CELU Celulosa

Panel general
boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor boquita » Lun Oct 17, 2016 1:29 pm

a 28 la veo...puede ser?

Tornado882
Mensajes: 11151
Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Tornado882 » Lun Oct 17, 2016 1:18 pm

Observad el volumen... me parece que sale hoy. Puede fallar :mrgreen:

G@sman
Mensajes: 455
Registrado: Vie Feb 28, 2014 4:55 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor G@sman » Lun Oct 17, 2016 1:09 pm

No se quieren quedar afuera, sube un poquito y enseguida la frenan....pero va queriendo. :arriba:

jornes
Mensajes: 10
Registrado: Lun Sep 05, 2016 4:06 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor jornes » Lun Oct 17, 2016 12:37 pm

Hace un tiempo escribí que el valor libro a precio de mercado de tierra y activos da como mínimo 4U$S por acción, de agregar la segunda máquina superaría esta cotización, solo es cuestión tiempo

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Gramar » Lun Oct 17, 2016 12:26 pm

Va queriendo...

Sekyz
Mensajes: 538
Registrado: Sab Oct 01, 2016 10:04 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Sekyz » Lun Oct 17, 2016 10:57 am

Tornado882 escribió:Parece que está lista, sobre $24 attentis...
.

Creo que hoy o en la semana rompe el primero techo ese en 24,10 y si lo hace facil creo que vamos por nuevo maximo..

Tornado882
Mensajes: 11151
Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Tornado882 » Lun Oct 17, 2016 10:49 am

Parece que está lista, sobre $24 attentis...
.
Adjuntos
celulitis.png
celulitis.png (66.54 KiB) Visto 1079 veces

Dostoievsky
Mensajes: 3304
Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Dostoievsky » Dom Oct 16, 2016 9:13 pm

Para para para....ahora nos hacen plagio en una revista también??? (hay casos anteriores, por eso el también)...nos decis cual?

Team leader
Mensajes: 855
Registrado: Jue Oct 06, 2016 8:41 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Team leader » Dom Oct 16, 2016 8:32 pm

Tiene un solo camino este papel :arriba: :arriba:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor alfil » Dom Oct 16, 2016 7:43 pm

obekiko escribió:Ahi compre la revista estimado, la estuve leyendo, interesante los análisis de los muchachos felicitaciones!


http://bienvista.blogspot.com.ar/, una revista ? .te costo caro ?? en fin..

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Nadie » Dom Oct 16, 2016 6:58 pm

obekiko escribió:Ahi compre la revista estimado, la estuve leyendo, interesante los análisis de los muchachos felicitaciones!

No es una revista y es gratuita! solo tenes que ingresar a

http://bienvista.blogspot.com.ar/

y leer...

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Shibuya » Dom Oct 16, 2016 9:35 am

Pucha, que analogía tan poco feliz hice! :oops:
Quise decir, si vendo un campo que no estoy utilizando, y el dinero lo destino a cancelar deuda, o desarrollar algún negocio, rápidamente se va a ver en mejores balances. Si vendo la máquina de tissue, cancelo deuda, pero me quedo sin toda la utilidad que me genera la máquina.
Disculpen mi falta de formación en economía y finanzas, y mis escasos diez meses de bolsa. En realidad compré mis primeras acciones en 2014, pero no las toqué por dos años. Recién este año comencé a operar más, a hacer algunos cursitos, y a leer todo lo que pueda.
Gracias!

Nadie escribió:La planta industrial es un activo y se necesita para realizar el negocio. Y te permite generar resultados. Y nada impide que pueda ponerse en venta si se lo quisiese. Si comparas lo que cuesta poner una planta industrial que produzca la misma cantidad de toneladas que Celulosa, tenes un margen de seguridad que creo era cercano al 300%. Hace unos meses se hizo la comparacion con una noticia que habia salido, de una planta de celulosa que iban a construir en argentina. Pero me da mucha fiaca buscarla ahora :mrgreen:

evidal003 escribió:Estimado,

En el primer renglón de su texto se encuentra la respuesta. Si ahondamos en la normativa contable un activo es todo bien sea tangible o intagible para el cual el ente controle exclusivamente los beneficios futuros que puedan derivarse ya sea de su USO o intercambio con 3ros. De ahí que la planta industrial sea considerada como un activo para la empresa ya que su utilziación .............

Saludos!


obekiko
Mensajes: 4154
Registrado: Mar Feb 23, 2010 4:12 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor obekiko » Dom Oct 16, 2016 8:19 am

rodick1986 escribió:Aca Viamateos.

Y en esta cuenta no estoy teniendo en cuenta el verdadero valor de mercado de los terrenos en corrientes.

Ahi compre la revista estimado, la estuve leyendo, interesante los análisis de los muchachos felicitaciones!

rodick1986
Mensajes: 1579
Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor rodick1986 » Sab Oct 15, 2016 10:54 pm

rodick1986 escribió:Una aclaración con respecto a los seguros.

El límite de indemnización es USD 230 millones. Es decir, tenemos inmuebles, maquinarias y mercaderías contablemente valuadas a $1.449 millones, pero que si mañana desaparecen, cobramos USD 230 millones.

El Valor Libros tomando esta valuación es de $32 por acción. Ese es el valor de liquidación de la empresa hoy. Estamos comprando a $22 algo que, en el peor de los casos, cuesta $32.

Lindo descuento conseguimos.

Aca Viamateos.

Y en esta cuenta no estoy teniendo en cuenta el verdadero valor de mercado de los terrenos en corrientes.

evidal003
Mensajes: 821
Registrado: Sab Jul 23, 2016 7:54 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor evidal003 » Sab Oct 15, 2016 10:52 pm

Shibuya escribió:Gracias Roddick, y Nadie también. Había leído un par de veces el resumen en BienVista.
Si tengo una planta industrial, que utilizo para producir y luego vender mis productos, es válido considerar eso como patrimonio a la hora de valuar la empresa? Dicho de otro modo (por si estoy preguntando una obviedad), si tengo una sola casa en la cual vivo, al no poder alquilarla, y no poder venderla, (por tener que vivir en ella), no sería un activo para mí.
Resumen: Me parece complicado valuar a una empresa por su patrimonio, sin poder saber cuánto de ese patrimonio puede convertirse en ingresos futuros, y cuánto son máquinas, instalaciones, edificios, que necesito para hacer mi negocio.
Por supuesto, siempre se puede profundizar en la empresa e ir develando incógnitas. El problema es encontrar el tiempo, saber qué información es confiable, poder relacionar con criterio. Habrá que seguir estudiando, en la medida de lo posible, no queda otra.

Estimado,

En el primer renglón de su texto se encuentra la respuesta. Si ahondamos en la normativa contable un activo es todo bien sea tangible o intagible para el cual el ente controle exclusivamente los beneficios futuros que puedan derivarse ya sea de su USO o intercambio con 3ros. De ahí que la planta industrial sea considerada como un activo para la empresa ya que su utilziación es vital para el negocio de la misma y está relacionada con la generación de flujos de efectivo.

Ahora vamos a la valuación:

Según las normas contables se debe hacer a costo histórico menos la depreciaciones del bien.

Si valuamos toda la empresa en función del valor de libros te da un aprox de 12 mangos la acción. Ahora si tomamos la información que nos da la misma empresa en su blance de publicación sobre las sumas que puede llegar a recibir en caso de que se produzca algún siniestro sobre algunos activos que posee, llegas a los 32 sopes que menciona el forista Rodick. Lógicamente al activo ajustado hay que restarle el pasivo total para arrivar así a un patrimonio neto ajustado a "valor de mercado".

Saludos!


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, DeSTRoY, Gianca01, Google [Bot], Itzae77, j3bon, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, Mustayan, PAC, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Radio Bangkok, Semrush [Bot], TELEMACO, uhhhh y 586 invitados