GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
conde, vengo siguiendo el grafo ese y veo lo mismo, esta al limite...el unico problema es que antes de caer te puede ir a maximos otra vez y con estas vi en call tenes que salir corriendo... 
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cabeza70 escribió:el grafo de conde es asi, el tema es que el ccl comenzo a trepar, no se si conviene los puts...y dar de aire con estas VIs es peligroso todavia...
En puts es lo mismo, aunque sean más altas las VI es porque el papel no tiene volatilidad, pero dame la 46 a 1 peso contra el techo del canal de mediano plazo con el papel a 47 y monedas que me las llevo todas, si va a romper máximos con enorme volumen y se va a convertir en la nueva estrella mundial, minimamente esa divergencia te la lleva a $ 44.- que es el 61,8 de la ultima mini suba.
No rompe máximos con divergencias bajistas, minimamente corrige y arranca limpia de vuelta.
esa es mi visión optimista del papel.
La pesimista...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el grafo de conde es asi, el tema es que el ccl comenzo a trepar, no se si conviene los puts...y dar de aire con estas VIs es peligroso todavia...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Conde escribió:Me llevé todos los puts que sacudieron, la divergencia bajista para mi es clara y encima en techo del canal, es el lugar para jugarle para abajo.
Puede fallar!!!! pero estos van hasta el opex. no tengo tiempo de tradearlos.
los que no llevaste vos los lleve yo
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
faltan 35 dias, muy peligroso...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
y peligroso por lo menos para los vendidos el lunes...pero puede fallar...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cabeza70 escribió:11 de VIs la 48...
Eso es bueno o malo cabeza?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
11 de VIs la 48... 
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
tengan cuidado porque van a correr, estuvieron dando lotes con VIS debajo de 20...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ferlandi escribió:......y un dia volvio. Espero que para quedarse un largo rato!
Abrazo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Conde escribió:Me llevé todos los puts que sacudieron, la divergencia bajista para mi es clara y encima en techo del canal, es el lugar para jugarle para abajo.
Puede fallar!!!! pero estos van hasta el opex. no tengo tiempo de tradearlos.
......y un dia volvio. Espero que para quedarse un largo rato!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Me llevé todos los puts que sacudieron, la divergencia bajista para mi es clara y encima en techo del canal, es el lugar para jugarle para abajo.
Puede fallar!!!! pero estos van hasta el opex. no tengo tiempo de tradearlos.
Puede fallar!!!! pero estos van hasta el opex. no tengo tiempo de tradearlos.
- Adjuntos
-
- tvc_e0de182a0d609147728364dbf1208707.png (72.87 KiB) Visto 1049 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Desde el inicio dan y dan en los ADR, vendí mis lotes de la 48 a $1.40 se puso pesado y descomprime, veremos si retoma a la tarde como para entrar de nuevo en otra base más alta o miramos hasta dónde descomprime.
Se metió de nuevo en el canal después de la ruptura de hoy, a observar
Se metió de nuevo en el canal después de la ruptura de hoy, a observar
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Coming Up:
Las proyecciones macro de las consultoras privadas anticipan que el año cierra con recesión, inflación acumulada muy por encima del 25%, caída del poder de compra del salario y atraso cambiario.
Se espera que los ganadores del segundo semestre sean: el agro, la maquinaria agrícola, la construcción (obra pública y privada), el rubro inmobiliario, el transporte y el sector financiero. En el otro extremo, se prevé que los mayores perdedores sean los productores de bienes durables (autos y electrodomésticos) y de consumo masivo.
El valor de la producción agropecuaria aumentará unos $ 22.000 millones este año, de acuerdo con las proyecciones del IERAL, algo que comenzó "a generar efectos positivos sobre la demanda de otros sectores" desde mayo y que se sentirá más fuerte en el segundo semestre.
La venta de utilitarios subió 30% en mayo, mientras que la de autos lo hizo 16%. También comienzan a aumentar las consultas y operaciones en el sector inmobiliario, a partir de la mayor demanda del campo. Además la construcción empezaría a dar signos de mejora por el plan de obras públicas y se podría consolidar con la expansión del crédito hipotecario,
Los segmentos ganadores del segundo semestre se seguirán concentrando en la agroindustria, ya que el maíz y el trigo proyectan subas de la superficie sembrada en torno a 20/25% para la campaña 2016/17, tras el fuerte incremento de su rentabilidad, considera Alejandro Ovando, director de IES Consultores.
Los sectores vinculados al consumo, especialmente al de bienes durables, los que dependen de la demanda brasileña y los que compiten con los productos importados serán los principales perdedores del año.
Las proyecciones macro de las consultoras privadas anticipan que el año cierra con recesión, inflación acumulada muy por encima del 25%, caída del poder de compra del salario y atraso cambiario.
Se espera que los ganadores del segundo semestre sean: el agro, la maquinaria agrícola, la construcción (obra pública y privada), el rubro inmobiliario, el transporte y el sector financiero. En el otro extremo, se prevé que los mayores perdedores sean los productores de bienes durables (autos y electrodomésticos) y de consumo masivo.
El valor de la producción agropecuaria aumentará unos $ 22.000 millones este año, de acuerdo con las proyecciones del IERAL, algo que comenzó "a generar efectos positivos sobre la demanda de otros sectores" desde mayo y que se sentirá más fuerte en el segundo semestre.
La venta de utilitarios subió 30% en mayo, mientras que la de autos lo hizo 16%. También comienzan a aumentar las consultas y operaciones en el sector inmobiliario, a partir de la mayor demanda del campo. Además la construcción empezaría a dar signos de mejora por el plan de obras públicas y se podría consolidar con la expansión del crédito hipotecario,
Los segmentos ganadores del segundo semestre se seguirán concentrando en la agroindustria, ya que el maíz y el trigo proyectan subas de la superficie sembrada en torno a 20/25% para la campaña 2016/17, tras el fuerte incremento de su rentabilidad, considera Alejandro Ovando, director de IES Consultores.
Los sectores vinculados al consumo, especialmente al de bienes durables, los que dependen de la demanda brasileña y los que compiten con los productos importados serán los principales perdedores del año.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
guille66 escribió:Haciendo piso en U$S32 y descomprimiendo indicadores.
Si me dan, sale intra con lotes
Adentro.... Ya puede ir a buscar de nuevo los U$S33
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, davinci, DeSTRoY, DON VINCENZO, el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, facuramo, Fercap, Funebrero, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GYCCO39, Inversor Pincharrata, jerry1962, jose enrique, Majestic-12 [Bot], MisterX, Morlaco, napolitano, PAC, Peitrick, pepelui, PiraniaPersonal, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, Yaco y 1387 invitados