerencia de Pampa o si es por valores libros como marcan la ley de sociedades y la del mercado de capitales, o un intermedio ...

Lo que encontré ahora es un antecedente de fusión (Banco Macro incorpora a Banco Suquía), se tomaron los valores libros. Ver hechos relevantes del 14/03/2007:

http://www.cnv.gob.ar/InfoFinan/Zips.as ... oBalance=0

Recuerden que con este criterio nos tocan 2,21 acciones de Pampa por cada Pesa, es decir, a valores actuales $ 47 por algo que podemos comprar a $ 9 (recién me dieron a $ 8,81).

Es importante que sigamos buscando antecedentes, vamos muchachos, pongan un poco de huevo ustedes, busquen antecedentes de otra fusión y la relación de canje que tomaron.

Napoleón
Mensajes: 2319
Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:47 pm
Ubicación: Santa Elena

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Napoleón » Lun Nov 21, 2016 1:38 pm

Continuando con su "Política de Transparencia" el FGS (ANSES) NO ha publicado todavía el Acta N° 44 DEL 20 de octubre.
Ese contenido es relevante para los minoritarios de PESA en particular porque en dicha Acta estaba prevista contener la decisión a seguir respecto de la OPA propuesta por Pampa sobre las acciones de PESA.

Hasta ahora tenemos luego de la pesadilla y destrucción conjunta carioca-kirchnerista de la cual hemos resultado damnificados:

-Un conocido delincuente que transó con conocidos corruptos brasileros la compra de un paquete accionario respecto del cual estiman en Brasil se cometió un perjuicio de por lo menos mil millones de dólares.

-Silencio cómplice y permisivo de las autoridades de la CNV respecto del episodio argentino en cuanto a las pretensiones locales del conocido delincuente.

-Silencio sin transparencia alguna del FGS respecto de lo actuado en la OPA con las acciones de PESA.

Y si usted se está preguntando quién carajo vende acciones a estos precios y posee alguna respuesta explicativa lo escucho con atención.

PD: Bada, se ruega no postear sandeces.

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Dom Nov 20, 2016 7:15 pm

incrédulo

no se enoje

por eso estoy comprando pesa.....con los 10,375 no me queda otra

Napoleón
Mensajes: 2319
Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:47 pm
Ubicación: Santa Elena

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Napoleón » Dom Nov 20, 2016 7:04 pm

Atento al texto de la LEY se hace incomprensible la hipótesis del que el FGS haya vendido o adherido al canje próximo pasado por las evidentes repercusiones legales del asunto, el precio vil ofrecido y las condiciones absurdas, unilaterales y arbitrarias del canje.

No tenemos todavía comunicación oficial sobre la decisión final de ANSES respecto de la OPA.

En su momento expresé que era llamativamente cercano el número de acciones nuevas a emitir por Pampa con las que le corresponderían a ANSES de haber optado por esa oferta.

Si efectivamente Pampa controla luego de la OPA algo más del 90% del capital accionario ello implica (siempre y cuando efectivamente el FGS contara con el 11,85% del capital total de PESA) que ANSES entró por lo menos de forma PARCIAL a la OPA.

Como sea más allá de lo que pretenda Pampa, primero deberá hacerse con el 95% de las acciones e incluso puede ser 'primereada' por algún grupo inversor que le EXIJA adquirir su tenencia o canjearla por valores EQUIVALENTES y no decididos caprichosamente por Pampa.

ESTA HISTORIA NO TERMINA TODAVÍA.

Napoleón
Mensajes: 2319
Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:47 pm
Ubicación: Santa Elena

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Napoleón » Dom Nov 20, 2016 6:47 pm

En apoyo a la tesis de "incrédulo"

LEER ATENTAMENTE lo que copio y pego pero tomar el trabajo de leer además la LEY completa cuyo link adjunto.


"RTICULO 88. — Destinatarios. Toda oferta pública de adquisición de acciones con derecho a voto de una sociedad cuyas acciones se encuentren admitidas al régimen de la oferta pública deberá dirigirse a todos los titulares de esas acciones, incluyendo a los titulares de derechos de suscripción u opciones sobre acciones, de títulos de deuda convertibles u otros valores negociables similares que, directa o indirectamente, puedan dar derecho a la suscripción, adquisición o conversión en acciones con derecho a voto, en proporción a sus tenencias y al monto de la participación que se desee adquirir.

La oferta se efectuará a un precio equitativo determinado según las pautas establecidas en el capítulo siguiente, y se referirá como mínimo a las participaciones que establezca la reglamentación que deberá determinar la obligación de promover ofertas obligatorias totales o parciales y diferenciadas según el porcentaje del capital social y de los votos que se pretenda alcanzar.

ARTICULO 89. — Incumplimiento. En los casos en que la participación señalada en el artículo 87 de la presente ley se haya alcanzado sin el debido y previo cumplimiento de las condiciones fijadas para ello, la Comisión Nacional de Valores la declarará irregular e ineficaz a los efectos administrativos y dispondrá la subasta de las participaciones adquiridas en infracción, sin perjuicio de las sanciones que pudieren corresponder.

ARTICULO 90. — Alcance universal. El régimen de oferta pública de adquisición regulado en este capítulo y el régimen de participaciones residuales regulado en el siguiente comprende a todas las sociedades listadas, incluso aquellas que bajo el régimen anterior hubieren optado por excluirse de su aplicación.

CAPITULO III

Régimen de participaciones residuales

ARTICULO 91. — Supuestos. Lo dispuesto en el presente capítulo es aplicable a todas las sociedades anónimas cuyas acciones cuenten con autorización de oferta pública otorgada por la Comisión Nacional de Valores.

Cuando una sociedad anónima quede sometida a control casi total:

a) Cualquier accionista minoritario podrá, en cualquier tiempo, intimar a la persona controlante para que ésta haga una oferta de compra a la totalidad de los accionistas minoritarios;

b) Dentro del plazo de seis (6) meses desde la fecha en que haya quedado bajo el control casi total de otra persona, esta última podrá emitir una declaración unilateral de voluntad de adquisición de la totalidad del capital social remanente en poder de terceros.

ARTICULO 92. — Control casi total. A los efectos de lo dispuesto en el presente capítulo:

a) Se entiende que se halla bajo control casi total toda sociedad anónima respecto de la cual otra persona física o jurídica, ya sea en forma directa o a través de otra u otras sociedades a su vez controladas por ella, sea titular del noventa y cinco por ciento (95%) o más del capital suscripto;

b) Se tomará como fecha en la que una sociedad anónima ha quedado bajo control casi total de otra persona la del día en que se perfeccionó el acto de transmisión de la titularidad de las acciones con las que se alcanza el porcentual establecido en el inciso precedente;

c) Se define como accionistas minoritarios a los titulares de acciones de cualquier tipo o clase, así como a los titulares de todos los otros títulos convertibles en acciones que no sean de la persona o personas controlantes;

d) La legitimación para ejercer el derecho atribuido a los accionistas minoritarios sólo corresponde a quienes acrediten la titularidad de sus acciones o de sus otros títulos a la fecha en que la sociedad quedó sometida a control casi total; la legitimación sólo se transmite a los sucesores a título universal;

e) La sociedad o persona controlante y la sociedad controlada deberán comunicar a la Comisión Nacional de Valores y al mercado en que la sociedad controlada lista sus acciones el hecho de hallarse en situación de control casi total, en el plazo y condiciones que se fijen reglamentariamente. Sin perjuicio de las demás sanciones que pudieren corresponder, no se podrá hacer uso del derecho establecido en el artículo 94 de la presente ley hasta el cumplimiento de las comunicaciones precedentes. La existencia de control casi total podrá ser constatada por la Comisión Nacional de Valores a requerimiento de los accionistas minoritarios. En caso de constatarse dicha situación, el organismo la notificará a los accionistas minoritarios por el medio que estime adecuado, y éstos quedarán a partir de entonces, habilitados para ejercer el derecho que les concede el artículo siguiente.

Las disposiciones del presente capítulo también son aplicables al supuesto de ejercicio de control casi total compartido o concertado entre dos (2) o más entidades, o entre una entidad y otras personas físicas o jurídicas, aunque no formen parte de un mismo grupo ni estén vinculadas entre sí, siempre que el ejercicio de ese control común tenga características de estabilidad y así se lo declare, asumiendo responsabilidad solidaria entre todos ellos.

ARTICULO 93. — Derecho de los accionistas minoritarios. Intimada la persona controlante para que haga a la totalidad de los accionistas minoritarios una oferta de compra, si la persona controlante acepta hacer la oferta, podrá optar por hacer una oferta pública de adquisición o por utilizar el método de la declaración de adquisición reglamentado en este capítulo.

En caso de que la persona controlante sea una sociedad anónima con negociación de sus acciones y estas acciones cuenten con oferta pública en mercados del país o del exterior autorizados por la Comisión Nacional de Valores, la sociedad controlante, adicionalmente a la oferta en efectivo, podrá ofrecer a la totalidad de los accionistas minoritarios de la sociedad bajo control casi total que éstos opten por el canje de sus acciones por acciones de la sociedad controlante. La sociedad controlante deberá proponer la relación de canje sobre la base de balances confeccionados de acuerdo a las reglas establecidas para los balances de fusión. La relación de canje deberá contar, además, con el respaldo de la opinión de uno (1) o más evaluadores independientes especializados en la materia. La Comisión Nacional de Valores reglamentará los requisitos para que los accionistas minoritarios ejerzan la opción.

Transcurridos sesenta (60) días hábiles contados desde la intimación a la persona controlante sin que ésta efectúe una oferta pública de adquisición de acciones ni la declaración de adquisición, el accionista puede demandar que se declare que sus acciones han sido adquiridas por la persona controlante y que el tribunal judicial o arbitral competente fije el precio equitativo en dinero de sus acciones, conforme las pautas del inciso d), artículo 98 de la presente ley y que la persona controlante sea condenada a pagarlo.

En cualquiera de los casos previstos en el presente artículo, incluso para todos los fines dispuestos en el párrafo precedente, o para impugnar el precio o la relación de canje, regirán las normas procesales establecidas en el artículo 96 de esta ley, sea que el litigio tramite en sede judicial o arbitral......"

LEY DEL MERCADO DE CAPITALES:
http://www.cnv.gob.ar/LeyesyReg/Leyes/esp/LEY26831.htm


Si se desea leer adjunto además LEY 19550 de Sociedades Comerciales:

http://www.cnv.gob.ar/LeyesyReg/Leyes/esp/LEY19550.htm

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor incrédulo » Dom Nov 20, 2016 5:51 pm

Ahora, yendo al supuesto de fusión, que es lo que aprobó el directorio de Pampa (ver nota a CNV Pampa del 24/10/16), se decidió que va a ser según balances especiales de fusión al 31/10/16.

En caso de fusión, entiendo que corresponde la relación de canje según valores libros (art. 83 ley 19.550 y art. 93 ley 26.831). Esto nos da 2,21 acciones de Pampa por cada Pesa según balances al 30/9/16, y a precios actuales nos dan $ 45,83 por cada acción de Pesa. Es decir, compraríamos a $ 9 y nos quedamos con $ 45,83. Básicamente para eso se hacen los balances especiales de fusión, para fijar una relación de canje, sino ni se harían ...

No obstante, en el prospecto de la OPA, Pampa dice en hoja 49:

"las gerencias tanto de Pampa Energía como de Petrobras Argentina, estiman que la relación de canje de la Potencial Fusión será calculada utilizando el promedio de cotización de las acciones tanto de Pampa Energía como de Petrobras Argentina durante un período a ser determinado previo a la fecha del acuerdo preliminar de fusión, sujeto a un informe de contador independiente respecto de esa relación de canje".

Me resulta llamativa la redacción, dice que la gerencia (que no es ni siquiera el directorio), y que "estima" como va a ser la relación de canje, como si al ser algo incierto estuviera sujeto a estimación.

Ahora me pregunto, si fuera como estima la gerencia, por ejemplo Irsa que tiene el 94% de Irsa CP, podría anunciar una fusión, bajar el precio de cotización de Irsa CP (todos sabemos que se puede hacer, especialmente en mercados ilíquidos y si el premio es grande), garcar a los minoritarios de Irsa CP y enchufarles a una relación de canje inconveniente acciones de una empresa que no eligieron.

Eso es lo que sostiene la gerencia de Pampa. Pretenden que en base a las relaciones fijadas por cotizaciones circunstanciales pueden quitarnos coercitivamente acciones de Pesa y enchufarnos a cambio acciones de Pampa, produciéndonos como mínimo los siguientes perjuicios:

- nos hacen partícipes de negocios que no elegimos, como Edenor que es una empresa con riesgo de quiebra y que yo no quiero tener a los precios que le asignan ahora que me parecen delirantes.

- pasamos de tener una empresa que gana plata a tener otra que pierde (ver balances año 2016).

- perdemos instantáneamente una parte significativa del valor libro de nuestra inversión.

- entre otros que se me ocurren ahora ...

Creo que le tenemos que poner huevo en profundizar como es el tema legal, para saber cuál va a ser la relación de canje en la fusión.

Podemos estar ante el negocio de nuestras vidas ... :100:

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor incrédulo » Dom Nov 20, 2016 5:18 pm

hbada escribió:incrédulo demasiados números

yo segui comprando pesa a 9 o el precio que me den

ahora una pregunta cuando pagan los 10,375 el martes o el miércoles....?????

mi agente me dijo el lunes pero no me dan los días

gracias peseros


Estimado, ¿qué quiere decir con demasiados números?

Si lo estoy interpretando mal, le pido disculpas por anticipado, pero si se refiere a que no es capaz de mirar y analizar lo que puse debo reconocer que eso es una de las cosas que me irrita.

Un montón de inversores usando tiempo en el foro, escribiendo un montón de mensajes, y no son capaces ni siquiera de hacer un esfuerzo para saber cuanto gana la empresa ...

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Dom Nov 20, 2016 4:34 pm

incrédulo demasiados números

yo segui comprando pesa a 9 o el precio que me den

ahora una pregunta cuando pagan los 10,375 el martes o el miércoles....?????

mi agente me dijo el lunes pero no me dan los días

gracias peseros

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor incrédulo » Dom Nov 20, 2016 4:25 pm

A ver muchachos, concentrémonos, vamos por partes y con fundamentos.

La gente a la que le pago comisiones por operar no entiende del tema, o no sabe o no le interesa ayudarme, no me dan información fundamentada, no tengo a quien recurrir, nos tenemos que ayudar entre nosotros.

Respecto al balance al 30/9/16, identifiqué algunos conceptos no recurrentes (o directamente inventados) para llegar al resultado recurrente. El resultado recurrente del trimestre me da $ 0,34 por acción, lo que anualizado da $ 1,35, y nos deja la acción con un PER de 6,68. Fíjense que el resultado publicado del trimestre dio pérdida antes de impuestos de 151 m, e impuesto a las ganancias de pérdida 330, lo que corresponde aprox. al resultado que yo calculé (excluyendo res. por partic. otras soc. que ya pagó ganancias). Esto ratifica mi análisis, demostrando que las pérdidas contabilizadas ni siquiera fueron tenidas en cuenta en la determinación del impuesto ya que la ley impositiva no las considera pérdidas (básicamente son dibujos contables).

Esto la dejaría como la más barata de la bolsa por PER, y seguramente, además de los conceptos que se pueden identificar en el balance, hay más dibujos, por lo menos una política contable conservadora (siempre hay margen con amortizaciones y demás), ya que el controlante quiere bajar los resultados para pagar menos al fusionar la empresa.

Y encima, en un contexto donde todas las energéticas valen más por expectativas que por resultados actuales.

Todo esto nos indica que Pesa por fundamentos no está barata, está recontra barata.

Estos son los números:

Resultado trimestral 30/9/16
Resultado antes de impuesto -151,00

Conceptos dibujados o no recurrentes Del trimestre Al 30/9/16 Al 30/6/16
Contingencias -1.217,00 -1.261,00 -44,00
Desvalorización neta activos Bolivia -113,00 -323,00 -210,00
Res.venta prop, planta y equipo 354,00 354,00 0,00
Earn out Kinteroni -9,00 563,00 572,00
Cese de operaciones Medanito -213,00 -213,00 0,00

Res.antes de impuesto recurrente 1.047,00

Impuesto recurrente 366,45 (el contabilizado es 330)

Res.luego de impuestos recurrente 680,55

Por acción en el trimestre 0,34

Por acción anual 1,35

PER según cot. Actual 6,68

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor hbada » Dom Nov 20, 2016 3:17 pm

atrevido escribió:Hay q estar atento tambien xq el 30 ahora creo q hay acuerdo de la opep para congelar la produccion de crudo eso tal.vez tire las petroleras para arriba y a la vez el indice dado que son las q mayor ponderan :117:


si pero no te olvides de las medidas locales en estudio para fijar precios de las naftas,,,,atencionnnn


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfaro, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, DON VINCENZO, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, pacorabit, paisano, redtoro, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 1086 invitados