BHIP Banco Hipotecario
Re: BHIP Banco Hipotecario
sabes que pasa pepe, cuando le llegue el turno a hipo, seguramente el resto de los activos volaron varias veces, por ej: Macro $1500 - fran 1400 - Pampa 120 y así todo. Cuanto perdimos? 
-
pepelastra
- Mensajes: 2527
- Registrado: Mié Nov 11, 2015 9:06 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
esto es fundamental para que ingresen al mervalete mas dinero en acciones y es lo que le falta al búho ...esta muy manejada por falta de volumen ,es cuestión de tiempo y explota mal!!

-
pepelastra
- Mensajes: 2527
- Registrado: Mié Nov 11, 2015 9:06 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
Antes de fin de año la banca privada internacional podrá operar en el país
Figura en la ley de mercado de capitales, que será enviada al Congreso durante este mes. Será la bienvenida al private banking, bajo la figura del "financial advisor", que deberá registrarse ante el organismo regulador.
por MARIANO GORODISCH
1
En el Gobierno están ultimando los detalles de la reforma de la ley de mercado de capitales para enviarla al Congreso en los próximos días, de modo que antes de fin de mes ya sea tratada en comisión, para ser aprobada antes de fin de año.
Uno de los puntos más importantes que figura en la ley es que anularán la doble tributación impositiva en los fondos cerrados. El otro es la autorización para que la banca privada internacional opere en el país. Será la bienvenida al private banking, bajo la figura del financial advisor, que deberá registrarse ante el organismo regulador. Estos banqueros privados, que hoy operan desde Uruguay, Puerto Rico o Chile, ya no necesitarán hacerlo a las escondidas.
La apuesta del Gobierno es que el blanqueo de capitales traiga un nuevo flujo de inversiones: "Si se exteriorizan u$s 100.000 millones, con que solamente el 10% venga son u$s 10.000 millones, lo que generará mucha liquidez en el mercado de capitales. Hoy hay un gran stock de dinero de argentinos en el exterior que va a ser blanqueado, y con que un 10% venga al país para la compra de Lebac, fideicomisos financieros de consumo que tienen buenas tasas de rendimientos en pesos y acciones del panel general, generará más competencia, que irá haciendo bajar los precios de las comisiones que se cobran", aventuran las fuentes oficiales.
Antes la característica principal del banquero privado era la prudencia, ya que era un tema secreto, al saber que su cliente tenía dinero no declarado, por lo que se necesitaba tener confianza con el asesor financiero: "Ahora, al ser legal, con el dinero blanqueado, este factor pierde relevancia, y gana preponderancia la competencia, que irá haciendo bajar los costos. Entendemos que será un proceso complejo que no se dará de un día para el otro, pero los mismos bancos que armaron estructuras para sacar el dinero del país hoy están exigiendo a sus clientes que lo declaren o les cierran las cuentas. En un mundo que ofrece tasas tan bajas, muchos colocarán un porcentaje de su portfolio a instrumentos en pesos en Argentina", auguran en el Gobierno.
Sostienen que hay mucho apetito de dinero por ingresar en el mercado de capitales que no podía hacerlo por no tener blanco, pero ahora con el blanqueo se les facilita el ingreso, ya que pueden transferir desde su banco en el exterior directo a uno local para poder operar y ganar tasa en pesos: "De a poco se va abriendo un canal, y el hecho de transferir dinero desde una cuenta del exterior provocará un impacto en el mercado que, progresivamente, irá creciendo en volumen", apuestan las fuentes oficiales.
Otro de los puntos importantes es que el Gobierno aprobará próximamente ByMA, el nuevo mercado de valores, que saldrá a cotizar a la Bolsa.
Por otra parte, la plataforma Millenium, la misma que utiliza el mercado de Londres, aumentará mucho la liquidez del mercado, ya que tiene maneras diferentes de operar. Otro punto trascendente es un viejo reclamo de los bancos, el DVP: delivery versus payment, donde la Caja de Valores puede ser el intermediario entre dos contrapartes, lo que bajará el nivel de riesgo y favorecerá en gran medida la operatoria bursátil
Figura en la ley de mercado de capitales, que será enviada al Congreso durante este mes. Será la bienvenida al private banking, bajo la figura del "financial advisor", que deberá registrarse ante el organismo regulador.
por MARIANO GORODISCH
1
En el Gobierno están ultimando los detalles de la reforma de la ley de mercado de capitales para enviarla al Congreso en los próximos días, de modo que antes de fin de mes ya sea tratada en comisión, para ser aprobada antes de fin de año.
Uno de los puntos más importantes que figura en la ley es que anularán la doble tributación impositiva en los fondos cerrados. El otro es la autorización para que la banca privada internacional opere en el país. Será la bienvenida al private banking, bajo la figura del financial advisor, que deberá registrarse ante el organismo regulador. Estos banqueros privados, que hoy operan desde Uruguay, Puerto Rico o Chile, ya no necesitarán hacerlo a las escondidas.
La apuesta del Gobierno es que el blanqueo de capitales traiga un nuevo flujo de inversiones: "Si se exteriorizan u$s 100.000 millones, con que solamente el 10% venga son u$s 10.000 millones, lo que generará mucha liquidez en el mercado de capitales. Hoy hay un gran stock de dinero de argentinos en el exterior que va a ser blanqueado, y con que un 10% venga al país para la compra de Lebac, fideicomisos financieros de consumo que tienen buenas tasas de rendimientos en pesos y acciones del panel general, generará más competencia, que irá haciendo bajar los precios de las comisiones que se cobran", aventuran las fuentes oficiales.
Antes la característica principal del banquero privado era la prudencia, ya que era un tema secreto, al saber que su cliente tenía dinero no declarado, por lo que se necesitaba tener confianza con el asesor financiero: "Ahora, al ser legal, con el dinero blanqueado, este factor pierde relevancia, y gana preponderancia la competencia, que irá haciendo bajar los costos. Entendemos que será un proceso complejo que no se dará de un día para el otro, pero los mismos bancos que armaron estructuras para sacar el dinero del país hoy están exigiendo a sus clientes que lo declaren o les cierran las cuentas. En un mundo que ofrece tasas tan bajas, muchos colocarán un porcentaje de su portfolio a instrumentos en pesos en Argentina", auguran en el Gobierno.
Sostienen que hay mucho apetito de dinero por ingresar en el mercado de capitales que no podía hacerlo por no tener blanco, pero ahora con el blanqueo se les facilita el ingreso, ya que pueden transferir desde su banco en el exterior directo a uno local para poder operar y ganar tasa en pesos: "De a poco se va abriendo un canal, y el hecho de transferir dinero desde una cuenta del exterior provocará un impacto en el mercado que, progresivamente, irá creciendo en volumen", apuestan las fuentes oficiales.
Otro de los puntos importantes es que el Gobierno aprobará próximamente ByMA, el nuevo mercado de valores, que saldrá a cotizar a la Bolsa.
Por otra parte, la plataforma Millenium, la misma que utiliza el mercado de Londres, aumentará mucho la liquidez del mercado, ya que tiene maneras diferentes de operar. Otro punto trascendente es un viejo reclamo de los bancos, el DVP: delivery versus payment, donde la Caja de Valores puede ser el intermediario entre dos contrapartes, lo que bajará el nivel de riesgo y favorecerá en gran medida la operatoria bursátil
Re: BHIP Banco Hipotecario
AM 1973 escribió:Es una tortuga con artrosis ................![]()
![]()
este papel no da ni para hacer comentarios, pero el tuyo esta bueno. Hay dìas que el volumen es màs chico que mi tenencia, si salgo a vender hacen una carnicerìa.
Re: BHIP Banco Hipotecario
gina escribió:en 6.50 debiera detener, sino en 4.83
No creo que llegue a ese valor.
Estas lateralizando, no está a la baja el precio, al contrario.
Re: BHIP Banco Hipotecario
en 6.50 debiera detener, sino en 4.83
-
christian6040169
- Mensajes: 414
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 3:14 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
hasta donde pensas llegaaaaar la rcdtpmm!!!

Re: BHIP Banco Hipotecario
Me fui el Martes barrera en 7.7
Re: BHIP Banco Hipotecario
Es una tortuga con artrosis ................

-
christian6040169
- Mensajes: 414
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 3:14 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
es una verga la mie*** esta!!! 
Re: BHIP Banco Hipotecario
Hoy esta de paro este papel del orto.
Re: BHIP Banco Hipotecario
me tiene los huev.. al plato.
debo tenerlas desde los $2,5 y 1 y pico hace como 6 o 7 años.
perdi oportunidades a lo loco, se nota que soy cabeza dura
no puede pasar los 7,7
debo tenerlas desde los $2,5 y 1 y pico hace como 6 o 7 años.
perdi oportunidades a lo loco, se nota que soy cabeza dura
no puede pasar los 7,7
Re: BHIP Banco Hipotecario
Que papel mas raro eh.... 
Re: BHIP Banco Hipotecario
mr_osiris escribió:hay que tener paciencia..
papel de 40 argentos....
Osiris, que tal, de ignorante nomas te pregunto. ¿como sabes que podria o deberia llegar a valer 40 pesos ? yo entre mal tambien a 8 pensando que podia subir pero me re clave !!!
Re: BHIP Banco Hipotecario
Hasta luego buho... mala entrada en 8.20 pensando que tenia destino de $10.
Deberia valer mas, pero no lo vale.. y el costo de oportunidad es alto acá.
Deberia valer mas, pero no lo vale.. y el costo de oportunidad es alto acá.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Carlose, CARLOSO, Chelito, come60, cuchocho, dawkings, el indio, EL REY, elcipayo16, elushi, excluido, Fercap, fermovimiento, Gon, Google [Bot], guilmi, guitarrista, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, jerry1962, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Mustayan, PAC, Peitrick, pepelastra, Pirujo, sebara, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tipo Basico y 1148 invitados