CELU Celulosa

Panel general
carlob
Mensajes: 4890
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor carlob » Lun Sep 19, 2016 12:28 pm

:golpe: :pared: que pasa aqui !!!!

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor boquita » Lun Sep 19, 2016 12:16 pm

no hay volumen aca

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor boquita » Lun Sep 19, 2016 12:12 pm

alfil escribió:del punto 3 DIVIDENDOS no se hablo ?

se hubiera comentado, supongo

luisao
Mensajes: 1118
Registrado: Lun Abr 08, 2013 6:32 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor luisao » Lun Sep 19, 2016 12:04 pm

la vi mil veces a esta. ... gente con info ( y quizas con nueva info) y con bastante posición aca ,la frena para cargar más , todavía no tienen las q quieren ... no pueden soltarla todavía ... muy evidente ...
:roll:

elsosa
Mensajes: 514
Registrado: Lun Jul 11, 2016 8:27 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor elsosa » Lun Sep 19, 2016 12:03 pm

Es la única del país que está en rojo hoy. Esperemos que remonte.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor alfil » Lun Sep 19, 2016 11:53 am

del punto 3 DIVIDENDOS no se hablo ?

LucasBolsero
Mensajes: 1984
Registrado: Vie Jul 15, 2016 10:42 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor LucasBolsero » Lun Sep 19, 2016 10:01 am

Viruela escribió:Esta semana tiene que ser CELU la estrella... :arriba: :arriba:
Vamos que invertí hasta lo que no tenía. :mrgreen:

No como para "invertir hasta lo que no tenes", pero me parece que va a ser una linda semana para CELU, esta a muy buen precio de entrada a mi entender.. :arriba:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CELU Celulosa

Mensajepor atrevido » Lun Sep 19, 2016 9:34 am

MAGICBOX escribió:Gracias a todos los que fueron a la asamblea y volcaron sus comentarios al foro. :respeto:
Sin dudas es un papel con mucho futuro.

Cuando celes me la recomendó junto con Cresud y Auso no dude . El tema es que porcentaje de la cartera uno le asigna a estos tesoros ocultos. Yo en celulosa tengo un 3 %' en Auso ,un 6 % y en Cresud un 20% , Mirgor un 10%' ,40 por ciento DICA , y el resto cupones en dólares y obvio, algunos dólares y pesos para baratijas .

Viruela
Mensajes: 4091
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Viruela » Dom Sep 18, 2016 11:33 pm

Esta semana tiene que ser CELU la estrella... :arriba: :arriba:
Vamos que invertí hasta lo que no tenía. :mrgreen:

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor MAGICBOX » Dom Sep 18, 2016 11:31 pm

Gracias a todos los que fueron a la asamblea y volcaron sus comentarios al foro. :respeto:
Sin dudas es un papel con mucho futuro.

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Nadie » Dom Sep 18, 2016 11:26 pm

Grande rodick! gracias.

Pensar que una de las plantas (Bernal) que tiene Kimberly, de donde salen productos hechos con papel Tissue, fue de Celulosa hasta 1997. Quien sabe tal vez la historia se revierta :mrgreen:

rodick1986
Mensajes: 1579
Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor rodick1986 » Dom Sep 18, 2016 9:45 pm

Sumado a lo que ya escribieron Gramar y Celes les dejo mis impresiones sobre la asamblea.

En primer lugar, el hecho de haber pasado un dia y medio con inversores y amigos hablando de lo que mas nos apasiona ya pago el viaje. Fuimos 10 personas desde  Bs As y se sumó una mas en Rosario.

Ya en la asamblea desde la empresa se mostraron muy sorprendidos por la cantidad de personas que fuimos. Nos presentamos y nos dijeron que nos leen en el foro.

La orden del día arrancó con Douglas Albretch haciendo un repaso del ejercicio cerrado. Ahi, con un español con más acento a ingles que otra cosa dijo  'nuestra PRIMERA maquina de Tissue fue un exito'. ¿Como? ¿Dijo 'primera'? Nuestros ojos se abrieron. Nos empezamos a mirar. Nadie habla de primera si no hay una segunda. Y esa fue la sensación que nos recorrio el resto de la jornada. La segunda máquina de tissue es un hecho.

Terminada la asamblea fuimos a tomar un café con el directorio. Realmente fueron muy amenos y se mostraron muy abiertos a responder nuestras inquietudes. Tenerlos mano a mano a Urtubey y a Albretch no es algo que suceda todos los días. Durante el desayuno en el hotel Gramar y yo estuvimos repensando las preguntas que teníamos ganas de hacer y pudimos hacerlas todas. Destaco los siguientes puntos de la charla.

- En Argentina se necesita una maquina nueva de Tissue cada dos años. El mercado actual es de 300.000 toneladas y tiene un crecimiento vegetativo del 5% anual. Si cada máquina produce 30.000 toneladas, cada dos años hay que poner una nueva. Es difícil que las importaciones puedan competir en este producto pq al ser rollos muy grandes y con mucho aire, el costo del flete es enorme. La idea es comprar una. El motivo de la ON fallida fue ese (ademas de refinanciar deuda). Están esperando que repunte un poco la economía y están evaluando las mejores alternativas de financiación.  La idea es, en un primer momento,  seguir vendiendole a nuestros clientes (Kimberly Clark y algunas locales) pero el dia de mañana empezar con una marca propia. Para eso es necesario tener una maquina cortadora.

- En el trimestre que pasó se sintió muy fuerte el párate de la economía en gral y de la industria en particular. Había muchas DJAI retenidas que fueron liberadas y afectaron notablemente la producción local. Urtubey logro el compromiso del ministro de producción para que ponga un freno a las importaciones. Y durante  Agosto ya se notó un claro repunte en la actividad. Se hizo una parada tecnica de la planta durante un poco mas de dos semanas. Es recomendable hacerlo una vez x año pero llevaban  21 meses seguidos produciendo sin parar asi que aprovecharon para hacerlo en el trimestre que pasó.

- La venta de los campos de Fanapel le dio un alivio financiero importante al grupo.  Eran tierras que no necesitaban y que pudieron vender. Algo parecido pasa con las 14.000 hectareas plantadas que hay en Corrientes. Nos dijeron que no son necesarias para la actividad operativa de la empresa  (la forestadora podria seguir con su línea de producción habitual) y creen que la nueva Ley de Tierras les va a dar mas posibilidades de venderlas (podrian sacar algo mas de 70 millones de dólares). Con esto,  la deuda de la empresa seria casi nula y de podrian financiar varias maquinas de tissue más.

- A la empresa le conviene mas vender en el mercado local que exportar. Estos últimos meses pudierom revertir parte de la caida en la actividad exportando a EEUU resmas. Argentina es el único pais que de latam para el que EEUU no tiene barreras arancelarias en la industria deñ papel. Encima las resmas de Celulosa son de eucaliptus, una calidad muy superior a las de Ledesma, por ejemplo.

- En líneas generales Celulosa tiene varias ventajas competitivas con respecto a sus competidoras locales. En primer lugar,  su máquina de Tissue es la mas nueva del mercado y es la única capaz de hacer rollos doble hoja. En el papel en general, es la unica empresa con una integración vertical. Su proceso productivo va desde los chips de madera hasta el papel final ya empaquetado todo en la misma planta. Eso le permite reducir muchísimo los costos logísticos y poder sobreponerse ante cualquier imprevisto de manera mucho mas agil.

Luego pasamos al recorrido por la planta. A mi me soprendio el nivel de eficiencia de los procesos: la planta se autoabastece de energia (a excepción de la maquina de tissue), los fluidos sobrantes de van reutilizando para distintos procesos productivos.

También nos dio la sensación de que la nueva máquina de tissue es una realidad. El gerente de producción todo el tiempo hacia comentarios del estilo 'La nueva máquina iría ahi...' o 'cuando este la nueva maquina, la idea es dejar espacio para la maquina cortadora asi tenemos nuestra propia linea de productos'.

Nos comentó que una máquina doble de tissue cuesta aprox un 30%/40% más. Asi que si consiguen financiación irían por ella.

Resumiendo...

Estamos ante una oportunidad pocas veces vista. Una empresa cuyo foco está en reconvertirse en la principal fabricante de papel tissue del pais. Hacia ello vamos. Hoy por bolsa cuesta ridículos 150 millones de dolares, y entre sus activos tiene campos que valen mas de 70 millones. Lo peor de la recesión pareciera haber pasado (y Celulosa no fue la excepción ). Superado eso, el sendero de crecimiento está trazado...

Naak
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ago 31, 2016 7:44 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Naak » Sab Sep 17, 2016 11:42 pm

Se agradecen todos los comentarios volcados, sobre la ultima asamblea. Nos abre el panorama y mantiene con info de primera linea.
Salud!

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: CELU Celulosa

Mensajepor gustino61 » Sab Sep 17, 2016 9:02 pm

gustino61 escribió:la màquna como bien dice valiant, opera en modo de ajuste,tienen un tiraje de 1800 metros por minuto,hoy a la semana de haber comenzado esta operando a 1200 metros el minuto,las partidas que salen no son de excelente calidad pero estan muy bien ,ajustando y ajustando,celulosa larga los rollos de 2200 kilos cada uno aprox. y en su primera etapa esta ultiziando papel de poco gramaje ,o sea esta haciendo para papel higiènico,como no tiene la maquina reconversora,ya que esta opera a 50'0 metros por minuto necesitarian 4 o 5 màquinas,y son carìsimas,ya han salido 2 camiones completos a san andres de giles para su conversion en rollos de papel higiènico,mas tarde,cuando la maquina trabaje a full ,llevaràn tambièn a una planta en chile,Y dentro de unos meses emepzaràn tambièn con el papel de mucho mayor gramaje y densidad y humedad,que son para los rollisec,nada que ver uno con otro ,en este ùltimo caso tambièn se necesitan màquinas reconversoras,la nota de color ,el alto de los rollos de 2200 kilos sobrepasan en 10 centimetros lo permitdo por vialidad nacional para andar por la ruta.pero pasa justo por los puentes y por ahora lo dejan asì.

Gracias por compartir..lo acontecido en la asamblea,,este post tiene 1 año y meses,les pregunto ,no se conversó nada en referencia a las máquinas cortadoras o reconversoras? Habida cuenta de que una comitiva de celu viajó a China el año pasado para ver calidad y precio,ya que las alemanas eran carismas,pero no les convenció la calidad y se pegaron la vuelta.,deduzco que sino se charló y no se hizo la compra, la relación costo beneficio de dicha adquisición deber ser no satisfactorio y prefieren seguir terciarizando la última etapa del proceso y apostar de lleno a la compra de tissue 2, dslu2

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: CELU Celulosa

Mensajepor Nadie » Sab Sep 17, 2016 8:24 pm

Celes escribió:Mercado local principalmente... está subabastecido.

Excelente.
rodick1986 escribió:La planta de capitan bermudez se autoabastece de energia. La única máquina que tiene una fuente de energía externa es la de tissue. El resto es todo fuente generada internamente en la planta.

La forestadora se autoabastece en su totalidad tb.

Lo de los bonosverdes no lo preguntamos.

Hay demanda creciente y faltan proveeoores de tissue. Están esperando alternativas de financiamiento nada mas. Pero el mercado necesita mas máquinas de tissue. Una cada dos años. Es un tema financiero nomas.

Muy bueno.

No sabía que Celulosa se autoabastecía al 100% :respeto: (dejando a la maq Tissue) . Todo con biomasa? Creo que el autoabastecimiento energético de la Forestadora es reciente, por lo que se comentó hace unas semanas atrás


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Hayfuturo, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 824 invitados