TS Tenaris
Re: TS Tenaris
Pero esta no es para trading, para eso te conviene come o bancos, o energéticas, pero TS es para acumular para el medio o largo, como se está haciendo ahora...
Re: TS Tenaris
aescott escribió:Mirá recalculando ayer compre a 162.5 y hoy mismo la vendo sacá la cuenta en un día el negocio que hago. Vos habias comprado en 190 180 no? Y bue habrá que esperar por soberbio y arrogante.
Johnnie Rojo escribió:Vos sos el que dice que se va a $150? Entonces por qué pagás $162? En algo estás mintiendo, ya te saqué la fich a vos.
Compré ayer y vendí hoy muy alto. La espero abajo. Eso se llama traiding, podes arriesgar.
-
Johnnie Rojo
- Mensajes: 674
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm
Re: TS Tenaris
aescott escribió:
Mirá recalculando ayer compre a 162.5 y hoy mismo la vendo sacá la cuenta en un día el negocio que hago. Vos habias comprado en 190 180 no? Y bue habrá que esperar por soberbio y arrogante.
Vos sos el que dice que se va a $150? Entonces por qué pagás $162? En algo estás mintiendo, ya te saqué la fich a vos.
Re: TS Tenaris
Por supuesto, por mi compren o vendan, me da igual. Aunque obvio que es interesante saber las motivaciones y visiones de cada uno... para enriquecerse... de hecho ese es el objetivo del foro. Luego cada uno analizará cómo beneficiarse en cada circunstancia del mercado. En TS voy a largo plazo, años. En otras voy a mediano (CELU, ERAR), y en otras a corto. Seguramente si lo que tengo en la bolsa fuera más del 10 % de mis activos operaría distinto, pero el tiempo es limitado.
Jeje que chistoso. Hoy estoy en la ciudad donde nació el banco rojito. Pero está feo para playa por lo que te puedo dedicar unos minutos
aescott escribió:En la bolsa de supermercado compraste?
Jeje que chistoso. Hoy estoy en la ciudad donde nació el banco rojito. Pero está feo para playa por lo que te puedo dedicar unos minutos
Re: TS Tenaris
NADIE
Tu error ascott es que considerás que todos hacen trading, cuando hay otras formas de operar que no son especulativas, como el value investing. Por lo que para decir si es momento de vender o comprar, hay que considerar todo el contexto de cada inversor en particular... sino son palabras vacías.
En general y a largo plazo a pocos de los que hacen trading les va mejor que a los índices que intentar vencer, por lo que en definitiva terminan perdiendo dinero y tiempo. El error que cometen es pensar que pueden predecir al mercado, u operar haciendo timing. Hay muchos estudios académicos, y hasta premios Nobel entregados a estudios que versan sobre la ALEATORIEDAD de los mercados de valores. Es decir, se demuestra de forma empírica que los mercados son aleatorios, ya que los individuos suelen operar en contra de sus propios intereses, y si hay patrones, los mismos suelen ser generados por sesgos cognitivos (son varios) de los jugadores del mercado. El conjunto de estos sesgos derivan en las llamadas profesias autocumplidas -entre otras consecuencias que tienen, que generan los patrones que vemos y que no se corresponden con los patrones que deberían tener si fueramos individuos racionales.
Obviamente que se puede ganar a corto, mediano o largo plazo, más aún si los volúmenes a operar son pequeños... pero vamos, no es para el inversor común sino para un pequeño grupo de inversores activos que tiene el tiempo, la predisposición y el conocimiento necesario para lograrlo (at, af, economía, psicología, matemática, mejor información que la media, situación impositiva beneficiosa, costo de oportuniad bajo es decir no tienen otra alternativa para generar ingresos más estable que esta, etc)
bla bla[/quote]
Por eso tenes que respetar lo que piensan los demas.
Tu error ascott es que considerás que todos hacen trading, cuando hay otras formas de operar que no son especulativas, como el value investing. Por lo que para decir si es momento de vender o comprar, hay que considerar todo el contexto de cada inversor en particular... sino son palabras vacías.
En general y a largo plazo a pocos de los que hacen trading les va mejor que a los índices que intentar vencer, por lo que en definitiva terminan perdiendo dinero y tiempo. El error que cometen es pensar que pueden predecir al mercado, u operar haciendo timing. Hay muchos estudios académicos, y hasta premios Nobel entregados a estudios que versan sobre la ALEATORIEDAD de los mercados de valores. Es decir, se demuestra de forma empírica que los mercados son aleatorios, ya que los individuos suelen operar en contra de sus propios intereses, y si hay patrones, los mismos suelen ser generados por sesgos cognitivos (son varios) de los jugadores del mercado. El conjunto de estos sesgos derivan en las llamadas profesias autocumplidas -entre otras consecuencias que tienen, que generan los patrones que vemos y que no se corresponden con los patrones que deberían tener si fueramos individuos racionales.
Obviamente que se puede ganar a corto, mediano o largo plazo, más aún si los volúmenes a operar son pequeños... pero vamos, no es para el inversor común sino para un pequeño grupo de inversores activos que tiene el tiempo, la predisposición y el conocimiento necesario para lograrlo (at, af, economía, psicología, matemática, mejor información que la media, situación impositiva beneficiosa, costo de oportuniad bajo es decir no tienen otra alternativa para generar ingresos más estable que esta, etc)
bla bla[/quote]
Por eso tenes que respetar lo que piensan los demas.
Re: TS Tenaris
aescott escribió:Mirá recalculando ayer compre a 162.5 y hoy mismo la vendo sacá la cuenta en un día el negocio que hago. Vos habias comprado en 190 180 no? Y bue habrá que esperar por soberbio y arrogante.
Tu error ascott es que considerás que todos hacen trading, cuando hay otras formas de operar que no son especulativas, como el value investing. Por lo que para decir si es momento de vender o comprar, hay que considerar todo el contexto de cada inversor en particular... sino son palabras vacías.
En general y a largo plazo a pocos de los que hacen trading les va mejor que a los índices que intentar vencer, por lo que en definitiva terminan perdiendo dinero y tiempo. El error que cometen es pensar que pueden predecir al mercado, u operar haciendo timing. Hay muchos estudios académicos, y hasta premios Nobel entregados a estudios que versan sobre la ALEATORIEDAD de los mercados de valores. Es decir, se demuestra de forma empírica que los mercados son aleatorios, ya que los individuos suelen operar en contra de sus propios intereses, y si hay patrones, los mismos suelen ser generados por sesgos cognitivos (son varios) de los jugadores del mercado. El conjunto de estos sesgos derivan en las llamadas profesias autocumplidas -entre otras consecuencias que tienen, que generan los patrones que vemos y que no se corresponden con los patrones que deberían tener si fueramos individuos racionales.
Obviamente que se puede ganar a corto, mediano o largo plazo, más aún si los volúmenes a operar son pequeños... pero vamos, no es para el inversor común sino para un pequeño grupo de inversores activos que tiene el tiempo, la predisposición y el conocimiento necesario para lograrlo (at, af, economía, psicología, matemática, mejor información que la media, situación impositiva beneficiosa, costo de oportuniad bajo es decir no tienen otra alternativa para generar ingresos más estable que esta, etc)
bla bla
Re: TS Tenaris
aescott escribió:Les adjunto algo muy divertido y real.
Muy Bueno!! Por donde andaremos en estos tiempo? jaja
Re: TS Tenaris
Les adjunto algo muy divertido y real.
- Adjuntos
-
- inversoremociones(1).jpg (43.41 KiB) Visto 663 veces
Re: TS Tenaris
Nadie escribió:Hoy compré un poco más en ambas bolsas, ahora a invernar pacientemente hasta que llegue la cosecha.
En la bolsa de supermercado compraste?
Re: TS Tenaris
llevan y llevan hoy, mayor volumen, hace mucho tiempo no se ve esto.
Re: TS Tenaris
Hoy compré un poco más en ambas bolsas, ahora a invernar pacientemente hasta que llegue la cosecha.
Re: TS Tenaris
el buitre escribió:esto es oro en polvo , hay que acumular
no es lo mismo oro en polvo que un polvo de oro (El negro Oro)
Re: TS Tenaris
esto es oro en polvo , hay que acumular
-
Recalculando
- Mensajes: 7535
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: TS Tenaris
vende yà aescott te vas a perder de ganar 
Re: TS Tenaris
Recalculando escribió:aescott buscando los 150![]()
Mirá recalculando ayer compre a 162.5 y hoy mismo la vendo sacá la cuenta en un día el negocio que hago. Vos habias comprado en 190 180 no? Y bue habrá que esperar por soberbio y arrogante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 836 invitados
