Acciones, ETFs
-
virrey
- Mensajes: 102
- Registrado: Mar Feb 28, 2006 9:24 am
Mensajepor virrey » Lun Ene 25, 2016 11:36 pm
Tanque escribió:Virrey
Tenés un prontuario de la sanputa.
Ponés Virrey en el buscador ,
y la sonrisa que te quita Pbr
te la devuelve la cantidad de pelotudeces que escribís vos.
Bajá, leete , y reite de vos mismo.
Gracias amigo tanque !
-
jorgecal71
- Mensajes: 5147
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Mensajepor jorgecal71 » Lun Ene 25, 2016 11:36 pm
buenas noches muchachos , afuera todo rojo, mañana baile

-
resero
- Mensajes: 18479
- Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm
Mensajepor resero » Lun Ene 25, 2016 11:26 pm
recien lo leo ASRAEL gracias por la invitacion!
-
Tanque
- Mensajes: 18133
- Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am
Mensajepor Tanque » Lun Ene 25, 2016 11:20 pm
Ojo , tenés una virtud , una solita.
sabés que sos una máquina de escribir pelotudeces
y por ello desaparecés por tiempos prolongados como Mr K.
Probablemente comparten el bunker donde estudian las próximas pelotudeces que van a decir.
-
Tanque
- Mensajes: 18133
- Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am
Mensajepor Tanque » Lun Ene 25, 2016 11:14 pm
Virrey
Tenés un prontuario de la sanputa.
Ponés Virrey en el buscador ,
y la sonrisa que te quita Pbr
te la devuelve la cantidad de pelotudeces que escribís vos.
Bajá, leete , y reite de vos mismo.
-
El Brujo
- Mensajes: 7424
- Registrado: Mié Dic 11, 2013 5:47 pm
Mensajepor El Brujo » Lun Ene 25, 2016 11:10 pm
gusflaquer, muy buen analisis, quedo mas que claro la diferencia entre el precio y el valor de un papel.
-
LEOFARIÑA
- Mensajes: 8046
- Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am
Mensajepor LEOFARIÑA » Lun Ene 25, 2016 10:48 pm
hipotecado escribió:3.0499 USD
Last | 4:39:23 PM EST
0.1299 (+4.45%)
After Hours Change
300,162
Volume
Extended Hours

18:15 $ 2.92 Bajo 288,299
16:39 $ 3.0499 3,500
16:39 $ 3.05 Alto 3,500
16:38 $ 2.99 1,000
16:36 $ 2.98 1,000
16:13 $ 2.92 238
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Lun Ene 25, 2016 10:47 pm
gusflaquer escribió:Si bien todos miramos a Petrobras como una empresa petrolera, hay
que admitir que en realidad la empresa vende nafta.-
Tiene una posición dominante en la venta de nafta de una de las
economías más grandes del mundo.-
Cual es su ventaja en estos momentos? principalmente
esa, hay demasiados productores de petroleo que solo
pueden vender el petroleo al precio determinado por
las cotizaciones, ésta empresa en cambio está vendiendo
una gran cantidad de su producto a 0.90 centavos de dolar
el litro.-
O sea que cuenta con una gran capacidad para hacer frente
a sus deudas (es lo que debería mirar un tenedor de deuda)
quizás no pueda cancelar todos sus vencimientos pero pueda
cancelar el 30 % (como ejemplo) entonces el tenedor dice: Ok,
el resto lo refinancio y sigo cobrando intereses (en todo caso
la empresa tiene un 30 % menos de esa deuda).-
Por otro lado tiene directivos que han manifestado varias veces
que su principal prioridad es desendeudarla (esto ya quedó
demostrado en el último trimestre).-
Yo solamente veo estas dos cosas como fundamentales:
- Antes que Petrobras tenga algún problema, van a caer muchos.-
- Su managment tiene como prioridad desendeudarla y tiene los
elementos para hacerlo.-
Entonces, ya determiné para mi cuales son las ventajas que debería
mirar y que por un tema de coyuntura nadie está mirando, lo que hace
que el precio de la acción sea barato (regalado) para mí.-
Entonces cuando comprar? Yo vendí en 31 las que compre en 35 porque
veo que la situación de la cual forma parte la empresa todavía no se
desarrollo en su plenitud y me decidí a respetar lo que estaba viendo.-
Además es insufrible estar con el celular, abrir la cotización, ver el desplome
y después tener que seguir trabajando
Es una situación que hay que seguir día a día, yo me fijo en esto:
- Situación de las empresas de shale en EEUU que conforman el 5 % de la
oferta de crudo mundial, que a mi juicio son las que estan más débiles porque:
a) estan fuertemente endeudadas.-
b) venden solamente petroleo.-
c) no tienen atomizados sus recursos de extracción.-
- Proyección de los inventarios de nafta y petroleo de EEUU que es sobre los cuales
se determina el precio.-
- Vencimientos de bonos de empresas de shale en EEUU ( a estos precios ninguna
empresa puede cancelar estos vencimientos con el consecuente default)
- Variación en la producción de petroleo de EEUU (por ahora sigue bien)
Hay que tener en cuenta que si el precio del petroleo (imaginemos) subiera
un 40 % desde el precio actual en muy poco tiempo, las empresas de shale tampoco
podrán hacer frente a sus vencimientos de deuda (aunque habría más predisposición
a refinanciar).-
Está bastante dificil ver para donde va a salir todo esto porque da la impresión de
que hay una sucesión de situaciones contenidas (y que estan relacionadas) que
todavía no maduraron.-
Yo particularmente veo una gran oportunidad porque esta empresa va a salir mucho
mejor parada de esta situación, el tema son los tiempos, yo estoy bastante más tranquilo
con la plata afuera, pero cuando crea que sea el momento "va todo".-
Espero les sirva, no puedo participar seguido pero leo todos los aportes.-
Si todo es posible, lo único que creerle que los que la endeudaron nos digan que la van a desendeudar, cero credibilidad
-
hipotecado
- Mensajes: 7298
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Mensajepor hipotecado » Lun Ene 25, 2016 10:36 pm
3.0499 USD
Last | 4:39:23 PM EST
0.1299 (+4.45%)
After Hours Change
300,162
Volume
Extended Hours

-
gusflaquer
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm
Mensajepor gusflaquer » Lun Ene 25, 2016 10:35 pm
Si bien todos miramos a Petrobras como una empresa petrolera, hay
que admitir que en realidad la empresa vende nafta.-
Tiene una posición dominante en la venta de nafta de una de las
economías más grandes del mundo.-
Cual es su ventaja en estos momentos? principalmente
esa, hay demasiados productores de petroleo que solo
pueden vender el petroleo al precio determinado por
las cotizaciones, ésta empresa en cambio está vendiendo
una gran cantidad de su producto a 0.90 centavos de dolar
el litro.-
O sea que cuenta con una gran capacidad para hacer frente
a sus deudas (es lo que debería mirar un tenedor de deuda)
quizás no pueda cancelar todos sus vencimientos pero pueda
cancelar el 30 % (como ejemplo) entonces el tenedor dice: Ok,
el resto lo refinancio y sigo cobrando intereses (en todo caso
la empresa tiene un 30 % menos de esa deuda).-
Por otro lado tiene directivos que han manifestado varias veces
que su principal prioridad es desendeudarla (esto ya quedó
demostrado en el último trimestre).-
Yo solamente veo estas dos cosas como fundamentales:
- Antes que Petrobras tenga algún problema, van a caer muchos.-
- Su managment tiene como prioridad desendeudarla y tiene los
elementos para hacerlo.-
Entonces, ya determiné para mi cuales son las ventajas que debería
mirar y que por un tema de coyuntura nadie está mirando, lo que hace
que el precio de la acción sea barato (regalado) para mí.-
Entonces cuando comprar? Yo vendí en 31 las que compre en 35 porque
veo que la situación de la cual forma parte la empresa todavía no se
desarrollo en su plenitud y me decidí a respetar lo que estaba viendo.-
Además es insufrible estar con el celular, abrir la cotización, ver el desplome
y después tener que seguir trabajando
Es una situación que hay que seguir día a día, yo me fijo en esto:
- Situación de las empresas de shale en EEUU que conforman el 5 % de la
oferta de crudo mundial, que a mi juicio son las que estan más débiles porque:
a) estan fuertemente endeudadas.-
b) venden solamente petroleo.-
c) no tienen atomizados sus recursos de extracción.-
- Proyección de los inventarios de nafta y petroleo de EEUU que es sobre los cuales
se determina el precio.-
- Vencimientos de bonos de empresas de shale en EEUU ( a estos precios ninguna
empresa puede cancelar estos vencimientos con el consecuente default)
- Variación en la producción de petroleo de EEUU (por ahora sigue bien)
Hay que tener en cuenta que si el precio del petroleo (imaginemos) subiera
un 40 % desde el precio actual en muy poco tiempo, las empresas de shale tampoco
podrán hacer frente a sus vencimientos de deuda (aunque habría más predisposición
a refinanciar).-
Está bastante dificil ver para donde va a salir todo esto porque da la impresión de
que hay una sucesión de situaciones contenidas (y que estan relacionadas) que
todavía no maduraron.-
Yo particularmente veo una gran oportunidad porque esta empresa va a salir mucho
mejor parada de esta situación, el tema son los tiempos, yo estoy bastante más tranquilo
con la plata afuera, pero cuando crea que sea el momento "va todo".-
Espero les sirva, no puedo participar seguido pero leo todos los aportes.-
-
Swap
- Mensajes: 6436
- Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm
Mensajepor Swap » Lun Ene 25, 2016 10:20 pm
murddock escribió:Hace cuanto que operas en los mercados? Mira, no hace falta irse a 1929 para ver una caida de entre 50-70%. Paso en el 2008 (SPX -60%) y el mundo siguio girando. Los mercados siempre sobre reaccionan, tanto en las subas com en las bajas. Son ciclos, que se repiten una y otra vez. Podes agarrar un grafico antes de largarte a contestar esa pavada. Te aseguro que no muerden, te vas a sorprender. En el 2008 estallo la burbuja que armo Greenspan, ahora la culpa sera de Bernanke que mantuvo las tasas en CERO por un tiempo que no tiene precedentes en la historia. El resultado? Otra burbuja de activos aun mayor, solo que ahora la FED ya no podra hacer nada.
Y es normal que siempre haya gente que se ria en maximos, me gustaria ver dentro de un año si con sus cuentas comitentes pueden llegar a comprarse un alfajor..
Estimado,
Coincido en todo menos en esto que marque. ¿Te olvidas del NIRP (en el FOMC del 18/09/15 un miembro voto a favor por 1era vez en la historia) y de los QE?
http://www.zerohedge.com/news/2015-09-1 ... ppens-next
-
elgallego
- Mensajes: 296
- Registrado: Jue Mar 12, 2015 7:19 pm
Mensajepor elgallego » Lun Ene 25, 2016 10:14 pm
La mufa bajista es con Brasil en general, no sólo con PBR en particular. Miren el panel de ADRs si no...

- Captura de pantalla 2016-01-25 a las 10.08.43 p.m..png (446.17 KiB) Visto 542 veces

- Captura de pantalla 2016-01-25 a las 10.08.28 p.m..png (231.32 KiB) Visto 542 veces
Para ver subas importantes y continuas va a haber que esperar que mejore Brasil. Tan sencillo como eso. Dos o tres años como mínimo.
Volver a “EE. UU. y CEDEARs”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, chango_dx, chewbaca, Chuikov, Chumbi, come60, davinci, DeSTRoY, el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Fulca, Gaby, gonzalo76, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hermes438, hoplias55, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, LUANGE, M07, MisterX, mr_osiris, Nebur2018, PAC, Peitrick, pepelastra, pepelui, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, qqmelo, Robespierre, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, TELEMACO, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, Walther, WARREN CROTENG, zippo y 1235 invitados